Propuesta de solución nancy narváez

Page 1



Esta cartilla fue elaborada como propuesta de solución a la problemática psicosocial y educacional de los niños marginados, donde se busca que con los ejercicios que plantea la misma, sirva como método que permita mejorar el aprendizaje de los niños . Se encuentran ejercicios de reconocimiento perceptivo, que pueden ser aplicados a niños pequeños, ya que son

sencillos de realizar

percepción, como también se encuentra una pagina

y

que ayudan a mejoren sus

la cual los llevara a el juego de los

mundos, este videojuego les permiten mejorar la memoria lógica y estimula la visión, al igual que el software Parrot que es otra herramienta que nos permite mediante sus ejercicios mejorar nuestros procesos cognitivos, además de otros ejercicios que ayuda a ejercitar la mente y de esta manera mejorar el aprendizaje.


La presente propuesta es presentada buscando ser un medio que promueva la utilización de ejercicios cognitivos, los cuales ayuden a mejorar la problemática de que viven muchos niños. La vulnerabilidad que presentan los mismos a generado que sus derechos sean vulnerados. La discriminación que sufren muchos niños, causa que su educación también sea la inadecuada y por ende generen en ellos deficiencias para poder desarrollar sus habilidades.

Teniendo en cuenta que los procesos se pueden fortalecer o mejorar, como lo afirma la siguiente investigación de González Fonseca ( 2011). Según esta “siempre que estamos practicando actividades cognitivamente exigentes estamos fortaleciendo nuestras sinapsis y creando nuevas redes funcionales, fortaleciendo en consecuencia nuestras capacidades cognitivas. Con el aprendizaje, la experiencia y el ensayo se producen cambios funcionales y estructurales en nuestro cerebro”. Según investigaciones para mejorar los procesos cognitivos se puede realizar: ejercicio físico, videojuegos, meditación.


Objetivo general:  Promover ejercicios de percepción, memoria, concentración, atención, pensamiento, que ayuden a fortalecer la capacidad cognoscitiva de los niños. Objetivo Específicos:  Aplicar a los niños ejercicios reconocimiento perceptivo, pensamiento lógico, habilidades de escucha, concentración, pensamiento.  Propiciar en los niños nuevos métodos para fortalecer sus procesos cognitivos.  Contribuir a una educación mas didáctica, donde se genere en los niños mas autonomía.


Reconocimiento perceptivo

Ejercicio tomados del libro de Julia García Reconocimiento perceptivo.

Teniendo en cuanta la edad o el conocimiento que los niños tiene, se debe realizar una actividades apropiada para ellos y de esta manera mejorar su aprendizaje.

En este ejercicio se necesita: • Una hoja con figuras unas pequeñas y otras mas grandes, donde ellos deben colorear la mas grande. • Un color para colorear la que seleccionan .

En este ejercicio se necesitan: Cubos de diferentes tamaños los cuales debe organizarlos desde el mas grande al mas pequeño. Imagen tomada de: http://3.bp.blogspot.com/-

z5W0jYu3ebQ/Th8jyGMOoWI/AAAAAAAAR6o/AZFgAuslp0/s1600/imagenesninosjugandoparaimprimir5.jpg


Memoria En Educapeques brinda juegos educativos de memoria lógica, que pueden ayudar a mejorar las habilidades los niños y estimula la visión El link para ingresar a este juego nivel 1: http://www.educapeques.com/los-juegos-educativos/juegos-dememoria-logica-habilidad-paraninos/portal.php?contid=12&accion=listo

En relación con la cognición y los procesos de aprendizaje, los videojuegos pueden analizarse mediante conocidos modelos como la teoría minimalista de Carroll (19902, 19983), la Zona de Desarrollo Próximo (ZPD) de Vygotsky (19784) o el modelo básico de aprendizaje de Kolb Imagen tomada de: http://educapeques.com/los-juegos-educativos/juegos-de- (19755)”. Patrick Felicia (2009). memoria-logica-habilidad-para-ninos/portal.php


En este software se encuentran unas categorías y programas que pueden mejorar las capacidades, por ejemplo:

Razonamiento cognitivo En este encontramos ejercicios como en siguiente:

Pensamiento Lógico Instrucciones 1.Usted verá cinco líneas de cuadros. Cada línea tiene un color diferente y los cuadros están enumerados del 1 al 25. 2. Se le pedirá que haga clic en un cuadro con un color específico, número, y en algunas ocasiones una ubicación. 3. Haga clic en el cuadro identificado para registrar su respuesta. 4. Haga clic en el botón grande en la parte inferior de la lección por el siguiente ejercicio. Este ejercicio tiene 9 lecciones. Imagen tomada de: http://www.parrotsoftware.com/spanishmobile/programas/It/It.htm?info=1


Memoria y atención En este encontramos ejercicios como en siguiente: Habilidades de escucha

Imagen tomada de: http://www.parrotsoftware.com/spanishmobile/programas/Is/ Is.htm?info=1

Este ejercicio permite que se mejore memoria y la atención, tiene 5 lecciones.

Instrucciones 1. Usted verá una cuadrícula con formas de colores y cinco cuadros enumerados. 2. usted recibirá una instrucción de colocar formas de colores en los cuadros enumerados. 3. Usted deberá arrastrar la forma coloreada hasta el cuadro enumerado correcto. 4. Haga clic en el botón grande en la parte inferior de la lección para pasar al siguiente ejercicio.


En los siguientes ejercicios también nos permite mejorar la atención, concentración percepción, memoria, pensamiento y la inteligencia. Las sopas de letras permiten que los niños elaboren estrategias para reconocer las palabras que se esconden en ellas y mejorar los procesos cognitivos. Para este ejercicio se necesita: Imagen Tomada de: http://www.guiadelnino.com/var/guiadelnino.com/storage/images/educ acion/escuela-infantil-y-colegio/juegos-para-imprimir-y-ayudar-al-ninode-6-a-8-anos-a-concentrarse/sopa-de-letras-alimentos/5538815-1-eslES/sopa-de-letras-alimentos_medium.jpg

Imagen tomada de: http://www.encuentos.com/wpcontent/uploads/2012/03/dibujando-animales.jpg

• •

Una hoja con la sopa de letras. Un resaltador para que el niños subraya la palabra que encuentra en la misma. • Un cronómetro. • El lugar para realizar la actividad debe ser tranquilo. Otra actividad que pueden realizar los niños, por ejemplo: Motivarlos a realizar dibujos libre donde se puedan expresar con total libertan, donde plasmen sus pensamientos e imaginación y aprendan también hacer autónomos de sus creaciones. Para esta actividad se necesita: • Una lamina o una hoja de block. • Lápiz, borrador, sacapuntas, regla, colores, si se trabaja con pinturas se necesita, una bata, un pincen o brocha, una paleta, un recipiente, toallitas para secar.


Ejercicios para trabajar la fluidez lectora, (velocidad y precisión) Comenzamos trabajando por separado las sílabas con construcciones más complejas y las palabras más largas e infrecuentes. (Es conveniente repetir varias veces la lectura de estas sílabas y palabras).

Procedimiento: Primero le pedimos al niño/a que lea las sílabas en voz alta y cronometramos el tiempo que tarda. Después se las leemos nosotros mientras él o ella nos cronometra, podemos pedirle que identifique 4 errores, que cometeremos, para que esté atento/a. Después las leemos entre los dos intercalando y, por último, vuelve a leerlas el niño/a solo, intentando superar el primer tiempo que hizo. Después seguimos el mismo procedimiento, pero esta vez con las palabras del texto: Tras hacer lo mismo con las sílabas y con las palabras, pasamos a las tareas de lectura entonada.

Imagen tomada de: http://www.ladislexia.net/ejercicios-paramejorar-el-nivel-lector-de-ninos-dislexicos/

Para este ejercicio es necesario libros interesantes y con letra amplia, clara y espaciada. Tomado de: http://www.ladislexia.net/ejercicios-paramejorar-el-nivel-lector-de-ninos-dislexicos


Revise que cuente con el material necesario para la actividad.

Es importante antes de dar inicio a las actividades, que los niños comprendan muy bien los ejercicios , que tengan en cuenta las instrucciones y la intencionalidad de la misma.

La persona que aplica los ejercicios debe estar atentos a las inquietudes que presentan los mismos, antes de realizar los ejercicios.

Para la realización de los ejercicios es de gran importancia que el lugar donde se realiza sea adecuado para la actividad.

Genere en los niños motivación para realizar cada una de las actividades de la

mejor manera.


González Fonseca Jesús. (2011). ¿Se puede mejorar la capacidad intelectual?. Disponible en: http://jesusgonzalezfonseca.blogspot.com.co/2011/07/se-puede-mejorar-la-capacidad.html Libro de estimulación cognitiva completo. Ejercicios. Free. Recuperado de: http://es.scribd.com/doc/57146952/Libro-Estimulacion-Cognitiva-Completo Sánchez Angel (s,f) Técnicas utilizadas en el proceso de estimulación cognitiva. Disponible en: http://educapeques.com/los-juegos-educativos/juegos-de-memoria-logica-habilidad-para-ninos/portal.php Parrot Software Treatment for Aphasia &Brain Injury.(2012. 2013). Disponible en: http://www.parrotsoftware.com/spanishmobile/Adm/login.htm Ejercicios para trabajar la fluidez lectora. Tomado de: http://www.ladislexia.net/ejercicios-para-mejorar-elnivel-lector-de-ninos-dislexicos Imagen niños juagando con cubos tomada de: http://3.bp.blogspot.com/z5W0jYu3ebQ/Th8jyGMOoWI/AAAAAAAAR6o/AZFgAus-lp0/s1600/imagenesninosjugandoparaimprimir5.jpg Imagen juegos educativos del portal Educapeques tomada de: http://educapeques.com/los-juegoseducativos/juegos-de-memoria-logica-habilidad-para-ninos/portal.php Imágenes Software Parrot tomada de: http://www.parrotsoftware.com/spanishmobile/programas/It/It.htm?info=1 http://www.parrotsoftware.com/spanishmobile/programas/Is/Is.htm?info=1


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.