Folleto de prevención de embarazos en la adolescencia grupo 403014 111

Page 1

Objetivos

Introducción Prevención de

Con la presente actividad damos a conocer las es-

embarazos en

trategias para la “prevención de embarazos en la

la adolescencia

contribuir con la prevención de embarazos en esta

adolescencia”, con las cual tenemos como objetivo

Objetivo general 

población, además de crear conciencia en los jóvenes para evitar o reducir las tazas de embarazos a temprana edad. Ya que el aumento de esta problemática es dada en algunos casos por la falta de información en educación sexual, métodos de planifica-

Objetivo específicos 

Diseñar una propuesta educativa sobre la prevención del embarazo en adolescentes.

Identificar la incidencia del por que se genera los embarazos en adolecentes. Buscar espacios donde se pueda brindar mayor cobertura para el despliegue de información.

ción , identificación u orientación sexual, entre Presentado por:

otros.

Claudia Lorena Celis Ferreira

Se conoce que la etapa de la adolescencia es un eta-

Mayra Alejandra Ángel Ángel

pa del desarrollo humano en la que se encuentra con

Nancy Narváez Ospitia

diversos cambios tanto conductuales como psicoló-

Sharly Steigerwald Sepúlveda Grupo 403014_111

gicos, físicos, emocionales, por tal razón se pretende brindando educación sobre temas como:

salud

Orientar a los adolescentes con charlas y talleres educativos, donde se trate temas que el oriente sobre la sexualidad, las responsabilidades que implican la maternidad y la paternidad, como también del uso correcto y sistemático de métodos anticonceptivos modernos.

Brindar información correcta sobre las enfermedades de transmisión sexual y su prevención, como también conocer sus dudas.

Concienciar al adolecente de la importancia del respeto a si mismo y a los demás.

Resaltar la importancia del valor que tiene la mujer y el respeto que debe exigir, sin importar la edad.

sexual y reproductiva, las responsabilidades que implican la maternidad y la paternidad, como también del uso correcto y sistemático de métodos anticon-

Tutora:

ceptivos modernos y la autonomía en la toma de

Yineth Cristina Dussan

decisiones, de esta manera generar en los mismos

Curso Sexualidad y Género

igualdad de género. La igualdad de género, ha sido

Código: 403014

un tema que ha tenido bastante controversia entre algunas personas, ya que en nuestro país y en muchos lugares del mundo las personas actúan bajo las

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

reglas del machismo y el feminismo. El concepto de

Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades

ción de relaciones equitativas, entre hombres y mu-

Curso: Sexualidad y Género

jeres, desde sus diferencias, tanto como a la igualdad

Huila 29 de mayo del 2016

Equidad de Género, hace referencia a la construc-

de derechos, al reconocimiento de su dignidad como seres humanos .

Contribuir con la prevención de embarazos en la adolescencia, de esta manera prevenir embarazos no deseado, de riesgo y diferentes impactos que puede generar.


Metodología

Los embarazos en

Informar en los diferentes lugares donde se va a realizar la intervención social, para capacitar a los adolescentes sobre el tema.

Pedir la colaboración de las instituciones educativas para que las mismas brinden espacios, donde se puedan brindar foros o charlas sobre la prevención de embarazos en adolescentes, ya que en estas se puede lograr mayor cobertura para el despliegue de información.

Permitir la participación de los adolescentes, de esta manera ellos (a) den a conocer sus diferentes inquietudes respecto al tema

Dialogar con las familias y la comunidad en general, donde se buscara promover la educación sexual, de esta manera el entorno en general contribuyan también en la prevención de embarazos en los adolescentes.

Es importante compartir la información en familia, para que los más jóvenes aclaren sus dudas.

Realizar encuentros, concursos, con el fin de explicar de una manera clara y precia la importancia de utilizar anticonceptivos para no contraer enfermedades de transmisión sexual.

adolescentes 

Los embarazos en adolescentes es causa, en muchos casos a falta de información.,

como también a el inicio temprano de las relaciones sexuales, maduración

sexual

temprana , mayor libertad de horario, mayor facilidad de encuentros físicos y la no utilización de anticonceptivos preventivos.

Realizar actividades, la principal será la recolección de datos en campo adquirida con un cuestionario de preguntas abiertas, para si mismo conocer el grado de información que posee el participante y posterior-mente se realizara la segunda parte de la estrategia que consiste en realizar los talleres lúdico prácticos en los que se realizarán diversas actividades para el reconocimiento de si mismo y la creación de su proyecto de vida. Utilizando herramientas tecnológicas para la proyección de diversos videos y documentales. Se realizara la concentración de todos los jóvenes para aplicar la encuesta inicial. Realizar foros educativos sobre el tema de sexualidad y género, donde se van a conformar grupos de profesionales que van a trabajar en los colegios u otros lugares, donde trataran diferentes temas, como la autoestima, educación y o r i e n t a c i ó n sexual, cuidados del cuerpo, derechos y deberes de los menores, resolución de conflictos, riesgos de los embarazos a temprana edad, como salud sexual y reproductiva, las responsabilidades que implican la maternidad y la paternidad, como también del uso correcto y sistemático de métodos anticonceptivos modernos, habilidades para la vida incluyendo en este ultimo el proyecto de vida, enfocándose en las metas a corto, mediano y largo plazo. y la autonomía en la toma de decisiones, de esta manera generar en los mismos equidad de género.


Recursos 

Físicos: Instalaciones para la realización de las actividades

Humanos: Estudiantes de psicología, auxiliares de enfermería o médicos, Psicólogas de la E.S.E, Comisaria de familia.

Tecnológicos: computador, impresora, internet.

Se utilizara recursos didácticos que sean llamativos y permitan la integración de todos, como por ejemplo: diapositivas, videos, etc.

Recursos teóricos-prácticos, los cuales nos permitan brindar acciones preventivas que sean acordes a las necesidades particulares de los adolescentes.

El aprendizaje obtenido durante el curso de sexualidad y género.

Para lograr que los adolescentes asistan a los lugares donde se realizaran las actividades, se les comunicara por diferentes medios como son: teléfonos, correos, Facebook, etc. Como también mediante carteles se dará a conocer las fechas y horarios de las actividades que se tienen programadas para que los adolescentes acudan a estos.

Finalidad

La finalidad es disminuir los embarazos en adolescentes, ya que conocemos que en esta etapa de la adolescencia tenemos cambios biológicos, donde surge la atracción sexual y las alteraciones hormonales y emocionales que pueden generar que observen la vida de manera fantasiosa, donde pueden tomar conductas o decisiones inadecuadas, provocando embarazos no planeados o contagios de enfermedades de transmisión sexual. Por tal razón se busca que esta población tenga conocimiento de salud sexual y reproductiva, las responsabilidades que implican la maternidad y la paternidad, como también del uso correcto y sistemático de métodos anticonceptivos modernos, de esta manera incrementar el empleo de estos métodos, donde haya una buena comunicación y equidad entre las parejas adolescentes y autonomía en la toma de decisiones. Se espera que los adolescentes participen de las actividades y sean conscientes de que en sus manos esta disfrutar de una sexualidad saludable, lograr su proyecto de vida, donde disfruten y experimente nuevas cosas que trae la vida, pero de la mejor manera sin poner en riesgo su buena salud y su futuro. También que sus familias y comunidad reconozca la importancia de brindar educación sexual en el núcleo familiar, de esta manera también contribuyan a prevenir los embarazos en adolescentes, logrado disminuir la posibilidad de embarazos no deseados en los adolescentes y desde luego posibles riesgos en su salud y diferentes impactos.

Es importante que las personas aprendan a prevenir estas enfermedades pues es sexo seguro es un deber, no una opción Es recomendable que las personas con actividad sexual se realice revisiones periódicas para descartar alguna de estas, ya mencionadas anteriormente. Hay que aprender a que se debe hacer y que se debe evitar para tener relaciones sexuales seguras . Las personas sea consientes de que la sexualidad no es un juego, que se esta una vida de por medio, que se puede buscar información por todos los medios a fin de prevenir algo no deseado, además de concientizar sobre la problemática que viven los jóvenes y lo que pasa en sus cabezas, la presión ,los cambios. Esta actividad es una gran influyente para la solución o mitigación de diversas problemáticas que vi-ven los jóvenes hoy en día, con esto se busca fortalecer su capacidad y enseñarles la importancia de trazarse metas en la vida, con esto no solamente nos enfocamos una sola problemática que es el embarazo en adolescentes si no también los intentos de suicidio, consumo de SPA, entre otras, aportaremos entre todos a un cambio social.


Referencias bibliográficas

Esto se puede evitar, esta en tus manos.

Secretaría de Salud. (2002) Prevención del embarazo no planeado en los adolescentes. Segunda Edición, 2002 ISBN 970-721-104-0. Recuperado de. http://www.salud.gob.mx/unidades/cdi/ documentos/DOCSAL7201.pdf Ministerio de Salud - MINSA, Octubre 2010. ¿Cómo prevenir el embarazo en adolescentes, promoviendo el ejercicio de sus derechos sexuales y reproductivos?: La respuesta de cuatro buenas prácticas peruanas / Ministerio de Salud. Dirección General de Salud de las Personas; Fondo de Población de las Naciones Unidas -- Lima: Ministerio de Salud. Recuperado de. http://www.unfpa.org.pe/publicaciones/ publicacionesperu/MINSA-Como-prevenirembarazo.pdf

Disfruta tu adolescencia, se autónomo y responsable ponsable..


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.