


Union City, NJ – El pasado sábado 12 de octubre, Hudson County Community College y el Consejo Asesor Latino llevaron a cabo con gran éxito la 3ª Feria de Recursos Comunitarios y Casa Abierta, titulada “Hudson es tu Casa”. Este evento se enmarca en las celebraciones del Mes de la Herencia Hispana, poniendo de relieve la riqueza cultural y las valiosas contribuciones de la comunidad latina en Nueva Jersey.
El Dr. Christopher M. Reber, presidente del Hudson County Community College, dio la bienvenida al desayuno inaugural del evento.”Brindar recursos esenciales para el desarrollo académico y profesional de nuestros estudiantes y sus familias es fundamental para construir un futuro más brillante y equitativo, donde cada individuo tenga la oportunidad de alcanzar su máximo potencial”, expresó el presidente Reber.. “Agradezco a las instituciones participantes: Clara Maass Medical Center, Ingrid Echeverría, abogada especialista en inmigración; la Oficina del Secretario del Condado E. Junior Maldonado; la Cámara de Comercio Latino Americana de Hudson County; Geo Marketing Alliances Group; y North Hudson Community Action Corporation, por su colaboración en apoyarnos en nuestro compromiso de servir a las residentes del condado”, luego, presentó al Congresista Rob Menéndez, quien de ascendencia cubanoamericana destacó cómo su historia personal lo impulsó a luchar por los derechos de los latinos en Nueva Jersey. Tras su discurso, se reconoció al afamado pintor dominicano Ray Arcadio por su talento artístico y se destacó la exposición de su obra en la galería del campus.
La feria ofreció una amplia variedad de recursos educativos, incluyendo información sobre ayuda financiera, la Beca de Oportunidad para Colegios Comunitarios, certificados de ESL y oportunidades de admisión. También se presentaron programas académicos en áreas de alta demanda como Culinaria, Enfermería y Tecnologías de la Información, destacando la importancia de la alfabetización digital para preparar a los estudiantes para un entorno laboral que exige habilidades tecnológicas avanzadas. Hudson County Community College se distingue por su excelencia académica, ofreciendo más de 60 programas que incluyen títulos de asociado y certificados. Además, ha implementado iniciativas específicas para aumentar la participación de la comunidad latina, asegurando que todos tengan acceso a una educación de calidad. Para más información sobre los recursos y programas disponibles en HCCC, visite www.hccc.edu, llame al (201) 714-7200 o envíe un correo electrónico a admissions@hccc.edu. Le invitamos a mantenerse al tanto de todos nuestros programas, eventos y recursos siguiéndonos en Instagram y Facebook: HCCC en español.
El Dr.
es un ejemplo de orgullo latino
Los participantes de la feria visitaron las mesas de información de HCCC, donde representantes del departamento de admisiones, ayuda financiera y carreras en salud, entre otros, estuvieron disponibles para responder preguntas y proporcionar información que los asistentes pueden llevarse a casa.
El Dr. Jose Lowe, Director del Fondo de Oportunidades Educativas (EOF, por sus siglas en inglés ) de Hudson County Community College (HCCC), ha sido seleccionado para participar en el Programa de Liderazgo Intermedio Enlace de la Asociación Hispana de Universidades (HACU). El Dr. Lowe de primera generación panameña es uno de los 54 representantes de instituciones de educación superior en todo el país que participarán en el programa. Coincidiendo con el Mes Nacional de la Herencia Hispana, el Dr. José Lowe fue honrado con el Premio a la Excelencia en Educación Superior durante el 49.º Desfile Estatal Hispano de Nueva Jersey, un evento que celebra las valiosas contribuciones de los hispanos y latinos estadounidenses con una vibrante muestra de cultura, unidad y orgullo.
El Dr. Lowe obtuvo su licenciatura en Inglés/Educación Secundaria de New Jersey Jersey City University, así como su Maestría en Artes en Consejería y su Doctorado en Consejería y Supervisión de Kean University. Además, cuenta con certificaciones en Diversidad, Equidad e Inclusión de Cornell University, como también en Capacitación sobre Sesgo Implícito y Primeros Auxilios en Salud Mental, entre otras. Este reconocimiento de parte del Desfile Estatal Hispano de Nueva Jersey, se suma a su reciente selección para participar en el Programa de Liderazgo Intermedio Enlace de la Asociación Hispana de Universidades (HACU), una iniciativa de seis meses que busca fortalecer el liderazgo latino en las Instituciones al Servicio de los Hispanos (HSI) y en la educación superior en general. A través de este programa, los participantes, como el Dr. Lowe, reciben formación en áreas clave como la gestión académica y de asuntos estudiantiles, acreditación institucional, diversidad, equidad e inclusión, y defensa de la educación superior, preparándose para ocupar roles de liderazgo en sus instituciones y más allá.
Durante el transcurso del Programa Enlace, se llevarán a cabo una serie de reuniones en línea y sesiones presenciales en la Conferencia Anual de HACU en Aurora, Colorado, y en el Foro Nacional del Capitolio en Washington, D.C., en abril de 2025. El programa finalizará con una ceremonia de graduación. Gracias a las subvenciones otorgadas por Capital One y la Fundación Mellon, los participantes seleccionados se benefician. Como estudiante universitario de primera generación, el Dr. Lowe aprendió a navegar por la educación superior con la ayuda de consejeros y asesores académicos que influyeron en su desarrollo profesional. Él ha liderado y apoyado programas educativos durante 26 años. Inició su carrera en el campo de la educación superior en New Jersey Jersey City University como el primer Asesor Académico de Servicios de Apoyo Estudiantil. “El Dr. Lowe es un miembro indispensable de nuestra familia de Hudson County Community College”, destacó el presidente de HCCC, Dr. Christopher Reber. “Estamos orgullosos de que HACU lo haya seleccionado para participar en el programa Enlace. A lo largo de su carrera en la educación superior, el Dr. Lowe ha sido un firme defensor del éxito estudiantil, ofreciendo a los estudiantes un apoyo transformador y acceso a recursos clave para ayudarlos a alcanzar sus metas académicas y profesionales.”
Hermanos míos, tened por sumo gozo cuando os encontréis en diversas pruebas, 3 sabiendo que la prueba de vuestra fe produce paciencia. 4 Dejad que la perseverancia acabe su obra para que seáis maduros y completos, sin que os falte nada Santiago 1:2-4 . 2
Bienvenidos a la nueva edición de Negocios Hispanos USA Magazine damos Gloria a Dios que es nuestro proveedor en quien esta puesta nuestra Fe, Él que ha sostenido nuestras familias y nuestros negocios. Estamos muy agradecidos por todos los empresarios, profesionales y compañías que forman parte de Negocios Hispanos USA Magazine. Seguimos en un recorrido constante de aprendizajes y de nuevos retos económicos, políticos, ambientales y espirituales.
La vida de un empresario presenta retos constantes que no solo hay que superar, hay que aprender y apalancarse de ellos para seguir creciendo. En negocios hispanos reconocemos la grandeza de nuestros empresarios latinos además de su gran fortaleza para afrontar los retos que el entorno nos presenta. En Negocios Hispanos USA Magazine seguimos trabajando con excelencia para nuestros empresarios. Somos una empresa de comunicación, mercadeo y relaciones públicas que verdaderamente logra desarrollar en sus clientes una auténtica distinción en sus marcas. El conectar a empresarios líderes en su área es nuestra especialidad, ver su crecimiento es nuestra pasión y ser parte de la expansión de nuestros clientes es nuestra bendición. Estamos seguros de que podremos seguir apoyando a más empresas y profesionales con exposición, reconocimiento, relaciones públicas y un excelente servició en el que mano a mano podamos seguir construyendo el prestigio de tu empresa, únete a nuestra comunidad empresarial y comencemos juntos el camino de tu expansión.
Jesús Cristo de Nazareth
Dios de Abraham, Dios de Moises
Dios de Jacob
President
Lic. Any P. Oliva Valera CEO /Publisher
Juan I Gonzalez Project Director
Maria Santiago Valentín Editorial Associate
Norberto Gasque M. Editorial Consultant
Apostol José L. Lloret Financial Advisor
Pablo Carrasco AV Engineer
Shiara Luyo Parra Cultural Colummnist
Edwin Henao
Special Events, New York
Suemy Oliva Valera
Special Events Reporter, Mexico
Yolanda Valera
Special Events Reporter, Guanajuato, Mex.
José de Jesús Oliva Valera
México Columnist
Jesús Troncoso
México Columnist
Jenny Estrada Associate Producer
Oswaldo Salazar
Mexico Columnist /Business Tourism
PHOTOGRAPY
Juan I. Gonzalez Jasmine Gonzalez Oliva
Carimarie Colón S. Europe Representative
Juan Armando Álvarez Vázquez Graphic Design Director
COVER PHOTO
Public Photo From Internet
No somos responsables de lo que anuncia y ofrece cada auspiciante.
We are Pround Members of:
- Statewide Hispanic Chamber of Commerce
- National Association of Hispanic Journalist - The Shiara Show TV/Radio - Revival Latino - Hablando entre Mujeres - Fuerza Migrante - All Ladies Leage
HEM Academy
Broklyn to Bogota
tres
El equipo de liderazgo de RWJBarnabas Health Medical Group, junto con funcionarios electos de la localidad, celebró recientemente la inauguración de su nueva instalación en Union City con una ceremonia de corte de cinta. Sanitas Medical Center of NJ, como se le conocía anteriormente, ahora forma parte del RWJBarnabas Health Medical Group junto a sus tres sedes en Belleville, Elizabeth y Union City. “Cada uno de estos centros seguirá funcionando convenientemente en la misma ubicación y mantendrán a los mismos proveedores de siempre. Sin embargo, al integrarse a RWJBarnabas Health Medical Group, ofrecerán un acceso más amplio a una variedad de servicios médicos proporcionados por RWJBarnabas Health.”
“Estamos profundamente orgullosos de que Sanitas Medical Center of NJ ahora forme parte de las instalaciones de RWJBarnabas Health, lo que refuerza nuestro compromiso de ampliar el acceso a atención médica de alta calidad”, resaltó Michael Prilutsky, Vicepresidente Ejecutivo de RWJBarnabas Health y Director General y Presidente de RWJBarnabas Health Medical Group. “Seguimos comprometidos con nuestros pacientes y las comunidades de Union City, Belleville y Elizabeth, y ahora estamos orgullosos de poder ofrecer más variedad de servicios de cuidado médico dentro del sistema de RWJBarnabas Health.”
Las ubicaciones de Belleville, Elizabeth y Union City continuarán ofreciendo servicios de atención primaria y pediatría, próximamente se añadirá una amplia gama de servicios especializados, incluyendo atenciónes de urgencias. Cada una de estas instalaciones está aceptando pacientes nuevos y sin citas previas. Se aceptan la mayoría de los seguros médicos.
Para obtener más información sobre cada ubicación o si usted desea programar una cita, visite rwjbh.org/medicalgroup o consulte los detalles a continuación.
3196 John F. Kennedy Blvd., Union City, NJ 07087 | Ph: 551-240-3500
200 Williamson St., Suite 120, Elizabeth, NJ 07202 | Ph: 908-662-9632
1 Clara Maass Dr., 2nd Floor, Suite 250, Belleville, NJ 07109 | Ph: 973302-6450
De izquierda a derecha:
Dr. Fernando Suarez; Alicia Reznick, APRN; Dra. Jessica Akunna; Dra. Silvia O. Cardenas-Crowley; Asambleísta Gabriel Rodríguez; Henry Acosta, Director Ejecutivo, Save Latin America; Dra. Vanessa Trespalacios, Directora Médica de Atención Primaria, Región Norte; Dr. Rashi Sharma; Michael Prilutsky, Presidente y CEO, RWJBarnabas Health Medical Group; Kristen Muldowney, Vicepresidenta de Administración, Atención Primaria; Asambleísta Julio Marenco; Marcie Ordowich, Directora de Operaciones, RWJBarnabas Health Medical Group; Nancy M. DiLiegro, Presidenta y CEO, Trinitas Regional Medical Center; Josh Bershad, Vicepresidente Ejecutivo, RWJBarnabas Health Medical Group; Mary Ellen Clyne, Presidenta y CEO, Clara Maass Medical Center; Adelcida Wilson, Directora de Participación Comunitaria y Relaciones con Médicos, Jersey City Medical Center.
Acerca de RWJBarnabas Health Medical Group
RWJBarnabas Health Medical Group es un grupo de práctica médica multiespecialidad que cuenta con más de 4,400 proveedores de atención primaria y especializada altamente capacitados y experimentados de clase mundial.
Acerca de RWJBarnabas Health
RWJBarnabas Health es el sistema de salud académico más grande y completo de Nueva Jersey, con un área de servicio que abarca ocho condados y cinco millones de personas.
By SCORE
WASHINGTON, 2024 – To succeed in today’s fastpaced data-driven business environment, small business owners should use performance metrics and KPIs (key performance indicators) to guide decisions and sustain growth. SCORE, a resource partner of the U.S. Small Business Administration (SBA) and mentors to America’s small businesses, encourages small business owners to quantify and track performance benchmarks in order to refine operations and facilitate growth.
Small business metrics can be both qualitative, meaning they are described using words, or quantitative, meaning they are framed as numbers. In some cases, the most specific KPIs and metrics for your business might be a combination of both types of data points.
Business metrics and KPIs allow you to measure how well your company is performing against set goals for different areas of your operations, and how you can adjust to exceed expectations. There are metrics available for measuring customer satisfaction, employee retention, and understanding what products are selling the fastest and from what channel.
There are also different ways to develop situational or highly specific KPIs to track cash flow, quality, gross profit, the long-term value of specific customer demographic groups, and many other things. Every area of your business from people to products and processes can be measured, tracked and optimized through the use of data analysis.
“Verify your key metrics by periodically tracking both individual and aggregate results,” recommends SCORE mentor Nabil Freij. “With individual and total metrics, you can identify meeting your revenue goals, see who needs help improving, and learn who is pushing boundaries and raising the bar.”
To start building a more data-centered organizational culture, you need to start measuring success and qualifying shortcomings. For many small business leadership teams, sales performance metrics are the most logical place to start when looking to build on current success and sustain growth into the future. These metrics could include gross profit, cash flow forecast, inventory turnover and more.
These different indicators can provide actionable insights into the choices your management team should make to optimize successful business outcomes. However, sales performance data is not everything and as your business matures, you will want to consider many other areas as well.
For many small businesses, one of the single most variable costs is connected to the expense of human capital, or the value of your employees to your business. To develop a better understanding of the costs associated with human capital expenditure, your business may want to track KPIs such as turnover rate and human capital return on investment (HCROI).
Small businesses that are involved with e-commerce and are consistently working with shipping partners can benefit from using key performance indicators to evaluate success. Areas such as supply chain management, production, fulfillment and customer service all have metrics associated with them that your business should be tracking. These metrics can include freight cost per unit shipped, transit time to distance, and warehouse space.
Measuring success is one of the most important ways for your business to optimize performance and consistently deliver better and more cost-effective operations. In today’s challenging business environment, the key to developing the agility needed to sustain success is found in harnessing the full power and potential of data-driven decision making. Looking for more guidance? Find a SCORE mentor who can help you decide what’s right for your business.
“SCORE is free – utilize your free resources because as a startup, it’s hard to pinch all of those pennies,” said SCORE client Amber Sharp, CEO and owner of Claim Revolution. “They’re remarkable and always there for you.”
Since 1964, SCORE has helped more than 17 million entrepreneurs start, grow or successfully exit a business. SCORE’s 10,000 volunteers provide free, expert mentoring, resources and education in all 50 U.S. states and territories. Visit SCORE at www.score.org.
Funded [in part] through a Cooperative Agreement with the U.S. Small Business Administration.
Gladys Ocho Coach| Speaker | Author Financial Education
La autoestima y el éxito financiero están profundamente entrelazados. A menudo pensamos que nuestro valor económico está determinado por nuestro nivel de educación, habilidades o experiencia, pero la realidad es que nuestra autoestima juega un papel crucial. Cuando nos sentimos seguros y valorados, somos más capaces de tomar decisiones financieras audaces y asertivas. Aquí te comparto, cómo la autoestima influye en nuestra situación financiera y qué podemos hacer para mejorar ambos aspectos.
1. Autoestima y el Valor Personal en las Finanzas. La autoestima se refiere al valor que nos asignamos a nosotros mismos. Si nos sentimos dignos de éxito y riqueza, es más probable que trabajemos hacia ellos con confianza. Sin embargo, cuando nuestra autoestima es baja, tendemos a subestimarnos, lo que nos lleva a aceptar menos de lo que realmente valemos. Esto puede manifestarse en aceptar salarios más bajos, no negociar aumentos o evitar oportunidades que nos obliguen a salir de nuestra zona de confort, en detrimento de nuestro crecimiento económico.
2. Cómo las Creencias Sobre el Valor Personal Influyen en el Ingreso. Muchas de nuestras decisiones económicas están profundamente influenciadas por creencias inconscientes sobre nuestro valor personal. Creencias como “no soy suficientemente inteligente para manejar mis finanzas” o “el dinero corrompe”, son más comunes de lo que creemos y tienen un impacto directo en la manera en que administramos nuestro dinero. En este caso, podemos incorporar estrategias para identificar y desafiar estas creencias,
cómo las técnicas de reprogramación mental, con la repetición de afirmaciones positivas: “merezco prosperidad financiera” o “tengo la capacidad de generar ingresos exitosamente”, son clave para cambiar el diálogo interno.
3. El Impacto del Síndrome del Impostor en el Éxito Financiero. El síndrome del impostor es una forma de autosabotaje en la que, a pesar de nuestros logros, sentimos que no somos suficientemente competentes o que no merecemos nuestro éxito. Este fenómeno es especialmente frecuente entre las mujeres y puede tener un impacto significativo en el éxito financiero. Una empresaria que logra el éxito puede comenzar a dudar de su capacidad para mantener su negocio a flote. A menudo, esta duda la lleva a evitar decisiones que podrían expandir su negocio, por miedo a “ser descubierta” como una fraude. Al no arriesgarse ni invertir en su crecimiento, se queda estancada financieramente.
4. Mitos Sobre el Dinero y Cómo Superarlos. Existen muchos mitos alrededor del dinero que perpetúan creencias limitantes. Algunos ejemplos comunes incluyen: “El dinero es la raíz de todos los males.”, “Solo las personas avariciosas quieren más dinero.”, “Ganar dinero es demasiado difícil”. Analiza estos mitos con lógica y entiende que el dinero, en sí mismo, es una herramienta que puede ser utilizada para el bien o el mal, dependiendo de cada quien, y es la persona, la que decide cómo reaccionar ante los acontecimientos que involucran este intercambio financiero.
Conoce como puedes aumentar el rendimiento de tu restaurante, tener un equipo de trabajo menos cansado y darle un giro a las finanzas de tu negocio
En Tech Monke te apoyamos a cumplir tus metas empresariales a través de
· Robots de alta resistencia.
· Servi Plus transporta más de 16 platos grandes o hasta 88 libras a la vez y hasta 4 bandejas extragrandes ò 4 cubetas de tubo estándar.
· El uso de múltiples robots acelera el servicio y la limpieza de la mesa, lo que hace que puedas atender a más clientes en menos tiempo.
· Tecnología de conducción 100% autónoma optimizada para viajar en espacios estrechos, rampas o entre la gente. Tecnología de punto ciego 99% eficaz.
· Tecnología simple y entendible integra fácilmente UberEats, Grubhub, Doordash en nuestro sistema POS.
169 Prospect St, Passaic, NJ 07055
Eng: (973) 460 – 5993 / Es: (973) 557-5665
Email: thetechmonke@gmail.com
Si estás pensando en retirarte en México, no estás solo. Cada vez más latinos en Estados Unidos, especialmente mexicanos, están evaluando la posibilidad de regresar a su país de origen para disfrutar de una jubilación más tranquila y accesible. Ciudades como Mérida y Cancún, se destacan por su calidad de vida, seguridad, y el creciemiento.
Viviendas accesibles: Una oportunidad a tu alcance
El mercado inmobiliario en México ha visto un crecimiento en la oferta de viviendas accesibles, particularmente en zonas con alta demanda de retiro. Esto no solo significa precios más competitivos, sino también opciones variadas que se adaptan a diferentes presupuestos y estilos de vida.
Nearshoring: Impulso para zonas industriales y habitacionales
El nearshoring ha llevado a más de 500 empresas a trasladarse a México, aumentando la demanda de espacios industriales y residenciales. Esta tendencia ha generado una expansión en la infraestructura y desarrollo de nuevas zonas habitacionales que podrían ser ideales para tu retiro. Además, el incremento en empleos y servicios asociados hace que estas áreas sean cada vez más atractivas para quienes buscan un lugar.
Cambios en la estructura familiar: Nuevas necesidades habitacionales
El perfil de las familias mexicanas está cambiando. Hogares con mascotas, parejas sin hijos y familias multigeneracionales están creando nuevas demandas en el mercado inmobiliario. Esto se refleja en la oferta de viviendas diseñadas para ser más funcionales y adaptadas a estas nuevas realidades, brindando un mayor confort y flexibilidad a los nuevos residentes.
Turismo y sostenibilidad: Proyectos ecológicos en auge
El crecimiento del turismo en México, especialmente en áreas como la Riviera Maya, ha impulsado el desarrollo de proyectos inmobiliarios ecológicos y sostenibles. Estos proyectos no solo son atractivos para quienes desean un estilo de vida más en armonía con el medio ambiente, sino que también ofrecen una inversión segura a largo plazo, ya que la demanda de este tipo de propiedades sigue en aumento.
Tecnología: Facilitando la inversión desde el extranjero
La tecnología es un aliado clave para quienes consideran invertir en México desde el extranjero. Herramientas como tours virtuales y contratos electrónicos facilitan el proceso de compra, permitiéndote explorar y adquirir propiedades sin necesidad de estar físicamente presente. Esto te da la libertad de evaluar todas las opciones disponibles desde la comodidad de tu hogar.
En entrevista con Jessica Velastegui nos respondió a las preguntas más frecuentes acerca de los seguros de Negocio para que estemos informados de porque es importante tener una cobertura correcta y un seguro adecuado a nuestros negocios:
NH: ¿Què es el seguro de compensación a los trabajadores y que cubre?
El seguro de compensación a los trabajadores cubre a los trabajadores en caso de algún accidente. Según el tipo de trabajo un trabajador tiene derecho a solicitar beneficios por medio de su trabajador en caso de algún accidente o demanda.
NH: ¿Nos puedes dar un ejemplo de qué cubre ese seguro y en qué situación?
Claro que sí por ejemplo si usted tiene un negocio de construcción y uno de sus trabajadores tiene un accidente mientras está trabajando, él va a requerir atención médica e ingresos mientras está fuera del trabajo. Ahí es cuando el seguro de la compensación a los trabajadores se hace cargo de los gastos médicos del mismo.
NH: ¿Cuál es el costo del seguro de compensación a los trabajadores?
El costo de ese seguro depende del tipo de trabajo y dependiendo de la nómina de sueldo de todos los trabajadores.
NH:¿Qué tipo de negocio piensas tú que debe requerir ese seguro?
Todos los negocios que tengan empleados requieren de seguro de compensación a los trabajadores.
Jessica Velastegui Experta en Seguros Comerciales
¿Qué tipo de compañía de Seguro no hace auditorías al final de la póliza?
Todas las compañías de seguro le van a hacer una auditoría al final del término de la póliza esto es muy importante para verificar la nómina de sueldos que fue reportada al principio por eso es muy importante que mantenga un registro en orden de todos los pagos hechos a sus trabajadores.
NH: ¿Cuál es la mejor aseguradora para este tipo de Seguro ?
Todo depende del tipo de negocio. Nosotros contamos con más de 53 aseguradoras en el país que podemos brindar cuotas justas y adecuadas para tu negocio.
¿Qué llegaría a pasar si no tengo ese seguro y uno de mis empleados se accidenta en el trabajo?
Bueno, primero puede recibir una multa por parte del estado, segundo todos los gastos médicos y demanda (en caso de una) serían gastos y costos que saldrían del bolsillo del dueño de la compañía.
Para más información o acceder a una cotización de seguro de workers compensation o seguro de compensación a los trabajadores puedes llamar a Jessica Velastegui al 732648-3991.
En nuestra sociedad actual, los dispositivos móviles y las redes sociales se han vuelto esenciales en la vida cotidiana, especialmente para niños y adolescentes, lo cual es motivo de preocupación. Aunque la tecnología ofrece muchos beneficios, su uso excesivo puede tener consecuencias negativas, como la tendencia a buscar satisfacción instantánea y superficial, lo que nos priva de la reflexión y disminuye nuestra capacidad de postergar recompensas. Como psicóloga, me gustaría compartir algunas recomendaciones clave para ayudarte a fomentar una relación saludable entre tus hijos y la tecnología.
Cuando usamos cualquier dispositivo electrónico, nuestro cerebro libera endorfinas y dopamina, generando una gratificación inmediata. Esto nos lleva a repetir la acción, ya que el cerebro recuerda lo que le produce placer. La liberación excesiva de endorfinas y dopamina es lo que puede generar adicción tanto en niños, adolescentes y adultos.. En los más jóvenes, puede afectar negativamente su desarrollo cerebral, especialmente en la corteza prefrontal, que es clave para la toma de decisiones, el control de impulsos y la regulación emocional. La sobreexposición a pantallas puede causar sobrecarga sensorial, dificultar la concentración y afectar la producción de mielina, interfiriendo con funciones cognitivas como la atención, la memoria y el aprendizaje.
La UNESCO advierte que los dispositivos móviles pueden afectar negativamente el aprendizaje y recomienda prohibirlos en las aulas para evitar distracciones y mejorar la concentración de los estudiantes. La OMS aconseja que los niños menores de 2 años no usen pantallas y que los niños entre 2 y 5 años
Hace unos días, mi familia y yo salimos a cenar. Mientras ordenábamos, me llamó la atención una mesa frente a la nuestra. Eran siete personas: niños, adolescentes, padres y un abuelo, todos concentrados en sus dispositivos electrónicos mientras comían. No vi ninguna interacción social entre ellos. Me pregunté: ¿Cómo podrían esos padres establecer límites y reglas claras sobre el uso de la tecnología en casa si sus hijos observan cómo ellos mismos pasan tanto tiempo en sus celulares, evadiéndose de la realidad?
las usen por no más de una hora al día, siempre bajo supervisión. Esto es crucial para proteger su desarrollo cognitivo y social y evitar futuros hábitos poco saludables.
Señales de alerta a las que como padres debemos prestar atención y tomar medidas si es necesario:
- Irritabilidad o ansiedad cuando no pueden usar dispositivos móviles.
- Pérdida de interés en actividades que antes disfrutaban fuera del mundo digital.
- Problemas de sueño, ya que el uso de pantallas antes de dormir afecta la calidad del descanso.
- Bajo rendimiento académico y dificultad para concentrarse.
Aquí te comparto algunas estrategias prácticas que pueden ayudar a tus hijos a mantener un equilibrio saludable con la tecnología:
1. Fomenta la autorregulación desde pequeños: Enséñales a tus hijos a manejar sus emociones y a poner límites en el uso de dispositivos. Establece reglas claras sobre cuándo y cuánto pueden usar pantallas, y ayúdales a equilibrar su tiempo.
2. Evita pantallas en los dormitorios: Mantén los videojuegos, celulares y pantallas fuera de las habitaciones de tus hijos para facilitar un mejor control de su uso.
3. Crea rutinas saludables: Equilibra el tiempo en línea y fuera de línea. Fomenta actividades físicas, lectura, juegos al aire libre y momentos
familiares sin pantallas.
4. Sé un buen ejemplo: Como padres, limita tu tiempo en dispositivos y promueve momentos de desconexión para que tus hijos adopten hábitos saludables.
5. Establece espacios libres de tecnología: Define zonas y momentos en casa donde no se permitan dispositivos, como durante las comidas o antes de dormir.
6. Fomenta la socialización cara a cara: Anima a tus hijos a participar en actividades grupales, deportes y reuniones familiares para reducir la dependencia de las interacciones virtuales.
7. Deja que tus hijos se aburran; no les hará daño. En lugar de darles un dispositivo electrónico para mantenerlos ocupados y callados, aprovecha esos momentos para conversar con ellos y fortalecer su imaginación. No uses los dispositivos como si éstos fueran niñeras que están al cuidado de tus hijos.
El avance tecnológico ha creado una contradicción con los valores con los que fuimos educados, especialmente para quienes hoy somos padres o abuelos. Recuerdo que mi madre hablaba de cómo, antes de la televisión y la radio, la familia se reunía después de comer o merendar para conversar, resolver adivinanzas y contar historias de sus ancestros. Esto nos daba un sentido de pertenencia y familia. Hoy, más que nunca, debemos intentar recuperar esa conexión emocional adaptándola a nuestro tiempo, para fortalecer los lazos familiares en esta era digital.
By offering crowdfunded loans with 0% interest, nonprofit Kiva is working to lift barriers to capital often faced by entrepreneurs from underserved communities. To apply, you need to market your Hispanic business to the community of 2.2 million individual lenders. These lenders can then choose to lend your company and you’ll have a specific period of time in which to repay them. More information https://kiva.org/
Somos una comunidad para la transformación digital y el crecimiento de los negocios fundados por talento Hispano.vLo hacemos a partir de enfocarnos en potenciar su Liderazgo, sus Productos y su crecimiento.
Información · https://linktr.ee/brooklyn2bogota · info@brooklyntobogota.com · brooklyn2bogota.com
Negocios Hispanos Redacción
Elegido por primera vez en el 2016 Josh Gottheimer representa el quinto distrito del congreso de Nueva Jersey que incluye la mayor parte del condado de Bergen y otras ciudades en los condados de Sussex y Passaic. Durante su mandato en el congreso Josh Gottheimer se ha destacado como un líder bipartidista que cree en la colaboración más allá de las líneas partidistas para encontrar puntos en común y lograr resultados, él siempre ha creído que trabajando juntos nuestros mejores días siempre estarán por delante.
El congresista tiene raíces profundas en Nueva Jersey, la madre de Josh era maestra de preescolar mientras que su padre comenzó su propio negocio en el sótano de su casa que con el tiempo creció y prosperó en el norte del estado. Después de graduarse de la escuela secundaria West Essex High School estudió en la universidad de Pennsylvania donde tuvo una beca. Después pudo pagar sus estudios en la facultad de derecho de Harvard.
Josh Gottheimer ha aprovechado su experiencia en el sector privado para encontrar puntos en común a los problemas más urgentes de la comunidad. La prensa latina sostuvo una reunión con el congresista en donde hablamos de diversos temas que preocupan a la comunidad latina entre ellos
Salud
Economía
Acceso a universidades, apoyos de becas
Oportunidades para pequeños negocios, acceso a capital
Impuestos
Inmigración
Cierre de la brecha digital en la comunidad latina
Hablamos con claridad de todas las necesidades que la comunidad latina sufre y de cómo Josh Gottheimer puede aportar a las soluciones que la comunidad espera desde su puesto en el congreso del estado. El diálogo se mantuvo abierto y pudimos constatar la experiencia, el conocimiento de la problemática latina por parte del congresista y las acciones que se están tomando en torno a ella. La prensa no debe estar ajena del trabajo de los políticos porque es la prensa el puente que hace llegar las voces de nuestra comunidad a los lideres para tomar acción sobre lo que se necesita gestionar para la comunidad, es por esto por lo que estamos gratos de saber que hay una oportunidad de comunicación directa con el congresista Josh Gottheimer.