3 minute read

Nuestro trabajo en la Ciudad

Next Article
Editorial

Editorial

El 2020 nos demostró que la pandemia era un límite físico y que los argentinos requeríamos aislamiento obligatorio para cuidarnos entre todos. Para los diputados y diputadas de la Ciudad, esto no fue un impedimento para que podamos estar cerca de los vecinos.

La virtualidad fue un nuevo método para conectar con los vecinos, conocer sus problemas, entenderlos y trabajar para solucionarlos.

Advertisement

Como todos los primeros jueves de cada mes, nos reunimos en Comisarías Cercanas. Antes de la cuarentena obligatoria tuvimos encuentros presenciales y después, en la nueva normalidad, encuentros virtuales con los vecinos de Belgrano.

Nos reunimos con el Jefe de Gobierno, Horacio Rodriguez Larreta, en el Patio de los Lecheros, uno de los grandes centros gastronómicos que se desarrollaron en la Ciudad.

Recorrimos Colegiales para charlar con los vecinos sobre herramientas y consejos de prevención del dengue y otras enfermedades que transmite el mosquito.

Nos reunimos con Maria Migliore, Agustina Ciarletta, Marisa Miodosky, Fabiana Tuñez y la delegación del Institut Européen des Politiques Publiques Francés para contarles qué desarrollamos en materia de Género en la Ciudad y como avanzamos en los últimos años.

Junto a mis compañeros de Vamos Juntos recorrimos el nuevo Ministerio de Educación ubicado en el Barrio Padre Mugica. Un enorme desarrollo que permite que muchos chicos y chicas puedan ir al colegio cerca de sus casas. Un nuevo hito en el desarrollo de la Ciudad.

Con Cristina García acompañamos en su primer día a los alumnos de la Escuela Enrique de Vedia.

Nos juntamos con miembros de los 3 poderes de la Ciudad para compartir experiencias sobre Gobierno Abierto junto a colegas de otros países. Hablamos sobre la importancia de cerrar el ciclo de creación de políticas públicas y sobre la necesidad de tener datos para crear políticas basadas en evidencias.

Charlamos con voluntarios de Cambiemos para pensar juntos qué queremos para el futuro de nuestra Ciudad y de nuestro país. Hablamos sobre la identidad y sobre la necesidad de contar con puentes para construir políticas a largo plazo.

Junto a Agustín Forchieri charlamos sobre la coordinación interjurisdiccional en el AMBA junto a Lucas Ghi y Diego Valenzuela. Intercambiar experiencias y trabajar de forma articulada con los municipios es el único camino posible en el presente y en el futuro.

Me reuní con Marina Casaretto, Presidenta del Honorable Concejo Deliberante de Campana. Gracias por recibirme en esta ciudad para trabajar en conjunto con las legislaturas metropolitanas y solucionar problemas que no tienen fronteras.

This article is from: