Mujeres exitosas
Tatiana Calderón: “La velocidad y la
adrenalina fueron amor a primera vista” “Crecí viendo a Juan Pablo Montoya corriendo primero en la Fórmula kart y luego en la Fórmula 1. Él fue mi inspiración. Desde muy pequeña tuve claro que mi objetivo era llegar a la máxima categoría del automovilismo”, afirmó Tatiana Calderón. Por Redacción/ Miami “Desde muy pequeña tuve claro que mi objetivo era llegar a la máxima categoría del automovilismo”, aseguró Tatiana Calderón.
atiana Calderón, colombiana de nacimiento, es piloto de pruebas de Alfa Romeo Racing y la primera mujer latinoamericana en conducir un auto de Fórmula 1. Su pasión por la velocidad y su determinación, hicieron que sus retos se transformen en realidad en un deporte históricamente dominado por hombres. De esta forma, Calderón es una de las principales promotoras del deporte sobre ruedas, principalmente entre las mujeres. Ejecutiva Magazine: ¿Cómo empieza una mujer en el mundo de las carreras? Tatiana Calderón: Mi pasión nació desde muy pequeña. Apenas tenía 9 años, cuando mi hermana Paula (hoy en día mi agente) me llevó a una pista de alquiler de karts que había cerca de nuestra casa en Bogotá. Compramos un turno de 5 minutos y me enamoré de la velocidad, de la adrenalina. Luego la tarea fue dura porque era convencer a mis papás de que quería correr, pero fue amor a primera vista. Antes había intentado varios deportes como el fútbol, el tenis y equitación, pero definitivamente lo que me llenó fue el automovilismo, tuve la suerte de encontrar muy temprano mi pasión. EM: ¿Cuándo decidiste dedicarte profesionalmente al mundo del automovilismo?
10
TC: Crecí viendo a Juan Pablo Montoya corriendo primero en la Fórmula kart y luego en la Fórmula 1. Él fue mi inspiración. Desde muy pequeña tuve claro que mi objetivo era llegar a la máxima categoría del automovilismo. A medida que fui ganando y avanzando en los diferentes campeonatos las cosas se fueron poniendo más serias y cuando me gradué del colegio (tampoco pude ir a mi graduación porque estaba en una carrera), mi familia me dio la oportunidad de dedicarme a lo que más me gusta en la vida, las carreras. EM: ¿Cómo ha sido el camino de una piloto en un mundo tradicionalmente dominado por hombres? TC: No ha sido fácil ganarse el respeto y las oportunidades. Siempre que llegas a un equipo nuevo tienes que probarle a los ingenieros y personas con las que trabajas, así como a rivales que estás ahí para competir. A medida que te van conociendo van cambiando las cosas, pero tienes que probarlo uno y otra vez. Hay equipos, como Alfa Romeo Racing Orlen, donde las cosas han sido un poco más fáciles porque desde el principio han creído en mí y me han dado las oportunidades. EM: ¿Cuál ha sido tu trayectoria deportiva hasta llegar a un equipo de Fórmula 1?
TC: Gané varios campeonatos de karts en Colombia y luego di el salto a los Estados Unidos, donde logré otras victorias de prestigio. Poco a poco fui participando en competencias más exigentes hasta competir en 2016 en la GP3. A finales de ese año, Monisha Kalterborn, en aquel entonces directora del equipo Sauber, me dijo que me quería como piloto de desarrollo. Al principio solamente manejaba el simulador, pero quedaron muy contentos con los resultados obtenidos. En 2018 me ascendieron a piloto de pruebas y me dieron la oportunidad de probar en el circuito Hermanos Rodríguez de México con el monoplaza del equipo, ese mismo año me dieron otra prueba en un Fórmula 1 de 2013 y posteriormente el año pasado me dieron la oportunidad de hacer unos kilómetros adicionales en el circuito de Paul Ricard. El año pasado fui la primera mujer en competir en la Fórmula 2 y este año estoy compitiendo en la Super Fórmula japonesa, que es el auto más rápido después del Fórmula 1. Mi preparación continúa. EM: ¿Cómo estuvo tu año 2020 dentro de tu carrera profesional? TC: Pues a pesar de las limitaciones generadas por la COVID está siendo muy productivo. Sigo vinculada a Alfa Romeo Racing Orlen como piloto de pruebas y estoy corriendo en la Super Fórmula Japonesa, en European Le Mans Series y en las 24 Horas de Le Mans junto al equipo Richard Mille Racing.