EL CUIDADO DE SALUD QUE SU FAMILIA NECESITA Medicina General
Medicina para la Mujer
Medicina Infantil
Tratamientos para Dolores Musculares
6605 Stage Rd Bartlett TN 38134 (901)-385-6988 www.healthylifeinc.net
Vol. 4 No. 35- 2014 © La Raza Newspaper Publishing Co. • www.larazanews.com • Del 02 al 08 de Noviembre del 2014
MEMPHIS-MILLINGTON-COLLERVILLE-BARTLETT-GERMANTOWN-CORDOVA-WEST MEMPHIS-SOUTHAVEN-TUPELO-PONTOTOC-JACKSON-BELLS- MUNFORD
COMUNIDAD Pg.4 FIN DE SEMANA VIOLENTO PARA HISPANOS DEL MEDIO SUR Dos tiroteos y un asalto a mano armada se registraron por el área de Perkins. En dos hechos diferentes, dos hispanos fueron balaceados en intento de robo, y se encuentran en estado delicado de salud. También en otro evento, una pareja de latinos fue asaltada a punta de pistola y despojada de dinero y de su vehículo. En los tres casos los sospechosos son jóvenes afroamericanos, entre 18 y 22 años, según describen las víctimas.
MEMPHIS CELEBRA A SUS MUERTOS
EL DOMINGO 2 DE NOVIEMBRE, A LA 1:00 DE LA TARDE EN PUNTO, SE CELEBRAN LOS DIFUNTOS, Y SE RECIBE A LA NO TENGAN MIEDO SEÑORES!, QUE ES LA FIESTA DE LOS MUERTOS, PARA RECORDAR VIEJOS AMORES, CON MÚSICA, PAN Y ALBORES. EL MERCADITO DE MEMPHIS, HA PRENDIDO YA EL INCIENSO, PARA PERMITIRLE A LOS DIFUNTOS, DISFRUTAR DE LAS OFRENDAS Y REGRESAR DEL OTRO MUNDO. SIGUE EN LA PÁGINA 3 MUERTE.
REPUBLICANOS SUBEN EN SONDEOS A POCOS DÍAS DE ELECCIÓN EN EEUU
NACIÓN
Pg.5
EN CUARENTENA MILITARES El Pentágono anunció este miércoles que todos los militares que participan en la misión para combatir el ébola en África Occidental pasarán un periodo obligatorio de cuarentena.
MIGRACIÓN Pg.20 PIDEN INCLUIR A PADRES EN PROGRAMA PARA JÓVENES INMIGRANTES
A SEIS DÍAS DE LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS EN ESTADOS UNIDOS, LA CONFIANZA DE LOS REPUBLICANOS EN HACERSE CON EL CONTROL DEL SENADO VA CRECIENDO A MEDIDA QUE LOS SONDEOS LES FAVORECEN, MIENTRAS LOS DEMÓCRATAS ADMITEN QUE LAS VICTORIAS SEGURAS EN ESTADOS CLAVE SON CADA VEZ MENOS. El 4 de noviembre se renovará toda la Cámara de Representantes, que casi con toda seguridad permanecerá en manos republicanas, y un tercio del Senado, donde los conservadores solo necesitan seis escaños más de los que ahora tienen para arrebatar la mayoría a los demócratas. La web política RealClearPolitics, que elabora un promedio diario de las últimas encuestas de opinión, situó el miércoles a los republicanos con dos puntos de ventaja sobre los demócratas para obtener el dominio de ambas cámaras del Congreso. Los diarios más influyentes del país también hacen sus propias proyecciones y, como ejemplo, The Washington Post otorga a los republicanos un 93 % de posibilidades de controlar el Senado, con siete escaños más (52) de los que poseen hoy (45). Y sondeos como uno divulgado el miércoles por el Instituto de Política de la Universidad de Harvard son motivo de preocupación entre los demócratas: un 47 % de los votantes de 18 a 29 años que acudirán seguro a las urnas prefieren que ellos mantengan su mayoría en el Senado, pero un 51 % se decanta por los republicanos.
Los escaños de Montana, Dakota del Sur y Virginia Occidental serán republicanos, según los analistas, puesto que se retiran los senadores demócratas que están actualmente en el cargo y no tienen un sucesor fuerte. Pero, además, hay un optimismo creciente entre los conservadores sobre la posibilidad de obtener victorias en Arkansas, Alaska y Luisiana, con las que ya tendrían los seis escaños necesarios garantizados. Otros dos estados, Iowa y Colorado, están muy reñidos pero los últimos sondeos muestran que en el primero tiene una leve ventaja el candidato republicano, Joni Ernst, frente a su rival demócrata, Bruce Braley, a pesar de que tanto el vicepresidente Joe Biden como la primera dama, Michelle Obama, han hecho campaña con él. Donde los demócratas sí van por delante es en otros dos estados muy disputados, Nuevo Hampshire y Carolina del Norte. Los demócratas “van a tener un mal día electoral”, pronosticó este martes en la cadena CNN el que fue hasta junio pasado el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney. En las elecciones legislativas, cuando la popularidad del presidente es baja, como suce-
de ahora con Obama, lo que ocurre es que el partido que está al frente del Gobierno “se convierte en víctima de los acontecimientos”, explicó Kyle Kondik, analista político de la Universidad de Virginia, al diario digital The Hill. La estrategia de los demócratas en la campaña ha sido centrarse en prioridades de la agenda del partido como la subida del salario mínimo y los derechos reproductivos, “pero cuando hay múltiples crisis consecutivas no queda oxígeno en los medios para esas cuestiones”, argumentó Kondik.
Activistas solicitaron al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, incluir a los padres de migrantes en la renovación del programa de alivio temporal para jóvenes inmigrantes que llegaron al país cuando eran niños.
TRIBUNA
Pg.13
GIGANTES VENCEN 3-2 A REALES Y GANAN LA SERIE MUNDIAL DE MLB San Francisco gana su tercera Serie Mundial en cinco años gracias a otra portentosa actuación de su pitcher Madison Bumgarner, elegido MVP
Entre esas crisis se encuentran la llegada del ébola a EE.UU., las críticas por la tardanza en actuar contra el grupo yihadista Estado Islámico (EI) en Irak y Siria o los escándalos y fallos de seguridad del Servicio Secreto, el cuerpo encargado de proteger al presidente y a su familia. Todo ello ha dañado en las últimas semanas la popularidad de Obama, quien no ha hecho campaña activa ni pública por los candidatos demócratas al Senado, aunque sí ha asistido a numerosos actos de recaudación de fondos de costa a costa.
Pasteles para cualquier ocasión
Entrega a domicilio en TN. MS.y AR.
Sra. Guadalupe de la O, 901 389-7128 y 901 294-2612.