
3 minute read
Turismo de San Miguel
Entre los sitios de turismo más notables se encuentran.
La playa del Cuco
Advertisement

El Cuco es una de las playas más visitadas en El Salvador, especialmente los que residente en el Oriente del país, quienes gustan de la tranquilidad de sus aguas, las extensas áreas de arena negra, muy factibles para practicar fútbol, vóleibol, jogging, entre otras
Parque Recreativo Montegrande
Este atractivo turístico te ofrece la mejor alternativa de diversión en el oriente del país para que disfrutes agradables momentos rodeado de belleza natural en total seguridad. El espacio que ocupa este parque era hace algunas décadas una famosa hacienda de la zona, de la cual sólo quedan algunos vestigios

Turicentro Altos de la Cueva
Hace más de treinta años, había en San Miguel un nacimiento de agua y unos lavaderos que eran muy famosos en aquella época. A este lugar se le conocía como La Cueva y a él llegaban los lugareños a mitigar un poco el calor característico de esa región. Hoy en día, en ese mismo lugar se encuentra uno de los turicentros más hermosos y más visitados de la zona: el balneario Altos de la Cueva, que es administrado por el Instituto Salvadoreño de Turismo, ISTU.

Parque recreativo AQUA PARK
Está ubicado en camino hacia la Unión, pero se puede considerar que pertenece a este departamento de san Miguel, aquí vas a poder encontrar mucha diversión para grandes y pequeños, este lugar es mucho más grande, cuenta con muchas piscinas, cancha, áreas verdes, lugares para poder descansar, poner hamacas, rentar tu espacio para poder estar con la familia.

Deporte en San Miguel

En cuanto a los deportes, San Miguel es representado en la Primera División de El Salvador por el Club Deportivo Águila, entidad que ha logrado un total de 16 títulos
Club Deportivo Dragón quien se encuentra en la segunda División del Fútbol Salvadoreño.

Cultura inmaterial de San Miguel

Gastronomía De San Miguel
Desde el punto de vista gastronómico podemos citar las famosas pupusas, que son preparadas con masa de maíz. Estas se mezclan con queso y es acompañado con una exquisita preparación a base de frijoles y chicharrón triturado y frito en una salsa de tomate. Se suele acompañar de curtido que

contiene cebolla, ajo, pimiento, aceite, tomillo, ajo porro, cebollín, y sal y vinagre al gusto.
El atol es otro de los platos típicos. Se puede servir en plato si es muy espeso o en vaso si está más líquido. Este alimento generalmente se acompaña con torrejas, las que también forman parte de la gastronomía salvadoreña. La yuca frita con chicharron o las pescaditas no faltan en cualquier reunión familiar en el departamento de San Miguel.
La mariscada del cuco, además de la diversión, de la arena, la brisa y el mar, la playa El Cuco es famosa por los restaurantes de mariscos y pescados. Uno de los platillos más emblemáticos que se venden en este sector de San Miguel es la famosa mariscada, que es preparada con diversos "productos" del mar.
Los tradicionales totopostes, la comida que identifica a San Miguel es muy diversa, entre ellas destaca el consomé de garrobo, los panes migueleños y los tradicionales totopostes. Estos últimos son hechos con maíz tostado y rallado y manteca de cerdo. En la ciudad hay varias ventas de este tipo de comida.
Del horno a su boca, los que visitan la ciudad de San Miguel no pueden dejar de saborear los deliciosos productos de la panadería Lorena, la cual tiene varias sucursales. Ahí puedes saborear la deliciosa quesadilla o la suculenta semita, las cuales pueden ser acompañadas de una estimulante taza de café.



