Incentivos, demagogia y complicidad - Diario16 - 07/07/2015

Page 1

MARTES 7 DE JULIO DE 2015

diario 16

q

DEPORTES

22

nathalie

TACCHINO

L

Incentivo, demagogia y complicidad

a semana pasada el Instituto Peruano del Deporte (IPD) anunció que dará un “incentivo” económico a aquellos que logren medalla en los complicados Juegos Panamericanos de Toronto, los cuales inician este 10 de julio y donde estaremos representados por 156 deportistas de diversas disciplinas. Tal “incentivo a posteriori” y condicionado a un podio será de 70 mil nuevos soles para quienes consigan oro, 50 mil en caso de lograr plata y 20 mil, bronce, montos que variarían en deportes grupales. Vayamos al “mataburro”. Según el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, la palabra “incentivo”, del latín “incent vus”, tiene la siguientes acepciones: 1. Que mueve o excita a desear o hacer algo. 2. Estímulo que se ofrece a una persona, grupo o sector de la economía con el fin de elevar la producción y mejorar los rendimientos.

JUEGO DIRECTO !¡TRICAMPEONAS!

La selección femenina de fútbol de Estados Unidos consiguió el tricampeonato en el Mundial tras vencer 5-2 al combinado japonés. Las americanas se cobraron su revancha ante las asiáticas luego de perder en la final del 2011.

Con una mano en el diccionario, la otra en el corazón y un poquito de sentido común, podemos darnos cuenta que tal “incentivo” no es, en realidad, un incentivo real y verídico, sino una ya acostumbrada política demagógica, adoptada por las autoridades deportivas, cada vez que nuestros atletas, quienes no tienen opción a una preparación idónea, compiten en un torneo del ciclo olímpico. Un incentivo es un estímulo para conseguir algo, también para mejorar el rendimiento, por ende éste tiene que ser previo a cada evento, no posterior. De nada sirve fijar un premio jugoso, de miles de soles, a quienes logren podio si es que antes no les brindaron las herramientas necesarias para tener la posibilidad de conseguirlo. Esto no se llama incentivo, señores. Esto se llama burla. ¿Cuántos deportistas están yendo a Toronto sin preparación porque les negaron financiamiento? ¿A cuántos deportistas sus federaciones les dijeron “no hay dinero para que te prepares”? ¿Cuántas familias tuvieron que pagar entrenamientos en el extranjero para que sus hijos, nietos, sobrinos, puedan, primero, clasificar y luego poder hacer un papel digno en los Panamericanos? Señores dirigentes, el apoyo ADO, el cual no todos los deportistas que merecen lo tienen, y el Programa de Apoyo al Deportista (PAD) en sus diversos niveles, no son suficientes para una preparación idónea para tentar una medalla panamericana. ¿O creen que con 600 dólares un atleta se va a poder prepararse para un evento de tal magnitud? Entonces, ¿con qué desfachatez restriegan semejantes sumas de dinero en las caras de nuestros deportistas si cuando tuvieron la obligación de apoyarlos con mucho menos, se lo negaron?

!COPA DE ORO

Hoy se inicia una edición más de la Copa de Oro, certamen que reúne a los miembros de la Concacaf. Panamá y Haití (6 p.m.) abren el torneo seguido del duelo entre Estados Unidos y Honduras (8:30 p.m.).

La inversión tiene que ser previa a cada evento, no después, como una mofa, condicionada a un podio. Un Jorge Mc Farlane no correrá más rápido ni saltará más lejos así le digan que ganará millones. Sin embargo, sería factible si el incentivo económico se tradujera en preparación, viajes, entrenamientos, en una mejor nutrición. En el deporte no existe la magia. Las medallas no caen del cielo, por favor. Mientras, en países vecinos sí existe una política deportiva seria y consecuente con sus atletas, en el Perú los dirigentes se siguen burlando de estos, mostrándoles la chequera desde la punta más alta, riéndose a carcajadas vestidos de terno oscuro y corbata roja marca “Team Perú”, rodeados de una prensa que no pregunta, no cuestiona, no sabe, no opina, sólo porque su alma y puesto de redacción ya se encuentran en Toronto, también. Al final no es la demagogia la que carcome nuestro deporte sino la ignorancia y la complicidad frente a esta. Esperamos el 2019 con ansias. Que vengan los Panamericanos a Lima. Estamos tan, pero tan listos. Nathalie Tacchino @Nat_Tacchino www.nathalietacchino.com

!SE PONE EL HÁBITO

San Martín anunció ayer la contratación del ex Alianza Lima, Junior Ponce. El volante ofensivo regresa al fútbol peruano luego de un año defendiendo la camiseta del Vitoria Setubal portugués.

!Suspenden quinto set del duelo entre Djokovic y Anderson por falta de luz en Wimbledon. Hoy se reanuda

Frenan a ‘Nole’ L

a organización del tercer Grand Slam del año, Wimbledon, suspendió por falta de luz el duelo entre el vigente campeón del certamen, Novak Djokovic, y el sudafricano Kevin Anderson. Las autoridades frenaron la espectacular remontada del serbio en la entrada del quinto set luego de que este perdiera los dos primeros por 6-7(6) 6-7(6) y se recuperara en los dos siguientes por 6-1 y 6-4. Los potentes saques del gigante de 2.3 metros de altura no pudieron ser detenidos

por ‘Nole’, quien en varias oportunidades vio con impotencia que sus devoluciones se fueran a las tribunas. Sin embargo, Djokovic reaccionó y atacó la poca movilidad de su espigado rival para empatar el duelo. El partido se reanudará hoy a las 5 de la mañana (hora peruana). El ganador del encuentro se medirá por un lugar en la semifinal con el croata Marin Cilic, que ayer venció al estadounidense Denis Kudla. En otros resultados, el siete veces campeón del torneo, Roger

Federer, dijo presente en los cuartos de final tras vencer al español Roberto Bautista (6-2, 6-2 y 6-3). Asimismo, el británico Andy Murray despachó al croata Ivo Karlovic (7-6 (9/7), 6-4, 5-7 y 6-4), mientras que Stan Wawrinka hizo lo propio ante David Goffin (7-6, 7-6 y 6-4). En la rama femenina, la número uno del mundo, Serena Williams, enfrenta hoy a Victoria Azarenka luego de derrotar a su hermana Venus en octavos. De otro lado, la rusa María Sharapova chocará con la estadounidense Coco Vandeweghe.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.