Los Laureles de la vergüenza - Diario16 - 21/04/2015

Page 1

diario 16

MARTES 21 DE ABRIL DE 2015

q

DEPORTES

15

nathalie

TACCHINO

S

LOS LAURELES DE LA VERGÜENZA

er deportista profesional en el Perú no es fácil, es súper complejo y complicado. En la realidad, en la cancha, en el llano, no merecen espacio digno los discursos armados ni los spots contratados con guiones repletos de poses y sonrisas de medio lado. Aun inevitable, cabe el sacrificio con la máquina puesta en primera, dribleando la falta de apoyo, las malas mañas y la maldita burocracia. Porque en las altas esferas del deporte nacional pululan sujetos enquistados en sus cargos, ya sea en el Comité Olímpico, IPD y/o diversas federaciones, formando entre ellos una cofradía de buenos amigos, los cuales dictaminan el funcionamiento del deporte y el futuro de nuestros, muchas veces, ninguneados deportistas, centrándose en cómo sacar el mejor provecho desde sus puestos, viajando, beneficiando a algunos, cercenando a otros más. Y es en este mundillo, el cual debería ser el más pulcro, equitativo y bastión de las mejores intenciones, donde lanzan a baño maría las pretensiones con carácter de urgencia, esperando soluciones sin mover un solo dedo, tirándose la bola “a lo Pilatos”, aguardando por aquel infinito hervor que –saben- nunca llegará. La negativa de otorgar los Laureles Deportivos a Paloma Noceda es un claro ejemplo de esto. Campeona Mundial por partida doble de motonáutica en el World Finals organizado por la Asociación Internacional de Jet Sport Boating, organismo no avalado por el Comité Olímpico Internacional, por ende, aun con los títulos de clase mundial, no le correspondería el más alto reconocimiento deportivo de su país, al cual representó, según normativa deportiva nacional. Lo más bacán es que en el confuso reglamento del Consejo Superior de Justicia Deportiva y Honores del Deporte se contempla que se les otorgarán los Laureles Deportivos, en el grado de “Gran Cruz”, a los que consigan título del Campeonato Mundial en la categoría de las más alta jerarquía. ¿Pero qué significa “de la más alta jerarquía”? ¿Existe un posterior “entiéndase como”? ¿Dónde dice que debe ser un título “avalado por el Comité Olímpico Internacional”? Entonces, ¿por qué el afán de dejar un vacío legal tan amplio y pernicioso para regular la premiación-retribución a nuestros deportistas, los cuales, en su gran mayoría, han logrado estos títulos casi huérfanos de apoyo? ¿Por qué condenarlos también cuando ganan? A fin de cuentas y aceptando el vacío, ¿por qué no fallar, ante la duda, a favor de la parte débil: el deportista? A pesar de la ligereza en su trato, estamos frente a un grave caso de bache jurídico el cual permite mil interpretaciones, criterios y formas de sacar la vuelta de manera positiva y negativa a la norma. En cristiano, permite dar a quien no merece y no dar a quien sí. Así, mientras los dirigentes siguen sonriendo ante las cámaras, anunciando la organización de uno que otro torneo de nivel internacional (mundiales también, ojo), al otro lado del río, Paloma Noceda, Linda Lecca (Box) y otros más, continúan esperando por una justicia casi divina que no tiene cuándo llegar.

A

lianza Lima y César Vallejo dijeron presente a la final del Torneo del Inca y lo único que falta es que lo haga la afición el domingo a las 6 p.m. Ayer, los delegados de Alianza Lima y César Vallejo acordaron junto con la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional (ADFP) los precios de las entradas para el crucial duelo. El costo de los boletos son: Populares S/. 40 soles, Oriente (alta y baja) S/. 80, Oriente intermedia S/. 100, occidente alta S/. 120, occidente baja S/. 140 y occidente intermedia S/.180

JUEGO DIRECTO !NUEVOS DESTINOS

Diario español Marca anunció el fin de Claudio Pizarro en el Bayern Múnich. Según el medio, el ‘Bombardero’ de 36 años ya no sería tomado en cuenta por Josep Guardiola y ya analiza ofertas de su ex equipo, el Werder Bremen además de propuestas de Asía y Catar.

!Salen los precios de las entradas para el Alianza vs. Vallejo. Boletos de la final del Torneo del Inca se venderán a partir de mañana

¡A llenar la casa! Las entradas se empezarán a vender a partir de mañana en Estadio Nacional, Matute y en Campus de la Universidad Cesar Vallejo ubicado en los Olivos. En la reunión se concertó que no se expendan boletos en Trujillo, ciudad de origen de los ‘poetas’.

! LA ‘LEONA’ HACE HISTORIA

Bianca Botto hace historia en el tenis peruano femenino al ingresar al grupo de las 200 primeras tenistas a nivel mundial. Además, ocupa el séptimo lugar a nivel latinoamericano, por detrás de la líder Mónica Puig (Puerto Rico), Teliana Pereira (Brasil) y la Mariana Duque (Colombia)

! BRASIL ARRASA

La selección peruana de natación se ubicó en el tercer lugar del Sudamericano Juvenil tras conseguir 415 puntos, con un total de 23 medallas: cuatro de oro, ocho de plata y once de bronce. Brasil (952) ocupó el primer lugar seguido de Argentina (560).

! UN MÁS DEL ‘RAYO’

El velocista peruano Andy Martínez fue reconocido como el mejor atleta del Grand Prix de Uruguay, donde se adjudicó la medalla de oro en la prueba de 100 (10.49) y 200 metros planos (21:38). Como se recuerda, el ‘Rayo’ posee el récord nacional en 100 metros planos con 10.30.

Como se recuerda, Alianza derrotó a San Martín en las semifinales, mientras que Vallejo hizo lo propio con Real Garcilaso. Ambos demostraron ser lo mejor de la primera etapa del Descentralizado 2015 y el fin de semana definirán quien será el único que alcance la gloria.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.