
4 minute read
Leo Villareal ilumina Kalamazoo con su universo digital: “Interstellar” llega al KIA
from Ed.582 web
La nueva exhibición del artista mexicano-estadounidense se innaguró durante el Arts Fair el 6 de junio
Redacción - New/Nueva Opinión
El Kalamazoo Institute of Arts (KIA) presenta una de sus exhibiciones más esperadas del año: Leo Villareal: Interstellar, una inmersiva muestra de arte digital que invita al público a explorar los límites entre la tecnología, la luz y la conciencia humana. La exposición abre sus puertas al público el viernes 6 de junio, durante el arranque del tradicional Arts Fair en Bronson Park, y permanecerá en exhibición hasta el 21 de septiembre de 2025.
Una experiencia cósmica de luz y código
La exposición reúne obras creadas por Leo Villareal en los últimos cinco años, consolidando su papel como uno de los pioneros del arte digital del siglo XXI. Mediante instalaciones envolventes, Villareal construye atmósferas donde el espacio y la luz colisionan, despertando en el espectador un sentido de asombro, contemplación y pertenencia cósmica.
“Su arte digital nos invita a detenernos y a conectarnos con la luz, el espacio y las grandes preguntas que trascienden nuestra experiencia cotidiana”, comentó Michelle Hargrave, directora ejecutiva del KIA. “No son esculturas tradicionales: son entornos inmersivos alimentados por código. Hipnóticos, meditativos y profundamente conmovedores”.
Tecnología que invita a reflexionar
Villareal emplea luz y código no solo como materiales, sino como símbolos de conocimiento, descubrimiento y conciencia. Para Rehema Barber, directora de Asuntos Curatoriales del KIA, el artista “expande los límites de la práctica artística, inspirando curiosidad y reflexión en un mundo saturado de información inmediata y superficialidad digital”.
La exhibición también funciona como un llamado a repensar nuestra relación con la tecnología, no desde la prisa o la productividad, sino desde la contemplación y el arte.
Actividades gratuitas y para toda la familia
Durante los meses de exhibición, el KIA ha preparado una serie de eventos gratuitos para públicos de todas las edades:
• Wonder Walk – 13 de junio, 11:00 am: recorrido para niños de 2 a 4 años.
• Gallery Gathering – 10 de julio, 5:30 pm: visita guiada para explorar la exhibición como experiencia sensorial y cósmica.
• Artful Evening (Virtual) – 14 de agosto, 6:00 pm: conversación en vivo por Zoom con Leo Villareal.
• Family Night – 21 de agosto, 5:00 a 8:00 pm: actividades creativas, proyectos de arte y tiempo en galería para toda la familia.
• ArtBreak – 10 de septiembre, 12:00 pm: charla con el artista Kris Walker sobre herramientas digitales para artistas tradicionales.
Además, la entrada al KIA será gratuita durante el fin de semana de apertura (6 y 7 de junio), coincidiendo con la 74ª edición del Arts Fair en Bronson Park.
Trayectoria de un artista global
Leo Villareal es un artista de origen mexicano-estadounidense, nacido en Albuquerque y criado entre El Paso, Texas y Ciudad Juárez. Es reconocido por obras monumentales como The Bay Lights en el puente de la bahía de San Francisco, e Illuminated River, que ilumina nueve puentes del Támesis en Londres.
Su trabajo forma parte de colecciones permanentes en el MoMA de Nueva York, la National Gallery of Art en Washington D.C., y museos en Japón, Turquía, y México, entre otros.
Villareal combina su formación en escultura (Yale) y telecomunicaciones interactivas (NYU) con una sensibilidad estética profundamente conectada con la luz, el espacio y lo espiritual. Actualmente vive en Nueva York con su esposa Yvonne Force y sus dos hijos.
100 años del KIA: un siglo de arte y comunidad
Desde 1924, el Kalamazoo Institute of Arts ha sido un punto de encuentro para la creación y apreciación del arte en el suroeste de Michigan. Con más de 4,600 obras en su colección permanente, 10-15 exposiciones anuales y una escuela de arte activa, el KIA celebra este año su centenario con programación ampliada y mayor acceso para la comunidad.
“Este aniversario es una oportunidad para agradecer a Kalamazoo por un siglo de crecimiento cultural, y para imaginar juntos los próximos cien años”, señaló la institución.