Cultura Material e Inmaterial de San miguel y El Salvador.

Page 18

Cultura del departamento de San Miguel

Su cultura es similar a la de los demás departamentos de El Salvador, con muy pequeñas variantes.

Celebraciones Se puede mencionar entre sus celebraciones, la del día de año nuevo, y las festividades decembrinas. Así como también el día 2 de noviembre, en el cual se conmemora el

día

de

los

difuntos y la gente tiene por costumbre visitar las tumbas, llevando flores a sus seres queridos.

Otra de las tradiciones es la celebración de la Cruz de Mayo. Esto consiste en colocar una cruz en el centro del patio de una casa y adornarla con flores y papeles de colores. Esta celebración se lleva a cabo el día tres de mayo. Así como también se acostumbra a hacer alfombras de aserrín o de sal, por las calles o avenidas por donde suele pasar la Procesión del Santo Sepulcro.

“El Baile de los Viejos con Máscaras”. Esto consiste en un baile donde las personas se cubren la cara con máscaras que emulan sus diferentes razas como la indígena preferiblemente. Pero también hacen alusión a la población .

18


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.