La Raza Newspaper. Memphis, TN.

Page 1

OBTÉN TU MÁXIMO REEMBOLSO *INFORMACIÓN DEL IRS REEMBOLSOS RÁPIDOS

A& R

$6,143 con 3 niños que califiquen.

$5,460 IMPUESTOS con 2 niños que califiquen. • HAZ TUS HOY Y PAGA MAÑANA • $3,305 con un niño que califique.

SERVICIO DE TAXES Servicio amable, eficaz y confiable

Lunes a viernes de 9AM a 7PM Sábados de 9AM a 5PM domimgo de 10:00am a 3:00pm

OBTÉN TU MÁXIMO REEMBOLSO

Yale Rd.

HAZ TU DECLARACIÓN DE IMPUESTOS DEL 2014 CON NOSOTROS Y RECIBE

$496 con niños que no califiquen.

*LEY DEL CUIDADO DE SALUD

$

3225 Kirby Whitten Rd, Suite 201 Memphis TN 38134 Tener cobertura esencial mínima. Tener una extensión de la responsabilidad de tener cobertura mínima. Hacer un pago de la responsabilidad compartida cuando presente su declaración federal de impuestos 2014 y 2015.

Tel. (901) 572-1888 ó (901) 572-1840 DE DESCUENTO

Horario:

Kirby Whitten Rd.

¿TIENES ACCIÓN DIFERIDA?

Vol.5 No.47 Del 31 de Enero al 6 de Febrerodel 2016

Yale Rd. New Hope Christian Church

Briarfield Ln

A&R SERVICIO DE TAXES

Lunes a viernes de 9AM a 7PM

Ana Zagal

Rosalva Olvera Rosalba

Vol. 5 No. 48 2016 © La Raza Newspaper Publishing Co. • Del 31 de Enero al 6 de Febrero del 2016

Memphis-Millington-Collerville-Bartlett-Germantown-Cordova-West Memphis-Southaven-Tupelo-Pontotoc-Jackson-Bells- Munford

El zika se expande de manera explosiva Sin vacunas ni tratamientos disponibles para tratar el zika, crece el temor por el alcance que el virus puede llegar a tener. La Organización Mundial de la Salud (OMS) prevé que en la región de las Américas, los casos de zika podrían alcanzar hasta 4 millones de infectados. El virus se asocia con el nacimiento con microcefalia de hijos de madres infectadas. Sigue en la página 3.

Investigación revela abusos a menores ‘sin papeles’ en EE UU

nación

Pg.8

Senado investiga maltratos a niños migrantes Un informe divulgado este jueves por un subcomité del Senado demostró que un grupo de niños migrantes centroamericanos que llegaron a Estados Unidos solos pudieran haber sido víctimas del tráfico humano al ser ubicados en custodia de personas a quienes el Departamento de Salud y Asistencia Social (HHS, por su sigla en inglés) no realizó todos los chequeos adecuados.

Una investigación reveló esta semana que más de dos decenas de niños Estados Unidos huyendo de la violencia en sus países, han sido abusados sexualmente y maltratados después de ser reubicados por el gobierno estadounidense en casas de acogida.

centroamericanos que llegaron a

La investigación mostró que la Administración para Niños y Familias del Departamento de Salud bajó los estándares mínimos para examinar a las personas que asumieron el cuidado de los menores. Se dejó de tomar huellas dactilares, no se pidieron partidas de nacimiento originales para verificar la identidad e incluso se dejó de llenar formularios con información personal de las familias de acogida. En 2014 la ola de menores no acompañados colapsó el sistema más allá de la frontera, donde los niños eran arrestados. El Departamento de Salud no estaba preparado para procesar y cuidar a los más de 89,000 menores que llegaron al país, por lo que habría respondido agilizando considerablemente el proceso.

“Los menores estaban siendo entregados mucho más rápido, por lo que había una preocupación de fondo respecto a posibles cambios en los estándares, pero no había conocimiento específico sobre esto”, explicó Megan McKenna portavoz de la organización Kids in Need of Defense. En el refugio para niños Saint Peter Saint Joseph (St PJ’s) de San Antonio no acostumbran a comentar cuál de sus 10 edificios alberga a menores centroamericanos que cruzaron la frontera ilegalmente por temor a que las organizaciones criminales lleguen a ellos. El centro es uno de los albergues que utiliza el gobierno para hospedar temporalmente a los menores antes de que sean entregados a su patrocinador, que en la mayoría de los casos es un familiar.

Pero en este refugio existe una preocupación permanente por las acciones de grupos criminales contra estos niños. Beth Green, directora de desarrollo del refugio, no entrega detalles sobre la localización específica de los menores y sus rutinas. Su temor es el mismo que organizaciones de derechos civiles han compartido por años. Los problemas de abuso y tráfico de menores indocumentados dentro de Estados Unidos no se asocian exclusivamente a la crisis de 2014. El tema ha sido una preocupación permanente para quienes buscan mayores protecciones para este grupo. SIGUE EN PÁGINA 8 (NACIÓN)

Global Dental Center LLC Mantén a tu familia Sonriendo!!!

La Raza Newspaper Orgulloso patrocinador del Hospital St. Jude

Dra. Delois Roberson

CUPON

10% de DESCUENTO

Con la doctora Roberson


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.