NEGOCIOS HISPANOS USA EDITION 90 AUGUST/SEPTEMBER 2024

Page 1


GATEWAY DEVELOPMENT COMMISSION AWARDS PALISADES TUNNEL PROJECT, FIRST TUNNEL BORING CONTRACT

Board Also Approves Start of Hudson River Ground Stabilization Project Phase Two

“Today marks a significant milestone on the path to ensuring the success of our nation’s most vital infrastructure project,” said New Jersey Governor Phil Murphy. “Thanks to the leadership of our partners, both in Congress and across the Hudson, our federal government will be covering over 70 percent of the total cost of the Gateway Tunnel Project. As the main artery of our nation’s economy continues to be pushed to its limits, we are now one step closer to transforming the 100-year-old infrastructure under the Hudson River. New Jersey thanks the BidenHarris Administration for delivering this critical investment so that our region’s transportation system will be able to support a new century of American leadership.”

Newark/New York – The Gateway Development Commission (GDC) Board of Commissioners awarded the Palisades Tunnel Project contract to Schiavone Dragados Lane JV. This is the first tunnel boring contract GDC has awarded for the Hudson Tunnel Project (HTP). Work on the Palisades Tunnel Project will begin in the coming months and is expected to be completed in 2027. The Board also approved the authorization of a Notice to Proceed for Phase Two of the Hudson River Ground Stabilization (HRGS) Project, the first heavy construction project of the HTP. Phase One of the HRGS Project began in May and is expected to conclude this fall. Phase Two will be completed in 2027. In a joint statement, Alicia Glen, New York GDC Commissioner and CoChair, Balpreet Grewal-Virk, New Jersey GDC Commissioner and Co-Chair, and Tony Coscia, GDC Amtrak Commissioner and Vice Chair, said, “When we signed the full funding grant agreement for the Hudson Tunnel Project in July, we said that construction would ramp up quickly. Today we are following through on that commitment with dramatic steps forward for our first heavy construction and tunnel boring projects. Advancing both of these projects is a major step in the construction phase of the HTP, and we will maintain the disciplined process that enabled this achievement.”

GDC CEO Kris Kolluri said, “Securing full funding for the Hudson Tunnel Project brought us to the point of no turning back. With the Board’s actions today, we complete the transition from planning this tunnel to building it, and we could not be off to a stronger start. I am thankful for our many partners in Washington, New York, and New Jersey who have worked with us to get to this point and for the GDC team whose

hard work enabled us to lock in these contracts on time and within budget.” The Palisades Tunnel Project will construct the first mile of twin-tunnels on the New Jersey side of the Hudson River. It includes boring two tunnels approximately 5,100-feet long with an inside diameter of 25 feet 2 inches and six cross passages, as well as furnishing and installing a concrete tunnel lining with waterproofing membrane. The project also involves building the new Hudson County Shaft, which will be used to remove the Tunnel Boring Machines when digging is complete. Following a publicly advertised bidding process, proposals were reviewed by an Evaluation Panel consisting of technical experts and representatives from GDC, the State of New York, NJ TRANSIT, the Port Authority of New York and New Jersey (PANYNJ), and Amtrak. Schiavone Dragados Lane JV was selected through a competitive evaluation of technical and price proposals. The award the GDC Board approved today includes $465 million for the total contract price and an additional five percent of the contract price for contingencies.

A Tunnel Boring Machine similar to the machines that will be used to dig the Palisades Tunnel

Rendering of the route for the Palisades Tunnel Project

Phase One of the HRGS Project included surveying and the design and construction of a test cofferdam. Phase Two will include injecting grout into the silt on the riverbed to create columns of soil mixed with cement and water that will stabilize the ground above the future tunnel. The GDC Board awarded the contract for the HRGS Project to Weeks Marine, Inc. in February following a publicly advertised bidding process and review by an evaluation committee of technical experts.

Rendering of HRGS stabilizing columns

“After decades of delays, the Gateway Hudson Tunnel Project is finally moving forward. This Full Funding Grant Agreement will provide the critical resources needed to deliver an essential piece of infrastructure that will bring millions of visitors to New York every year,” said New York

HRGS construction barge working in the Hudson River

Governor Kathy Hochul. “I am proud of the work we have done with President Biden, Secretary Buttigieg, Amtrak, and our partners in New Jersey to advance this project and I thank Majority Leader Schumer and the New York Congressional delegation for providing their support.”

Pasión por tu Empresa

8 El que no ama, no ha conocido a Dios; porque Dios es amor. 9 En esto se mostró el amor de Dios para con nosotros, en que Dios envió a su Hijo unigénito al mundo, para que vivamos por él.

1 Juan 4:8-9

Bienvenidos a la nueva edición de Negocios Hispanos USA Magazine damos Gloria a Dios que es nuestro proveedor en quien esta puesta nuestra Fe, Él que ha sostenido nuestras familias y nuestros negocios.

Seguimos en un recorrido constante de aprendizajes y de nuevos retos económicos, políticos, ambientales y espirituales. Durante todos estos años trabajando con dueños de pequeños negocios he podido observar cómo el amor a su negocio les ha permitido salir triunfantes de situaciones retantes y de crisis. Su pasión los motiva día con día y los lleva a nuevos niveles de superación a encontrar soluciones donde nadie las ve, a desarrollar nuevos modelos de negocios y a ser inspiración para otros empresarios enseñándoles como con el amor y la pasión por sus empresas los ha hecho capaces de contrarrestar los tiempos malos y convertirlos en oportunidades.

Si en algún momento has perdido esa inspiración esa pasión con la que comenzaste tu empresa integra el amor de Dios en tu diario desempeñar, todos los dones y talentos que poseemos vienen de Dios, no hay mejor manera de honrarle que con nuestro trabajo, con nuestra empresa, con el desarrollo de esos dones y talentos encaminados a la excelencia. Hagamos nuestro trabajo como si fuese el Señor nuestro jefe, con ese amor y esa dedicación te aseguro todo cobra una nueva dimensión.

Jesús Cristo de Nazareth

Dios de Abraham, Dios de Moises

Dios de Jacob

President

Lic. Any P. Oliva Valera CEO /Publisher

Juan I Gonzalez Project Director

Maria Santiago Valentín Editorial Associate

Norberto Gasque M. Editorial Consultant

Apostol José L. Lloret Financial Advisor

Pablo Carrasco AV Engineer

Por último, deseo darles las Gracias a nuestros auspiciantes, a nuestros aliados comerciales y a nuestros lectores. En Negocios Hispanos USA Magazine seguimos trabajando con excelencia para nuestros empresarios. Somos una empresa de comunicación, mercadeo y relaciones públicas que verdaderamente logra desarrollar en sus clientes una auténtica distinción en sus marcas. El conectar a empresarios líderes en su área es nuestra especialidad, ver su crecimiento es nuestra pasión y ser parte de la expansión de nuestros clientes es nuestra bendición. Estamos seguros de que podremos seguir apoyando a más empresas y profesionales con exposición, reconocimiento, relaciones públicas y un excelente servició en el que mano a mano podamos seguir construyendo el prestigio de tu empresa, únete a nuestra comunidad empresarial y comencemos juntos el camino de tu expansión. No nos

Shiara Luyo Parra Cultural Colummnist

Edwin Henao

Special Events, New York

Suemy Oliva Valera

Special Events Reporter, Mexico

Yolanda Valera

Special Events Reporter, Guanajuato, Mex.

José de Jesús Oliva Valera

México Columnist

Jesús Troncoso

México Columnist

Jenny Estrada Associate Producer

Oswaldo Salazar

Mexico Columnist /Business Tourism

PHOTOGRAPY

Juan I. Gonzalez Jasmine Gonzalez Oliva

Carimarie Colón S. Europe Representative

COVER PHOTO

Juan Armando Álvarez Vázquez Graphic Design Director

Public Photo From Internet

No somos responsables de lo que anuncia y ofrece cada auspiciante.

We are Pround Members of:

- Statewide Hispanic Chamber of Commerce

- National Association of Hispanic Journalist - The Shiara Show TV/Radio

Revival Latino

Hablando entre Mujeres

Fuerza Migrante

All Ladies Leage

HEM Academy

Broklyn to Bogota

Asertividad Empresarial una herramienta positiva para los empresarios en crecimiento

THE FORGE

The Kendrick Brothers are back with their latest movie, THE FORGE, in theaters this August! Isaiah Wright has some growing up to do. A year out of high school with no plans for his future, Isaiah is challenged by his single mom and a successful businessman to start charting a better course for his life.

Through his mother’s prayers, a prayer warrior named Miss Clara, as well as biblical discipleship from his new mentor, Isaiah begins to

discover God’s purpose for his life is so much more than he could hope for or imagine. From the Kendrick Brothers, the creators of the No. 1 hit WAR ROOM, comes THE FORGE, a faith-filled new movie with familiar friends and inspiring new twists. Visit TheForgeMovie.com to learn more.

By: Nueva Esperanza, Inc.

Nueva Infraestructura en México: Un impulso a la economía y a los inversionistas hispanos

En los últimos años, México ha experimentado un crecimiento significativo en la inversión en infraestructura, con proyectos como: aeropuertos, trenes, puertos y carreteras. Mejorando la conectividad, el comercio y generando oportunidades, especialmente, para aquellos hispanoamericanos que desean reconectar con sus raíces y asegurar su futuro financiero.

5 proyectos de Infraestructura recientes en México

1. Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA)

Inaugurado en 2022, el AIFA es uno de los proyectos más ambiciosos. Ubicado en Santa Lucía, Estado de México, el AIFA busca descongestionar el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y convertirse en un “Hub” aéreo clave en la región.

2. Tren Maya

El Tren Maya es un proyecto ferroviario de 1,525 kilómetros que conecta los principales destinos turísticos de la Península de Yucatán, incluyendo Cancún, Playa del Carmen, Tulum y Mérida. El Tren Maya mejorará la conectividad, además de impulsar la economía local.

3. Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto (Tulum)

El Aeropuerto Internacional de Tulum, inaugurado en 2023 busca reforzar la conectividad en la Riviera Maya, facilitando el acceso directo a uno de los destinos turísticos más populares de México y potenciando el crecimiento turístico y económico de la zona.

4. Corredor Transístmico

Este corredor conecta el puerto de Coatzacoalcos en el Golfo de México con el puerto de Salina Cruz en el Océano Pacífico. El Corredor busca convertirse en una alternativa al Canal de Panamá, facilitando el comercio mundial e impulsando el Puerto de Progreso en Yucatán.

5. Ampliación del Puerto de Veracruz

La expansión del Puerto de Veracruz, uno de los más importantes de México, ha sido una prioridad en los últimos años. Con una inversión de 70 mil millones de pesos, el puerto ha duplicado su capacidad de

carga, mejorando la logística y el comercio marítimo en el país.

Las inversiones en infraestructura en México ofrecen numerosas oportunidades para los inversionistas. Esta mega obras están transformando la conectividad y la economía de la república, creando un entorno favorable para el crecimiento del sector inmobiliario. Si estás buscando invertir en México, ahora es el momento.

La Península de Yucatán, con su rica oferta turística y su creciente plusvalía, es un destino especialmente atractivo. Según expertos del sector inmobiliario, se espera que la plusvalía en la Riviera Maya, por ejemplo, aumente entre un 10% y un 20% en los próximos cinco años, gracias a estos desarrollos.

OSWALDO SALAZAR

FOR IMMEDIATE RELEASE

Statewide Hispanic Chamber of Commerce of NJ's President/CEO, Carlos Medina, and Chairman Luis De La Hoz Named Number 1 on ROI-NJ's 2024 People of Color Influencers List

Lyndhurst, NJ The Statewide Hispanic Chamber of Commerce of New Jersey is delighted to announce that its President/CEO, Carlos Medina, and Chairman, Luis De La Hoz, have been named the number one influencer on ROI-NJ's 2024 People of Color Influencers List. This prestigious recognition exemplifies their exceptional leadership and impact within the New Jersey business community.

Carlos Medina has served as the Chairman and President/CEO of the Statewide Hispanic Chamber of Commerce of New Jersey since 2012. He has been a key figure in advocating for Hispanic businesses and promoting economic growth and sustainability within the state. His dedication to championing diversity and inclusion in the business sector has earned him widespread respect and admiration.

"Thisrecognitionissharedbyourboardofdirectorsandamazingstaffwhoworkdiligently topromoteandsupportourmembersandourallieseveryday," indicated SHCCNJ President/CEO Carlos Medina.

Similarly, as the Chairman of the Statewide Hispanic Chamber of Commerce of New Jersey, Luis De La Hoz has been instrumental in driving the chamber's mission to empower and support Hispanic businesses. His strategic guidance and unwavering commitment to pr omoting entrepreneurship have significantly contributed to the chamber's success and impact on the community.

"ThegrowthoftheStatewideHispanicChamberofCommerceofNJisatestamenttothe powerofteamwork,activelisteningtotheHispanicbusinesscommunity,collaborationwith diversegroups,andasteadfastcommitmenttoenactingpositivechangeinthestateof New Jersey," said Luis De La Hoz, chairman of the SHCCNJ.

NJ delighted Medina, Chairman, business the pr Jersey is by reached

The Statewide Hispanic Chamber of Commerce of New Jersey congratulates Carlos Medina, Luis De La Hoz, the Board of Directors, and leadership staff on this welldeserved recognition. Their persistent efforts in advancing diversity, equity, and inclusion in the business landscape have elevated the profile of Hispanic entrepreneurs and enriched New Jersey's economy.

About SHCCHJ

For over 30 years, SHCCNJ has been a not-for-profit organization that has become the voice of the 120,000 Hispanic-owned businesses that contribute over $90 billion to the State’s economy. The Chamber is the premier vehicle to access the Latino community and its formidable purchasing power, as evidenced by our growth of non-Hispanic membership, which reached 45 percent.

Contact: Aixa Lopez – VP of Operations, alopez@shccnj.org, 201-935-0035

###

REGÍSTRESE AHORA PARA L AS CL ASES DE OTOÑO 2024

REGÍSTRESE AHORA PARA L AS CL ASES DE OTOÑO 2024

MATRÍCULA GRATIS

para estudiantes elegibles

HCCC ofrece clases en múltiples modalidades

HCCC ofrece clases en múltiples modalidades

Presenciales, en línea, remotas, híbridas (presenciales/en línea) y video de telepresencia inmersiva (IT V )

Presenciales, en línea, remotas, híbridas (presenciales/en línea) y video de telepresencia inmersiva (IT V )

Periodo de otoño de 15 semanas

Periodo de otoño de 15 semanas

Miércoles, 28 de agosto de 2024

Miércoles, 28 de agosto de 2024

Periodo rápido de 12 semanas y clases en el Centro Secaucus

Periodo rápido de 12 semanas y clases en el Centro Secaucus

Miércoles, 18 de septiembre de 2024

Miércoles, 18 de septiembre de 2024

Clases en línea de 7 semanas

Clases en línea de 7 semanas

O toño en línea A y otoño de 7 semanas 1: Miércoles, 28 de agosto de 2024

O toño en línea A y otoño de 7 semanas 1: Miércoles, 28 de agosto de 2024

O toño en línea B y otoño de 7 semanas 2: Jueves, 24 de octubre de 2024

O toño en línea B y otoño de 7 semanas 2: Jueves, 24 de octubre de 2024

Los estudiantes deben registrarse al menos un día antes de la primera sesión de clase

Los estudiantes deben registrarse al menos un día antes de la primera sesión de clase

MATRÍCULA GRATIS para estudiantes elegibles

Para obtener más información, visite: w w w.hccc.edu/freetuition

Para obtener más información, visite: w w w.hccc.edu/freetuition

¡El c alendario de cursos de otoño está disponible para verlo AHORA en ww w.hccc.edu/schedule!

¡El c alendario de cursos de otoño está disponible para verlo AHORA en ww w.hccc.edu/schedule!

¡INSCRÍBASE AHORA para las clases de verano/otoño en ww w.hccc.edu/apply!

¡INSCRÍBASE AHORA para las clases de verano/otoño en ww w.hccc.edu/apply!

Para obtener más información sobre cómo registrarse, visite w w w.hccc.edu/admissions/register-for- classes

Para obtener más información sobre cómo registrarse, visite w w w.hccc.edu/admissions/register-for- classes

Para obtener más información, comuníquese con: admissions@hccc.edu envíe un mensaje de texto al (732) 509-4222 llame al (201) 714-7200

Para obtener más información, comuníquese con: admissions@hccc.edu envíe un mensaje de texto al (732) 509-4222 llame al (201) 714-7200

¡Hudson es tu Casa!

¡Hudson es tu Casa!

CENTRO DE EXCELENCIA PARA LA SALUD DE LOS LATINOS

DEL CLARA MAASS

MEDICAL CENTER: SIRVIENDO A NUESTRA COMUNIDAD

Con el objetivo de motivar a los hombres latinos a tomar control de su salud, el CELH del Clara Maass Medical Center llevó a cabo el evento. “Celebrando el Mes de la Salud del Hombre”, presentado por los concejales de la Ciudad de Newark Luis Quintana, Carlos Gonzalez y Anibal Ramos Jr. El evento atrajo a una gran cantidad de hombres y mujeres de nuestras comunidades, quienes mostraron un notable interés en mejorar su bienestar y conocimientos sobre salud.

Durante

el evento anual ‘Día del Orgullo Dominicano’, se proporcionó información sobre nutrición y salud en general, junto con folletos de recursos de apoyo, todos destinados a fortalecer nuestra comunidad local.

La directora Ammie Salom del CELH participó en la actividad “Paint & Heal” en Casa Israel. Esta actividad permite a las personas mayores explorar la creatividad y la atención plena para mejorar su bienestar mental. Además, sirve como una vía creativa que promueve la relajación y mejora la concentración. De igual modo, refuerza la salud mental de los participantes mediante la práctica terapéutica de la atención plena. Todo esto en un entorno que estimula la expresión artística y crea un ambiente de serenidad.

Gracias

El Clara Maass Medical Center celebró el Mes de la Herencia Caribeña ofreciendo al personal la deliciosa comida del Jerkin Chicken Truck. Al mismo tiempo, colaboraron en un proyecto artístico que celebra la diversidad, destacando la riqueza cultural y el impacto positivo de la herencia caribeña en la comunidad.

a la inspiradora propuesta de la paciente Laura, el Centro de Cáncer del CMMC ha creado una tradición para conmemorar el final del tratamiento oncológico de los pacientes. Esta tradición consiste en interpretar la canción que Laura compuso para celebrar este logro significativo y transmitir esperanza a quienes continúan luchando contra la enfermedad. Laura (pantalones y blusa de blaco y negro) junto a la Dra. Dolly Razdan, oncóloga radioterapeuta, y el personal del Centro de Cáncer: Wendy Pritchett, Jerry Maniscalchi, Michelle Ashley y Caprina Tomlinson.

Las Creencias Limitantes Sobre el Dinero: Cómo Identificarlas

y Superarlas

Nuestra relación con el dinero no solo está influenciada por nuestra mentalidad de abundancia o escasez, sino también por creencias limitantes profundamente arraigadas que muchas veces ni siquiera somos conscientes de tener. Estas creencias pueden sabotear nuestra capacidad para alcanzar una verdadera estabilidad financiera. En este artículo, exploraremos cómo identificar estas creencias y cómo superarlas para mejorar nuestra relación con el dinero

¿Qué son las Creencias Limitantes sobre el Dinero? Las creencias limitantes son pensamientos o ideas que nos restringen de alguna manera. En el contexto financiero, son aquellas que nos hacen sentir que no merecemos el éxito económico o que el dinero es algo negativo. Estas creencias suelen formarse en la infancia, influenciadas por las actitudes y enseñanzas de nuestros padres, la cultura en la que crecimos, o experiencias personales que reforzaron ideas negativas sobre el dinero.

Algunas creencias limitantes muy comunes incluyen frases como “el dinero es la raíz de todos los males” o “no soy bueno manejando dinero”. Estas creencias pueden parecer inocuas, pero en realidad afectan nuestras decisiones financieras diarias. Por ejemplo, si alguien cree que “para ganar dinero hay que trabajar muy duro”, podría rechazar oportunidades que ofrezcan ingresos pasivos o que permitan trabajar de manera más inteligente, no necesariamente más difícil.

Identificar nuestras creencias limitantes es el primer paso para superarlas. Un ejercicio útil es reflexionar sobre las frases que te vienen a la mente cuando piensas en el dinero. ¿Tiendes a preocuparte por no tener suficiente, a pesar de que tus finanzas están en orden? ¿Evitas hablar de dinero porque te hace sentir incómodo? Estas reacciones pueden ser indicios de creencias limitantes. Reconocer estos patrones es crucial para comenzar a cambiarlos.

Una vez identificadas, es posible trabajar en cambiar estas creencias. Una estrategia eficaz es el replanteamiento positivo: por ejemplo, sustituir “el dinero es difícil de conseguir” por “el dinero fluye hacia mí con facilidad y merezco tenerlo”. Además, la educación financiera puede ser una herramienta poderosa para desafiar y modificar estas creencias.

Al aprender más sobre cómo funciona el dinero, es posible desmitificar muchos de los miedos o creencias erróneas que tenemos sobre él. La práctica constante de estas nuevas creencias también es clave; con el tiempo, las nuevas actitudes se convertirán en hábitos.

Nuestras creencias limitantes sobre el dinero pueden ser obstáculos importantes para alcanzar la estabilidad financiera y la prosperidad. Sin embargo, al identificarlas y reemplazarlas con pensamientos y creencias más positivos y empoderantes, podemos transformar nuestra relación con el dinero.

Debes ser consciente, que el cambio no es inmediato, pero con perseverancia, todos podemos construir una mentalidad más saludable y abundante en relación con nuestras finanzas.

Gladys Ocho Coach de Liderazgo | Autora | Conferencista

La importancia de las ventas para tu empresa

¿Por qué es importante saber vender?

La respuesta es simple: por dinero, vender genera dinero.

He escuchado infinidad de veces que “todo el tiempo nos vendemos” y que el saberte vender también te dará un buen trabajo, que te vendes con tus amigos, con tu familia, con tu pareja y hasta para salir a divertirte tienes que saber vender a tus padres, yo sigo creyendo que este enfoque, es una forma de “VENDER” la idea de que vender es bueno o es algo necesario para tu vida.

Ya no hace falta que alguien me venda esa idea, ya estoy convencido por experiencia propia que las ventas generan dinero y si dinero es lo que quiero, entonces tengo que vender. A nivel personal puedo entender que no todo el mundo considere las ventas como una forma de ganar dinero, al final hay empleos donde ganas dinero sin ni siquiera ver la cara a alguien más o tener que entablar una conversación, pero donde sí me cuesta mucho trabajo comprender es cuando alguien quiere emprender una empresa y se dedica en cuerpo y alma a saber cómo ha de fabricar un producto o servicio, a buscar el lugar que necesita para desarrollar su actividad, el número de personas que va a

contratar, incluso hasta la marca de computadoras que van a utilizar, dejando de lado lo más importante, la razón por la que quiere iniciar una empresa, es decir, deja de lado planear cómo es que va a ganar dinero con esa empresa.

En varias de las consultorías que he dado a emprendedores y empresarios he notado que vender es algo que no consideran dentro de su planeación y que además tratan de evadir el tema, algunos de ellos hasta me han comentado que para eso van a contratar a vendedores, para que hagan el trabajo sucio. El empresario responsabiliza al vendedor sobre el éxito de su empresa, un vendedor es una persona que puede o no, entregar al 100% la pasión necesaria para sacar a flote este barco.

¿Dejarías que el éxito de tu empresa estuviera en otras manos?

Las empresas son creadas para generar riqueza, incluso si se tratara de una fundación que ayude a personas, ésta necesita generar dinero, de otra forma ¿cómo contaría con los recursos para ayudar a los demás?. En mis talleres siempre hablo de la Madre Teresa de Calcuta, ella ayudó a mucha gente, pero no lo hizo solamente orando, lo hizo también con recursos monetarios o materiales que tuvo que negociar con quien sí los tenía. Alguna vez me dijo un gran maestro en ventas “hay dos tipos de personas: las que tienen problemas y las que tienen problemas y dinero ¿cuál quieres ser?”

SI quieres ofrecer a tu familia las facilidades y comodidades de un paraíso, considera que SIN VENTAS NO HAY PARAISO. Te voy a compartir la primera gran lección de ventas que aprendí: “El mejor vendedor no le vende a todos, el buen vendedor evalúa a cada uno de sus clientes para valorar si el esfuerzo de venta terminará con un cierre o será solamente una pérdida de tiempo”. Creamos empresas para ofrecer algún producto o servicio que cubra una necesidad, si lo que vendes no la cubre, entonces no tiene caso que pierdas tu tiempo ni hagas perder el tiempo a tu prospecto. Otro gran punto que debes considerar es el servicio, el cuál no debes confundir con la amabilidad, he encontrado personas muy amables que no le sirven a nadie, si tu intención es quedarte con el dinero de tus clientes debes garantizar que tu servicio SIRVA.

“Si no sirves no vendes” así de simple.

Escribeme a: jesus@jesustroncoso.com

Desfile Mexicano “OMAU” Passaic, NJ

La Organización de Mexicanos Americanos Unidos

Te invita este 22 de septiembre, 2024

Al Gran Desfile Mexicano en la ciudad de Passaic New Jersey

¡Asiste con toda tu familia!

Fundadores Herminio y Marta García

Presidente Actual: Tamara Morales

Jessica Velastegui Asesora de Seguros.

Nos responde algunas de las preguntas más frecuentes de seguro de Auto y de Negocio.

Jessica ¿cuánto tiempo tienes de experiencia de trabajar en seguros?

Tengo más de 10 años de experiencia trabajando en todo tipo de Seguros.

Auto, casa, salud, vida y negocio.

¿Cuáles son las compañías con las que trabajas ?

Trabajo con más de 53 aseguradoras, entre ellas AAA, Progressive, Plymouth Rock, Farmers, Travelers, Hanover, Foremost, Founders, Chubb, AIG entre otras. Esto es muy importante ya que dentro del mercado de los seguros tenemos más opciones poder ofrecerte un buen seguro a un precio adecuado para ti.

Las personas quieren saber ¿por qué el incremento del precio en las pólizas de seguro de auto?

El incremento en el precio de las polizas depende de muchos factores. La inflación, el costo de los vehículos, los materiales de reparación subieron desde la pandemia también por el aumento de accidentes automovilísticos son algunos de los factores por los cuales el incremento de las pólizas en todos los seguros.

¿Qué tiene que hacer una persona para saber si está pagando por un seguro adecuado?

Yo animo a todas las personas que revisen su página de declaraciones y pregunten a su agente el tipo de coberturas que tienen en caso de accidente o demanda, especialmente las personas que son dueños de casa tienen que estar mucho más conscientes de lo que la póliza de seguro los cubre. Esta información es muy importante y no se puede dejar a la ligera ya que en caso de accidentes puede ser la diferencia entre la tranquilidad o la perdida de tu patrimonio.

¿Qué compañía de Seguro crees tú que es la mejor?

Todas las compañías tienen diferentes tarifas acordes a las necesidades de cobertura que tiene cada cliente, yo puedo apoyar a toda tu audiencia a encontrar la mejor cobertura a un precio justo. La cobertura correcta que necesitan para las necesidades especificas que tienen.

¿Qué determina el costo del seguro?

El costo del seguro de auto está determinado por el récord de manejo de la persona, verificación de crédito, el tipo de vehículo, las coberturas, y el lugar de residencia. No todas las personas pagan lo mismo por un seguro de auto.

Si un adolescente acaba de sacar su licencia ¿es necesario que le pongan en la póliza de seguro de sus padres ?

Sí. Si un hijo adolescente sacó su licencia de conducir es muy importante que esté bajo la póliza de sus padres o consiga su propia póliza de seguro.

Los dueños de negocio que abren LLC muchas veces no necesita obtener una póliza de seguro ¿tú los recomendarías adquirir una?

Sí, yo recomiendo a todos los dueños de negocio que obtengan una póliza de seguro para cubrir el tipo de negocio que están abriendo, aunque no sea necesario porque así se están protegiendo de cualquier demanda futura, recordemos que vivimos en un estado libre de demanda y en cualquier momento por cualquier circunstancia puede cubrir una demanda ahí es donde el Seguro nos protege.

¿Qué tipo de asesoría ofreces para los dueños de negocio?

Los dueños de negocio pueden asesorarse conmigo enviándome su póliza actual de Seguro y yo personalmente la reviso qué esté acorde y

tenga las coberturas apropiadas para el tipo de negocio que tiene si no es así yo gratuitamente les ofrezco cuotas con múltiples aseguradoras que me ofrezcan mejores coberturas y un mejor precio. Puedo asesorarles desde el seguro de carro, seguro para flotillas comerciales, seguros de bodegas, restaurantes, construcción, empleados entreo otros.

Pueden contactarme a mi celular de trabajo 732-648-3991 o seguirme en mis redes sociales Facebook como Jessica Velastegui o en Instagram TE FreulerAgency

Muchas gracias a Negocios Hispanos USA Magazine por la entrevista

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.