4 minute read

STAFF

n María Pia Pazzaglini n Rafael Val n Javier Fiorellino n Ángeles Pérez-Aguirre n Iris Galicia n leo Peralta redaccion@newlinereport.net

DIAGRAMACIón

Advertisement

Adrián Rivanera adrianrivanera@gmail.com

El deporte va a cambiar de la manera en la que lo conocemos, el impacto de la IA va a ser muy grande. Actualmente todavía hay competiciones y entidades que no tienen planes o proyectos relacionados con esta tecnología, sin embargo, esto en el próximo año dejará de ser así, todos los deportes y entidades van requerir talentos y proyectos relacionados con la IA.

CAMIl Co-Fundador

Datos en dixit designaciones & mudanzas

SABRInA SAHEl se une a Blue Ant Media como directora de ventas EMEA, como parte de un esfuerzo estratégico para aumentar el alcance de la marca y reforzando la expansión del canal a audiencias en toda la región.

ASAD AyAz es nombrado por The Walt Disney Company como el primer director de marca. Reportará al CEO Bob Iger y continuará como presidente de marketing del estudio, supervisando todos los aspectos de marketing y publicidad.

JAIME OTERO es el nuevo VP de Asociaciones en Parrot Analytics, donde liderará la carga para ayudar a las partes interesadas en toda la industria, incluyendo plataformas SVOD, estudios, distribuidores, productores y agencias.

FERnAnDO MunIz BETAnCOuRT asume como Director de Distribución y Alianzas Estratégicas, y Sergio Cervantes ahora funge como Director de TV Paga. Ambos generarán la distribución y nuevas relaciones para la oferta PayTV en TV Azteca Internacional.

‘EL GUIÓN COMO PIEZA ESTRATÉGICA EN EL ÉXITO DE SERIES Y PELÍCULAS’

Raúl Prieto, CEO de la compañía, destaca la labor creativa de su equipo en la industria, que ha posicionado proyectos en todas las grandes plataformas de streaming como Uno para morir, película recién estrenada en Paramount+ que ya alcanzó el top5 global.

Punta Fina Factoría de Contenidos, es una empresa dedicada a la generación, desarrollo y supervisión creativa de guiones para proyectos de cine y televisión en Latinoamérica, y el mercado de habla hispana en Estados Unidos. Cuenta con presencia en México, Colombia y Argentina. En diálogo con Raúl Prieto, Director Creativo, CEO y Fundador de Punta Fina, comenta su visión en torno a la creación de guiones para cada mercado en Latinoamérica, destaca el éxito de Uno para morir, película recién estrenada en Paramount+. La película recién estrenada en Paramount+, Uno para morir, se colocó ya en el Top 1 en Latinoamérica, Top 5 en Europa y Top 10 en el mundo a dos semanas de su estreno. Sobre el tema, el CEO apuntó: “Este proyecto viene gestándose desde hace 4 años, aproximadamente, pensamos que iba a ser un éxito en México, pero estar en el Top 5 global nos llena de orgullo”. Sobre los proyectos en los que Punta Fina trabaja actualmente, señaló: “Justo ahora estoy haciendo una película mexicana con un director colombiano, que trata sobre un barrio mexicano y que tiene que ver con la tradición religiosa, y es un proyecto que me acerca a México, a sus costumbres y su manera se ver la vida”.

“Hay buenos proyectos que están por salir, tanto en México como en Colombia. Para el caso específico de México está una serie que se llama Polen, para ViX+, terminamos hace poco el rodaje y estamos en posproducción; y con Amazon trabajamos en una serie para Colombia”, añadió. “Al guión se le tiene que dar el valor que tiene”, argumentó en torno al movimiento suscitado en Hollywood y que comienza a replicarse en Latinoamérica. “Mi opinión es que siempre tenemos que llegar a un acuerdo, en los mejores términos, porque todos amamos esta industria. Tanto guionistas como productores debemos estar abiertos a escuchar”, ahondó.

Finalmente, el ejecutivo reiteró que la empresa ya ha desarrollado y coproducido historias para Amazon Prime, VIX plus, Sony, STAR plus, Pramount+ y NBC Internacional, entre otras grandes plataformas y canales que transmiten contenido en español. n

Wide Angle, la compañía de posproducción inaugurada en Polanco, Ciudad de México, parte de Banijay Group, EndemolShine Boomdog, tiene un amplio complejo, capaz de trabajar hasta 8 proyectos en simultáneo. Newsline visitó la sede y conversó con Pablo Sastre, Director Ejecutivo de Wide Angle:

“Vamos a cumplir un año desde que inauguramos la sede de Wide Angle en Polanco, y las peticiones de nuestros clientes han ido en aumento; por lo que hemos ampliado nuestra infraestructura interna, con un nuevo piso editorial, así como distintos servicios para cumplir con la demanda. Para nosotros es muy importante consolidar la marca en México”.

Sólo en esta sede, la compañía cuenta con 50 salas editoriales, sumadas a salas en remoto. “También contamos con cuatro salas de color 44K HDR, tres salas de editorial de audio, tres más de mezcla 5a1, sala 7a1 y sala Atmos”, agregó.

Las salas editoriales están conectadas a los servidores, preparadas para trabajar con cualquier tipo de sistema, que

WIDE

‘CONTAMOS CON SUITES CERTIFICADAS DE DOLBY ATMOS Y DOLBY VISION’

En charla con Pablo Sastre, Director Ejecutivo, puntualiza los servicios de posproducción que ofrece la compañía, para proyectos internos de Banijay Group y externos al grupo.

Actualmente trabaja sobre 8 desarrollos en simultáneo.

puede ser AVID, Premiere, o Da Vinci por ejemplo, y la duración de los procesos dependerá del tipo de proyecto y su magnitud. “El siguiente paso comprende la etapa del color, (4K, HDR y Dolby Vision), con salas perfectamente equipadas, ambientadas con un gris al 18% que impide el reflejo en los monitores, calibrados exactamente igual en las 4 salas destinadas a la corrección de color”, ahondó.

Los procesos de audio detallan la limpieza de diálogos y ambientes, donde los ingenieros realizan un diseño sonoro, una premezcla y una mezcla, en todas las variables de calidad, desde 2.0 hasta Atmos. Al finalizar, “cada proceso se completa en la sala de mastering, que aglutina todos los procesos para generar el archivo que se envía al cliente, a través de una conexión encriptada que garantiza su seguridad”. Wide Angle cuenta con una sala de audio para broadcast 7.1.4, avalada por la genuina certificación de Dolby Atmos y trabaja con todas las OTTs en México incluyendo a Netflix, Amazon, Warner Bros, Discovery, ViX+, Telemundo, TV Azteca, y TelevisaUnivision. n

This article is from: