¿Cuánto cuesta ser Campeón Sudamericano en el Perú? - Diario16 - 06/12/2014

Page 1

diario 16

SÁBADO 6 DE DICIEMBRE DE 2014

!Erick Vásquez gana la presea de plata en natación con aletas en aguas abiertas en los Juegos Bolivarianos Playa. En surf podría aportar más hoy

Perú se inaugura en el medallero

P

q

DEPORTES

erú consiguió su primera medalla en los II Juegos Bolivarianos Playa 2014. Erick Vásquez consiguió la presea plateada en los 4 km varones de natación con aletas en el segundo día del evento disputado en el balneario de Huanchaco, Trujillo. El nadador de 18 años de edad hizo un tiempo de 48 minutos, 41 segundos y 35 centésimas y acabó por detrás del venezolano Gabriel Lomeña, quien se consagró con un crono de 47:12:71. El último lugar en el podio fue para el chileno Javier Pérez (56:46:32). En la categoría femenina, la peruana Alejandra Valle alcanzó la cuarta posición.

ïLAS OLAS SON NUESTRAS

Por su parte, el surf podría aportar hoy hasta cinco medallas más con la participaciones en las finales de Rocío Larrañaga, Luis Escudero (modalidad Prone Race), Tamil Martino, Giannisa Vecco (Stan Up Race) y el equipo peruano en el Aloha Cup. A estos se les podría sumar Juninho Urcia, Luca Messina, Joaquín del Castillo, Carlo Mario Zapata y Analí Gómez en la modalidad Open, ya que ayer nuestros representantes celebraron su clasificación a la tercera ronda en la cima de sus respectivas mangas. De continuar con este desempeño, el surf podría reeditar lo conseguido en el 2012. En esa ocasión, la tabla fue el deporte que más aportó al ganar siete de las 21 medallas con las que el Perú se consagró en ese entonces. En otros resultados, en hand Ball, el ‘Team Perú’ se impuso 2-1 a Chile en la primera fase de la categoría de varones, mientras que en damas caímos 2-0. Hoy, Huanchaco albergará competencias de surf, hand ball y rugby.

JUEGO DIRECTO LA AUSENCIA DE ‘ALADINO’

Ayer se conoció que la ausencia de Christian Cueva en el equipo titular de Alianza fue porque tuvo un impase con el técnico Guillermo Sanguinetti, en los entrenamientos del día anterior al duelo

frente Cristal. El jugar en un puesto diferente al acostumbrado provocó la molestia del volante, lo que no fue tolerado por el DT.

LA PELOTITA EN EL MUNDO

Hoy el Real Madrid (1º con 33)

recibe al Celta de Vigo (2 p.m.) por la Liga española en busca de su triunfo consecutivo número 18, con el que igualaría el récord del Barcelona (2º con 31), que recibe mañana al Espanyol (11 a.m.). Por su parte, el Chelsea visita al Newcastle (7:45 a.m.), el M. City choca con el Everton (12:30 p.m.) y la Roma se mide ante el Sassuolo (12 p.m.).

PEQUEÑOS GIGANTES

Perú se consagró en el X Campeonato Mundial de Ajedrez Escolar disputado en Brasil. La selección nacional consiguió dos medallas de oro, tres de plata y cinco de bronce, con lo que venció a países como Rusia, India, China, México, Japón, Inglaterra, entre otros.

15

nathalie

TACCHINO ¿CUÁNTO CUESTA SER CAMPEÓN SUDAMERICANO EN EL PERÚ?

D

iego Rodríguez Egocheaga acaba de poner su nombre con tinta indeleble en la historia del tenis de mesa peruano, al coronarse Campeón Sudamericano en la categoría mayores, con sólo 18 años de edad. Cuarenta y dos años tuvieron que pasar para que un peruano vuelva a coronarse Campeón Sudamericano en la categoría máxima de este deporte. Cuarenta y dos años, desde que Luis Legarda Salcedo lograra el mismo título, en 1972, en Lima. ¡Cuánto tiempo hace! En esta oportunidad, Diego, tenimesista defensivo y discípulo de la laureada jugadora olímpica Marisol Espineira, lo consiguió en Buenos Aires, Argentina, lejos de los suyos, venciendo a los favoritos del torneo, duros oponentes, de mayor edad y experiencia que él. Y es que eran inmensas las ganas de este chico por alcanzar lo que hace 9 años viene buscando a pulso, un título grande para el Perú. Esta vez, se fue de largo reescribiendo la historia del deporte de nuestro país. Pero, hagamos un alto para poner los puntos sobre las íes. Diego empezó en el tenis de mesa cuando tenía, sí, 9 años. Su maestra de siempre, Marisol Espineira, lo entrenó hasta los 16, cuando, gracias al apoyo de sus padres, viajó a Alemania para entrenar en un centro de alto rendimiento. Hoy sigue entrenando en el país europeo, además de jugar la liga germana. En su haber, Diego cuenta con sendos títulos a nivel escolar, nacional e internacional, en la categoría infantil, juvenil y de mayores. Nunca la tuvo fácil. Es más, sus padres batallan hasta el día de hoy con la Federación Peruana de Tenis de Mesa para que le asignen el apoyo mínimo a su hijo, teniendo en cuenta que en Alemania se mantiene con dinero familiar, con el fin de obtener los logros, que la federación, tantas veces, asume como propios. Del ADO, Diego conoce poco. A pesar que sí lo gozan deportistas sin resultados recientes o importantes, en su caso puntual, único tenimesista que se dedica 100% a entrenar, no lo tiene. El mínimo apoyo que recibía por parte del IPD, el PAD, fue recortado a la mitad ($ 300 dólares). Si no hubiese sido por sus padres, Diego no habría podido asistir al torneo en Argentina y no tendríamos, hoy, nuevo Campeón Sudamericano. Así, mientras los dirigentes quitan y dan apoyo a quienes les caen mal o bien, nuestro deporte va tornándose gris a la espera de una verdadera política deportiva, mediante la cual los directivos sean quienes velen por sus mejores atletas, reconociendo su esfuerzo y sus logros. No poniéndoles cabe en pos de enterrarlos para que nadie sepa de su existencia. Este título sudamericano conseguido por Diego tiene aún mayor valor, pues desde semifinales tuvo que jugar sin la dirección técnica del entrenador de la selección nacional, el bielorruso, Aleksey Yefremov. ¿Por qué? Se le iba el avión. ¿Hacia dónde? Lamentable. ¿Ahora entienden cuánto cuesta ser Campeón Sudamericano en el Perú? Por lo que significa, sólo cabe felicitar a Diego, a su familia y a su entrenadora, únicos incondicionales en su formación deportiva y personal. Esperemos que de una buena vez, el IPD haga algo positivo con los recursos y le dé a Diego el apoyo y el reconocimiento que, hace mucho, merece. Nathalie Tacchino @yosoynathalie www.nathalietacchino.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.