La metamorfosis

Page 1


LA METAMORFOSIS

NATHALIE YURLEY MANTILLA ARIZA

11°03

DOC.CLAUDIA CALLEJAS

INSTITUTO DE PROMOCION SOCIAL PIEDECUESTA 29/03/17


CONTENIDO

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.

10.

Crucigrama con el vocabulario desconocido. Línea del tiempo la vida del autor. Obras referentes a Metamorfosis. Características del estilo narrativo. Temas principales abordados en la obra: 5.1 La deshumanización. 5.2 Las relaciones familiares. Características del expresionista. Cuadro comparativo. Aspectos relevantes del autor. Argumentación: 9.1 ¿Alguna situación te ha colocado en situación de insecto? 9.2 ¿Cómo lo has superado? Mi propia Metamorfosis.


1.

CRUCIGRAMA


2.

LINEA DEL TIEMPO

3.

OBRAS REFERENTES


1. 2. 3. 4.

La mosca L´home elefant Lady Halcón Water World 3. Lady Halcón: Novela llevaba al cine en que, dos enamorados son sometidos a una maldición por culpa de la cual ella se convierte en halcón y el en lobo, y de esté modo nunca se pueda ver ya que el sale de noche y ella de día. Solo el crepúsculo los puede unir.

4.

CARACTERISTICAS DEL ESTILO NARRATIVO Es una narración tipo ficción, pero que en algunas ocasiones puede parecer como en la vida real.

5.

5.1

TEMAS PRINCIPALES DE LA OBRA:

La deshumanización.

A Gregorio Samsa (el insecto), Lo trataba muy peor como se debe de tratar a un animal, la mala ingenie y lo desatento de se sentía al ver que su propia familia no creía o mejor dicho no estaba segura de que era él. Lo mantuvieron desolado y a causa de eso (El insecto) ósea Gregorio fallece.

5.2

Las relaciones familiares

No se comunicaban muy bien, la despreocupación sobre que le había pasado a su hijo Gregorio. Al principio eran una familia muy estable, Pero al llegar la situación de que Gregorio se volví un insecto. Las cosas cambiaron. La única que estaba atenta a Gregorio era su hermana Grete, Pero al ver pasar como empeoraba la situación su hermana ya no se preocupaba por él. 7. CUADRO COMPARATIVO


Aspectos Positivos 1. Que Gregorio trabajada para ayudar a su padre a pagar sus deudas. 2. Que a pesar de Gregorio se haya convertido en un insecto sus padres antes de esta situación siempre andaban pendiente de él y se preocupaba para que no llegara tarde a su trabajo. 3. Que su hermana a pesar que se haya convertido en un insecto estaba pendiente de Gregorio y se preocupada por él.

Aspectos Negativos 1. Pues que los padres de Gregorio no lo comprendieron al ver la situación cuando el inexplicablemente se convirtió en insectos, Y pues para entender esa situación si era muy complicado.

Aspectos Interesantes 1. Como los familiares de Gregorio estaban “seguros” de que el insecto fuese su hijo. 2. Que quería ser la criada con el cuerpo del difunto Gregorio (el insecto).

2. Que el jefe de Gregorio solo pensó que él se iba a quedar o mejor conocido “robar” su dinero. 3. Que a los familiares de Gregorio le dio digamos “igual” su muerte pero ellos dudaban que fuera el insecto su hijo.

8. ASPECTOS RELEVANTES DEL AUTOR

En la biografía de Franz Kafka hay un hecho notable, y es que el escritor de origen judío-checo, escribiera toda su obra en alemán. Su conflictiva relación con su padre, se ve reflejada en su personaje Gregorio Samsa, de la “La metamorfosis”. No obstante, vivió casi toda su vida con sus padres. Su breve obra, es una de las más influyentes en la literatura universal del último siglo. La narrativa desasosegadora y simbólica, en ella se anticipa la opresión y la angustia del siglo XX, a tal extremo, en que se acuño el término “Kafkiano”, para situaciones sociales grotescas o angustiantes. El pensamiento filosófico de Kafka adhiere al del danés soren Kierkegaard, y al existencialismo del siglo XX.


9.

ARGUMENTACION.

9.1 ¿Alguna situación te ha colocado en situación de insecto? Desprotegido, dudando de su personalidad…. Si tal vez 9.2 ¿Cómo lo has superado? Siendo mejor persona.

10. MI PROPIA METAMORFOSIS. Aquel 24 de junio, un día como ninguno, común…Me encontraba en el jardín de mi casa, -Hermosa tarde- dije yo. Me senté en la mitad de un campo de margaritas hermosas, Son tan frágiles – Pensé - Sus pétalos blancos reflejan esa tranquilidad que yo tanto he anhelado, Su corazón amarillo refleja esa valentía y esa luz que te empuja a luchar por tus sueños. Mientras admiraba aquella margarita, pensé ¿Cómo sería ser una margarita?...Aquella flor frágil, tranquila y con la esperanza de seguir en pie. Tome una, empecé a oler su polen, de repente algo cambio en mí… Cambio? Si cambio en mí, me volví más frágil, delgada, hasta llegar al caso que pasaba harta brisa y no me podía sostener. Al mirar así abajo me refleje en un charco de agua, Era una de ellas, Una margarita. Me sentí muy “libre”, tranquila. Veía como pasaba las horas y yo despreocupada, -dije- Podría estar toda una vida así. Al pasar las horas ya quería hacer algo como correr, hablar con mis amigos o pasar tiempo con mi familia. La vida de una margarita es difícil no siempre está tranquila, debe estar pendiente de que mala malo le vaya suceder, como ser arrancada de su raíz, o simplemente ya no recibir sus recurso naturales para seguir en pie. Es una hermosa flor, ¿Pero estaría dispuesta a ser una de ellas toda la vida? – Pensé – No, no lo estaría porque estaría toda una vida atrapada en un mismo lugar… Así me siento en mi vida cotidiana atrapa en un mismo lugar, cuando solo quiero der libre, salir al mundo y demostrar de que realmente estoy hecha y que puedo dar lo mejor de mí misma. Solo tengo que ser yo misma, ser capaz de afrontar con la cara en alto eso obstáculos ó dificultades que me pone la vida, demostrar que si soy capaz de luchar por mis sueños, de ser una gran persona en la vida.


TU PUEDES –grite- y en un instante ya no era una flor (margarita), y desde ese mismo día… Prometí que nada ni nadie iban a dejar, que yo cumpliera mis sueños.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.