4 minute read

El Día de la Niñez refuerza identidad, pertenencia y diversidad cultural en Kalamazoo

Lucinda Mosquera- New/Nueva Opinión

Nota del editor: Este reportaje forma parte de la serie Contribuciones y Desafíos de la Comunidad Latinx en Kalamazoo de New/Nueva Opinión. Subvencionada por la Kalamazoo Community Foundation.

KALAMAZOO, MI — El pasado 30 de abril, las nuevas instalaciones de El Concilio se convirtieron en escenario de una tarde vibrante y familiar para conmemorar el Día de la Niñez. Aunque esta no es la primera vez que la organización celebra esta fecha, sí fue la primera ocasión en que el evento se realizó dentro del nuevo espacio que ahora sirve como punto de encuentro para la comunidad. La jornada reunió a decenas de familias del área con el objetivo de honrar a los niños como pilares de la familia y de la sociedad, al tiempo que se promovieron las raíces culturales Latinx y el acceso a recursos comunitarios clave.

La celebración, inspirada en la fecha oficial del Día del Niño en México, incluyó juegos, actividades artísticas, comida gratuita y espacios para compartir en familia. “Aunque toma como base una tradición mexicana, este evento está diseñado para todas las familias de Kalamazoo”, explicó Irving Quintero, director asociado de El Concilio. “Honramos a la niñez, pero también nuestras raíces y el valor de la diversidad que caracteriza a esta ciudad”.

Un ambiente de alegría, cultura y recursos comunitarios

A pesar de la lluvia, la respuesta fue positiva y constante. Padres, madres, abuelos y niños recorrieron las estaciones decoradas con colores vivos. Uno de los momentos más esperados fue el popular “dunk tank”, en el que los pequeños se turnaban para mojar con risas a un voluntario del equipo organizador. También hubo pintura de caritas, creación de barquitos con nombres, y juegos interactivos para todas las edades.

Además de las actividades lúdicas, el evento contó con la participación de distintas organizaciones comunitarias de Kalamazoo que ofrecieron mesas informativas con recursos y servicios dirigidos a la comunidad Latinx. Esta presencia fortaleció el componente educativo y de apoyo del evento, conectando a las familias con oportunidades locales de salud, educación, asistencia legal y más.

“El ambiente fue muy alegre y familiar”, comentó Tania Arellano, originaria de Guanajuato, México, quien asistió por primera vez con su hija Carmen. “Hay muchas cosas para los niños y uno siente que es bienvenido”.

Entre los asistentes estuvo también la Dra. Karen García, pediatra en el hospital Bronson, quien acudió al evento con su esposo y sus hijos de 7 y 9 años. “Fue fantástico. Me impresionó ver cuántas personas de la comunidad participaron y cuánto apoyo hubo. Es la primera vez que traigo a mis hijos, y fue una experiencia muy positiva”, comentó.

Aporte cultural con impacto en toda la ciudad

La comunidad Latinx de Kalamazoo ha crecido de forma significativa en las últimas décadas y hoy es un componente vital del dinamismo económico, social y cultural de la región. Celebraciones como el Día de la Niñez no solo fortalecen la identidad de las familias participantes, sino que también abren espacios para el intercambio cultural y el entendimiento entre comunidades.

“La cultura Latinx aporta valores familiares, hospitalidad, alegría y resiliencia. Eventos como este enriquecen a toda la ciudad, no solo a quienes los reconocen como propios”, subrayó Quintero. “El Día de la Niñez es una afirmación de lo que significa ser parte de una comunidad diversa y solidaria”.

Una celebración posible gracias a la colaboración

El evento fue financiado principalmente por los fondos operativos de El Concilio, generados a través de servicios ofrecidos a la comunidad. También se contó con el apoyo de empresas locales como Fiesta Rentals & Entertainment, LLC, que donó mobiliario, y de organizaciones aliadas que ofrecieron actividades, personal y recursos informativos.

“La colaboración con otras entidades sin fines de lucro y negocios de Kalamazoo fortalece estos esfuerzos y nos permite ofrecer eventos gratuitos de alta calidad”, señaló Quintero.

Camino a una tradición establecida

La realización del evento en la nueva sede de El Concilio marca un paso significativo en su misión de empoderar a la comunidad Latinx. La organización proyecta convertir esta celebración en una tradición anual, ampliando cada año el acceso, la participación y el alcance comunitario.

“El impacto de este tipo de celebraciones va más allá del entretenimiento. Se trata de afirmación cultural, de conexión intergeneracional y de visibilidad”, concluyó Quintero.

En un entorno donde la diversidad es una fortaleza, eventos como este Día de la Niñez demuestran que cuando se celebra a los más pequeños, también se celebra el presente y futuro de toda una comunidad.

This article is from: