CEREZAS

Page 2

CEREZAS

¿QUÉ ES LA CEREZA?

La cereza es un fruto que puede consumirse fresco o utilizarse en la elaboración de tartas, mousses, mermeladas y compotas. Generalmente las cerezas de mayor tamaño son las que tienen mejor textura y sabor.

La cereza es especialmente apreciada por los niños. La facilidad con que se puede separar el hueso o semilla, la hacen una fruta divertida.

Es el único fruto de hueso no climatérico, es decir, que si se recolecta antes de tiempo no madura fuera del árbol, por lo tanto, se debe cosechar en el momento oportuno

¿en que lugar se cultiva?

Su origen geográfico no se conoce con exactitud, pero se cree que proviene de los países que circundan el mar Negro y el mar Caspio, dede donde se expandieron hacia Europa y Asia con las migraciones humanas, durante el imperio romano. Su origen etimológico es controvertido, aunque una de las teorías con más peso asegura que los griegos la llamaban “kerasos”.

valoración nutricional Propiedades curativas

La cereza es rica en hidratos de carbono, principalmente azúcares simples como fructosa, glurosa y sacarosa, si bien su valor calórico es moderado respecto al de otras frutas.

Aporta cantidades a su contenido en vitaminas, están presentes en pequeñas cantiddes: Vitamina C, tiamina, folatos y provitamina A.

Tiene cantidades importantes de potasio y en menor proporción, magnesio, hierro, fósforo y calcio, este último de peor aprovechamiento que el procede de los lácteos u otros alimentos que son buena fuente de dicho mineral.

El consumo diario de la cereza ayuda a reducir los niveles sanguíneo de ácido úrico, lo que puede evitar la gota.

Consumir la fruta o el zumo de este pequeño fruto puede resultar de gran beneficio para la salud de las personas, especialmente de las están afectadas por la artritis. La fibra y el potasio de las cerezas favorece la circulación intestinal y a eliminación de líquidos, lo que asegura el drenaje del sistema urinario y digestivo. Por la misma razón previenen la formación de cálculos renales y biliares.

Batido de yogurt con cerezas

• E 4 yogures naturales.

• 3 cucharadas de azúcar glas (45 g).

• 5 tazas de cerezas pequeñas negras (500 g).

• 1 1/2 taza de azúcar (300 g).

• Bizcocho o galletas de chocolate.

• Kirsch (licor de cerezas).

• •

• Primero, herviremos las frutas junto al azúcar indicado y un poquito del licor Kirsh. Quitamos los huesos, los rabos y las dejamos reducir hasta obtener un jugo espeso y de olor muy atractivo. Esto tiene una duración de al menos diez minutos.

• Luego, colocamos este jarabe en el fondo de las copas que tendrás preparadas (cuatro).

• Ahora colocamos el bizcocho o las galletas de chocolate cortaditos en trocitos sobre la crema de cerezas que hemos puesto en las copas, para, a continuación, verter el yogur natural.

• Por último, llevamos al refrigerador las copas, dejándolas al menos durante media hora.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
CEREZAS by Naths Ortiz - Issuu