Cultura Material e Inmaterial de San miguel y El Salvador.

Page 34

Cultura inmaterial de El Salvador

El Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) de El Salvador se refleja en tradiciones culturales y religiosas. Salvaguardarlas permite que cada elemento de ellas se mantenga vivo por generaciones. Las tradiciones orales, los rituales, las representaciones y las técnicas vinculadas a las artesanías definen la identidad de una comunidad, de un país o una región. Muchas de ellas han sido quebrantadas por las vertiginosas transformaciones de una sociedad, ahora más “tecnológica”, o están extintas por un cambio generacional que no pudo -o quisomantenerlas vivas. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés) define este conglomerado de rasgos culturales como: Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI). En El Salvador se han decretado diez “expresiones” y dos más están en proceso de que se les otorgue dicha categoría por su “valor social y transmisión de conocimiento” de generación en generación.

✓ Música folklorica (El torito pinto, El sombrero azul, El carbonero etc.)

.

34


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.