










Hermanos míos, tened por sumo gozo cuando os encontréis en diversas pruebas, 3 sabiendo que la prueba de vuestra fe produce paciencia. 4 Dejad que la perseverancia acabe su obra para que seáis maduros y completos, sin que os falte nada Santiago 1:2-4 . 2
Bienvenidos a la nueva edición de Negocios Hispanos USA Magazine damos Gloria a Dios que es nuestro proveedor en quien esta puesta nuestra Fe, Él que ha sostenido nuestras familias y nuestros negocios. Estamos muy agradecidos por todos los empresarios, profesionales y compañías que forman parte de Negocios Hispanos USA Magazine. Seguimos en un recorrido constante de aprendizajes y de nuevos retos económicos, políticos, ambientales y espirituales.
La vida de un empresario presenta retos constantes que no solo hay que superar, hay que aprender y apalancarse de ellos para seguir creciendo. En negocios hispanos reconocemos la grandeza de nuestros empresarios latinos además de su gran fortaleza para afrontar los retos que el entorno nos presenta. En Negocios Hispanos USA Magazine seguimos trabajando con excelencia para nuestros empresarios. Somos una empresa de comunicación, mercadeo y relaciones públicas que verdaderamente logra desarrollar en sus clientes una auténtica distinción en sus marcas. El conectar a empresarios líderes en su área es nuestra especialidad, ver su crecimiento es nuestra pasión y ser parte de la expansión de nuestros clientes es nuestra bendición. Estamos seguros de que podremos seguir apoyando a más empresas y profesionales con exposición, reconocimiento, relaciones públicas y un excelente servició en el que mano a mano podamos seguir construyendo el prestigio de tu empresa, únete a nuestra comunidad empresarial y comencemos juntos el camino de tu expansión.
Jesús Cristo de Nazareth
Dios de Abraham, Dios de Moises
Dios de Jacob
President
Lic. Any P. Oliva Valera CEO /Publisher
Juan I Gonzalez Project Director
Maria Santiago Valentín Editorial Associate
Norberto Gasque M. Editorial Consultant
Apostol José L. Lloret Financial Advisor
Pablo Carrasco AV Engineer
Shiara Luyo Parra Cultural Colummnist
Edwin Henao
Special Events, New York
Suemy Oliva Valera
Special Events Reporter, Mexico
Yolanda Valera
Special Events Reporter, Guanajuato, Mex.
José de Jesús Oliva Valera
México Columnist
Jesús Troncoso
México Columnist
Jenny Estrada Associate Producer
Oswaldo Salazar
Mexico Columnist /Business Tourism
Call us 201-772-2701
¡Síguenos en nuestras redes sociales!
PHOTOGRAPY
Juan I. Gonzalez Jasmine Gonzalez Oliva
Carimarie Colón S. Europe Representative
Juan Armando Álvarez Vázquez Graphic Design Director
COVER PHOTO
Public Photo From Internet
No somos responsables de lo que anuncia y ofrece cada auspiciante.
We are Pround Members of:
- Statewide Hispanic Chamber of Commerce
- National Association of Hispanic Journalist - The Shiara Show TV/Radio
Revival Latino - Hablando entre Mujeres
Fuerza Migrante - All Ladies Leage
HEM Academy
Broklyn to Bogota
En los últimos años, México ha experimentado un crecimiento significativo en la inversión en infraestructura, con proyectos como: aeropuertos, trenes, puertos y carreteras. Mejorando la conectividad, el comercio y generando oportunidades, especialmente, para aquellos hispanoamericanos que desean reconectar con sus raíces y asegurar su futuro financiero.
5 proyectos de Infraestructura recientes en México
1. Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA)
Inaugurado en 2022, el AIFA es uno de los proyectos más ambiciosos. Ubicado en Santa Lucía, Estado de México, el AIFA busca descongestionar el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y convertirse en un “Hub” aéreo clave en la región.
2. Tren Maya
El Tren Maya es un proyecto ferroviario de 1,525 kilómetros que conecta los principales destinos turísticos de la Península de Yucatán, incluyendo Cancún, Playa del Carmen, Tulum y Mérida. El Tren Maya mejorará la conectividad, además de impulsar la economía local.
3. Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto (Tulum)
El Aeropuerto Internacional de Tulum, inaugurado en 2023 busca reforzar la conectividad en la Riviera Maya, facilitando el acceso directo a uno de los destinos turísticos más populares de México y potenciando el crecimiento turístico y económico de la zona.
4. Corredor Transístmico
Este corredor conecta el puerto de Coatzacoalcos en el Golfo de México con el puerto de Salina Cruz en el Océano Pacífico. El Corredor busca convertirse en una alternativa al Canal de Panamá, facilitando el comercio mundial e impulsando el Puerto de Progreso en Yucatán.
5. Ampliación del Puerto de Veracruz
La expansión del Puerto de Veracruz, uno de los más importantes de México, ha sido una prioridad en los últimos años. Con una inversión de 70 mil millones de pesos, el puerto ha duplicado su capacidad de
carga, mejorando la logística y el comercio marítimo en el país.
Las inversiones en infraestructura en México ofrecen numerosas oportunidades para los inversionistas. Esta mega obras están transformando la conectividad y la economía de la república, creando un entorno favorable para el crecimiento del sector inmobiliario. Si estás buscando invertir en México, ahora es el momento.
La Península de Yucatán, con su rica oferta turística y su creciente plusvalía, es un destino especialmente atractivo. Según expertos del sector inmobiliario, se espera que la plusvalía en la Riviera Maya, por ejemplo, aumente entre un 10% y un 20% en los próximos cinco años, gracias a estos desarrollos.
Nuestra relación con el dinero es más profunda de lo que parece a simple vista, y está fuertemente influenciada por nuestra mentalidad: en cómo percibimos la abundancia y la escasez. Esta percepción, no solo afecta nuestras finanzas, sino también, nuestra calidad de vida y bienestar general.
La mentalidad de abundancia se basa en la creencia de que, hay suficientes recursos y oportunidades para todos. Las personas con esta mentalidad tienden a ver el dinero, como una herramienta para crear más valor, y para mejorar tanto su vida como la de los demás. Es decir, ven las oportunidades en lugar de los obstáculos y están dispuestas a compartir e invertir en su crecimiento y en el de su comunidad.
Desde esta perspectiva, ¿cuál es el impacto en las Finanzas? Desde una perspectiva financiera, quienes adoptan una mentalidad de abundancia suelen tomar decisiones más estratégicas y con visión a largo plazo. Invierten en su educación financiera, en activos que generen ingresos pasivos y en oportunidades que promuevan su crecimiento personal y financiero. Esta mentalidad los prepara mejor para enfrentar desafíos económicos y adaptarse a los cambios del mercado.
Por otro lado, la mentalidad de escasez se caracteriza por el miedo constante a la falta de recursos. Las personas con esta mentalidad ven el dinero como un recurso limitado y compiten por él, creyendo que el éxito de otros puede perjudicar el suyo propio. Esto puede llevar a decisiones financieras conservadoras y centradas en la seguridad inmediata, evitando riesgos que podrían generar mayores recompensas a largo plazo.
¿Cuáles serían las consecuencias de una mentalidad de escasez? puede limitar en forma negativa, y de manera significativa, las oportunidades de crecimiento financiero. El miedo a la falta de recursos puede llevar a decisiones que evitan
riesgos, restringiendo el potencial de crecimiento. Además, el estrés constante relacionado con las preocupaciones financieras puede afectar negativamente la salud mental y emocional.
Afortunadamente, nuestra mentalidad no está fija y se puede cambiar. Cultivar una mentalidad de abundancia implica: a. educarse financieramente, b. practicar la gratitud c. desarrollar una actitud positiva hacia el dinero y d. desarrollar la prosperidad. Esto significa reconocer y desafiar las creencias limitantes sobre el dinero y reemplazarlas con pensamientos y acciones que promuevan el crecimiento y la abundancia.
Al comprender estas dos mentalidades y su impacto, podemos tomar decisiones financieras más conscientes y alineadas con nuestros valores y objetivos a largo plazo.
Estrategias para enseñar a los niños a reconocer y a manejar sus sentimientos.
En el fascinante viaje del crecimiento infantil, las emociones juegan un papel crucial. A lo largo de este camino los niños experimentan una amplia gama de emociones, desde la alegría hasta la frustración y la tristeza. Ayudar a los niños a comprender y manejar estas emociones es esencial para su bienestar emocional cotidiano y, sobre todo, para su desarrollo saludable y exitoso.
Fomentar la expresión emocional: Desde una edad temprana es importante animar a los niños a expresar sus emociones. Crear un entorno seguro y de apoyo en donde puedan hablar libremente sobre lo que sienten. Boris Cyrulnik, psiquiatra infantil, enfatiza la importancia de esta expresión emocional en el desarrollo de los niños.
Ayudarles a identificar sus emociones: Enseñar a los niños a reconocer y nombrar sus emociones es un paso crucial. Utilizar herramientas visuales -como tarjetas con caritas que representen diferentes emocionespuede ser de gran utilidad para que asocien sus sentimientos con palabras.
“No somos responsables de la infancia que tuvimos, pero sí de la infancia que damos”.
Boris Cyrulnik.
Si aceptamos que la empatía es la actitud de ser capaz de ponerse en la situación de las otras personas, esta habilidad resulta crucial para el manejo de las emociones, tanto propias como ajenas. John Bowlby, creador de la teoría del apego, destaca la importancia de esta habilidad en las interacciones sociales, puesto que ayuda a ponerse en el lugar de los demás y comprender cómo se sienten.
Es importante enseñar a los niños, métodos para calmarse cuando experimentan emociones intensas. Técnicas simples como respirar profundamente, contar hasta diez o visualizar un lugar tranquilo pueden ser efectivas.
de las emociones:
Los niños aprenden observando a los adultos. Es fundamental que los padres y los educadores demos ejemplo de cómo manejar nuestras propias emociones de manera saludable. Esto les proporcionará ejemplos concretos que podrán aplicar en su propia vida.
En conclusión, enseñar a los niños a manejar sus emociones es básico para su desarrollo emocional y social. Utiliza estas estrategias basadas en la psicología infantil para ayudarles a comprender y gestionar sus emociones de manera saludable.
Cuando tu hijo esté molesto, pregúntale cómo se siente y por qué. Escucha atentamente y valida sus emociones.
Utiliza libros o juegos que aborden el tema de las emociones para ayudar a tu hijo a identificar y comprender sus propios sentimientos.
Practica técnicas de relajación juntos, como meditación o yoga. Esto ayudará a tu hijo a calmarse cuando esté ansioso o enojado.
Referencias bibliográficas
Boris Cyrulnik, “Los patitos feos: la resiliencia: una infancia infeliz no determina la vida” John Bowlby, “El apego y la pérdida” Rafa Guerrero, “Educación emocional y apego” Begoña Asnares, “Cómo educar las emociones”
Hudson County Community College inició la construcción del nuevo Centro de Éxito Estudiantil en Jersey City
Albergará un gimnasio, teatro, aulas, salas de conferencias, oficinas y mucho más.
18 de junio del 2024, Jersey City, NJ – El martes 18 de junio, Hudson County Community College (HCCC) llevó a cabo una ceremonia de inicio de la construcción del Centro de Éxito Estudiantil de HCCC ubicado en 2 de Enos Place en Jersey City, Nueva Jersey. El presidente de HCCC, Dr. Christopher Reber, y las fideicomisarias Jeanette Pena y Pamela Gardner dieron la bienvenida al congresista de los EE.UU. Rob Menendez Jr., ejecutivo del Condado de Hudson Craig Guy, y a otros funcionarios electos, así como a representantes del Consejo de Construcción y Edificios del Condado de Hudson, líderes sindicales, estudiantes de HCCC, miembros del gabinete, docentes y personal.
Hudson County Community College ha sido pionero en el concepto de campus urbano al integrar entornos de aprendizaje, espacios culturales, áreas públicas y lugares de trabajo en Journal Square, el corazón del Condado de Hudson, Nueva Jersey. Con el establecimiento de su sede principal en el Campus de Journal Square, HCCC se ha consolidado como un pilar fundamental en el condado, al integrarse y ofrecer servicios a los residentes y negocios locales. Además, ha sido un catalizador para el desarrollo de la zona.
El Dr. Reber afirmó que construir un campus en una de las áreas más densamente pobladas del país implica desafíos singulares. Además, resaltó que HCCC reconoce su papel fundamental al abordar las necesidades de la comunidad y al ser una fuente valiosa de recursos para ella.
“El Centro de Éxito Estudiantil fue diseñado con el propósito de centralizar y consolidar todos nuestros servicios estudiantiles en un mismo lugar que complementa la arquitectura del área. A su vez, es la última etapa del Plan Maestro de Instalaciones del Hudson County Community College”, señaló el Dr. Reber. “La administración del Condado de Hudson ha sido un verdadero aliado en cada paso de nuestro desarrollo permitiéndonos ofrecer a nuestros estudiantes las mejores experiencias académicas posibles. Agradecemos el continuo apoyo del ejecutivo
Craig Guy y del ex ejecutivo Thomas DeGise del condado, así como de la Junta de Comisionados del Condado de Hudson.
“Este proyecto beneficiará a miles de estudiantes aquí en Hudson County Community College. El Centro de Éxito Estudiantil de HCCC será el epicentro del aprendizaje, la creatividad, las actividades y a su vez, el vínculo de colaboración entre los estudiantes y las comunidades adyacentes”, destacó el ejecutivo del Condado de Hudson, Craig Guy “A través de este nuevo Centro de Éxito Estudiantil, HCCC y la administración del condado continuaremos colaborando para asegurar que todos los estudiantes tengan las mismas oportunidades de sobresalir en el campo académico de su elección, y de esta manera podrán contribuir al crecimiento económico local.
El Centro de Éxito Estudiantil es una torre de 11 pisos, con una superficie de 153,186 pies cuadrados y para uso mixto que será construida a una cuadra de la estación del tren PATH de Journal Square. La torre se construirá en un
terreno que originalmente estaba destinado para estacionamiento y que pertenece al HCCC. También, suplantará a varios de los pequeños, separados y antiguos edificios pertenecientes al HCCC. Los planes de la torre incluyen: 24 aulas, áreas de servicios y comunes para los estudiantes, un gimnasio satisface los estándares de la National College Athletics Association, teatro, laboratorio de ciencias, 85 oficinas, ocho salas para conferencias y actividades, un “Centro Universitario” donde universidades y otras instituciones con acuerdos ofrecerán programas de licenciatura.
En el proceso de construcción del Centro de Éxito Estudiantil se utilizarán los materiales y sistemas más modernos que cumplen con los estándares de sostenibilidad ambiental. Además, mediante un Acuerdo de Trabajo en Proyecto se garantiza la contratación de trabajadores sindicalizados durante las diferentes etapas de la construcción. La inauguración del centro está prevista para el otoño del 2026.
El financiamiento para la torre de $96.3 millones proviene de los ingresos generados por la venta de propiedades y los fondos de reserva del HCCC, de la colaboración del Condado de Hudson, y de la Oficina del Secretario de Educación Superior de Nueva Jersey (OSHE, por sus siglas en inglés), junto con otros colaboradores.
Negocios Hispanos USA Magazine/Redacción
La USHCC United State Hispanic Chamber of Commerce celebro su Energy Summit 2024 en Santa Fe, Nuevo México, enmarcada por una recepción en la casa de la Gobernadora de Nuevo México, Michelle Lujan Grisham y la presencia de todo el equipo de la USHCC y su Presidente Ramiro Cavazos.
El Energy Summit es la ventana para que los small business conozcan las oportunidades en materia de energía y los nuevos cambios que se están generando desde las empresas lideres en cuestiones de sostenibilidad
Fotografía Juan González
y energías renovables. También es el puente de contacto para entablar conversaciones de negocios con grandes empresas nacionales creando así oportunidades sostenibles dentro de la comunidad hispana en todo el país. En esta cumbre de energía también se celebra la graduación del programa Avanzando Suppliers with Blue Wave con la presencia de su Cofundadora Alma del Toro. De este programa se graduaron más de 30 empresas y seis de ellas representan a la Statewide Hispanic Chamber of Commerce of New Jersey.
Kick-off Diverse Business Month at our Feria de Negocios!
Join us on July 18th from 4 PM to 8 PM at Pines Manor in Edison, NJ, for the Hispanic Business Expo. Connect with influential Hispanic leaders and dynamic professionals for an evening of networking and growth. Don’t miss out!
Secure your spot today! tinyurl.com/29js8epc
For sponsorship and vendor opportunities, please contact Danilo Melan at dmelan@shccnj.org or call 201-935-0035.
Thank you to our sponsors!
The Kendrick Brothers are back with their latest movie, THE FORGE, in theaters this August! Isaiah Wright has some growing up to do. A year out of high school with no plans for his future, Isaiah is challenged by his single mom and a successful businessman to start charting a better course for his life.
Through his mother’s prayers, a prayer warrior named Miss Clara, as well as biblical discipleship from his new mentor, Isaiah begins to discover God’s purpose for his life is so much more than he could hope
for or imagine. From the Kendrick Brothers, the creators of the No. 1 hit WAR ROOM, comes THE FORGE, a faith-filled new movie with familiar friends and inspiring new twists. Visit TheForgeMovie.com to learn more.