Náutica Puerto Rico Magazine Año 2 Vol. 11

Page 1


CALIFORNIA CALIFORNIA CALIFORNIA CALIFORNIA CALIFORNIA CALIFORNIA CALIFORNIA CALIFORNIA

NEWNEW NEW YORK NEW YORK YORK YORK NEWNEW NEW YORK NEW YORK YORK YORK

TEXAS TEXAS TEXAS TEXAS

ESPAÑA ESPAÑ ESPAÑ ES

TEXAS TEXAS TEXAS TEXAS

ESPAÑA ESPAÑ ESPAÑ ES

REPÚBLICA REPÚBLICA REPÚBLICA REPÚBLICA DOMINICANA DOMINICANA DOMINICANA DOMINICANA REPÚBLICA REPÚBLICA REPÚBLICA REPÚBLICA ST. THOMAS ST. ST.THOMAS THOMAS ST. THOMAS DOMINICANA DOMINICANA DOMINICANA DOMINICANA PUERTO PUERTO PUERTO PUERTO RICORICO RICORICO ST. THOMAS ST. ST.THOMAS THOMAS ST. THOMAS PUERTO PUERTO PUERTO PUERTO RICORICO RICORICO

COLOMBIA COLOMBIA COLOMBIA COLOMBIA COLOMBIA COLOMBIA COLOMBIA COLOMBIA

BRASIL BRASIL BRASIL BRASIL BRASIL BRASIL BRASIL BRASIL

Llegando Llegando Llegando Llegando a través aatravés través a través dede de la de la Compañia laCompañia la Compañia Compañia dede de Turismo de Turismo Turismo Turismo dede de Puerto de Puerto Puerto Puerto Rico Rico Rico Rico Oficinas Oficinas Oficinas Oficinas localizadas localizadas localizadas en: California, California, California, California, Texas, Texas, Texas, Texas, New New New York, New York, York, York, España, España, España, España, Colomb Colom Colo Co Llegando Llegando Llegando Llegando alocalizadas través aatravés través a través deen: de de laen: de la Compañia laen: Compañia la Compañia Compañia de de de Turismo de Turismo Turismo Turismo de de de Puerto de Puerto Puerto Puerto Rico Rico Rico Rico

Oficinas Oficinas Oficinas Oficinas localizadas localizadas localizadas localizadas en:en: en: California, en: California, California, California, Texas, Texas, Texas, Texas, New New New York, New York, York, York, España, España, España, España, Colomb Colom Colo Co


DESDE DESDE DESDE DESDE PUERTO PUERTO PUERTO PUERTO RICO RICO RICO RICO DESDE DESDE DESDE DESDEPUERTO PUERTO PUERTO PUERTORICO RICO RICO RICO

PA PA PA R R R A A A E E E L L L M M M U U U N N N D D D O O O PA PA PA R R R A A A E E E L L L M M M U U U N N N D D D O O O LLEGANDO LLEGANDO LLEGANDO LLEGANDO AAAMÁS AMÁS MÁS MÁS DESTINOS DESTINOS DESTINOS DESTINOS LLEGANDO LLEGANDO LLEGANDO LLEGANDO AAAMÁS AMÁS MÁS MÁS DESTINOS DESTINOS DESTINOS DESTINOS

ÑA ÑA SPAÑA

ÑA ÑA SPAÑA

ombia bia olombia mbia y Brasil yyBrasil Brasil y Brasil

ombia bia olombia mbia y Brasil yyBrasil Brasil y Brasil

Náutica Náutica Náutica Náutica

Puerto Puerto Puerto Rico Puerto Rico RicoRico Distribución Distribución Distribución Distribución directa directa directa directa en:en: en:en: nauticapr nauticapr nauticapr nauticapr nauticapr nauticapr nauticapr nauticapr Magazine Magazine Magazine Magazine Náutica Náutica Náutica Náutica Puerto Puerto Puerto Puerto Rico, Rico, Rico, Rico, República República República República Dominicana Dominicana Dominicana Dominicana y St. y y St. St. Thomas y St. Thomas Thomas Thomas Puerto Puerto Puerto Rico Puerto Rico RicoRico Distribución Distribución Distribución Distribución directa directa directa directa en:en: en:en:

www.nauticapr.com www.nauticapr.com www.nauticapr.com www.nauticapr.com nauticapr nauticapr nauticapr nauticapr nauticapr nauticapr nauticapr nauticapr Magazine Magazine Magazine Magazine Puerto Puerto Puerto Puerto Rico, Rico, Rico, Rico, República República República República Dominicana Dominicana Dominicana Dominicana y St. yySt. St. Thomas y St. Thomas Thomas Thomas www.nauticapr.com www.nauticapr.com www.nauticapr.com www.nauticapr.com




6

Nรกutica Puerto Rico Mag



CARTA EDITORIAL EDITORIAL LETTER ¡BUENAS NOTICIAS QUE NOS LLEVAN A OTRO NIVEL!

L

a revista Náutica Puerto Rico Magazine ha tomado un nuevo giro, mayor presencia y circulación, tanto a nivel local como internacional. Adelantos que impactan de manera positiva su crecimiento y desarrollo. Esto redunda en beneficios para la industria náutica local, nuestro destino Puerto Rico y todos los que forman parte de la publicación trimestral. Nos enfrentamos a un reto mayor, Náutica Puerto Rico Magazine forma parte de varias de las revistas seleccionadas por parte de la Compañía de Turismo de

Puerto Rico para circular en sus oficinas representadas en los destinos de España, Colombia, Brasil, Texas, Nueva York y California. Ya nos encontramos en estos destinos internacionales, dejándonos conocer al cruzar la frontera fuera de los límites territoriales. Más lectores, seguidores y presencia internacional, nos están observando y estamos dejando ver claro quiénes somos como destino en nuestro mercado. Una huella se suma en los alcances que Náutica Puerto Rico Magazine ha logrado en estos tres años de existencia que se completan en Marzo de 2015. Nuevos destinos que se suman desde el pasado trimestre de manera directa son Scrub Island y Tortola. Gracias por permitirnos entrar con nuestra publicación. Otra importante noticia es que Náutica Puerto Rico Magazine fue catalogada como un producto cultural por la Comisión para el Desarrollo Cultural de Puerto Rico, lo que llevó a la Firma de Consultaría de Estudios Técnicos incluirnos en una encuesta realizada el pasado mes de septiembre de 2014. Con orgullo acogemos este reconocimiento que nos impacta de manera positiva.

Como parte de los esfuerzos realizados para llegar a manos de más y nuevos lectores, localmente expandimos la circulación de la revista a la venta en Puerto Rico. A parte de nuestra circulación regular gratuita en todas las marinas, clubes náuticos, tiendas relacionadas al mercado, hoteles y restaurantes, hemos posicionado el producto logrando tener mayor penetración y alcance a través de puntos específicos de venta. Estos puntos de ventas son en todo Puerto Rico, tales como: Pueblo Xtra, Supermercados Pueblo, Publicaciones IPL en Carolina, Librería Beta Book Café en Carolina y en Plaza San Juan, Supermercados Amigo, Súper Ahorros, Farmacias Walgreens y tiendas por departamento Walmart. Les dejo con esta edición que está de colección y cargadita de contenido muy valioso como estamos acostumbrados para todos ustedes. Gracias por elegir a Náutica Puerto Rico Magazine, tu producto favorito en revistas. Hasta nuestra próxima edición en Mayo de 2015.

GOOD NEWS THAT TAKE US TO THE NEXT LEVEL!

N

áutica Puerto Rico Magazine has grown even more, with an increased presence including new local and international circulation. These advances are positively impacting our growth and development. This results in benefits to the local marine industry, for Puerto Rico our destination and everyone who is part of this quarterly publication. We’re ready to take on even bigger challenges. Náutica Puerto Rico Magazine is part of a group of select publications chosen by the Tourism Company of Puerto Rico to circulate in their offices in the destination locations of Spain, Colombia, Brazil, Texas, New York and California. We are now even more visible in these international destinations, allowing us to reach out beyond the frontiers of our territorial limits, with more readers, more followers and an increased international presence.

They are watching us and we are revealing who we are as important international destination. A expanded international footprint with greater reach is what Náutica Puerto Rico Magazine has achieved, as our three year mark will be celebrated in March 2015. New destinations have been added since last quarter including Scrub Island and Tortola. Thanks for welcoming our publication! In other important news, Náutica Puerto Rico Magazine was listed as a valued cultural artifact by the Committee for Cultural Development of Puerto Rico which led to a Consulting Firm Technical Study to include us in a survey that was conducted in September 2014. It is with pride that we welcome this recognition which positively impacts us. As part of our efforts to get into the hands of additional new readers locally, we have expanded the number of points of sale in Puerto Rico. In addition to our free, ongoing cir-

culation in all marinas, yacht clubs and shops related to the marine market, as well as hotels and restaurants, we have positioned the publication to achieve greater penetration and reach through targeted outlets. These outlets are all over Puerto Rico and include Xtra Pueblo, Pueblo Supermarkets, Publications IPL in Carolina, the Beta Book Café bookstore in Carolina and Plaza San Juan, Amigo Supermarkets, Súper Ahorros, Walgreens pharmacies and Walmart stores. I leave you with this collector’s item issue which is filled with valuable content for you to enjoy. Thank you for choosing Náutica Puerto Rico Magazine as your favorite publication. Until our next edition in May, 2015.

MARÍA Y. GONZÁLEZ PRESIDENTE Y EDITORA EN JEFE PRESIDENT AND EDITOR IN CHIEF

8

Náutica Puerto Rico Mag


SHOW SHOW BOAT BOAT 2O15 2O15

PALM BEACH INTERNATIONAL MARCH 26-29 PALM BEACH INTERNATIONAL MARCH 26-29 EL SALÓN NÁUTICO ES ES EL SALÓN NÁUTICO

CH A E B H C M L EA ra AB P L oanrea p a M E Z L a D u A p q E P A e D Eu eLvainpaisAcqinuaaZ on AEND R D G N S N A Á , a R M a p i sDcive Show G E T S ec aP, eNsuce vW N Á d s A M o T s i r e TIAER:inSaermioisn ad e tPic oluseYWBilludeDiveildShow LAO F N L T A O V I L T ES LRSFIAÓMN ILFIAAMRI:LSdeemp oarcteusátaiccousá Y B FESTEFIRDVSIA VI ÓEN F es deport DIV

DESCARGA GRATUITA DESCARGA GRATUITA APP MYBOATSHOW

Propiedad y Propiedad y Patrocinado por: Patrocinado por:

Presentada por: Presentada por:

Patrocinado por: Patrocinado por:

MYBOATSHOW APP

PARA BOLETOS, GRANDES HOTELES Y TODOS LOS DETALLES: WWW.SHOWMANAGEMENT.COM (954) 764-7642 PARA BOLETOS, GRANDES HOTELES Y TODOS LOS DETALLES: WWW.SHOWMANAGEMENT.COM (954) 764-7642 Mantente en contacto con los shows y suscribirse a nuestro Newsletter y recibir ofertas exclusivas durante todo el año: ww.showmanagement.com Mantente en contacto con los shows y suscribirse a nuestro Newsletter y recibir ofertas exclusivas durante todo el año: ww.showmanagement.com


CEO & EDITORA EN JEFE María Y. González

CORRECTOR Iris Betsy Morales

EDITORA EJECUTIVA/ REDACTORA Iris Betsy Morales

FOTOGRAFÍA Yland Marie

REPORTEROS Yarizbeth Ortiz Colón Kenia Smith Rodríguez Federico "Riki"Freytes

Ahora más a tu alcance de manera digital Búscanos en

VENTAS María Y. González Silvia González Iris Betsy Morales República Dominicana Flavia Anelli flavia@nauticapr.com (829) 863-5604 DISEÑO GRÁFICO & DIAGRAMACIÓN Verbo Taller verbotaller@gmail.com

COLABORADORES Dra. Angel Yanagihara Israel Umpirre Sylmarie González Orengo Chef Enrique L. Piñeiro Figueroa Duhamel A. Rivera Maribel Irizarry Del Valle Dr. José Antonio Torres Virginia de los Reyes FOTOGRÍA DE PORTADA: Puerto Del Rey Marina en Fajardo, PR Por: Candido Clemente Video C3 info@nauticapr.com (787) 951-3360

TRADUCTOR Marco Cohen

@nauticaprmag

nauticapr

SUSCRIPCIONES 787.951.3360 E-mail suscripciones@nauticapr.com

www.nauticapr.com 10

Náutica Puerto Rico Mag



CONTENIDO

14

16

28

34

40

44

50

55

14

ANNUAL LEGENDS SURF

16

AV I S PA D E L M A R

28

PRESTIGE 420 S

30

30 R I V I E R A 5 0 E N C L O S E D 2 0 1 5 34 4 2 0 O U T R A G E B O S T O N W H A L E R

56 68

66 75

40 E N R I Q U E " Q U I Q U E " F I G U E R O A 44 DU EN PDOE RS TTAI NDOA Ú N I C O E N S U C L A S E O N E O F T H E T O P C A R I B B E A N D E S T I N AT I O N S T O D A Y

50

VIRGEN GORDA TESORO ESCONDIDO DE LAS ISLAS VÍRGENES B R I TÁ N I C A S

55

E L C H O C O L AT E

56

ARTE CULINARIO

66

MOLÉCULAS QUE DAN VIDA A TU PIEL

68

EL AMOR, LA SEXUALIDAD Y SUS BENEFICIOS

75

C E L E B R A N P O R T O D O L O A LT O S U P R I M E R T O R N E O DE AGUJAS



ANNUAL LEGENDS SURF CLASSIC Por: Kenia Smith Rodríguez Náutica Puerto Rico Magazine

Durante la segunda competencia Annual Legends Surf Classic

E

l pueblo de Rincón resultó el escenario perfecto para llevar a cabo la segunda competencia Annual Legends Surf Classic durante este pasado mes de enero de 2015. Tal y como su nombre indica, este evento reúne algunas de las más destacadas glorias de la historia del deporte en Puerto Rico, la generación que comenzó a practicar el surfing en la isla a mediados del siglo XX.

Freeman respectivamente. Las mujeres también tuvieron destacada participación, con Jessica Ayers alzándose con la victoria en la categoría Open Women Longboard. Felicitamos a la Federación de Surfing de Puerto Rico y a todos los participantes por haber contribuido a que este evento fuera todo un éxito.

La Fundación Surfrider haciendo acto de presencia.

Con la presencia de figuras tales como: Fred Hemmings, el ganador del Mundial de Surfing en Rincón en el año 1968, Nat Young, múltiple campeón internacional y el legendario surfer local Jorge Machuca. La competencia resultó un exitó indiscutible. Las olas cooperaron para brindar un espectáculo de altura en un evento donde abundaron las canas y las cremas para dolores musculares. Lo s g a na do r e s d e l a s c a t e g o rí a s Legend Men Longboard, Legend Men Shortboard y Classic Legend fueron: Miguel Godínez, Eliot Zuckerman y Bob

14

Náutica Puerto Rico Mag

Josué Peregrina junto al legendario Jorge Machuca

¿Quién dijo que el surfing es solo para jóvenes?



Ambiente y Conservación

AVISPA DEL MAR Por: Dra. Angel Yanagihara Bioquímica y Directora del Pacific Cnidaria Research Lab. Traducido por: Diana Emmanuelli

E

species de medusas representan un peligro potencialmente mortal a nadadores en aguas tropicales de todo el mundo, incluyendo Puerto Rico.

Durante los últimos dos años, numerosas personas han recibido picaduras de medusas en Caja de Muertos, al sur de Ponce, que a tal grado necesitaron de asistencia médica. No hay un tratamiento eficaz disponible y los médicos se esfuerzan, tratando de aliviar el dolor y controlando los síntomas complejos. Es claro que existe una necesidad urgente de identificar las especies de Avispa del Mar que persisten en las aguas de Puerto Rico y desarrollar protocolos de atención de emergencia eficaz. ¿Qué son las medusas Avispa del Mar? Muchas personas piensan que la Avispa del Mar sólo se encuentran en Australia, pero de hecho, los científicos del Recinto Universitario de Mayagüez conocido por sus siglas (RUM), a principios de los 70 fueron los primeros en el mundo en documentar el ciclo de vida de la misma. Esta medusa pertenece al filo Cnidaria, el cual incluye corales, anémonas, y medusas, se define por la presencia de cnidae, una explosión orgánulos celulares rellenas de veneno. Hay más de 30 especies de Avispa del Mar y pertenecen a la clase Cubozoa. Estas especies se encuentran tan diminutas como la punta de una cabeza de fósforo hasta obtener el tamaño de una bola de baloncesto; todas tienen un cuerpo cúbico con uno a 15 tentáculos por esquina. El hecho de que han habido más pérdidas de vidas humanas en los últimos 40 años por picaduras de medusas que de los ataques de tiburones, llama la atención a la urgencia y necesidad de una investigación centrada en la comprensión del ciclo de vida, el comportamiento de alimentación, hábitat y el veneno de estas medusas formidables. En los últimos años, los buzos militares de combate en Key West, Florida, han sufrido muchas picaduras graves, lo que lleva al Comando Especial de Operaciones de EE.UU a tratar

16

Náutica Puerto Rico Mag

de definir la(s) fuente(s) de estas picaduras y proporcionar tratamientos. Como parte de ese esfuerzo, la Dra. Angel Yanagihara de la Universidad de Hawaii ha sido galardonada con una beca de investigación por el United States Special Operations Command (USSOCOM) para proporcionar la tecnología de tratamiento que ella desarrolló para el manejo de picaduras en Hawaii y para la nadadora Diana Nyad. ¿Qué pasa ante una picadura de medusas? Miles de millones de cnidae le inyectan veneno explosivamente a la víctima. Yanagihara ha demostrado que el complejo veneno contiene poros que forman rápidamente las proteínas que afectan los glóbulos rojos y blancos, las células y plaquetas. El envenenamiento conduce desde dolor agudo, inflamación local, así como en algunos casos (-5.1% por picaduras de ciertas especies de medusa) toxicidad sistémica o el síndrome Irukandji, hasta la muerte. Los síntomas del síndrome Irukandji incluyen náuseas y vómitos, sudoración, ansiedad, dolor de espalda, mialgia, dolor de pecho y/o

abdominal, una aguda fase hipertensiva con taquicardia seguido de un choque hipotenso con bradicardia, edema pulmonar y la muerte en los buceadores altamente aptos y saludables. El mejor tratamiento actual para la picadura de medusa es echarle vinagre blanco, seguido por agua caliente saturada en sales de magnesio (Epsom). La experta ahora también está llevando a cabo estudios en Puerto Rico, en colaboración con el Club Náutico de Ponce y el laboratorio marino de la Universidad de Puerto Rico en Mayaguez (UPRM) localizado en Magueyes, Lajas. Tomen en cuenta cualquier vista de estas medusas y reporten del avistamiento (hora, lugar, fotos) a ayanagih@hawaii.edu o emmanuelli.dianam@gmail.com. Para más información: https: // manoa-hawaii.academia.edu/ AngelYanagihara


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.