1 minute read

FUNCIÓN EVALUADORA

La función evaluadora de la entrevista, siguen un patrón general, pero tienen algunas peculiaridades. En esto, el entrevistador (generalmente un médico) intenta recopilar grandes cantidades de información y organiza a medida que la observa. Debe controlar pacientemente su estado mental. Además, intentará obtener información que le permita comprender el problema del paciente y el contexto en el que se desarrolla y realizar un diagnóstico. Para obtener esta información, primero debe ponerla en práctica.Las habilidades de escucha activa están presentes y se utilizarán gradualmente. Técnicas más instructivas para obtener los datos necesarios para la comparación hipótesis diagnóstica. Sin embargo, la recopilación de información es sólo una. Los objetivos de tales entrevistas, es fundamental construir una relación de confianza y empatía con los encuestados, lo que facilitará la disponibilidad y pertinencia de la información. Tratar según sea necesario.

Advertisement

Elementos diferenciales en la entrevista evaluadora:

▪ El objetivo final de la entrevista es hacer una evaluación y un diagnóstico correctos y permitir la planificación de un tratamiento.

▪ Aunque en todas las entrevistas el entrevistador se plantea hipótesis, en este caso será sobre diagnósticos de trastornos mentales cuyos criterios debemos manejar para poder dirigir las preguntas en ese sentido.

▪ A diferencia de las entrevistas terapéuticas, aquí se evaluarán síntomas y problemas psicológicos, y la entrevista será el paso pre vio a cualquier tipo de tratamiento o intervención.

▪ A la hora de recabar información, en las entrevistas de evaluación debemos tener en cuenta posibles ganancias secundarias que esté obteniendo el entrevistado, tanto de forma consciente como in consciente.

▪ Para poder realizar este tipo de entrevistas se requiere un buen conocimiento psicopatológico y diagnóstico, y esto es aún más relevante si se trata de entrevistas no estructuradas. Para emplear las entrevistas estructuradas se requiere formación específica sobre su empleo.

▪ En este tipo de entrevistas más que en otras, las de selección de personal, es especialmente importante el clima, que debe ser relajado, cálido y empático.

Preguntas importantes a tomar en la entrevista evaluadora según el momento:

Fase Inicial

Preguntas abiertas y escucha activa para comprender qué le pasa al cliente.

Cuéntame qué es lo que te pasa.

¿Te ha resultado difícil llegar hasta aquí?

Valorar el nivel de alerta del entrevistado.

Fase Intermedia

Obtener información sobre el diagnóstico.

Empleo de los criterios del DSM y el CIE para guiar las preguntas.

Escucha más directiva

Fase Final

Resumen de los aspectos centrales tratados.

Te quiero felicitar por el esfuerzo que has realizado hoy al venir aquí y contarme estas experiencias tan dolorosas.»

¿Hay alguna otra área de la que quisieras hablar y que no hayamos abordado?»

Información a recoger, en la función evaluadora:

Historia clínica

Estado mental

Diagnóstico

Análisis funcional

This article is from: