
1 minute read
Audiencia Objetivo
Objetivo General
Visibilizar la comunidad de Artesanos del Parque Artesanal la Loma de la Cruz, en Cali, por medio de un sistema de identidad visual para dar a conocer la importancia del artesano y de este sector para el patrimonio cultural caleño.
Advertisement
Objetivos Específicos
1. Identificar los elementos de identidad y valor cultural a través de las artesanías y el espacio en el Parque Artesanal Loma de la Cruz. 2. Exponer la importancia que tiene la comunidad artesanal y su identidad para nuestra cultura. 3. Crear un sistema de identidad visual que permita a la comunidad de artesanos mayor visibilidad. La loma de la cruz es un parque artesanal ubicado en la ciudad de Cali, Colombia e inaugurado en 12 de Julio de 1998. Este espacio ha sido nombrado como patrimonio cultural por el gobierno y la alcaldía de Cali y así mismo se le otorgó este espacio a la comunidad de artesanos de Cali. Desde sus inicios ha sido foco de tradición y patrimonio cultural pues el asunto artesanal y cultural ha sido la razón de ser de este parque, además de ser un punto de encuentro de diferentes comunidades. La Loma de la Cruz es un lugar que recibe a todas las comunidades urbanas y ahí se ofrecen diversas actividades artísticas como la pintura, los tejidos, la bisutería, entre otras, dictadas por artesanos y artistas provenientes de todo el continente americano. (Turismo, 2019) La relevancia que tiene este sector cultural caleño es tan importante que el 15 de septiembre del 2020, la goberna-
OBJETIVOS JUSTIFICACIÓN Y MOTIVACIÓN
ción del valle conjunto a artesanías de Colombia realizaron un catálogo digital llamado Exaltando lo que somos “con el propósito de reconocer el talento, los oficios y las técnicas artesanales en el departamento.” (Lozano, 2020) En este catálogo se puede observar el trabajo y la historia de vida de solo 9 artesanos de la Loma de la Cruz de un total de 77 artesanos. Durante décadas, este parque ha sido un espacio para la rea-