REVISTA MZ ESTADO DE MÉXICO 3ER EDICIÓN MARZO 2019

Page 1




Revista mensual

Presidente editor José Antonio L. Bobadilla Director General José Luis L. Bobadilla Dirección de Relaciones Públicas Marlem Zuñiga Solorio Dirección Jurídica Lic. Luis Ignacio Lujano Rivera Dirección de Arte y Diseño Mariana Calvo Vázquez Ventas Amparo Zuñiga Solorio Julio Cuca Lechuga Notas Nacionales e Internacionales Edgar Suárez Lovera Revista mensual. No. 03 Fecha de Impresión: Marzo 2018 Número de Certificado de Reserva de Derechos de Autor al uso exclusivo de REVISTA MZ ESTADO DE MÉXICO: 04-2019010717275000-102 de fecha 07 de enero de 2019 ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor / Teléfonos: 7222458280 o 7226259872 contacto@edomex.com / Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. / Queda extrictamente prohibida la reproducción total o parcial del contenido e imágenes de la publicación sin previa autorización de Revista MZ Estado de México.

Índice.

8 10 14 22 REVISTAMZ 4

ECONOMÍA

El Suspenso Petrolero

EL BREAK

Gabriel Vicente Farfan Rivera

TERMÓMETRO POLÍTICO

Mayor Seguridad

TURISMO

Valle de Bravo


26 40 44 46

CENTRAL

Gaby Gamboa Sánchez

METROPOLI CDMX

Palacio Postal de la CDMX

NACIONAL

Becas “Benito Juarez”

INTERNACIONAL

La Crisis de Venezuela

REVISTAMZ 5


Misiva del editor. LA GUARDIA NACIONAL: Los Puntos clave de la reforma. La seguridad pública es uno de los grandes problemas nacionales prioritarios en la agenda del gobierno encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador. En ese sentido, se planteó la necesidad de crear una corporación capaz y eficaz para prevenir los delitos y abatir la violencia que actualmente impera en nuestro país y que al mismo tiempo pueda coadyuvar en la investigación de los delitos y en la detención de los responsables de los mismos para ser juzgados. Por tal motivo, el grupo parlamentario de Morena presentó una propuesta de reforma para crear la Guardia Nacional, un nuevo organismo cuya misión será la de prevenir y atacar el delito en el territorio mexicano, garantizando con ello la seguridad y la paz pública, además de actuar como auxiliar del Ministerio Público. Tras varios meses de discusiones, el Senado aprobó el dictamen que reforma los artículos 13, 16, 21, 31, 32, 36, 55, 73, 78, 82, y 123 de la Constitución Federal, quedando pendiente como mero trámite la aprobación por parte de la Cámara de Diputados para concluir el proceso legislativo correspondiente y continuar con la elaboración de las leyes reglamentarias. Criticada por la oposición, la reforma aprobada le da a la Guardia Nacional el carácter de policía civil, quedando subordinada a la Secretaría de Seguridad Ciudadana y su titular será un mando civil; en consecuencia en caso de incurrir en algún delito, sus elementos serán juzgados por jueces del orden civil. Sin embargo, la disciplina militar será un principio fundamental en la formación de sus elementos, así como la capacitación en materia de Derechos Humanos. Así mismo, en un principio sus elementos procederán del ejército, la marina y la policía federal, quienes apoyarán en tareas de capacitación inicial y por un plazo no mayor a cinco años, en los cuales se emitirán las convocatorias para reclutar al personal civil que integren la nueva estructura. Por otro lado, la Guardia Nacional contará con facultades para hacer frente tanto a los delitos del fuero común (a petición de los gobiernos locales), como a los delitos federales. Su tarea será la de realizar labores para prevenir el delito, también podrá llevar a cabo labores de investigación y cumplimentar órdenes dictadas por los jueces. El uso de la fuerza deberá apegarse a los principios de legalidad, necesidad, proporcionalidad, racionalidad y oportunidad. El planteamiento en lo general presenta una fuerza policial con una mayor disciplina y con sanciones y correctivos más fuertes para sus elementos en caso de incumplimiento de los deberes. Habrá que esperar a que se materialice la reforma para conocer la efectividad de esta nueva organización, que se espera que al final del sexenio cuente con 150 mil elementos y que resuelva los problemas de inseguridad que hoy enfrenta el país.

José Antonio L. Bobadilla Presidente Editor

REVISTAMZ 6


REVISTAMZ 7


ECONOMÍA

El Suspenso

Petrolero

de la Economía Mexicana.

Por: Luis Ignacio Lujano Rivera* Siempre hemos sabido que los mercados financieros son muy fríos, como lo son los bancos y los dueños del capital, pues ellos en donde ponen su dinero, quieren tener la confianza de que su recurso retornará a ellos con una jugosa ganancia; es por eso que PEMEX no da una en las finanzas. Seguro, -en la mente de sus incompetentes directivos-, está en juego el llevar a la paraestatal hacia un Estado Socialista, donde griten a los cuatro vientos, que el petróleo es de los mexicanos, pero por el otro lado, tienen que darle respuesta a los rudos capitalistas, a quien PEMEX les debe hasta la camisa, siendo la petrolera más endeudada del mundo. La propuesta filosófica que los inexpertos directivos de PEMEX llevaron a los USA, para renegociar la deuda, en lugar de beneficiarles, nos generó que nos aumentaran los intereses y se negaran a ampliar los créditos. En ese interés de recuperar lo perdido, PEMEX presentó en días pasados, un plan financiero de fortalecimiento a la paraestatal, que más dudas y desconfianza generó en los mercados. Las calificadoras, han ido bajando de nivel de las calificaciones crediticias, lo que deja al nuevo

gobierno parado.

federal

muy

mal

Es interesante recordar dos cosas recurrentemente históricas: Una, que al Fondo Monetario Internacional, le interesa –aunque obviamente no lo diga-, que le vaya mal a los países emergentes, para tener la oportunidad de “ofrecerles” créditos, que representan grandes deudas impagables y por consecuencia, el sometimiento político a los decires estadounidenses. Dos, que los antecedentes que ha tenido México, de las invasiones de Francia y Estados Unidos, e incluso de la pérdida REVISTAMZ 8

de la mitad de su territorio, se debió a haber tomado deuda internacional y no pagar. Los países latinoamericanos, están en graves dificultades por la misma causa. El atacar la corrupción, por el robo de hidrocarburos, evidentemente que es un tema imprescindible, como lo es, -cuando se den cuenta las autoridades actuales-, que revisen los contratos que ha hecho México en favor de empresas extranjeras y particulares, desde hace muchas décadas, al amparo de los tratados internacionales, saltándose a la Constitución de nuestro país.


¿Quiénes (personas, empresas y funcionarios mexicanos) tienen en su poder, los cuatro procesos del aprovechamiento de hidrocarburos en México y en el exterior? ¿Quiénes dominan la exploración, extracción, producción y distribución, y la petroquímica? En la exploración y parte de la extracción, apenas en la pasada reforma energética, -iniciaron a difundir-, que “podrían” permitir a empresas particulares, participar en los concursos relativos; unos caminaron y otros los echaron para atrás; pero las empresas que ya tienen desde hace más de 30 años ese monopolio, se niegan a dejar sus feudos. En la producción, se dice que algunas plantas, supuestamente se privatizaron sin licitaciones y siguieron funcionando como lo hacían, pero ahora en manos de particulares. Mientras las refinerías de PEMEX están abandonadas, como la de Salamanca o funcionan a “medios chiles” como coloquialmente se dice, ya que no producen mínimamente la producción que México consume; y mientras, se tiene que seguir importando gasolina, -ahora dicen-, que de Rusia, una gasolina barata a la que le tienen que poner el color rojo o verde para venderla como Premium o Magna, aunque sea la misma. Por lo que hace a la distribución, pues ya se ha visto, que la tenía monopolizada el sindicato de petróleos y la vendían por la derecha o por la izquierda; más allá de aquella que roban lo huachicoleros. Y no se diga de la petroquímica, que está cien por ciento en manos extranjeras, ya que México no ha invertido para transformar el

petróleo en los productos de la petroquímica. ¿Qué cuáles son esos productos? Todo lo que Usted toca y usa minuto a minuto es petroquímica de importación: El material de su celular; el bolígrafo que usa; el teclado de su computadora; el mouse de su PC, su Lap Top; su agenda; sus pilas recargables; los aparatos electrónicos; las pantallas; cargadores; cámaras; bocinas; y olvidaba otro grupo de cosas… todo lo demás que no mencioné, también es petroquímica. Esto es lo que ven los mercados financieros y que sólo el gobierno no quiere ver; el hecho de que más del 60% de los ingresos de PEMEX se vayan a la burocracia del Gobierno Federal, lo que es equivalente a más del 10% del PIB; eso también lo ven los financieros; y saber que PEMEX no cambiará de manera integral, pues su plan dice: Que le quitarán menos dinero a PEMEX, porque el Gobierno le devolverá una parte de lo que le quita; mientras que -en sus nuevas ideas- pretenden invertir en crear refinerías, tan pasadas de moda, obsoletas y de tecnología, que ya NO podrán operar con el petróleo mexicano actual; y posteriormente tendrán que comprar petróleo extranjero, para justificar su funcionamiento, lo que hará un proceso aún más caro; y del gas ni hablan, pues lo siguen quemando, al no poder obtenerlo; lo que lleva a seguir importando gas caro; de eso también ellos lo ven y toman sus decisiones, eso sí, de manera integral, incluyendo las cosas que el gobierno no quiere ver; o Usted qué opina? *Consultor Político y Empresarial www.consultasenlinea.mx nacho@lujano.mx

REVISTAMZ 9


EL BREAK - ENTREVISTAS

Gabriel Vicente

Farfan Rivera Escritor Mexicano.

Entrevistador: ¿En qué momento de su vida nació su interés por comenzar a escribir? Gabriel Vicente: Desde que era niño, siempre tuve la ilusión de hacer un libro que ayudara a la sociedad y principalmente a las personas que son atacadas y sufren de daño o han sido víctimas por parte de la sociedad y de las autoridades. E: ¿Cómo se llamó su primer libro? G.V.: Mi primer libro se titula “El Juez de la Víctima por su Dignificación y Reparación del Daño”. E: ¿De qué trata su libro? G.V.: Habla sobre todas las victimas que nunca han sido apoyadas por ninguna autoridad y viven siendo victimizadas, mi libro expone diferentes casos, trata de ayudar a las víctimas para que se les haga reparación del daño y sean dignificadas, además habla de la prevención de posibles delitos, como son el feminicidio, trata de personas, bullying, etc. E: ¿Cuál es el libro que más lo ha marcado y porque? G.V.: Sin duda mi libro titulado “Sebastián sólo Dios me hará justicia”, porque fue un caso totalmente cierto en donde se habla de un tema muy delicado en donde la víctima principal fue un niño, y que por negligencia de un servidor público del Poder Judicial, el homicida fue dejado en libertad, los invito a comprar el libro y hacer su propio juicio. E: ¿Cuánto ha sido el tiempo máximo que ha pasado trabajando en un libro? G.V.: Pasaron varios años de investigación y trabajo de campo, es muy complicado ya que en ocasiones la gente que se entrevista no quiere cooperar, entonces tienes que buscar más testimonios. Libros Publicados disponibles en librerías GANDHI y : “El Juez de la Víctima por su Dignificación y Reparación del Daño” “Mi Despertar en Prisión” “La Contraseña Perfecta e Infalible” “Sebastián Sólo Dios me hará Justicia” REVISTAMZ 10


MUJER Y SALUD

El Estrés

y tu Salud Marzo Mes de la Mujer.

El estrés en nosotras las mujeres por lo general es propiciado por factores como el trabajo del día a día, las obligaciones con las tareas del hogar, los hijos y las responsabilidad que esto conlleva, el trabajo de oficina, entre otros; sin darnos cuenta que esto puede deteriorar nuestra salud, algunos de los síntomas que se presentan son dolor de cabeza, malestar estomacal y en

algunos casos graves depresión o ansiedad. Para mantenernos libres de estrés es importante considerar que en algunas ocasiones por mucho que nos preocupemos algunas cosas no cambiaran, lo mejor será poner manos a la obra y lo primero será mantener la calma para pensar con claridad, organiza tu actividades y tus

REVISTAMZ 11

tiempos no olvides incluir tiempo para ti, (una reunión con amigas, salir al cine, ir al salón de belleza). La alimentación también juega un papel muy importante, por ello es indispensable que te alimentes sanamente y de manera regular (marcar horarios). Recuerda que para cuidar a los demás debes de estar bien tú.


METEPEC

DIF Metepec

Trenza Sueños El DIF Metepec trenza sueños con apoyo de la comunidad.

La presidenta del DIF municipal donó a la causa parte de su cabello. Con el propósito de crear conciencia y apoyar a mujeres que pasan por la difícil experiencia del cáncer, a través de la campaña “Trenzando Sueños”, el Sistema Municipal DIF de Metepec (SMDIF) en coordinación con la asociación, Siempre Luchando, la fundación Oncoimagen y el grupo Trenzatón Metepec, invita a la ciudadanía a unirse a esta noble causa con la donación de cabello. Con la presencia de la alcaldesa

Gaby Gamboa Sánchez, la presidenta del SMDIF, Mariana Cabeza Gamboa, agradeció la participación de todas aquellas personas que se suman a esta noble causa que inició desde el pasado 4 de febrero, fecha que conmemora el día mundial de la lucha contra el cáncer; campaña que se prolongará hasta el día 15 del presente mes; donde se recibirá en las oficinas del organismo asistencial las aportaciones de las vecinas de Metepec. REVISTAMZ 12

“Me siento emocionada de estar aquí, le estamos poniendo el corazón a esta campaña y a todo lo que estamos haciendo en el DIF; Trenzando Sueño 2019, es un llamado a ser mejores cada día, pues además de alentar la vida de otra persona, es un reflejo de lo bueno que podemos hacer por los demás en unidad, de lo mucho que podemos lograr y alcanzar si trabajamos juntos por las causas que mueven nuestros corazones”, señaló Cabeza Gamboa.


Agregó que, derivado de esta campaña, no faltan las muestras de solidaridad que son ejemplo y dejan huella, como el hecho dijo, de un donador que al entregar su cabello, lo hizo junto con una carta expresando su intención de hacer el bien por alguien que no conocía, y que lo hacía sabedor del beneficio que representa una peluca para alguien que padece cáncer, como fue el caso de su madre quien finalmente, lamentablemente falleció por dicha enfermedad.

Se fabricarán pelucas oncológicas con donaciones de cabello.

Por ello, resaltó Cabeza Gamboa, es siempre importante ir a descansar en la noche con la satisfacción de haber hecho algo bueno por los demás durante el día, “los invito a que ese ánimo no decaiga y que esa práctica sea una constante”. En el acto, Mariana Cabeza fue la primera mujer de la jornada en donar su cabello; allí, junto con la presidenta municipal entregaron reconocimientos a las organizaciones involucradas en la campaña y a estilistas participantes en la jornada única celebrada en la plaza Juárez, quienes realizaron los cortes de cabello gratuitos. Cabe señalar que la campaña de donación de cabello se mantendrá hasta el próximo viernes, donde los interesados podrán entregar sus donaciones en las instalaciones del DIF municipal ubicadas en la calle Manuel J. Clouthier no. 70 colonia Izcalli Cuauhtémoc V de 9:00 a 14:00 horas. Las personas que deseen llevar su donación deberán cubrir los siguientes requisitos: cabello trenzado de 20 centímetros en adelante, limpio y seco, poner algún tipo de aceite en las puntas del cabello y colocarlo dentro de una bolsa con una etiqueta que mencione su nombre completo, teléfono y la fecha su corte. REVISTAMZ 13


COLUMNA TERMÓMETRO POLÍTICO

Mayor

Seguridad

Al presidente y a los mexicanos.

Por: Luis Ignacio Lujano Rivera* Dentro de las exigencias y necesidades más apremiantes del pueblo de México es la SEGURIDAD, como lo es también, la seguridad para el Presidente de México. Aristóteles siempre habló del “punto medio”, como una forma de explicar que “el equilibrio de las cosas” es la mejor opción. Pero ese equilibrio se ve alterado, cuando el Presidente de todos los mexicanos –y digo de todos, porque independientemente del voto de cada quien, ahora de

todos-; rompe el equilibrio en ese afán populista, para que “lo vean” como un integrante más del “pueblo”; pero eso lo pone en riesgo y nos pone en riesgo a todos los mexicanos, pues al sufrir un atentado, -que a nadie nos conviene-, nos representaría una gran inestabilidad socio política, donde tendría que hablarse de una nueva elección presidencial, si eso sucediera antes de dos años de iniciado su mandato, con las consecuencias económicas, políticas y sociales que implica

REVISTAMZ 14

un suceso de tal magnitud. Podrían decir que eso no pasaría. Pero si da un vistazo a la historia de México, cuántas veces han sucedido magnicidios, verían que sí es una probabilidad; y luego a eso, agregue el hecho de que trae un “discurso” en contra de la corrupción en las instituciones; -Colosio lo dijo, pero antes de ganar la Presidencia y vea lo que le costó-; a eso aumente el hecho de que ya inició con afectar los negocios turbios de muchos, con el robo de


hidrocarburos y que pronto abrirá otro frente con la CFE y el robo de diablitos en pequeña escala y la privatización de plantas energéticas de cuello blanco; y así la aprobación de la Guardia Nacional contra el narcotráfico, entre otras cosas… Felipe Calderón en su campaña política ofreció ser el “Presidente del Empleo” y apenas entró, se le olvidó y se convirtió en el “Presidente de la Guerra contra los cárteles”; lo que propició una guerra eterna. AMLO ha ofrecido infinidad de tantas cosas que está en veremos, cuántas podrá quizá poder empezar y más aún, se ha echado tal número de alacranes a la espalda, que a todos nos toca reiterarle que debe fortalecer su seguridad. Actualmente, ha sido mínimo el incremento de su seguridad, ya que en los eventos masivos, al principio no había vayas ahora ya las hay, pero eso no le es suficiente. Por lo que hace al “Pueblo”, pues de mal en peor, pues se han incrementado no sólo los delitos, sino las “desapariciones de personas”; lo que hace aumentar el número de familias sufriendo por no saber que fue de sus familiares. Corresponde a todos, pedir y exigir ante todas las autoridades que tengamos a la mano, que se aumenten los mecanismos, leyes y estrategias para evitar que se siga desapareciendo la gente y ver por su localización inmediata. Se dice, que la desaparición de personas se debe a varias causas, una de ellas es la “LEVITA”, es decir la cacería de personas que hacen los grupos de la delincuencia organizada para

tener un ejército de sicarios, donde ocupan de todos los oficios y profesiones; es por ello que se desaparecen camiones completos de personas increíblemente, donde supuestamente se los llevan a la sierra y le dicen, que desde la fecha trabajarán para ellos con tal sueldo; los que dicen que no, aparecen en amplias fosas clandestinas y los que dicen que sí, ahora están del otro lado de la línea. El mercado de seres humanos para la prostitución internacional, se dice ser otra causa por la que desaparece la gente, convirtiendo a las mujeres, principalmente en una mercancía y en una esclavitud tanto de hombres como de mujeres que viven ese infierno, que las autoridades no alcanzan a entender, ya que para ellos, cada caso solo es un “caso aislado”. El tráfico de órganos, se dice que es otra causa de la desaparición de niños, adolescentes y adultos, que las autoridades están obligadas a investigar y evitar. Pero más allá de lo que las abúlicas autoridades puedan hacer, como un gordo elefante reumático, la responsabilidad es de todos, que ataquemos, difundamos y prevengamos estos lastres. Desde su “cancha”, es imprescindible que la sociedad haga lo que tenga que hacer, para promover tanto la localización de personas, como el evitar que se desaparezcan por cualquier causa; ya es insostenible “que nos hagamos de la vista gorda”; o Usted ¿qué opina?

*Consultor Político y Empresarial www.consultasenlinea.mx nacho@lujano.mx

REVISTAMZ 15


TURISMO

Valle de

Bravo

Un Pueblo Mágico Valle de Bravo se localiza a 156 kilómetros al sureste de la Ciudad de México, su fundación data del año 1530 por frailes franciscanos, su primer nombre fue San Francisco del Valle, en 1971 fue nombrada Ciudad Típica y en el año 2005 recibe la distinción de Pueblo Mágico. Este pintoresco Municipio cuenta con una laguna artificial, que fue creada en el año de 1947 como parte del Sistema Hidroeléctrico “Miguel Alemán”, actualmente el sistema ya no está en operación, y la laguna forma parte del sistema Hidráulico del Cutzamala.

Valle de Bravo posee un clima cálido, entre sus muchos atractivos está el Santuario Ejido del Capulín que tiene el privilegio de albergar la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO en el año 2008, el Cerro de la Cruz, la Plaza de los Tres Arboles en el corazón del Municipio en donde encontraras gran variedad de lugares para saborear las gastronomía del lugar y comprar artesanías.

REVISTAMZ 16


La parroquia de San francisco de Asís, es el templo más alto del Estado y fue construido en el año de 1880, otra opción para visitar es el Museo Arqueológico donde encontraras más de 500 piezas que pertenecieron a los grupos matlazincas los primeros habitantes de esta región. Para los más románticos no pueden dejar de visitar la cascada Vello de Novia, la cual se encuentra rodeada de majestuosa naturaleza. Para los más intrépidos Valle de Bravo ofrece atractivos deportes acuáticos entre los que destacan: ESQUÍ ACUÁTICO, FLYBOARD, REMO KAYAC. El turismo y el comercio son la principal fuente económica del Municipio. Algunos de los festivales más representativos son: Circuito Avándaro, Festival de las Almas entre otros.

REVISTAMZ 17


CULTURA

Equinoccio de

Primavera

Los mejores lugares para disfrutarlo. Pueblo Mágico, ahí se encuentra la Pirámide de Cholula la más grande del mundo, además tendrás una vista sin igual de los volcanes del Valle de México.

Sin duda es una excelente opción para recibir el equinoccio de primavera, la tradición es ir vestidos de blanco con paliacates rojos y piedras de cuarzo para cargarse de energía.

Es una de las mejores opciones para recibir la primavera, ya que se lleva a cabo un fenómeno astronómico impresionante, el descenso de Kukulcán en el Castillo de Chichén Itzá, un espectáculo natural digno de presenciar.

Sin duda uno de los destinos favoritos por la gente de la Ciudad de México y estados aledaños, no olvides hacer tus reservaciones con tiempo, para evitar contratiempos, te sugiero buscar en internet seguro habrá excelentes ofertas.

Conocida como la ciudad de la eterna primavera por su clima cálido la mayor parte del año, donde podrás disfruta de sus magníficos balnearios, (La Cascada, Hacienda de Temixco, Santa Isabel, Los Robles, San Román), no puedes dejar pasar la oportunidad de visitar el Palacio de Cortés, Xochicalco o bien del pueblo Mágico de Tlayacapan.

REVISTAMZ 18


Benito

Juárez.

Benito Pablo Juárez García, nació en San Pablo Guelatao Oaxaca, en día 21 de marzo de 1806, sus padres Don Marcelino Juárez López y Brígida García García ambos originarios de la etnia zapoteca. Fue un niño noble y obediente, ayudaba a sus padres a realizar actividades en su casa, principalmente el pastoreo de ovejas. Estudio en el Instituto de Ciencias y Artes de Oaxaca la Licenciatura en Derecho. Se caso con Margarita Maza de Juárez y juntos tuvieron nueve hijos de los cuales fallecieron 3 a temprana edad. Presidente de México de ideas liberales en los siguientes periodos: Del 18 de diciembre de 1857 al 18 de julio del 1872. Juárez consolido la nación como Republica y marco un parteaguas en la historia de nuestro país, siendo parte sobresaliente de la historia de México.

Datos curiosos

Hablaba dos lenguas la zapoteca y español.

Se le conoce también como el “Benemérito de las Américas” su frase más célebre es: “Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”.

En el Bryant Park de la Ciudad de Nueva York hay una estatua de Juárez. Estatura 1.55 metros.

REVISTAMZ 19


ESTADO DE MÉXICO

Trata ISEM Enfermedades

Respiratorias

Brinda más de 6 mil consultas con espirometría para medir la capacidad y funcionamiento del sistema respiratorio. Cuenta con unidades médicas certificadas por el INER para este tipo de padecimientos. Piden acudir al centro de salud ante síntomas como dificultad para respirar, tos con o sin flema, fatiga e infecciones respiratorias frecuentes.

Para reducir diagnósticos tardíos y complicaciones de enfermedades respiratorias crónicas, el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), mantiene de manera gratuita la detección, control y tratamiento de estos padecimientos, que en caso de agravarse, pueden poner en riesgo la vida, por lo que se hace un llamado para que se vacunen contra la influenza. Las atenciones incluyen espirometrías, que son pruebas que permiten medir con amplia precisión la capacidad y funcionamiento del sistema respiratorio mediante la inhalación de aire, el cual se registra en un sistema de cómputo.

La dependencia informa que durante la presente administración estatal, se han brindado más de 6 mil consultas con este servicio, se detectaron 734 pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) y asma que actualmente reciben tratamiento y control de su padecimiento. En caso de requerir atención especializada, los pacientes son referidos a hospitales de segundo o tercer nivel de atención y, si tienen adicción al tabaco, se solicita apoyo en alguna unidad del Instituto Mexiquense Contra las Adicciones (IMCA). De las 24 unidades de primer nivel que tratan patologías respiratorias REVISTAMZ 20

crónicas en la entidad, el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), certificó como Centros Espirométricos a la Clínica Geriátrica de Metepec y ocho Centros Especializados de Atención Primaria a la Salud (CEAPS) que se ubican en las jurisdicciones sanitarias de Toluca, Atlacomulco, Ixtlahuaca, Tenango del Valle y Naucalpan, los cuales coadyuvan a nivel nacional en la vigilancia de estos padecimientos. Ante síntomas como dificultad para respirar, tos con o sin flema, fatiga e infecciones respiratorias frecuentes, se aconseja acudir inmediatamente al centro de salud más cercano para un recibir diagnóstico o referencia médica para el debido tratamiento.


Hospital de Zumpango

Edificio Sustentable Certifican internacionalmente a hospital de Zumpango como Edificio Sostenible.

• Cumple al 100 por ciento con los requerimientos solicitados. • Es el primer nosocomio público a nivel nacional en contar con este reconocimiento. Luego de superar el proceso de certificación del Sistema de Clasificación y Calificación USGBCLEED United States Green Building Council/Leadership in Energy and Enviromental Desing (USGBC), el Hospital Regional de Alta Especialidad de Zumpango, obtuvo este año, la Certificación LEED Gold, con lo que se convirtió en el primer nosocomio público a nivel nacional

en contar con este reconocimiento al cumplir al 100 por ciento con los requerimientos. Entre los aspectos destacados se encuentran que esta unidad médica, tiene mecanismos que le permiten reducir el consumo de agua potable, gracias a lo cual, se tiene un ahorro de hasta 35 por ciento del líquido; además, cuenta con una planta de tratamiento de agua residual, que es empleada para los servicios de riego de áreas verdes y comunes. De igual manera, implementa también el Building Management System (BMS) para el monitoreado

REVISTAMZ 21

y control del sistema de aire acondicionado e iluminación, así como de la observación de potenciales fallas y la programación del mantenimiento preventivo. El organismo internacional, calificó también la implementación de un sistema especial de impermeabilización con índice de reflectancia solar (SRI) en las azoteas de este nosocomio, gracias a los cual, se minimiza el ingreso de radiación al edificio, además de que ayuda a reducir el tiempo de uso del sistema de aire acondicionado.


REVISTAMZ 22


Gaby Gaby

Gamboa Gamboa S. S. Presidenta Municipal de Metepec. Operación de 101 nuevas patrullas al servicio de seguridad para los Metepequenses. En respuesta a una de las solicitudes más sentidas de la población, la alcaldesa de Metepec, Gaby Gamboa Sánchez, dio el banderazo de salida de 101 patrullas para el servicio de seguridad. A escasos 50 días de gobierno, la presidenta municipal atiende una de las prioridades de su gestión enmarcadas en el eje de trabajo “Familias Seguras”. Se trata de un parque vehicular de 101 nuevas unidades, 26 pick ups, 25 automóviles, 25 motocicletas y 25 cuatrimotos, cantidad entregada sin precedente en la historia del municipio.

REVISTAMZ 23


Acompañada de integrantes de cabildo y directores de área, así como del encargado del despacho de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito, Esaú Sánchez Sánchez, la primera autoridad en la demarcación, Gaby Gamboa, reconoció logros recientes de la corporación de policía, entre ellos, el aseguramiento de 5 delincuentes pertenecientes a dos bandas delictivas dedicadas al robo en establecimientos comerciales. “Cuando comenzamos a diseñar los ejes de nuestro gobierno, salimos a las calles a ratificar lo que la gente nos dijo durante campaña: crear acciones para tener Familias Seguras”. Así, subrayó la edil, que el eje está basado en dos vertientes, el primero tiene que ver con una opinión mayoritaria de la ciudadanía donde el 75 por ciento coincidió en que la seguridad era el tema más importante y por ende al que deberíamos enfocarnos, además de que la policía necesitaba tener más elementos. “La segunda parte de la encuesta, arrojó que la gente espera que el gobierno administre de manera eficiente los recursos y que hiciera más con menos”. De esta forma dijo la alcaldesa, comenzó el proceso de planeación uniendo en una gran solución las dos necesidades planteadas por la sociedad. “Las patrullas que hoy entregamos a la ciudadanía serán fundamentales para seguir disminuyendo el índice delictivo en Metepec”. Aseguró que para su gobierno, la seguridad de las familias es lo más importante y que existe plena convicción de que, en la medida de que las familias convivan en paz, cada ciudadano podrá dar su mayor esfuerzo y ayudar a continuar avanzando en el desarrollo con armonía del municipio. Gamboa Sánchez, recalcó que el equipamiento es uno de los pasos importantes en la estrategia de seguridad, pues dentro de los objetivos está igualmente, gestionar bonos a la productividad y mejoras salariales. Cabe destacar que de acuerdo a la Secretaría de Seguridad del Estado de México, en lo que va de este año Metepec redujo en 25 por ciento el índice delictivo, siendo el municipio más sobresaliente en la materia.

REVISTAMZ 24


Aprueba Cabildo de Metepec Presupuesto de ingresos y egresos Avala órgano colegiado el dictamen de la Comisión edilicia de Hacienda. Fortalecen con recurso económico las áreas de Seguridad Pública y Servicios Públicos. Con una reducción de casi 10 millones de pesos al gasto de la presidencia municipal, eliminación de exceso en las prerrogativas de los servidores públicos como gastos de representación, comidas, viajes, automóviles y demás prebendas, integrantes del máximo órgano de gobierno de Metepec, aprobaron el presupuesto de ingresos y egresos para el ejercicio fiscal 2019, con lo cual, el ayuntamiento fue el primero de la entidad en cumplir con la Ley Orgánica Municipal.

sesiones de trabajo adicionales, la exposición del titular de la Tesorería explicando a detalle las consideraciones planteadas. Congruente con la política de austeridad, el gobierno de Metepec tiene hoy un presupuesto de un mil 452 millones 547 mil 40 pesos, el cual, está apegado a los principios de transparencia y ejercicio responsable del recurso público, mismo que además, fortalece áreas como Seguridad Pública y Servicios Públicos.

En sesión extraordinaria de cabildo presidida por la alcaldesa Gaby Gamboa Sánchez, fue avalado el dictamen de presupuesto presentado por el Síndico Municipal, Ricardo Rosales Gómez, en su calidad de presidente de la Comisión de Hacienda, quien destacó el trabajo de todos los ediles para el estudio y análisis de la propuesta que tuvo, en

Regidores representantes de diversos institutos políticos, destacaron que la conformación del presupuesto, está acorde y enfocado a la consecución de logros, al cumplimiento de la agenda 2030, a dirigir acciones para favorecer a la ciudadanía, entre otras disposiciones que enriquecen el desarrollo de la gente y la colectividad.

REVISTAMZ 25


OCOYOACAC

Carnaval Mexicano 2019. Se dio inicio a #CarnavalMexicano2019 evento magno aperturado por el certamen de nuestra #SeñoritaCarnaval, en la Plaza de los Insurgentes para presenciar varios grupos musicales como: Raúl Adonai, Ballet Clásico de Centro Regional de Cultura de Ocoyoacac y el grupo de Salsa Manteca Brava.

Nos enorgullece la participación de cada una de las Señoritas #Ocoyoaquenses quienes demostraron ser orgullosamente mujeres inteligentes, bellas, talentosas y orgullosas de sus raíces. En cada uno de los filtros hicieron demostración de su conocimientos

REVISTAMZ 26

generales en distintas preguntas de historia cultura y sociedad. Estos #espaciosculturales fomentan la #identidad y la unión de nuestro pueblo. #NuestraIdentidadentusManos #GobienodeOcoyoacac


GOBIERNO FEDERAL

#SembrandoVida El Presidente Andrés Manuel López Obrador presentó en Acayucan y Córdoba en Veracruz el programa #SembrandoVida de la Secretaría de Bienestar para transformar y reactivar al campo mexicano a través de la siembra de 1 millón de hectáreas de árboles frutales y maderables en 19 Estados del País. Donde se empleará a 400 mil personas, dignificando la labor agrícola para reducir las desigualdades sociales en el país. ¡Que la gente pueda trabajar su propia tierra! #QueremosBienestar Y refirió a que los campesinos mexicanos produzcan riqueza para sus familias y comunidades, detener la degradación ambiental y procurar la autosuficiencia alimentaria de las comunidades. Impulsando el programa #SembrandoVida de la Secretaría de Bienestar para recuperar al campo mexicano y el amor por la tierra, mediante la inclusión productiva. Vamos a mejorar las condiciones de vida en las zonas rurales más pobres de nuestro país. El programa contempla: 230 mil productores. 3,900 ejidos y comunidades en 361 municipios de 8 estados. 2,388 técnicos capacitando en 3,928 viveros. Iniciamos este año con 575 mil hectáreas de árboles frutales y maderables; y en total serán un millón. REVISTAMZ 27


SOCIALES

Inauguraciรณn

Sirloin House Tacos de Trompo en Toluca

Venustiano Carranza casi esquina con Rayรณn, Toluca. REVISTAMZ 28


Club Corvettes Toluca

Mauricio Reyes, Alan Gaytán, António Almazán, Pedro Pablo García Iniestra, José Antonio Libien, Isabella y Sofía Libien, Marlén Zuñiga, Julio Cuca y Karen Ramirez

Alan Gaytan, Paco, Paulina Orozco, Alejandra Paco Plata, Antonio Libien, Isabella Libien, Pedro Garcia, Marlém Zuñiga, Ignacio Gaytan REVISTAMZ 29


DESDE EL CONSULTORIO

Cardiopatitis

Por: Dr. Iván Lorenzana Ambriz

Recapitulando de publicaciones anteriores, en principio se revisó el significado y lo que representa un soplo cardiaco, como causa principal de consulta en cardiología pediátrica. En una segunda entrega, se estableció la trascendencia de las malformaciones de corazón en los niños, principal motivo de enfermedad cardiaca. Pero, mas allá de la posible enfermedad o confirmación de una cardiopatía en nuestros hijos, entre líneas se encuentra el alud de ideas, emociones, cuestionamientos y resentimientos que revuelven el espíritu de los padres… A la distancia ya de varios ayeres, recibimos en el hospital donde laboro, el primer aparato de ultrasonido, específico para la revisión del corazón de los niños, y bebés todavía no nacidos. Con una capacidad para definir con mayor precisión, la anatomía y la función cardiaca, era en aquellos tiempos uno de los equipos de punta de ecocardiografía. Ya con antelación, había verificado con sus respectivos estudios, la condición de mis hijos; y, tenía el precedente de haber visto en un retoño, una de esas comunicaciones que se considera por edad, una variante normal. Pero el pasmo y la sorpresa siguieron a la revisión con el aparato nuevo, porque era demostrable un flujo aparente mayor, entre dos cavidades reconocidas como atrios. Y, en este caso, el primer sesgo sobrevino por tener estudios de medicina (e infortunadamente, por pensar habitualmente de

más), aunado al hecho de que se trataba de mi hija: esa hermosa guerrera que, junto con su mamá, habían sobrellevado un embarazo particularmente difícil; con esos ojos en exceso atentos, penetrante e inquisitiva mirada, de esas en los que fallidamente uno trata de adivinar los pensamientos escondidos tras bambalinas. ¡De súbito!, todas las emociones se revolvieron. ¡Cierto es! que ella había nacido “chiquita” pero, entonces, ¿Cómo pues, podía tener ella una malformación cardiaca? ¿tendría que ser operada?, ¿podría correr, jugar, sonreir..? ¡Esto era como una maldición! yo había fallado en lo más importante, el cuidado de mi familia. Pero, todo esto no podía ser cierto, tenía que tratarse de un mal sueño y, después de todo, yo mismo había intervenido en el tratamiento de casos similares, con procedimientos no quirúrgicos; así que esto no tendría por qué ser tan malo.

REVISTAMZ 30

En este sentido, debo decir que, en la primera consulta, la mayoría de los padres desfallece ante el nuevo escenario, revolución emocional definida como “cardiopatitis aguda”; con efectos devastadores, no solamente para los papás, ya que esta sensación de incertidumbre y miedo se propaga como incendio en el corazón de todos nuestros seres más próximos. Pero, no se trata de una enfermedad específica contemplada en la literatura médica; y, al no estar reconocida como enfermedad, el que la sufre no entiende lo que tiene, no sabe cómo enfrentarla y, ni siquiera se atreve a hablar de lo que siente. No obstante, sus síntomas son muy claros: la ansiedad, angustia, sensación de pérdida, impotencia y depresión, sentimientos de culpa… Pero el fundamento por el que se creemos que, si hay una enfermedad cardiaca, existe un serio peligro de muerte, es que el corazón ha ocupado un


importante lugar a los largo de la historia de la humanidad: hace 25,000 años A.C un cazador se dio a la tarea de volver a crear, sobre una pared en las cuevas de Pindal, al norte de España, a un animal enorme, peludo, que parecía llevar una montaña sobre su espalda; un gran animal al que se le temía, se le acorralaba y cazaba; pero que la mano del artista lo pintaba como un recuerdo. ¡Mira! He vuelto a crearte y, los más trascendente, a través de una mancha rojo ocre, el corazón en su representación del mamut, no sería menos importante. Para algunas culturas prehispánicas, él corazón era el sol del cuerpo, de modo que cuantos más corazones sacrificaran, más poder estarían devolviéndolo al sol. Blaise Pascal (Filósofo y matemático francés) diría en el siglo XVI, que “el corazón tiene razones, que la razón desconoce”. Estos son algunos ejemplos de lo que ha significado y representa el corazón para la humanidad. Pero, volvamos a nuestro

tiempo, a nuestros hijos y familias; al nacimiento, que es uno de esos momentos más felices y esperados; son muchas las expectativas depositadas durante el embarazo. pero a veces falla el desarrollo cardiaco. Cuando se recibe la noticia sobre la sospecha, de una cardiopatía en un hijo, no importa si es al nacer o años después, las esperanzas se rompen bruscamente y todo se transforma en una experiencia sumamente dolorosa. La cardiopatitis se caracteriza, precisamente por el terrible deseo de parar el tiempo, de rebobinar la película y reescribir una historia de terror con un guion distinto. Se trata de la huida y alejamiento de una realidad, la cual no somos capaces de afrontar. Pero el elemento más destacable es el miedo, un temor extremo hacia el futuro, más allá de lo que pudiera expresarse con palabras. Las reacciones ante el nuevo escenario pasan por varias fases: 1- La negación, con la esperanza REVISTAMZ 31

de que en cualquier momento nos vamos a despertar para descubrir que se trataba de una pesadilla o la fija idea de que habremos de recibir el comunicado sobre él hallazgo de una cura indolora, total y definitiva para el problema de nuestro hijo. 2- La ira, esa furia porque alguien ha debido equivocarse y no es justo estar viviendo todo esto. 3La negociación, ante esa realidad ineludible, con el objetivo de recuperar terreno y escuchar esas palabras que me aseguren que mi hijo de cualquier forma está bien. 4- La tristeza, abrumadora impotencia, porque no es posible solo con palabras, revertir ese diagnóstico que nos atormenta. Y, finalmente, 5- la aceptación de una realidad que ha cambiado para nuestros hijos. Y, en medio de esta terrible sensación de culpa, pérdida, fracaso, surge la pregunta principal, ¿la cardiopatitis tiene cura? *Cardiólogo Pediatra ivan4loam@gmail.com tel. 7221918446


TOLUCA

Grandes

Resultados

en Toluca a 45 días del arranque de la administración

El alcalde Juan Rodolfo Sánchez Gómez resaltó que su gobierno trabaja de manera intensa en todo el municipio y ello ha generado grandes resultados, que a 45 días de iniciada la gestión local han empezado a transformar la capital, por lo que en un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas dio a conocer los avances en diversas áreas de la administración. Informó en conferencia de prensa que la Dirección de General de Seguridad Pública ha puesto a disposición de las autoridades correspondientes a mil 33 personas, de las cuales 848 fueron remitidas a la Oficialía Calificadora por infracciones

a las disposiciones del Bando Municipal y 185 al Ministerio Público del Fuero Común. Sánchez Gómez explicó que se redujo en 39% el robo de vehículo en Toluca y se ha fortalecido la vigilancia en centros escolares donde, en los primeros 30 días de gobierno, se han aplicado 2 mil 647 operativos para protección de estudiantes, docentes y padres de familia. Además, se han realizado 11 mil 578 invitaciones a conductores y aplicado 241 pruebas de alcoholimetría. Para dar respuesta a una de las principales peticiones ciudadanas, la Dirección General de Servicios Públicos mejoró REVISTAMZ 32

el estado de las vialidades al atender más de mil 300 puntos críticos de la capital, donde se han bacheado más de 12 mil 100 metros cuadrados. Se intensificó el servicio de recolección de basura, recolectándose más de 14 mil 800 toneladas de residuos sólidos, se han emprendido trabajos de recuperación de espacios públicos con acciones sin precedente como la limpieza de más de 12 mil 400 metros cuadrados de plazas, calles y 6 mil 103 postes que se encontraban invadidos de propaganda; además, se han pintado mil 500 metros cuadrados de infraestructura urbana, con lo


que se ha cambiado la imagen de la ciudad. La Dirección de Desarrollo Urbano y Obra Pública realizó 193 mil 580 metros cuadrados de rastreo, nivelación y afine de caminos y calles, así como 33 mil 600 metros cuadrados de campos de futbol, que ahora son más seguros y donde miles de jóvenes practican deporte.

El Organismo Agua y Saneamiento de Toluca ha realizado la limpieza de 185 mil metros de líneas de agua potable, lo que equivale a tres veces la distancia de Toluca a la Ciudad de México, así como la limpieza y desazolve de 6 mil 690 metros de canales a cielo abierto y de mil 158 rejillas, acción con la que se permite prevenir inundaciones y encharcamientos.

Igualmente, cuadrillas de personal municipal han realizado barrido y limpieza de calles en 13 mil 565 metros cuadrados en las delegaciones de San Pablo Autopan, Santiago Miltepec y San Cristóbal Huichochitlán, zona que se encontraba con un deterioro significativo.

En materia de medio ambiente, el gobierno municipal ha realizado tareas de conservación y mantenimiento de parques, jardines y áreas verdes, en una superficie de 475 mil 619 metros cuadrados en diversas delegaciones municipales; debido a que varios sitios de

REVISTAMZ 33

recreación se encontraban en total abandono, se ha dado mantenimiento integral a 17 vialidades principales con trabajos de conservación y cultivo de áreas verdes. Se realizó la preparación de composta y su aplicación en 676 árboles para nutrirlos y se regaron 7 mil 600 en el parque estatal Sierra Morelos. Se ha hecho la poda de ramas bajas en mil 400 árboles con lo que se busca impulsar su crecimiento, incrementar el paso de la luz y el aire a través de la copa. Se realizó la limpieza de 8 mil metros cuadrados de la ciclopista ubicada en el Parque Alameda 2000 y, además, se han


efectuado mil 77 servicios de esterilizaciones a perros y gatos en diversas delegaciones de forma gratuita. Sánchez Gómez explicó que la Tesorería municipal ha atendido a más de 83 mil contribuyentes en su pago de predial y, en su primer mes de gestión, se han logrado recaudar 245 millones 762 mil 858.70 pesos por concepto de impuestos y derechos, además de brindar orientación y apoyo a más de 2 mil contribuyentes en trámites catastrales y tramitado 691 licencias de funcionamiento.

La Dirección General de Gobierno ha realizado operativos para el desalojo de comercio informal en las zonas Centro Histórico, Mercado Aviación Autopan y Mercado Juárez-Terminal, se ha brindado cobertura a ocho eventos deportivos en los estadios Universitario y Nemesio Díez. El Sistema DIF Municipal ha brindado mil 015 consultas médicas y 800 audiometrías, entregando aparatos auditivos y lentes. En tanto que la Dirección General de Desarrollo Económico ha organizado 4 eventos del programa “Empléate. Martes de Oportunidades”, canalizando al 52 por ciento de los asistentes a entrevistas en diversas empresas; de manera complementaria se llevó a cabo una reunión con artesanos del municipio, en coordinación con el Fondo Nacional para el Fomento a las Artesanías.

En su intervención, el secretario del Ayuntamiento, Ricardo Moreno Bastida, explicó que la dependencia que dirige ha expedido 131 certificaciones de trámites administrativos municipales, y más de mil 800 constancias de vecindad. A través de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos se han atendido 657 servicios de emergencia e impartido 217 capacitaciones en materia de Protección Civil. Asimismo, el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDET) ha organizado y coordinado 500 recorridos de la ruta recreativa dominical en Paseo Colón, con actividades como: Tiro al blanco, ajedrez, bádminton y tiro a gol, y establecido 6 convenios con empresas e instituciones tendientes a fortalecer la promoción del deporte.

REVISTAMZ 34


TEMASCALTEPEC

Día Internacional de

la Lengua Materna Orgullosamente Mexiquenses En la comunidad Matlazinca de San Francisco Oxtotilpan, se llevó a cabo un evento para refrendar el compromiso del Gobernador Alfredo del Mazo Maza, de promover e impulsar la riqueza Cultural y Lingüística que nos da identidad, el evento fue presidido por el Secretario de Desarrollo Social del Estado Erick Sevilla Montes de Oca en compañía de Dora Elena Real Salinas, Vocal Ejecutiva del CEDIPIEM, en dicho evento se contó con la presencia de hermanas y hermanos indígenas

de los 5 pueblos originarios del Estado de México, Mazahua, Tlahuica, Otomí, Matlazinca y Nahua. En México se hablan 68 lenguas indígenas que lo hacen uno de los países con mayor diversidad lingüística en el Mundo. 21 de Febrero #DiaInternacionalDeLaLenguaMaterna Orgullosamente Mexiquenses

REVISTAMZ 35


DIF METEPEC

Con el objetivo de fortalecer el trabajo coordinado entre la ciudadanía y el gobierno municipal, se realizó la instalación del Voluntariado 2019-2021; la presidenta municipal Gaby Gamboa Sánchez le tomó protesta al grupo de mujeres que estarán bajo el liderazgo de nuestra presidenta del DIF Metepec, Mariana Cabeza Gamboa.

La Presidenta del DIF de Metepec, Mariana Cabeza Gamboa, Agradece a todas las personas que formaron parte de “Trenzando Sueños, Trenzatón 2019”, gracias a sus donaciones de cabello se elaborarán pelucas oncológicas para las personas que más lo necesitan. #MetepecLaCasaDeTodos

REVISTAMZ 36



ZINACANTEPEC

Que Crezca

el Comercio y disminuya el índice delictivo.

“Comercio Seguro” un programa que plantea la respuesta a una de las demandas más grandes de los comerciantes: la seguridad. Hoy el Presidente Municipal, Gerardo Nava Sánchez; la Presidenta Honorifica del DIF, Maricela Elvira Pardo Vallejo; Integrantes del cabildo; Cesar González Ortiz, Titular de la Unidad de Desarrollo Institucional e Innovación de la Secretaria de Seguridad del Estado de México; Juan Jaime Mariscal, Director de

Seguridad de Información de la misma; Elizabeth Álvarez García, Directora de Emergencias y Denuncias del Estado de México; Gerardo Paredes Gorostieta Femat, Director de Desarrollo Económico; y, Ofelia Sofía Díaz Cruz, Comisaria de Seguridad Pública y Tránsito, dieron a conocer a los comerciantes el Programa “Comercio Seguro” mismo que implica la implementación de un botón de pánico en los comercios. REVISTAMZ 38

El Presidente dijo que este programa se realizará en coordinación Ayuntamiento y Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), pero también, con los comerciantes, por lo que agradeció su asistencia y participación en el proyecto, pues aseguró que juntos sociedad y gobierno pueden tomar las mejores decisiones para el bien de Zinacantepec.


También dijo que este programa responde a una de las peticiones más solicitadas por la ciudadanía, brindar seguridad a los establecimientos, mediante este botón mediante el cual se tendrá un llamado más rápido y con ello una respuesta más oportuna. Agradeció el trabajo coordinado que ha realizado la Dirección de Desarrollo Económico y Seguridad Pública, porque a esta administración le interesa que crezca el comercio y disminuya el indicie delictivo. El director de Desarrollo Económico mencionó que el Presidente Municipal se encuentra preocupado por la seguridad de los comerciantes, pero más bien ocupado en apoyarlos. Dijo, que este es un programa para los comerciantes formalmente establecidos y que será gratuito, que se llevará a cabo a través de la dirección a su cargo.

Cesar González Ortiz, expresó que la ventaja que ofrece este programa es el ahorro de tiempo en el protocolo que la llamada al 911 implica, dando oportunidad de que la emergencia sea atendida con la mayor velocidad posible. También pidió el apoyo de la ciudadanía para poner la mayor responsabilidad en su uso y que de no ser así, la sanción será su retiro. La comisario Ofelia Sofía Díaz Cruz explicó que este programa estará coordinado entre el C5 y la policía municipal, a quien se alertará sobre hechos de riesgo en los negocios, y que se planea que en esta primera etapa aproximadamente 1500 comercios que se encuentran dentro del campo de visión de las cámaras de vigilancia se vean beneficiados con este programa.

REVISTAMZ 39


METROPOLI CDMX

Palacio Postal

de la CDMX

112 años de su construcción los seguimos admirando en corazón de la Ciudad.

El también conocido como la Quinta Casa de Correos, es uno los edificios más emblemáticos que podemos encontrar en el Centro Histórico de la Ciudad, inicio su construcción con la colocación de la primera piedra un 14 de septiembre del año 1902, por el Presidente de México Porfirio Díaz Mori, con el propósito de atender el volumen importante de correspondencia que en ese entonces se empezaba manejar. REVISTAMZ 40


El proyecto y diseño estuvo bajo la batuta del arquitecto italiano Adamo Boari y el ingeniero mexicano Gonzalo Garita, quienes implementaron en la construcción la cimentación tipo “Chicago” la cual consiste en una losa de concreto corrido con un espesor de 70 centímetros acompañada de una estructura de viguetas de acero con un peralte de 21 pulgadas en ambos lados, el edificio en su exterior destaca un elaborado trabajo de cantera de chiluca, en su interior alberga cuatro pisos de arquitectura ecléctica digna de admiración, los elementos estilo gótico isabelino, sus columnas entorchadas, sus arcos mixtilíneos, su crestería floridas embellecen el interior del Palacio. La fachada principal cuenta con elementos inspirados en la casa de los Abarca (Salamanca, España), los trabajos de construcción duraron 5 años, concluyendo el 17 de febrero de 1907. Dato curioso: durante la inauguración el Presidente Porfirio Díaz Mori, en un acto simbólico depositó dos tarjetas postales, con la imagen de nuevo Palacio Postal. Es su último nivel el Palacio Postal cuenta con un reloj de fabricación alemana.

REVISTAMZ 41


TIPS NUTRICIONALES

¿Es lo mismo perder

peso que grasa?

Cuando vamos tras una estrategia para “vernos bien” por la razón que sea ponemos atención generalmente en todo aquello que nos ofrezca lucir delgados, Tenemos para elegir entre los productos que nos ilusionan por instantes, cuando después de aplicarlos la cinta métrica marca dos centímetros menos, las cremas, las fajas, las inyecciones, las pastillas de fibra o de nopal, la dieta de moda o la bebida milagrosa, las que obtenemos fácilmente a través de diferentes redes sociales o dentro de las revistas de moda.

Vivimos constantemente preocupados por la cantidad de grasa presente en nuestro cuerpo y aunque, es por todos sabido que debemos disminuirla a niveles saludables, no es el único factor a contemplar cuando buscamos tener un cuerpo estético; con un nivel de grasa saludable, músculos con volumen y buen tono muscular y excelentes niveles de hidratación, debemos abarcar por lo menos cuatro aspectos:

Plan de alimentación equilibrado, de acuerdo a tus necesidades y nivel de actividad física. Es más sencillo estar “delgado” (y que esa grasita acumulada alrededor del abdomen, glúteos, Actividad física acorde a tu condición, brazos o piernas permanezcan aún después de edad y ocupaciones. haber perdido ocho kg); que lucir verdaderamente saludable y con una figura envidiable. ¡Pero a fin de Descanso que te permita lograr la cuentas es esto lo que buscamos! Es por lo anterior regeneración celular. que debemos poner especial atención en que el peso que nos quitemos de encima sea por eliminación de Adecuada hidratación grasa y no por perdida de agua o de musculo, debido a que este último a su vez traería problemas muchas “Amate lo suficiente, como para tener un cuerpo veces irreversibles para nuestra salud. saludable” Evelyn Yiasu Fonseca Contreras Nutrióloga Certificada nut.yiasu@gmail.com Citas: 213 4232 ext. 107

REVISTAMZ 42


REVISTAMZ 43


NACIONAL

Becas

“Benito Juarez” La estrategía contra la deserción escolar.

Por: Edgar Suárez Lovera

Uno de los grandes problemas que enfrenta nuestro país en materia de educación es la deserción escolar, una problemática que afecta a todos los niveles, pero que se ve agravada en los estudiantes que se encuentran en el nivel medio superior. La deserción escolar en este nivel representa un factor de riesgo para los jóvenes, ya que los expone a la violencia y al crimen.

De ahí la importancia de que permanezcan en las aulas, pues la escuela es un lugar seguro donde pueden desarrollar al máximo su potencial.

a 4.1 millones de estudiantes de bachillerato con un apoyo económico bimestral de mil seiscientos pesos, con la finalidad de evitar la deserción escolar.

Con la finalidad de abatir dicha problemática, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador puso en marcha el pasado nueve de febrero, en Tejupilco, Estado de México, el programa de Becas para el Bienestar “Benito Juárez”, a través del cual se busca apoyar

De acuerdo con datos del Gobierno de México, sólo 7 de cada 10 jóvenes de entre 15 y 17 años tienen la oportunidad de estudiar el nivel medio superior.

REVISTAMZ 44

Sin embargo, no todos los jóvenes que se inscriben logran concluir sus estudios.


Por ejemplo, en el ciclo 2016-2017, sólo el 59% de los estudiantes concluyeron sus estudios. En este sentido, el 38% de los estudiantes que abandonan la escuela, lo atribuyen a la falta de recursos económicos. Acompañado por el Gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, y por el Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragan, el Presidente López Obrador refrendó su compromiso con los jóvenes, de quienes dijo, son los

responsables de continuar con cuarta transformación del país. En su mensaje, señaló que se tienen que dar oportunidades y facilidades a los estudiantes que atraviesan por el nivel medio superior, ya que es donde hay más deserción, pues de cada diez estudiantes que se inscriben en las escuelas, sólo cuatro terminan. Los otros seis se quedan en el camino por falta de recursos económicos, ya que no tienen los recursos suficientes para cubrir

REVISTAMZ 45

aspectos tan básicos como el pasaje o la alimentación, de ahí la importancia de la beca. Por su parte, el gobernador del Estado de México Alfredo del Mazo reconoció el compromiso del presidente de México con los jóvenes del país y del estado para que continúen con sus estudios, y agradeció su sensibilidad con la gente de la región de tierra caliente del estado que se reunió en Tejupilco, un lugar emblemático por ser el lugar en el que vivieron los padres de Miguel Hidalgo y Costilla.


INTERNACIONAL

La Crisis

de Venezuela. México y el principio de No Intervención

Por: Edgar Suárez Lovera

Desde el inicio del presente año, Venezuela se ha visto inmersa en una serie de problemas internos que han derivado en una crisis de tintes internacionales al tomar participación otras naciones de América y del resto del mundo. Tan es así que a inicios de enero los países integrantes del Grupo Lima presentaron una declaración a través de la cual acordaron no reconocer la “legitimidad” de un nuevo gobierno de Nicolás Maduro y lo instaron a no efectuar la asunción del mando el 10 de enero, misma que nuestro país se negó a firmar.

La crisis en Venezuela se agudizó con las protestas en contra del segundo mandato de Nicolás Maduro y con el desconocimiento del Parlamento por parte de los poderes Ejecutivo y Judicial, pues su presidente, Juan Guaidó, se autoproclamó jefe del Ejecutivo en el marco de lo que llamó la lucha en contra de la “usurpación” de la Presidencia por parte de Nicolás Maduro, al que considera “ilegítimo”. En principio, la abstención de México respecto de la resolución tomada por el Grupo de Lima, fue considerada por algunos países como un REVISTAMZ 46

apoyo al gobierno venezolano, sin embargo esto no debe interpretarse de dicha forma, ya que la decisión tomada obedece al cumplimiento del marco jurídico mexicano. El artículo 89 de nuestra Constitución señala en su fracción X como atribución del Presidente dirigir la política exterior y celebrar tratados internacionales. Así mismo, refiere que en la conducción de tal política, el titular del Poder Ejecutivo observará los siguientes principios normativos: la autodeterminación de los pueblos; la no intervención; la solución pacífica de controversias; la proscripción de


la amenaza o el uso de la fuerza en las relaciones internacionales; la igualdad jurídica de los Estados; la cooperación internacional para el desarrollo; el respeto, la protección y promoción de los derechos humanos y la lucha por la paz y la seguridad internacionales. Desde su llegada a la Presidencia el 1 de diciembre de 2018, Andrés Manuel López Obrador aseguró que, en relaciones exteriores, mantendría el principio de no intervención. En consecuencia, el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, se ha posicionado ante la crisis que hoy vive Venezuela, manifestando que no tienen por qué romperse relaciones diplomáticas con dicho país ni desconocer a su gobierno. Sin embargo, a nuestro país le preocupa la paz y la garantía de libertades, por lo que existe un pronunciamiento a favor de la petición de la Organización de Naciones Unidas de entablar un diálogo. Si bien es cierto, la gestión del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha generado múltiples problemas en ese país y ha resultado controvertida, principalmente en materia diplomática, también lo es que el gobierno mexicano debe ajustarse a lo establecido en el texto de la Constitución. En este sentido queda de manifiesto que nuestro país no tiene por qué reconocer o desconocer a gobiernos de otras naciones pues no es nuestra función emitir ese tipo de juicios y debe estarse a la autodeterminación de los pueblos en cuanto a las decisiones que tomen soberanamente para conducirse. REVISTAMZ 47



Día Internacional 8 Marzo

de la Mujer

El día Internacional de la mujer se celebra en muchos países a nivel mundial, entre ellos México como un recordatorio a la lucha de miles de mujeres que durante muchos años estuvieron oprimidas. El 17 de octubre de 1953, apareció en el Diario Oficial de la Federación un decreto en el que se anunciaba que las mujeres tendrían derecho a votar y ser votadas para puestos de elección popular.

¿SabíasQué?

Mujeres Líderes del Mundo Reyna Isabel II, Inglaterra Lady Di, Princesa Altruista Madre Teresa de Calcuta, Religiosa Juana de Arco, Guerrera Eva Perón, Política Argentina Frida Kahlo, Pintora Mexicana Sor Juana Inés de la Cruz, Escritora Mexicana Coco Chanel, Diseñadora Madonna, Cantante J.K. Rowling, Escritora Marie Curie, Científica Premio Nobel de Química

Para los peques Las ranitas tienen 2 formas de respirar, a través de su piel y sus pulmones.

Los gusanos tienen 5 corazones.

Un solo cabello puede aguantar 100 gramos de peso.

Todas las cebras tienen un patrón único en sus rayas, son como nuestras huellas digitales. Los gatos no distinguen los sabores dulces. REVISTAMZ 49

Las niñas crecen más rápido que los niños.


HORÓSCOPOS Y PASATIEMPO

Aries

Escorpio

Probablemente todavía no ve reflejados los frutos de su esfuerzo, tenga calma pronto llegaran, su vida familiar y conyugal estará estable y llena de alegrías.

Este año tendrás mucho éxito profesional, la vida social traerá muchas vibras positivas a tu vida, la relación con su conyugué y sus hijos será de lo mejor.

Tauro

Sagitario

Tendrá buena relación con las personas que tiene cargos de responsabilidad, gozará de estabilidad económica.

Se presentaran algunas situaciones complicadas en el trabajo, no se preocupe todo se arreglara de forma positiva, maneje con cautela las discusiones con su pareja, tendrá necesidad de estar en contacto con la naturaleza.

Géminis

Capricornio

Se cumplirán algunos de tus proyectos, recibirás buen trato en el trabajo y te consideraran para otro puesto, deberá controlar su estrés.

Sentirá la necesidad de progresar, buscara una oportunidad laboral haga uso de sus aptitudes, se le presentaran algunos problemas financieros, organice bien sus finanzas.

Cáncer

Acuario

Estará lleno de sorpresas tanto en el terreno profesional como en el personal, obtendrá un dinero extra.

Estarás lleno de sorpresas y sucesos inesperados, en lo laboral tendrá la oportunidad de mostrar sus habilidades en el ámbito laboral, con la familia y los amigos la relación será insuperable.

Leo

Piscis

Se presentaran algunas dificultades en el ámbito laboral, haga uso de su intelecto para salir airoso de cualquier situación, vera cumplidos algunos de sus deseos, aunque tendrá que superar antes ciertos obstáculos que se le presentaran.

Tendrás buenos y malos momentos ten una actitud positiva, visita a tus familiares que están fuera del país, en el amor todo estable.

21 marzo a 20 abril

21 octubre a 20 noviembre

21 abril a 20 mayo

21 noviembre a 20 diciembre

21 mayo a 20 junio

21 diciembre a 20 enero

21 junio a 20 julio

21 enero a 20 febrero

21 julio a 20 agosto

21 febrero a 20 marzo

SUDOKU

Virgo

21 agosto a 20 septiembre Demuestra tu entereza y tendrás un buen desarrollo profesional, planea un viaje los disfrutaras, en el tema sentimental se presentaran algunas alteraciones, tus enemigos se debilitarán.

Libra

21 septiembre a 20 octubre Siempre está en equilibrio, pero presentará algunos problemas de salud, lo mejor será atenderse y cuidarse, en el trabajo todo fluye de manera normal, el entorno familiar es muy positivo.

REVISTAMZ 50

Solución anterior



Alquiladora

Carpas Elegantes Baños Moviles Audio e iluminación Templetes

Salas Lounge Enlonados Stands Mucho más...

SERVICIOS:

RENTA DE:

KARP Desayunos Taquizas Bocadillos BoxLunch Coffee Break

Contáctanos: Tel 7226322986 / Whatsapp: 7222458280 Facebook en Alquiladora Karp y Grupo karp


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.