
3 minute read
Nuestro Trabajo con la Sociedad Civil
Nuestro deber como representantes del pueblo de la Ciudad es estar continuamente vinculados con los distintos grupos e individuos que viven y se desenvuelven en nuestra sociedad.
Trabajamos con la sociedad civil para escuchar necesidades, ideas y propuestas que nos sirvan para presentar mejores iniciativas parlamentarias, pero también nos relacionamos para reconocer a personalidades que se destacan por sus aportes en distintas áreas, para agasajar a organizaciones y asociaciones que a través de sus causas y sus actos contribuyen al bien común. Estas son algunas de las actividades que realizamos en este 2020:
Advertisement


Comencé el año reuniéndome con integrantes de la ONG Familias X La Vida, quienes luchan para que no vuelva a ocurrir una tragedia semejante como fue Cromañon. ¡En esta oportunidad, me regalaron una remera!.
También visitamos la muestra que realizaron en El Obrero para reflejar las huellas de esta tragedia que no olvidaremos.



Recorrimos con los diputados de la Legislatura de la Ciudad el Museo del Holocausto de Buenos Aires. Un impactante recorrido que nos lleva a tener memoria para que no vuelva a suceder y para mantener viva la historia en las próximas generaciones.


Participé en un encuentro organizado por FINDEL, el Seminario de Políticas Públicas Locales con Perspectiva de Género. Me llevé una lista grande de desafíos pendientes y una red de hombres y mujeres dispuestos a cambiar los viejos paradigmas de nuestra sociedad.
Participé de la apertura del Data Camp de Género organizado por Mediachicas y OKFN en la previa del Día de la Mujer. Qué importante es tener datos confiables para crear políticas públicas basadas en evidencias y cerrar así, las brechas de género existentes.





Formé parte de Acelerar Igualdad a 25 años de Beijing, que prometía trabajar por la igualdad de mujeres, niñas y adolescentes. Escuchamos a grandes referentes y visibilizamos, una vez más, las brechas de género que aún quedan por cerrar en la Ciudad y en el país.

Compartí un encuentro de estado abierto y parlamentos virtuales para hablar sobre las experiencias de cómo se adaptó la actividad legislativa al COVID-19


Junto a Agustín Forchieri charlamos con la Fundación Metropolitana, en el webinar “Desafíos del AMBA desde la mirada de la sociedad civil”. Participé del encuentro virtual sobre violencia política en Argentina, organizado por WDN Argentina. Compartimos experiencias sobre el trabajo que estamos realizando para robustecer la gobernanza electoral para proteger los derechos políticos de las mujeres.


A 25 años de la Plataforma de Beijing, conmemoramos su creación analizando los avances hasta el día de hoy y los desafíos que aún nos quedan por delante.
Qué orgullo compartir un espacio de intercambio con estas mujeres.

Declaramos Personalidad Destacada de nuestra Cultura a Calenna y con mis compañeras hicimos entrega de este reconocimiento en el Teatro Colon.
Felicitaciones por tanta fortaleza, voluntad y compromiso para convertirse en una pianista excepcional.

Desde la Legislatura de la Ciudad reconocimos el trabajo realizado por CIPPEC en estos 20 años de trayectoria. Gracias por el compromiso con el desarrollo de nuestro país.