



EDITORES/DIRECTORES
Rafael Val, María Pía Pazzaglini
Newsline Report es una publicación de IQ PUBLISHING y AVANT GARDE EDICIONES S.A. Newsline Report es marca registrada. Registro de la propiedad intelectual No 214.136.
(52 55) 5535-2888
info@newslinereport.com www.newslinereport.com
Alejandro Issa Benítez
Se une a En demol Shine Boomdog como VP de desarro llo de negocios y digital con sede en la Ciudad de México. Anunciado por Alejandro Rincón, CEO de Endemol Shine Boomdog, Benítez en cabeza el desarrollo digital y comercial del estudio.
Andrés Badra Venevisión nombró al ejecutivo como Vicepresiden te y Gerente General de la compañía. La multi-plataforma audiovisual dio a conocer la incorpora ción del licenciatario a la empresa y anuncia creación de Venevisión Media.
Car Lynch Amazon Stu dios contrató a la ejecutiva en el Reino Unido. Esta asumirá el puesto de Ejecutiva sin guión de esta región; trabajará en estrecha colaboración con Dan Grabiner director de ori ginales y la jefa de Unscripted del Reino Unido, Fozia Khan.
Isabel Durán Se une a BBC Studios como directora de ventas de formatos. Este anuncio se realizó en el mar co de Cannes, resaltando a la ejecutiva que estará a cargo en Iberia y Latinoamérica. Asimismo se anuncio a Fiona Wassenberg como directora de BBC Studios Benelux Pro ductions.
Nuevamente el Moon Palace vuelve a ser la sede de MipCancún, este año se realiza del 13 al 16 de noviembre y confirmó que recibirá a más de 800 delegados de mas de 40 países, recordemos que en 2021 se reunieron 450.
El mercado que conecta a los distribuidores con los compradores y productores contará con 3 días de reuniones programadas. Cabe resaltar que agotó las agendas de negocio one to one.
En la inauguración del 13 de noviembre, la directora de MIPCancún, María Perez Bellière, dará la bienvenida, para ello, “la comunidad de MIPCancún volverá a estar vigente en el escena rio y todos sus alrededores. Nuestro número de delegados creció para acceder al mercado más amplio de conferencias y redes. Promete ser un regreso muy especial con toda su fuerza”.
Posteriormente habrá conferencias entre ellas, destaca la de Parrot Analytics “Dónde el arte se une a la ciencia”. Sony Pictures Television, tendrá un screening: Reputación Dudosa y ellos mismos darán el Networking Lounge.
Los días siguientes la intensa agenda presenta diversos keynotes, conferencias y screenings, el lunes es de Inter Medya, donde Beatriz Rea Okan, presentará y dará a conocer las novedades que trae la compañía, gran cierre ese día con la participación de Marcelo Tamburri con el tema de Creación de Contenido para una Nueva Gene
ración de Espectadores en HBO Max. Para el martes destaca la participación de Te lemundo Global Studios, Endemol, Paramount Global Content Distribution, Pluto TV, TelevisaU nivision, BBC Studios, entre otros.
Por su parte, RX France confirmó importante vo lumen de participación para el mercado de con tenido internacional latinoamericano e hispano a menos de ocho semanas de su inauguración, ya contaba con más de 600 delegados que formaban parte del registro, por lo que siguió creciendo semana a semana.
Diversas empresas estarán presentes A+E Ne tworks, All3Media International, Atresmedia TV, TV Azteca, BETA Films, Kanal D, Caracol, Eccho Rights, Filmrise, Fremantle, Gaumont, Jetpack Distribution, IMPS, ITV Studios, NBCUniversal, RTVE, StudioCanal, Somos Distribution, Televi saUnivision, The Mediapro Studio, VIP 2000 TV y ZDF Studios.
Con compradores confirmados de Amazon Prime Video, AMC Networks International América Latina, Arte1, Buendía Estudios, Direct TV, Globo, HBO.
La compañía desarrolladora de contenidos, ha tenido un año muy provechoso en materia de acuerdos, ya que sumó a su lista de clientes a empresas como AMC NETWORKS, PARAMOUNT y UCL, las cuales exhiben sus documentales.
Además de eso, parte de sus producciones ya se exhiben en Europa, y al doblar los documentales al Inglés, incor poraron clientes en USA y UK.
‘Para 2023, continuaremos produciendo episodios de la serie CIUDADES PRE COLOMBINAS, con docu mentales que hablan de ciudades prehispánicas de Bolivia y Perú. Pero también filmaremos en Europa, para un Docu mental que habla de una situación poco conocida del Holocausto Judío en la Segunda Guerra Mundial; una parte de la historia que estamos interesados en divulgar, pero además, con un mensaje muy fuerte a las generaciones actuales y futuras’, comentó Alejandro Cirruzzi.
Sobre el foco para 2023, el creativo dijo: “La gran noticia es que incursionaremos en otros rubros de la producción, tales como Documentales, Deportes y Mundo Animal. Desarrollaremos documentales sobre Fútbol, Juegos Olímpicos y Rugby, y algunos de ellos ya están comprometi dos con TNT Sports. También desarrollaremos una serie de Micro Documentales sobre Mundo Animal, destinada a los más pequeños, aptas para TV pero especialmente atractivas para Pla taformas Digitales”.
“Nuestro objetivo en MipCancún es hacer conocer nuestras produccio nes, pero también buscar socios que quieran coproducir con nosotros, y así poder llevar a cabo los muchos proyectos documentales que tene mos en carpeta. En los próximos 3 años realiza remos 10 nuevos docu mentales filmados en América Latina, Estados Unidos y Europa. Estos se sumaran a nuestro catálogo”, concluyó el productor y director.
La serie documental CIUDADES PRECOLOMBINAS, describe como eran las ciudades y los sociedades precolombinas de América Latina. Se narra la historia de 12 ciudades de Sudamérica y Cen troamérica.
Por otro lado, la serie LUCHAS POR LA INDE PENDENCIA, está destinada a contar la vida de líderes aborígenes que se enfrentaron con los europeos para mantener la independencia de su tierra, de sus pueblos. Este documental tiene como objetivo, que estos líderes tengan un lugar en la historia, así como lo tienen los héroes de la independencia Americana, conocidos por todos.
La compañía recién cerró un acuerdo con Disney para incluir las señales de Star; así también lo hizo con AMC para tomar su señal que complementa las señales históricas que ya tenían de Disney, ESPN, Discovery, MTV Viacom y por supuesto las propias de PCTV.
PCTV sigue siendo una compañía que pelea en el mercado sosteniendo un balance del año posi tivo y muy favorable, destacando por su nueva oferta de Paquete Básico que tienen para la industria, ello derivado de un acuerdo que hicie ron con The Walt Disney Company para incluir las señales de Star y con AMC. Con esto hacen del PBI, el paquete de contenido más completo del mercado a la tarifa más competitiva posible, destaca Jorge Alejandro Tanaka, director general de PCTV.
Alterno a esto, tienen el arranque de un proyecto por medio del cual ofrecen a sus afiliados, utili zando la tecnología y soporte de Vívaro, acceso a una plataforma OTT para sus suscriptores de manera tal que tengan más herramientas de producto para hacer frente a la creciente compe tencia. Estos dos elementos son los pilares estratégicos de corto y mediano plazo para PCTV.
Por su parte la señal Meganoticias se lanzó en Estados Unidos a través DirecTV y tras cerrar el acuerdo con Roku para su plataforma FAST, han llegado a otros canales más de distribución adicionales.
“TVC Deportes incrementó su presencia en Méxi co sumando Dish a lo que ya tenemos con Mega cable, Total Play y los afiliados de PCTV.
Los Canales de Película poco a poco han ido cre ciendo en el sur también nos han dado satisfac ciones así como también los datos de audiencia que tenemos nos hacen ser optimistas”, señala Tanaka.
En cuanto a novedades e inversión, están en flu jo 4K para estudio lo que les permitirá generar contenidos en mayor calidad y más allá de ello,
‘Ofrecemos el paquete de contenido más completo y competitivo del mercado’
su plataforma OTT permitirá a sus suscriptores que ahora tienen acceso a sus canales a través de su sistema de televisión restringida, puedan también consumirlos en cualquier lugar.
Esta es una innovación tecnológica importante que viene de la mano de las nuevas facilidades que otorga su telepuerto para hacer delivery IP, nube, AWS, entre otros.
Estos servicios de telepuerto también están disponibles para sus clientes y ya están siendo utilizados.
Actualmente, en sus estudios tienen incubado el proyecto de la Champions League por una inte gración con TVTel que los invitó a participar, han logrado hacer una mancuerna muy fuerte en términos de soluciones integrales, “su expertise y orientación a producción de altísima calidad au nado a nuestros facilities y crew con experiencia ha logrado generar productos muy buenos con alto impacto de audiencia. Así mismo con AMC producimos anualmente algunas de sus series de cocina especialmente. También tenemos acuerdos de producción de eventos deportivos regionales, nacionales e in ternacionales”.
Las OTT van convergiendo y son complemen tarias, es innegable que fueron disruptivas, especialmente Netflix en cómo se consumen los contenidos, pero al día de hoy, ese jugador dis ruptor ya se parece más a los programadores tra dicionales y éstos a su vez se adaptaron y tienen disponible el modelo OTT directo al consumidor y todos, o prácticamente todos, ya están dispo nibles en plataformas de super agregación que seguramente también irán evolucionando.
El consumo lineal es el de mayor impacto y en los próximos meses veremos data relacionada que confirmará una reducción y tendencia, pero en algún punto se estabilizará y siempre habrá una opción para acceder a ese contenido.
Observando el negocio de la TV paga en México como sólido, especialmente los operadores con ofertas multi-play, aunado a la súper agregación de contenido, hace que se vean robustecidos sus productos de video y con una tecnología que les permite ofrecer mayores anchos de banda y accesos inalámbricos que fortalecen su oferta de voz y datos”, finalizó el directivo.
La distribuidora independiente de programación y formatos televisivos del Reino Unido, ganó el año pasado más de 80 premios internacionales, incluyendo Emmys, Prix Italia y Rose D’ors.
La compañía ha sido galardonada en la encuesta de pares de Broadcast durante cinco años con secutivos. Además, forma parte de los seleccio nados en Production 100 de Televisual y como distribuidora mejor valorada de Indies durante los últimos tres años.
También han recibido el Premio al Éxito Global del Festival de Televisión de Edimburgo en 2020 y 2021 y el Queen’s Award for Enterprise en re conocimiento a su crecimiento, en dos ocasiones.
Entre su catálogo contiene una de las series dra máticas más vendidas en Gran Bretaña, MIDSO MER MURDERS. Sus contenidos de calidad in cluyen: FLEABAG, ALL CREATURES GREAT AND SMALL, IT’S A SIN, TRIGGER POINT, THE TOU RIST, MYSTERY ROAD y VAN DER VALK, así como el próximo drama THE ENGLISH, protagonizado por Emily Blunt.
También incluye documentales como ¿QUIÉN ES GHISLAINE MAXWELL? y FEVER PITCH: RISE OF THE PREMIERE LEAGUE, así como varios títulos de entretenimiento como ESCAPE TO THE CHA TEAU, GREAT BRITISH MENU y FOUR IN A BED, también representan algunas de las marcas más queridas de la TV, como Monty Don, Alan Titch marsh, Gordon Ramsay, Mary Beard y Grayson Perry.
Sus célebres formatos incluyen THE TRAITORS, GOGGLEBOX, UNDERCOVER BOSS, THIS IS YOUR
LIFE, LINGO, THE DOG HOUSE y RACE ACROSS THE WORLD.
También representan una extensa lista de exi tosos formatos como: LIAR, BLOOD, CHEAT y QUEER AS FOLK.
Entre las novedades, destacan: Rise of The Billionai res, producida por 72 Films. Serie de cuatro episodios que explora las historias de origen de Jeff Bezos, Elon Musk, Mark Zuckerberg, Sergey Brin y Larry Page; los empresa rios digitales que han construido la sociedad moderna. Siguiendo la historia interna de cómo se convirtieron en los hombres más ricos del mundo.
The Ex-Wife, de Clapperboard Studios, Night Train Media y BlackBox Multimedia, este thriller psicológico basado en el bestseller de Jess Ryder, cuenta el drama en cuatro capítulos que sigue a la recién casada Tasha, cuya vida parece per fecta: vive en una hermosa casa con un marido cariñoso y una preciosa hija. Pero la presencia constante de Jen, la ex mujer de su marido, que no les deja en paz, se cierne sobre su felicidad.
José Antonio Suárez, Director de los estudios habló sobre el balance de la compañía hasta el momento, además de hablar sobre las novedades que habrá para 2023, donde se incrementarán los espacios para producción.
Al respecto del valor agregado que ofrece IP9 a la competencia, el ejecutivo comentó: “Tenemos características muy especiales, una de ellas es el tamaño de los foros, tenemos en total 6,000 metros cuadrados de foros, de espacios 100% utilizables, todos son a la misma altura, son a 8m libres, pero tengo foros que se suman de 1,400 metros cuadrados, otro que se suma de 1,200 me tros cuadrados, de ahí para abajo siendo el más pequeño de 500 metros cuadrados, esto te per mite usar y construir en todos los sets grandes espacios. Otro valor agregado es la ubicación, estamos en la zona de Atlampa, a 5 minutos de Reforma y muy cerca del aeropuerto”.
IP9 Studios es un espacio creativo donde la gente habla, graba, actúa se emociona y comparte. En los estudios la producción, creatividad y talento caminan de la mano para atender de la manera más profesional a todos los requerimientos au diovisuales de distinto tipo y tamaño.
“Afortunadamente arrancamos con el pie dere cho, desde el primer día que los foros se abrie ron hemos tenido ocupación casi del 100%. Nues tro balance es favorable, a pesar de la pandemia hubo cosas buenas a nivel de negocio porque nos permitió avanzar en la construcción, en ese sentido nos fue bien. Hemos tenido la fortuna de contar con clientes internacionales que nos han preferido y confiado en nuestros estudios. Lleva mos prácticamente dos años de estar trabajando, de los cuales año y medio han sido con una de estas grandes productoras internacionales”, dijo José Antonio Suárez, Director de IP9 Studios.
Para el cierre de año, sobre las producciones en las que trabajan, Suárez resaltó: “La produc ción grande con la que estamos ahorita está por concluir, terminamos está producción en el mes de octubre, en este mes se empiezan todos los desmontajes, los 6,000 metros cuadrados que tengo fueron ocupados por esta producción, una vez que concluya definitivamente la producción, estaremos disponibles. Para el mes de noviem bre ya podremos tomar nuevos proyectos”.
En relación con los planes que tiene IP9 para 2023, el ejecutivo expresó: “Tenemos un proyecto de meternos en los sets virtuales que es el futuro, con cosas muy profesionales, validadas por las productoras internacionales y por los proveedo res internacionales, siempre de primer nivel. En IP9 nos hemos caracterizado por hacer las cosas bien, lo mejor posible desde el principio y en el tema virtual no va a ser la excepción, si vemos
que es viable nos introduciremos en este merca do con espacios virtuales con toda la tecnología para que las producciones funcionen como si estuvieran en Hollywood, a ese nivel, pero tropi calizado a nuestro país”.
“Por otra parte estamos iniciando un proyecto de ampliación aquí cerca en unos foros que serán independientes, pero serán parte de, esto es plan para 2023”.
En relación de los espacios de grabación abiertos con los que cuentan, José Antonio reveló: “La intención del Backlot, estos espacios abiertos, es que se puedan hacer grabaciones en ellos, pero que estén controlados y parezcan natura les. Ahorita tenemos un espacio que representa lo que sería una plaza del este de Los Ángeles, ha tenido muy buena aceptación. La idea de un Backlot es que lo podamos estar transformando y modificando, por ejemplo, está plaza puede ser adaptada a la plaza de Coyoacán o de San Ángel o de Tlalpan; se puede dar versatilidad”.
“Estamos en pláticas también con alguna pro ductora importante también que acostumbra a hacer mucha locación en exterior y a lo mejor podemos llegar a algún acuerdo y construir algo más moderno, algo diferente. La ventaja del Back Lot es eso, haces uno nuevo y vuelves a actualizar cada vez que una productora lo re quiera”.
El dirigente de los estudios habló sobre la in quietud que existe en hacer sus propias pro
ducciones, al respecto dijo: “Vamos a empezar a tocar esos temas y empezar a participar en ellos, realmente contamos con todo para hacer una producción integral, pero por lo pronto nos de dicamos a lo nuestro, pero abiertos a una copro ducción o para poder participar por los expertos, con gusto lo haremos, pero por lo pronto busca mos especializarnos en lo que hacemos y poco a poco irnos metiendo en otros temas”, finalizó.
Hablar de Georgina Terán es resaltar a una mujer emprendedora, que produce, crea, se multiplica; que lidera EFD, la empresa de renta de equipo cinematográfico más grande de Latinoamérica.
Valorada como una de las cinco empresas más importantes del mundo en su sector, se lanzó de manera formal EFD Group, realizado el pasado 12 de noviembre en sus instalaciones de Naucal pan, México, con la cual avanza y se especializa para ofrecer una opción integral, que arrope todas las partes de la producción.
¿Cómo se inicia Georgina Terán en la indus tria del cine y la TV?
Después de trabajar para diversas Productoras constituí Diseño Fílmico, productora de Cine con oficinas en lo que antes era Estudios América, después nos mudamos a estudios Churubusco y produje para Televisa Cine, más tarde regresé a Azteca Digital como directora de Servicios a la Producción, justo en las instalaciones de Tlalpan donde generé mi primera productora. Luego me convertí en prestadora de servicios cinematográ
ficos porque sentía que había que ampliar la infraestructura de México para poder recibir más producción y poder crear más contenidos en el país, es así como iniciamos EFD hace 23 años, para satisfacer las necesidades técnicas de la industria de Cine y Digital.
Empezamos con siete personas, 7 lentes, pocas luces y dos transportes, hoy en día EFD se ha consolidado como una importante empresa con sedes también en Bogotá, Los Ángeles, España y Alemania, por eso creo que es el mo mento de ofrecer nuevos servicios.
EFD Group presentó sus nuevas áreas EFD Digi tal y EFD tools y la alianza con las empresas Vin tage glass y Greenlight, donde se ofrece, además de la renta de tecnología de punta, un Estudio de Postproducción con sus múltiples aplicaciones; una casa productora generadora de creatividad, los expéndables necesarios para la industria y colecciones icónicas de sets de lentes.
- El concepto de Estudio 360 ayuda a coordinar los servicios técnicos y creativos de una manera ilimitada. Creo que el concepto de estudio arropa mucho a los productores y dentro de estos ser vicios la Post Productora se vuelve parte funda mental.
EFD Digital está dirigida por el colorista Roy Santoyo y es un estudio con tecnología de punta que tiene 20 salas de edición, tres salas de color 4K HDR, dos salas de audio 7.1.4 A, 20 estaciones de VXF, almacenamiento centralizado de 3PB Quantum y está previsto que esta capacidad se duplique a comienzos de 2023. Se pueden ma nejar grandes cantidades de archivos de video, así como tener la capacidad de diseñar flujos y procesos para entregar contenido a diferentes clientes al mismo tiempo. Asimismo, tiene una amplia capacidad de conexión remota y se podrá trabajar simultáneamente con clientes en Méxi co, Madrid, Los Ángeles y Bogotá. Se han con cretado alianzas en el área de música, sonido y audio con Alberto Slezynger de Personal Music y con Stargate Studios- México para supervisión y producción de VFX.
¿Cuál es el interés por crear contenido?
Empecé la carrera como productora antes de en
trar en la Universidad, siempre le tuve un cariño profundo a la producción, pero haber trabajado como directora de Servicios a la Producción en TV Azteca, me dejó ver que faltaba infraestruc tura técnica en México. Así que pausé mi regreso a la producción para volverme prestadora de servicios, traer el mejor equipo del mundo y preparar técnicos. Con los años los objetivos se cumplieron, la infraestructura del país se volvió sólida y se abrieron las puertas para retomar mi camino. He coproducido cientos de películas y cortos para apoyar a la industria mexicana y colombiana y lo seguiré haciendo. Pero ahora ya estamos generando contenidos originales, en esta sinergia con José Vicente Scheuren, María Auxiliadora Barrios y Gabriela Valentan, para presentar proyectos propios.
Completa el grupo Vintage glass, empresa cons tituida por EFD junto con el DP Serguei Saldívar Tanaka, gran conocedor y profundo enamorado de la óptica, que se dedicó a buscar por el mundo y coleccionar sets completos de lentes que fue ron usados por grandes directores de fotografía de películas icónicas y que son verdaderas joyas de la óptica cinematográfica mundial. “Con Vin tage glass queremos que el DP visualice la ima gen y con este amplio menú de ópticas lo haga realidad,” subraya Georgina Terán.
A menos de un año en el mercado, la señal que se emite por Totalplay, busca incrementar su distribución, por lo que se encuentra negociando con plataformas como Roku, MVS Hub, Dish y Samsung
TV
“A diez meses del lanzamiento, estamos muy contentos con el resultado, ya que ha sido un trabajo bastante arduo. Seguimos avanzando y estamos en una etapa donde reforzamos las adquisiciones y programas unitarios, tales como: Puro Fútbol, Fútbol Capital, Hi Fantasy, Lenguaje de Mujeres, Hi Energy, Black Room, Hi News, Con los tenis Puestos y Pasión por la expansión”, co mentó Hussein Forzán Reyes, CEO de Hi! Sports TV.
Agregó que: “En cuestión de adquisiciones, sumamos NCAA, que es el deporte colegial de EE UU. Liga Mx Expansión, Motosports, War of
Titans, Liga Premier Canadá, Surf, Fútbol, Liga Promerica Costa Rica, Liga De Nicaragua, Liga Serie A fútbol femenil, Lucha Libre, Box, Fitness, Liga Endesa de basquetbol, Liga Volibol de Italia. La liga de basquetbol profesional de España; de igual forma transmitiremos el mundial de Tae Kwon Do, que se realizará en Guadalajara, Méxi co”.
En cuanto a la oferta de programación en vivo, el ejecutivo dijo: “Comenzamos con una progra mación más viva de 3 de la tarde hasta media noche. Prácticamente son de 8 a 9 horas que estamos produciendo diarias. En la madrugada
tenemos algunas repeticiones, mientras que en la mañana programamos unitarios de las adqui siciones. Si hacemos el calculo son 56 horas a la semana de producciones propias entre unitarios y adquisiciones o propiedades que tenemos que narrar o comentar”.
Sobre el talento del canal y la oferta para plata formas y redes, Hussein Forzán Reyes, expresó: “Buscamos generar nuevo talento y construir nuevas personalidades. Tenemos una base sólida de talento con gente de mucha más experiencia, pero el foco es cautivar esta nueva generación de fans, buscando mucho acercamiento a través de las plataformas digitales, crear nuevos comenta ristas, nuevos conductores y salir poco o mucho de los clichés de la TV de deportes en México. Entonces esto lo aplicamos desde los colores, la forma de generar un spot; el lenguaje en la pantalla y siempre basados en datos y una buena investigación periodística”.
Hemos abierto todas las plataformas digitales y redes sociales , ahí participa otra parte del canal donde se generan también historias. Comunica mos, hacemos promociones, regalamos boletos; la idea es que la audiencia no vea lo mismo que en pantalla, que se genere una comunicación nueva. Vamos a crear un área de podcast; ya tenemos uno con lenguaje de mujeres . Lo que queremos es que no sea una plataforma donde repliquemos lo que hay en la pantalla, sino ge nerar un contenido propio que tenga esa perso nalidad digital y que al mismo tiempo nos pueda llevar a esas nuevas audiencias”.
Distribución y objetivos de la señal a corto plazo
“En cuestión de distribución, hemos sido un
tanto respetuosos en esa parte con nuestra pla taforma que es Totalplay, la cual estamos muy agradecidos con ellos; nos han apoyado de una forma espectacular, pero ellos saben que vamos a crecer. Estamos muy cerca de llegar acuer dos con empresas como: MVS Hub, Roku, Dish, Samsung TV y esperando estar en el resto de las plataformas”.
“El reto es ampliar esa oferta y que nos puedan ver en más pantallas, generar mayor audiencia. El trabajo que hemos hecho todos ha sido muy importante con un gran resultado. Nuestra expectativa es crecer para 2023 y vamos a tener nuevos productos. Para finales de año, creare mos el programa ‘La aventura mundialista’, con toda esa cobertura de la contienda. El próximo año empezaremos con ‘La aventura olímpica’, una ruta que nos llevará todo el 2023 .
El crecimiento de audiencia
“HR ratings nos da aun reporte y tenemos cerca de 100 mil personas diarias, hablamos entre los 2.5 a 2.8 millones de personas únicas al mes en un Target de 18 a 35 años. Hemos tenido un cre cimiento mensual en audiencia del 34% en pro medio. En este ranking logramos superar a otros canales tales como: TVC Deportes, ESPN 3, Fox 3, Claro Sports, AYM Sports, NBA tv, NFL Network, u-Beat, VSIN”
“Queremos que nuestra audiencia sea más joven y tengamos nuevos fans. El trabajo constante es el que dará mejores resultados, no es algo que nos atormente. Hemos ganado terreno a algunos otros compañeros de la industria y obviamen te en la competencia constante con Fox Sports, Adrenalina y TUDN, entre otros”, concluyó el CEO de HI Sports TV.
Este nuevo estudio es la 6ta instalación de la compañía a nivel global, se encuentra ubica-do en Barra da Tijuca, centro audiovisual de la ciudad de Río de Janeiro. De está forma se busca también aumentar la capacidad semanal de doblaje en portugués.
Universal Cinergia es una de las empresas de do blaje líderes en la industria, brindando localiza ción de contenido en español, portugués, inglés, francés y castellano. Con sede en Miami, con más de 60 salas de grabación distribuidas.
estudios están equipados con la más alta tecno logía cuentan con 1.200 metros cuadrados, y se encuentran en un edificio de 4 pisos con 10 salas de grabación, 2 estudios de grabación para Cine, 4 estudios de grabación remotos, así como 4 salas de mezcla 7.4.2.
Liliam Hernández, director general de Univer sal Cinergia y Gema López, COO organizaron un cóctel el pasado mes de agosto para celebrar la ocasión, con la presencia de clientes, amigos, colaboradores y prensa. Adicional a estas nuevas instalaciones, Cinergia también cuenta ya des de hace varios años, con estudios en São Paulo, Ciudad de México, París, Valencia y Miami, esta última es la sede de la empresa.
En su décimo aniversario, Universal Cinergia abre su sexto Estudio en Río de Janeiro, au-men tando su capacidad de doblaje en portugués brasileño a 120 hrs semanales. El nuevo estudio se encuentra ubicado en el centro audiovisual de Barra da Tijuca (Polo Rio Cine & Vídeo), los
Liliam Hernández comentó: “La apertura de estos estudios marca en nuestro décimo aniver sario un gran logro para nosotros, considerando que estamos saliendo de una pan-demia después de un par de años de extrema adversidad en los que todos tuvimos que adaptarnos a una nueva realidad. A mediados de mayo de este presente año, en nuestra fiesta de aniversario, como pri micia anunciamos la apertura de nuevas ins talaciones en Río de Janeiro, y aun con el corto
tiempo fue algo que orgullosamente puedo decir que cumplimos. ¡Este y todos los logros, no hu bieran sido realidad, sin el incondicional apoyo de mi socia comercial y fiel amiga Gema López, quien siempre ha sido mi cómplice duran-te este maravilloso recorrer!”
Por su parte Gema Lopez añadió: “Hemos reco rrido un largo camino, marcado de innume-ra bles aventuras, retos y logros. Cabe destacar que todo esto ha sido posible gracias al apoyo de nuestros clientes, quienes han confiado en nosotros todos estos años. Los últimos dos años nos han enseñado a adaptarnos y adoptar nue vas formas de trabajar, incorporando grabacio nes remotas a nuestras operaciones. La clave es equilibrar este modelo de trabajo híbrido, de modo que los costos se optimicen y la producción se man-tenga al día, en los tiempos necesarios, y con la mejor calidad. Administrar múltiples estu-dios en múltiples ciudades requiere nuestra atención las 24 horas del dia”.
El estudio en Río de Janeiro está encabezado por Beatriz Rodríguez, una joven y talentosa pro fesional que aporta su experiencia en la parte técnica del negocio, aportando ideas frescas e
innovadoras, no solo en la Operación, sino tam bién en la arquitectura de las ins-talaciones, que fueron construidas para proporcionar un ambiente de trabajo cómodo pero productivo, con áreas para trabajar y relajarse. Al respecto la ejecutiva resaltó: “Me siento honrada de unirme a este maravilloso equipo liderado por Liliam y Gema. Estoy segura de que este es el comienzo de grandes proyectos”.
Trabajando activamente con clientes en múlti ples regiones: América del Norte, América Lati na, Europa, Asia y África, Universal Cinergia es el estudio que abrió el camino para el doblaje de telenovelas turcas al español y que, en la actua lidad, brinda servicios de dobla-je a la mayoría de las empresas de contenido turcas. La amplia cartera de clientes de Ci-nergia incluye: NBC, Warner/Discovery, Lionsgate, HBO Max, Sony, Amazon, Canal Plus, All3Media, Cineflix, Tele visa, Telemundo, CJENM, SBS, Gaumont, Fre mantle, TV Tokyo, Dandelooo, Keshet, Telefilms, Filmrise, Kanal D , Agencia Global, Eccho Rights, Inter Med-ya, ATV, MADD, entre otros. Las insta laciones están evaluadas por TPN en USA, Brasil y México.
Gema López agregó: “El trabajo en equipo, la constancia y el compromiso con la excelen-cia son los pilares de nuestra cultura de empresa. Que nuestros clientes recomienden nuestra empresa a sus clientes es un testimonio de nues tros servicios de calidad y nuestra reputación impecable. Esperamos que los próximos años se expandan aún más. ¡El cielo es el límite!”
La plataforma de streaming alberga las series más nuevas y populares de Europa +.
Europa + invita a disfrutar de historias fascinan tes en diversas series y miniseries donde presen ta lo más nuevo para esta época.
La aplicación destaca por mostrar diversos géne ros con historias atrapantes y destacadas.
Si es de su agrado Breaking Bad o Dexter; Valkyrien le encantará este apasionante triller, que describe los límites buenos y malos del pro tagonista, fue ganadora en los Premios Golden Screen. Un talentoso cirujano decide probar un tratamiento experimental para la enfermedad de su esposa y crea una clínica clandestina en la vieja estación del metro Valkyrien.
Por otro lado, un especial que llega e integra varios dramas es: Atrapados, Vuelve a casa, Call the Midwife, Clem y Amor de pueblo. Con excelentes actuaciones y tramas atrapantes que habla sobre la fortaleza y valentía de una madre.
Una colección de episodios de la colección Inga Lindström, cuenta historias románticas sobre el amor y la pasión, esta serie alemana, escrita por Christiane Sadio, es narrada en su idioma origi nal con subtítulos en español, fotografía con gran esplendor varios de los hermosos paisajes de la costa báltica de Suecia.
Otro estreno más, llega de la Rai; La Puerta Roja, con Leonardo Cagliostro, narra a un policía que muere y queda atrapado en la Tierra hasta averiguar más sobre las circunstancias de su muerte y salvar a su esposa.
Esta serie, sorprendió al Italiapost, por el origi nal entrelazamiento de investigación, triller, mis terio y sentimientos.
Otros de los contenidos del catálogo de Europa+, incluye las dos temporadas de “Alex”, la historia de un policía que cumple el rol de antihéroe, pues tras el asesinato de su compañero, decide no aceptar más el dinero de las bandas crimina les, poniéndose en peligro.
“Distrito Financiero”, un thriller sobre luchas de poder, intrigas y secretos en un banco sui zo familiar de 300 años de antigüedad, llega a Europa+ con una temporada que atrapará a la familia, pues luego de que un banquero entra en coma, su hermana descubrirá que podría ser a causa de un ataque directo, pues detrás hay transacciones oscuras.
Por medio de su OTT se podrá ver en Estados Unidos Hispano y España de forma simultánea, en América Latina estará disponible por la aplicación y por el canal lineal.
Kanal D Drama el único canal de dramas turcos totalmente doblados al español, estrena en exclusiva la serie “El So breviviente” a través del canal lineal y de la App en América Latina, y Estados Unidos Hispano y en España a través del servicio de streaming SVoD de Kanal D Drama.
Francheska León de la Barra, Responsable de Mercadeo de Kanal D Drama dijo: “El dominio de la ficción procedente de Turquía ha encon trado un segundo hogar tanto en América Latina como en España y en los hogares de millones de hispanohablantes de Estados Unidos, donde las cautivantes historias turcas siguen teniendo una considerable aceptación. El sobreviviente’ es uno de nuestros estrenos exclusivos con una trama muy vinculada con las emociones de los protago nistas”.
“El Sobreviviente” es la historia del legendario jugador de baloncesto Tarik Aksoy, quien se ve obligado a retirarse en el mejor momento de su carrera, tras lesionarse en un terrible accidente automovilístico. Tarik comienza a perder todo los bienes que posee, hasta que finalmente tam bién pierde la custodia de sus hijas. Para recu perar la custodia necesita encontrar un trabajo, pero debido a su mala reputación no lo quieren contratar. Desanimado y a punto de perder toda esperanza, Tarik recibe una oferta de una escue
la secundaria para ser el entrenador de un equi po de baloncesto de adolescentes problemáticos.
La producción “El Sobreviviente” cuenta un elen co de reconocidos actores como Erdal Besikcio glu en el papel principal de Tarik Gokce, Bahadir como Bahar Rojda, y Demirer como Secil.
Kanal D Drama es el primer canal 24/7 de dra mas turcos propiedad de Kanal D International Networks, que actualmente llega a 15 países en tres continentes. Como resultado de una alianza estratégica entre Kanal D International y Thema América; ésta se encarga de manejar, operar y distribuir la señal en idioma español y la plata forma de streaming de Kanal D Drama en Esta dos Unidos, España, y América Latina. El canal cuenta además con otras versiones de Kanal D Drama en Albania, Francia y Kosovo.
El canal de noticias ruso con transmisión en español, fue censurado en otros países de la región Latinoamericana, motivo por el cual han perdido audiencia y han tenido que empezar una nueva red.
cortaron de Movistar porque la red es española y según la orden, vino de allá. Hemos perdido bastante audiencia, y por eso estuvimos pre sentes en APTC, para renovar contratos con los cableoperadores pequeños y empezar desde cero con algunos otros canales, haciendo una nueva red”.
“Después de largo tiempo fuera por la pandemia, ahora tenemos la oportunidad de volver a la re gión. Desde hace tiempo tenemos nueva progra mación, pero es el mismo eje, más informativos. Ahora contamos con 21 ediciones cada día, trata mos de cubrir lo que pasa en América latina, así como lo que pueda ser interesante para la au diencia en diferentes partes del mundo. Siempre buscamos temas que no cubran otras cadenas”, mencionó Victoria Vorontsova, Directora general de RT en español.
Con respecto a la cobertura de la guerra, Victoria Vorontsova expresó: “Siempre va a ser difícil cu brir el otro lado del conflicto, en Latinoamérica no hemos perdido audiencia ya que no hay tanta censura en la región. El problema fue Perú, nos
Agregó que: “Mucha gente pregunta por qué nos cortaron y cómo encontrarnos; tuvimos que cam biar de satélite a uno Ruso, el M8 porque tam bién la red americana nos cortó la señal, pero como nosotros tenemos nuestros propios saté lites, no hubo problema. Perdimos al aire solo tres horas, por eso es que las sanciones no han afectado tanto al canal en español, como sufrió el canal en francés o en alemán, porque trabaja ron para Europa y fue fuerte el corte de señal de todos los canales, la libertad de expresión allá no existe y en América Latina sí, por eso sigue el ca nal. En general el 95% de audiencia se ha mante nido, incluso crecemos, algunos cableoperadores han venido para pedir la señal”.
Acerca de la permanencia en Latinoamérica “Todo se mantiene, hemos perdido en Perú y Colombia, pero en otros países de la región se mantiene y puede ser que con nuevo gobierno en Colombia, nos permita renovar el contrato en un futuro próximo. También tenemos buenas expectativas para México y Argentina, ya que estuvimos fuera de la región un par de años; hay que volver a empezar y seguir creciendo”, con cluyó Vorontsova.
Desde programas premiados hasta cortometrajes, la señal presenta esta temporada una programación especial resaltando100 Mujeres, una premiada temporada anual que pone en relieve los retos, oportunidades y las experiencias de las mujeres de todo el mundo.
Este año, se cumple el décimo aniversario de la temporada, la cual explora lo que significa el “progreso” para las mujeres en 2022. ¿Qué progresos se han conseguido? ¿Qué hace falta para conseguirlo? ¿Y qué se interpone en su camino?
Conoceremos a las mujeres que están definiendo el mundo, lo que él futuro les depara. El progra ma habla de cómo lideran en sus propias comu nidades y en campos como la música, los nego cios y la salud.
La temporada comienza el 6 de diciembre de 2022 y se prolongará hasta enero de 2023.
Es el programa tecnológi co estrella de la BBC que ofrece la mejor visión de la tecnología global, los medios sociales y las tendencias de Internet. Es para todos los interesados del mundo de la tecnología, la innovación y los nuevos me dios de comunicación. Ya sea el comercio elec trónico, los nuevos desarrollos y productos, o los gadgets y juegos.
El programa explora la relación entre la pande mia y la tecnología.
La tecnología está ayudando al mundo a recupe rarse, pero el virus también ha provocado una aceleración en el auge de la tecnología emergen te.
Sábado 20:30, 21:30 y 2:30. Domingo 23:30, 9:30, 12:30 y 15:30. Martes - viernes 21:30.
Este es el programa de viajes estrella de la BBC, con un equipo de presentadores re partidos por todo el mundo.
A medida que los viajes se re anudan gradualmente en todo el mundo, después de muchos meses de bloqueos y restricciones. El entusiasmo por la exploración, la aventura y las nuevas experiencias ha crecido enormemente. El equipo de The Travel Show lle vará el mensaje de que viajar puede ser seguro y quizá mas gratificante que nunca, al redescubrir destinos con ojos nuevos y, quizá, con una acti tud más curiosa y agradecida.
El programa podrá sintonizarse, los viernes 17:30. Sábado 22:30, 09:30 y 14:30. Domingo 02:30 y 08:30. Martes a viernes: 23:30.
Este es el programa de entrevistas de la BBC World News, que plantea las preguntas más di fíciles a las personas que dan forma a la agenda internacional y que descubren todas las historias que hay detrás de los grandes titulares.
Desde hablar con personalidades famosas de todos los ámbitos de la vida sobre los altibajos de sus vidas, el estilo de la entrevista, se muestra sin rodeos y garantiza que se obtengan las respues tas a las preguntas que importan.
El programa es presentado por Zeinab Badawi y por Stephen Sackur y podrá apreciarse, de lunes - viernes 00:30, 5:30 y 14:30. Y también, de lunes - jueves 11:30. Sábado 00:30 y 03:30.
Este programa encuentra personas reales que han vivido guerras y levantamientos, revolucio nes y cambios sociales.
Utilizando imágenes de archivo para dar vida a sus historias, estos cortometrajes aportan inme diatez a los acontecimientos históricos recientes. Narran sus historias, con sus propias palabras, los entrevistados ofrecen testimonios poderosos e informativos.
Se transmitirá los sábado 13:30 y 18:30 y los do mingo 00:30 y 06:30.
World
Programa premiado que se emite desde Was hington D.C. BBC World News America ofrece reportajes y análisis en profundidad sobre los principales acontecimientos estadounidenses e internacionales que dan forma al mundo cada vez más complejo, así como entrevistas y mesas redondas con creadores de noticias y comenta ristas expertos. Podrá apreciarse de lunes a viernes a las18:00 y 19:30.
de cada país. En México tendremos próximamente a Liz Vega, anteriormente tuvimos a Celia Lora”.
La compañía que cuenta con diferentes brazos de negocio, integró a la parte distribución las señales de Televisa para el Cono Sur. Alterno a esto, en contenido integra a la actriz Liz Vega como parte de Playboy Celebrity.
“Seguimos integrándonos a diferentes cableope radores con nuestra oferta y la plataforma HotGo, ya que es importante tener toda la distri bución posible, porque esta se frena en la tecno logía, ya que la mayoría de los operadores están en proceso de integración”, comentó Esteban Borras, VP of Sales, Claxson Latin America & Iberia.
En cuanto a las novedades de la compañía, el ejecutivo dijo: “Contamos con la productora de contenidos, quien también trabaja para terceros, tales como Amazon, Netflix y Star+ en Brasil. En el desarrollo para adultos, vamos buscando distintos talentos en la región; ahora estamos con la serie Playboy Celebrity, buscando talentos
Sobre la competencia en el contenido para adultos, en plataformas como Only Fans, Esteban Borras resal tó: “Es una competencia, pero es distinto, platafor mas como OnlyFans tienen contenido de una persona y son caras, el usuario tendría que invertir mu cho para tener contenido variado. Con nosotros es de 7 a 10 dólares. Nuestro con tenido no deja de ser com petencia, pero a través de Playboy Celebrity lo esta mos potenciando y todo lo que quieras ver, lo tendrás con nosotros. Nuestro objetivo es estar en todos lados, ya sea con operadores o plataformas. Bus camos extender el tiempo de permanencia del usuario, por lo que integramos interacciones en vivo, tanto con celebritys como con gente espe cializada en ciertos temas de interés, esto nos ayuda a generar más contenidos e ingresos”.
En tanto al momento que vive la TV de paga, VP of Sales, Claxson Latin America & Iberia expresó: La TV de paga, no tiene mucho crecimiento expo nencial, pero no quiere decir que no sea un gran mercado. Este tiene 50 cosas que vender y tene mos que ver en cómo te pones en el foco de ellos para que te ayuden a empujar la venta, ese es el trabajo en el que más tenemos que profundizar en la distribución. Si hay un operador que hace foco y tienes un 15 por ciento de penetración y en otro que no hace nada tienes un uno por cien to, tienes mucho que crecer”, concluyó.
Ivana Steinberg, VP Marketing AMC Networks International Latin America, habló acerca de las nuevas producciones e iniciativas del canal, para captar más audiencias.
Mencionó las producciones que vienen en el ca nal y las iniciativas compartidas con otros Publi shers: “Les debemos mucho para contar, no sólo de programación, también de todas las iniciati vas que hay alrededor del contenido. El Gourmet históricamente realiza 250 horas al año, con un 90% de producción original. Lo que sigue es que estrenamos otra producción hecha en México que tiene que ver con la tortilla mexicana; tam bién tenemos por confirmar las iniciativas con Pinterest, que esta plataforma se interesa mucho por el contenido gastronómico, además de dar nos gran difusión”.
Con estos estrenos y formatos la señal busca no sólo ser un canal lineal, sino llevar su contenido a un mejor nivel de experiencia para el televi dente.
Steinberg resaltó que El Gourmet, canal de televisión latinoamericano dedicado a la gastro nomía, no busca sólo ser un programa de cocina, sino que han visto diferentes maneras de llevar lo a otro nivel y ofrecer una mejor experiencia al espectador: “Nos enfocamos no sólo en la programación, que se puede ver por el lado de marketing, estamos muy enfocados en transfor mar al Gourmet, para que sea una plataforma de cocina, de experiencias. Hace un par de años estábamos haciendo esfuerzos a favor de los po dcasts, seguimos haciéndolo con distintos chefs y temáticas. Lo que queremos es que la experien cia gourmet trascienda la pantalla”.
Hablando de competencia, externó: “La pro puesta del Gourmet es única en el sentido de que mantiene su esencia. Contamos con un equipo muy experto de producción gastronómica en Latinoamérica. Además de que estamos atentos a las tendencias”.
Sobre las novedades para 2023, destacó: “Esta mos cerrando con muchos proyectos en puerta para el año que viene, vamos a renovar una franquicia en multiplataforma, queremos traer todos nuestros programas de la comida dulce. También traeremos de nuevo el proyecto de marketing ‘A pura dulzura’, que incluye conteni do hecho por usuarios, así como la producción de podcast y más”, concluyó.
La empresa de distribución lleva dos nuevas series turcas, coproducidas por Mistco y Us Yapim.
MISTCO es una empresa distribuidora turca, que cuenta con reconocimiento internacional gra cias a su amplio catálogo de contenidos de TRT, mismo que ha tenido gran éxito. En está ocasión tendrá presencia con su primera coproducción, el drama “Bahar”, acompañado del drama de TRT, “Secrets of An Angel”.
“Secrets of An Angel”, se estrenó pronto en la TRT 1 y fue producida por Gold Film, que es una de las productoras clave detrás de muchos títulos populares a nivel internacional. Protagonizada por Alp Navruz y İrem Helvacıoğlu, Ayça Bingöl, Mesut Akusta. La serie trata de una familia cuyos miembros ven cómo sus vidas cambian brusca mente por una tragedia.
Cennet, sometida a la violencia doméstica de su marido durante años, enferma y es hospita lizada. Mientras la tratan, ve el número de una abogada, Zeynep, en la ventana del hospital y la llama para pedirle ayuda. Le da una carta para que la abra después de morir. Esta carta une a Zeynep y a Halil el hijo mayor de Cennet, pero también provocará un conflicto entre los herma nos. Entonces, aunque Halil y Zeynep se juntan por Cennet, comienza un romance entre ellos.
En segundo lugar, un nuevo drama, coproducido con Us Yapim, BAHAR es la historia de una joven que lucha por mantener la bondad en su inte rior a pesar de toda la oscuridad que la rodea.
Tras presenciar el asesinato de su padre, intenta demostrar que Aysun (su madrastra) lo cometió. Por otra parte, el amor entre Bahar y Demir, que se conocieron pocos días antes del asesinato, crece día a día pero se hace aún más imposible ya que Aysun está obsesivamente unida a De mir y decidida a conquistar a Demir a cualquier precio. Sus vidas dan un vuelco y Bahar y Demir comienzan a ponerse a prueba tanto en el amor como en la vida.
El director general de MISTCO, Aysegul Tuzun, que comenzará a presentar los nuevos dramas por primera vez en MIPCOM 2022, dijo: “Estamos muy entusiasmados con los estrenos de nuestras dos nuevas series, creo que ambas serán bien recibidas por el público internacional”.
La expansión internacional de la plataforma, llega a México ofreciendo a los usuarios más de 25 canales en vivo y shows gratuitos, películas y Roku Originals. Además de esto se incorporó un nuevo equipo de ventas para reforzar el lanzamiento.
nimiento y contenido de noticias. Contamos con el nivel correcto para que los proveedores de contenido y las marcas lleguen a estas importan tes audiencias que están enfocadas al streaming, permitiendo 8 minutos de publicidad”, comentó Rob Holmes, Vicepresidente de Programación en Roku.
“El equipo ha trabajado muy duro durante el último año para llegar aquí y lanzar THE ROKU CHANNEL y estamos muy agradecidos” mencio nó Mirjam Laux, vicepresidenta de plataforma internacional
Con la presencia de Rob Holmes, vicepresidente de programación de Roku y de Mirjam Laux, vi cepresidenta de plataforma internacional, se dio inicio en México, al lanzamiento de THE ROKU CHANNEL, canal de streaming gratuito disponi ble en los dispositivos Roku.
The Roku Channel está disponible para quienes tengan un dispositivo Roku o un modelo de Roku TV, sin necesidad de tener una cuenta o necesitar suscribirse. Para su programación, priorizaron las necesidades del usuario al crear una platafor ma de fácil acceso y con disponibilidad 24/7.
“Lanzar The Roku Channel en México representa un momento fundamental para nuestro negocio mientras continuamos nuestra expansión inter nacional y le ofrecemos a los consumidores que hacen streaming, acceso gratuito a gran entrete
“Creo que es un gran momento en el mercado para entrar con el servicio en México. Empeza mos con 25 canales en vivo y seguiremos buscan do Partners. En Canadá iniciamos con dos cana les y ahora tenemos 100; esperamos replicar la misma respuesta en México”, agregó la ejecutiva.
The Roku Channel también ofrece una gran experiencia de televisión en vivo con más de 25 canales en el lanzamiento. El listado incluye Telefórmula, Canela TV, Novelisima, y Runtime Español.
Roku ya se encuentra con alrededor de 12 fabri cantes de televisión. Los dispositivos de strea ming, como el Roku Express, están disponibles desde 45 dólares. Roku también trabaja con marcas como Hisense, TCL, ATVIO, HKPRO, In Focus, JVC, Philips, Sanyo, Sharp, Aiwa, Daewoo, y Sansui que ofrecen modelos de Roku TV con tamaños que van de 32” hasta 65” en HD, 4K y 8K UHD.
La compañía de habla hispana da a conocer la lista de programación que consiste en 11 producciones originales, las cuales forman parte del contenido de la plataforma Vix+.
La lista cuenta con 11 nuevas producciones ori ginales y cientos de horas de contenido, entre las que se incluyen series, novelas y realities pre mium, misma que es un reflejo de la popularidad de contenido en español.
Guillermo Borensztein, SVP de International Content Licensing de TelevisaUnivision dijo: “Nos entusiasma esta excelente programación de contenido de TelevisaUnivision que estamos llevando al mercado este año. Contamos con el contenido más interesante de TelevisaUnivision y con el lanzamiento de ViX+, también podemos incluir un contenido innovador, original y de gran calidad creado para nuestra nueva platafor ma de streaming”.
Está lista de producciones originales de Vix+ incluye: ‘Travesuras de la niña mala’, ‘María Fé lix: la doña’, ‘Marea alta’ y ‘La mujer del diablo’; además de programas de Televisaunivision entre los que se encuentran: ‘Los ricos también lloran’, ‘La madrastra’, ‘Vencer la ausencia’, ‘Corona de lagrimas 2’, ‘La herencia’, ‘Mi secreto’ y ‘El reta dor’.
“Travesuras de la niña mala”, adaptada de la no vela de Mario Vargas Llosa, ganador del Premio Nóbel, esta épica historia de amor empieza en los años 60 y tiene lugar en Lima, París, Madrid, Tokio, Londres y otros fabulosos destinos. “María Félix: la doña”, veinte años después de la muerte de la legendaria actriz, esta es la pri
mera serie que la representa. La serie, basada en investigaciones periodísticas y testimonios de las personas más allegadas a María Félix en vida, entre ellas Luis Martínez de Anda, su mano derecha y heredero universal, narra la vida de la idolatrada actriz, desde sus inicios hasta su ascenso a la fama y más.
“Marea alta”, es una cautivadora serie de sus penso sobre la desaparición de Mía, una joven activista en internet que se dedica a denunciar las injusticias que ocurren a su alrededor. Super visa el caso un enigmático detective nuevo, que sospecha que todos los conocidos de Mía tenían motivos para deshacerse de ella.
“La mujer del diablo”, la original historia, escrita por el renombrado creador venezolano Leonar do Padrón, cuenta la historia de una joven a la que le roban la paz espiritual y debe esforzarse por ser libre.
“Los ricos también lloran”, producida por Carlos Bardasano la historia gira en torno a Mariana, una joven humilde y llena de vida que, gracias al destino, tras quedarse sola y desamparada en el mundo, pasa a ser parte de la vida de Don Alber to Salvatierra, un magnate que está entre los más poderosos del país.
“La madrastra”, producida por Carmen Armen dáriz y escrita por el chileno Arturo Moya Grau, esta telenovela de misterio trata sobre Marcia, quien es condenada a pagar por un delito que no cometió. Cuando están por imponerle una condena de 35 años, pierde el apoyo de su espo so, Esteban, quien la considera una asesina y se divorcia de ella.
“Vencer la ausencia”, producida por Rosy Ocam po esta novela, la cuarta parte de la exitosa franquicia Vencer, cuenta la historia de cuatro mujeres de diferentes orígenes que tienen una estrecha amistad que se ve afectada cuando pier den lo que más aman en el mismo accidente.
“La herencia”, producida por Juan Osorio, la historia empieza en “Santa Catalina”, el plantío de aguacates donde tras la muerte de Don Se veriano en un terrible accidente, la vida de los hermanos cambia radicalmente cuando conocen a la hermana que no sabían que existía.
“Corona de lágrimas 2”, producida por José Alberto Castro, la novela continúa la historia de Refugio y su familia. Refugio enfrenta difi cultades emocionales y morales cuando trata de unir a sus tres hijos, que se han peleado debido a rivalidades amorosas y económicas.
“Mi secreto”, producida por Carlos Moreno La guillo, esta es una historia original por Marissa Garrido, adaptada y escrita por Martha Carillo y Cristina García. En Mi secreto, Valeria y Natalia son dos chicas que se conocieron en un interna do en España a los ocho años. Las dolorosas ex periencias de sus familias las unen íntimamente y las hacen amigas entrañables hasta el día que tienen un terrible accidente.
El Retador”, creada por el productor de “Peque ños Gigantes”, Rubén Galindo, reúne a talentosas personas de todas las edades que compiten con “campeones”, artistas consolidados, en tres disci plinas diferentes.
Adrián Ortega, en su llegada a la Dirección de Desarrollo de Contenidos de TV Azteca, señala que la televisora se encuentra en proceso de reestructurar equipos, apostando por más producción original, para ofrecer formatos innovadores a las audiencias.
Durante la pre sentación de ‘Lotería del cri men’, en la Ciu dad de México, el director resaltó el avance que han tenido sus forma tos de ficción al darles más cali dad cinematográ fica, y aún sin una estrategia concre ta, señala que ese será el camino para todos los contenidos.
“La conceptua lización y materialización de este proyecto nos da orgullo, luego de haber pasado por varios obstáculos en medio de una pandemia, que nos trajo retrasos, cancelaciones y enfermos. La serie está pensada cien por ciento para la audiencia de TV Azteca, y para que pueda viajar a todas las plataformas y otros territorios del mundo. Es la primera serie con este formato en el país, la cual concentra crimen, policiaco, misterio, suspen so, y esa es la apuesta por contenido original”, agregó Adrián Ortega, director de desarrollo de contenidos de TV Azteca.
Sobre un cambio en la estrategia en el desarro llo de contenidos de la televisora, el ejecutivo dijo: “Queremos ajustar temas de producción en los canales; por ejemplo, terminamos la nueva temporada de “Un día para vivir”, con lenguaje y grabación más cinematográficos, apostando por directores como Raúl Caballero. Tenemos tam bién “Lo que la gente cuenta” con efectos espe ciales superiores y caracterizaciones poderosas”. Además, adelantó que “el deporte será funda mental en su programación, tendremos Juegos Olímpicos, Panamericanos, Qatar y deportes de todos los géneros. Apostamos y renovamos por lo que más le gusta a la audiencia”.
A la pregunta expresa de cómo concluirá TV Azteca el año frente a la competencia, Ortega dijo: “Cerramos muy bien, compitiendo en temas favorables con visión e ímpetu, sobresaliendo en muchas áreas como deportes, realitys, progra mación en fin de semana; las películas de Azte ca 7, Máster Chef tuvo un triunfo contundente, por ejemplo, en el target 19-44, en las mañanas ‘Venga La Alegría’ tiene resultados poderosos, Ventaneando también. Estamos consolidando y reestructurando equipos”.
El directivo también confirmó la participación de TV Azteca en MIPCOM y NATPE, próximos a realizarse, dónde presentará todo su catálogo.
La plataforma de TelevisaUnivision cuenta con 350 mil horas de contenidos ya existentes. Alterno a esto recién agregó el catálogo de Pantaya, tras su reciente adquisición; además de producir cerca de 10 mil horas originales este año.
“Este año y tras el lanzamiento de VIX, trabaja mos en la transformación de la empresa para poder entrar de lleno al tema de las plataformas. Los resultados de los últimos seis meses han sido muy favorables, ya que VIX es la plataforma de streaming más vista de México. De igual mane ra es la app más instalada y que ha superado completamente sus expectativas. Cabe resaltar que del 80% de los dis que existen, y se encuentra en plataformas como iOS, AN DROID, ROKU, SAMSUNG, etc”, comentó Luis Arvi zu, Director General de Vix Latam, VP Digital Televisa.
Con respecto a la adqui sición de la plataforma Pantaya en EE UU, el ejecutivo declaró: “Es algo ya muy exclusivo de EE UU y tiene una base importante de suscriptores, lo cual será aprovechado para tener una ex periencia con más contenidos, para generar una plataforma más robusta. Se buscó a través de Pantaya un crecimiento acele rado en tema de suscriptores”.
En tanto a la oferta y costo de inversión en originales, Luis Arvizu expresó: “VIX es la pla
taforma que está poniendo billones de dólares únicamente en LATAM, para generar contenidos en español. TelevisaUnivisión tiene por mucho la librería de contenido en español más grande del mundo, donde hoy por hoy son 350 mil horas de contenidos ya existentes. En este año se están haciendo 10 mil horas adicionales de contenido exclusivo, además todas las produccio nes que se elaboran dentro de los lineales de TelevisaUnivisión, se priorizan en la plataforma.
Para el siguiente año que remos tener 50 mil horas gratuitas para los usua rios y que sea contenido relevante y de interés”.
Para concluir, acerca de sus planes y metas que tiene la plataforma para el siguiente año, Arvizu añadió: “Estamos enfoca dos en marcar la diferencia entre la plataforma gratuita y la oferta de VIX+. El creci miento de las audiencias es muy fuerte y hasta ahora se ha cumplido más de lo esperado en México. Ahora tra bajamos para presentar esta propuesta dentro de LATAM, por lo que, comenzamos a trabajar con equipos comerciales dentro de diferentes países”, concluyó.
necesidad de adquirir servicios adicionales con ningún operador.
En Gol Mundial los aficionados podrán disfrutar de los 64 partidos del Mundial. La plataforma inclui rá en la suscripción un canal 24 horas dedicado íntegramente a la Copa del Mundo que emitirá en exclusiva los partidos de las mejores selecciones como Argentina, Brasil, Alemania, Francia o Portu gal, además de partidos históricos y contenido VoD.
Grup Mediapro ha dado a conocer su nueva pla taforma, la cual ofrece toda la Copa del Mundo de Qatar del 20 de noviembre al 18 de diciembre a través de un modelo de distribución que permite contratar todos los partidos del Mundial, incluidos los partidos de España.
Este servicio se encontrará disponible en un solo pago, por 19,99 euros en golmundial.com y sin la
Durante un evento en Cannes que contó con la presencia de varios ejecutivos, la compañía hizo la presentación de la segunda temporada de la serie, la cual se encuentra en proceso de postproducción.
Rodada en inglés y distribuida a nivel mundial, la segunda entrega de “The Head” se encuentra actualmente en postproducción tras un rodaje que transcurrió en Tenerife y Madrid entre mayo y julio pasados
“En The Mediapro Studio nos gustan los retos y con THE HEAD dimos un enorme salto para demostrar que contábamos con el talento creativo, técnico y artístico para abordar una gran producción inter nacional”, comentó Laura Fernández Espeso, CEO de The Mediapro Studio.
Producida en asociación con Hulu Japan, las prime ras imágenes de la serie introducen los elementos
Gol Mundial estará disponible en dispositivos Smart TV, PC, iOs y Android a través de una app con el mismo nombre. Para no perderse ningún partido puede adquirirse directamente y con todas las facilidades sin la obligación de contratar ningún otro paquete concreto de servicios de telecom.
El Mundial de Qatar también se podrá ver en el canal Gol Mundial de Movistar Plus+. Además, los partidos de la selección española se verán en abier to en RTVE.
esenciales de la trama, con el biólogo Arthur Wilde (John Lynch) y la doctora Maggie Mitchel (Katha rine O’Donnelly) como hilo conductor con la tem porada anterior, así como los nuevos personajes y el impresionante escenario donde transcurre la mayor parte de la trama: el buque Alexandria y el laboratorio científico que alberga en su interior, un enclave cerrado y aislado donde Wilde lleva a cabo una misión clave de la lucha contra el cambio climático.
Grupo Mórbido, el centro de contenido de horror, ciencia ficción y fantasía de habla hispana cumple 22 años y 15 ininterrumpidos de hacer ediciones del festival.
“Son los primeros 15 años del proyecto. Yo es toy muy contento de los resultados de Mórbido como festival, que ha desprendido una serie de iniciativas y proyectos que hoy son una realidad y es tan robusto, sigue creciendo además nues tro programa de radio el cual ya tiene 11 años al aire”, destacó Pablo Guisa, director, fundador y CEO de Mórbido.
Declaró que, durante todo el año viaja a diferen tes festivales internacionales dedicados al teror y fantasía del mundo, presenciando todos los títulos que están surgiendo con una buena reac ción en el circuito de festivales, y de esta manera comenzar con las negociaciones: “Nosotros todos los años como festival abrimos una convocatoria, para recibir cortometrajes y largometrajes de todo el mundo. Este año, la sección de cortome trajes tiene más de 70 trabajos internacionales. Damos seguimiento a la película de nuestro inte rés y pedimos selección y la compramos para dis tribución en salas de cine de México para 2023. Esa es la manera en la que nosotros año con año conformamos la selección oficial del festival”.
El director expresó su opinión sobre la industria del cine de terror: “En el mundo en general esta mos viviendo una época muy productiva del cine de terror. Este año en particular, ha tenido toda una gran cantidad de títulos que nos han venido sorprendiendo y gustando a todos. En México estamos ante un resurgimiento de los niveles de producción. Ahora viene en cartelera ‘La exorcis ta’ de García Bogliano y creo que también tene mos que tomar en cuenta que, hoy la producción de cine y la producción de contenidos de terror ya no sólo es las pantallas grandes, sino también en las pantallas medianas, en las pantallas chi cas, porque hay una gran producción de terror para plataformas en México, no importa el tama ño de la pantalla, lo que importa es la historia”.
“Los festivales de cine en México, han incremen tado de una manera impresionante, seguiremos exigiéndonos nivel, ya que el consumo del entre tenimiento crece y sobre todo el género de terror que es cada vez es más solicitado”, finalizó.
OMV a través de la red de AT&T.
SKY, compañía de Grupo Televisa, inició la co mercialización de ‘Blue Telecom Cel’, su servicio de telefonía móvil, un mercado en el que ve al menos, un millón de clientes potenciales, basado en su número de suscriptores en México.
Luis Malvido, CEO del operador satelital, explicó que el servicio operará con la figura de Operador Móvil Virtual a través de la red de AT&T y será exclusivo para sus clientes, para quienes la con tratación del servicio les traerá beneficios como descuentos o acceso a más contenidos. De igual modo, descartó que el servicio se comercialice en el futuro para más usuarios, ya que estará res tringido a clientes de SKY.
Malvido respondió que no podían compartir las metas de suscripciones pero que partirán de la base del millón de clientes que tienen en el país: “Es un objetivo interno y casi un desafío. Noso tros tenemos como clientes que pagan facturas regularmente cerca de un millón de familias, que son cuatro o cinco millones de personas que usan celular. Buscamos inicialmente atacar ese segmento de mercado, que son nuestros clientes y creemos que tenemos una propuesta atracti va”, declaró.
El CEO afirmó que es anticipado conocer la evo lución de las contrataciones del servicio, ya que comentó la venta de planes recientemente, los cuales dijo que son muy competitivos respecto a los precios del mercado, tanto en prepago como pospago, aunque descartó comentar tarifas. No obstante, consideró que el servicio será atractivo ya que ofrecerá beneficios a sus clientes, princi palmente en temas de contenido.
“Aquellos clientes que decidan contratar telefo nía celular tendrán mucho más contenido pre mium y exclusivo. Un cliente con paquete Silver que contrate dos líneas, por ejemplo, pasará automáticamente a Platinum con todos los bene ficios que implica”.
Por su parte, Diego Benavides, Chief Marketing Officer de la empresa, destacó que la oferta en telefonía móvil estará en línea con las opciones que se ofrecen actualmente en el mercado y con una red en tecnología 4.5G LTE. Esto también como parte de su estrategia de transformación.
Luis Malvido, CEO de la compañía, explicó que el servicio operará con la figura de Operador Móvil Virtual
Filmada en Colombia y con una fuerte apuesta hacia el terror, Netflix presenta ‘Mi encuentro con el mal’, la primera serie de terror creada en Latinoamérica para la plataforma, donde el cineasta mexicano Carlos Meléndez, fue parte de los directores de tan ambicioso proyecto, el cual estará disponible a partir del 28 de octubre.
‘Mi encuentro con el mal’, es una serie escalo friante sobre cómo tres mujeres se enfrentaron al mal; de sus propias voces conocemos espe luznantes testimonios reales sobre posesiones, infestaciones y exorcismos.
“Ha sido un trabajo muy cuidado por Netflix, para presentar una serie de calidad a nivel mun dial. Estoy muy orgulloso de representar a Méxi co como cineasta en un género tan complicado como el terror. Sabemos que a la gente le encan tará el trabajo final, el cual se podrá disfrutar a partir del 28 de octubre”, comentó el cineasta
Carlos Meléndez, quien forma parte de ‘Los 4 malditos’, un conjunto de cineas tas mexicanos que le apuestan al género del terror.
Sobre sus nuevos proyectos, el cineasta estrenó dos reali tys para la señal de Discovery. Además, se encuentra traba jando en su siguiente largometraje, así como un par de do cumentales con otras plataformas.
El Ministerio de Cultura de la Nación y el Ins tituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) presentan la 37ª edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. Este año se vuelve a la presencialidad plena con una pro gramación convocante, inclusiva y diversa, del 3 al 13 de noviembre de 2022 en la ciudad de Mar del Plata. Evento cultural fundamental, el Festi val propone, como cada año y de acuerdo con su espíritu e identidad, el encuentro entre el mundo del cine y su público.
La programación de este año está caracterizada por la heterogeneidad y la inclusión: tanto en las competencias como en las secciones paralelas, se presentan trabajos de artistas –ya sea de autoras y autores consagrados como de jóvenes prome sas– que extienden el campo cinematográfico sin desatender a las estéticas de vanguardia, el cine narrativo y el clásico.
Otra de las novedades es el debut del podcast del Festival: Suban el volumen, un mapa sonoro que
propone recorrer las múltiples opciones de esta edición.
Con la vuelta a la presencialidad vuelve también un clásico, el Premio del público. Las y los espec tadores de la Competencia Internacional podrán votar por su película favorita a la salida de cada función.
La Cámara Nacional de la Industria Cinemato gráfica, Canacine, reúne el apoyo de patrocina dores y colaboradores para lanzar Incubadora de guiones, el Programa de escritura de guiones de largometraje con potencial comercial, que tiene como objetivos: generar contenido audiovisual mexicano atractivo, innovador y que conecte con el público; mejorar el desempeño de las películas mexicanas en la taquilla; y fortalecer las capaci dades de escritores de guiones mexicanos.
Mediante la inversión en guiones, y de su venta para llevarlos a las pantallas, se busca beneficiar a las empresas y personas que integran la cade na de valor de la industria cinematográfica.
Los argumentos que esta incubadora busca transformar en guiones de largometraje de ficción son ideas innovadoras y originales, así como historias de cualquier género, con poten cial comercial. Se dará preferencia a historias dirigidas al público general (niños, adolescentes y adultos), y que puedan disfrutar personas de distintos trasfondos sociales e ideologías.
Los detalles respecto a los argumentos que este programa está buscando se enlistan en las bases de la convocatoria. Los proyectos se someterán a concurso de forma anónima.