8/5/2014
Antonio Ríos Rojas: Comentario al "Coloquio de los perros" de Cervantes -nº 32 Espéculo (UCM)
Comentario al "Coloquio de los perros" de Cervantes Dr. Antonio Ríos Rojas Profesor de Filosofía I.E.S "Maestro Juan Rubio" - La Roda (Albacete)
Localice en este documento Buscar
RESUMEN: Pretendemos realizar un comentario sobre diversos aspectos que aparecen en esta novela ejemplar cervantina. Insistiremos en el marcado realismo e incluso en los conatos de explicación social materialista, así como en el pesimismo que exhala esta obra cervantina. Nos detendremos de forma muy especial en tres aspectos de esta novela: el tratamiento del lenguaje, la brujería, y el problema del mal.
“…El intérprete constriñe un texto hasta hacerle decir lo que no dijo. Se afirma entonces -maravilloso truco del exegeta- que una cosa es lo que se dice de forma ostensible y otra cosa lo que “no se dice” pero constituye el implícito de lo dicho. Ahora bien, esos signos implícitos que se sobreañaden al texto pertenecen de hecho a otro texto: el del propio https://pendientedemigracion.ucm.es/info/especulo/numero32/coperros.html
1/20