REVISTA MZ MEXICO EDICION 23

Page 1

Edición Mayo Nº 23 Costo ejemplar $35.00

JULIO MENCHACA

GOBERNADOR DE HIDALGO 2022-2028



Tenango del Valle, referente de inclusión en la región por contar ahora con una selección municipal de deporte adaptado A través de la Unidad de Rehabilitación e Integración Social (URIS), perteneciente al Sistema Municipal DIF, Tenango del Valle cuenta ahora con un equipo de personas con discapacidad, implementando la práctica de deporte adaptado. Este jueves se realizó el primer entrenamiento de atletismo campo: bala y disco, con niñas y niños que acuden a URIS, cuyas prácticas estuvieron a cargo de la atleta paralímpica nacional Norma Alicia Torres Pérez. Así, dió inicio el entrenamiento que se implementará de manera permanente y que está abierto a todas las personas de la région interesadas en realizar deporte adaptado. Será el próximo 4 de junio, cuando se realice el Selectivo Estatal de deportistas con parálisis cerebral rumbo a Paranacionales CONADE 2022 y para el Campeonato Nacional de Parálisis Cerebral 2022, en el cual Tenango del Valle estará presente. Al respecto, Nallely Zotea, presidenta honoraria del Sistema Municipal DIF, recalcó la importancia de implementar estrategias para generar una verdadera inclusión social, a través de acciones como la creación de espacios recreativos y deportivos; asimismo, reconoció la colaboración de la destacada instructora y atleta paralímpica nacional, así como a los participantes. "Tenemos el gusto de tener a una representante, paralímpica nacional, y que se encuentra preparando a un grupo de competidores que están directamente en el área de URIS y rehabilitación del DIF de Tenango del Valle, capacitando a las personas que van a ser nuestros futuros atletas", expresó la presidenta. Por su parte, José Luis Martínez, Coordinador de la URIS, confió en que esta iniciativa sentará un importante presedente para la población de este sector en Tenango del Valle. "Veo un municipio que se quite los prejuicios, que se pueda ver a una persona con discapacidad viviendo plenamente y completamente incluida en la sociedad". En esta primera práctica también estuvo presente Rafael Torres Aguilar, entrenador de Norma; padres de familia y personal equipo de URIS Tenango del Valle.


Revista mensual

Presidente Editor José Antonio L. Bobadilla Director General José Luis L. Bobadilla Dirección de Relaciones Públicas Marlem Zuñiga Solorio Dirección Jurídica Lic. Luis Ignacio Lujano Rivera

Ventas Julio Cuca Lechuga Escritores Amparo Zuñiga Solorio Ivonne Alicia Goméz Pérez

Revista mensual. No.23 Fecha de Impresión: Junio 2022 Número de Certificado de Reserva Autor al uso de Derechos de MÉXICO: exclusivo de REVISTA MZ 04-2019-01071728 4600-102 de fecha 07 de enero de 2019 ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor / Teléfonos: 72262598 72 contacto@edomex.com / Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. /Queda extrictamente prohibida la reproducción total o parcial del contenido e imágenes de la publicación sin previa autorización de Revista MZ México.

Índice.

7

GUERRERO

Alista Gobernador Astudillo y Mesas para Construcción de la Paz cierre de playas a las 7 p.m. para evitar contagios por COVID-19

9 12

PRI NACIONAL

PRD, PRI y PAN anuncian coalición “Va por México” para elección federal del 2021

COLUMNA TERMÓMETRO POLÍTICO FELIZ AÑO SANO… POR : LUIS IGNACIO LUJANO RIVERA

22

GUADALAJARA.

Se cumple la meta de áreas verdes rehabilitadas en 2020 a través del programa #100Parques GDL; suman 200 desde su puesta en marcha.

MZMÉXICO

4


25

QUERÉTARO

Recorren Gobernador y titular del IMSS nuevo Hospital General de Querétaro

34 44 46

EDOMEX SON DULCES DE LECHE UNA RICA TRADICIÓN DE LA CAPITAL MEXIQUENSE PARA EL MUNDO

NACIONAL

Proponen licencias a personal de Fuerzas Armadas para atender a hijos menores

INTERNACIONAL

Más de 10 millones de niños en África sufrirán malnutrición aguda en 2021

MZMÉXICO

5


Editor.

Misiva del

Felicidades al próximo Gobernador de Hidalgo Julio Menchaca Salazar por su triunfo, deseándole éxito en esta nueva encomienda para el 2022-2028 no dudamos que a Hidalgo y a los Hidalguenses les va a ir bien. Deseando de todo corazón que esta elección sea muy generosa con todos nuestros amigos Hidalguenses. NO BAJEMOS LA GUARDIA ANTE EL COVID-19 SEAMOS RESPONSABLES Y CUIDEMOS A NUESTROS SERES QUERIDOS, USEMOS CUBREBOCAS CORRECTAMENTE Y LAVADO DE MANOS CONSTANTEMENTE.​

José Antonio L. Bobadilla Presidente Editor MZMÉXICO 6 REVISTAMZ


MUNICIPIO DE TOLUCA

CON TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA, TOLUCA AGILIZA Y SIMPLIFICA TRÁMITES PARA SER LA CIUDAD DEL SIGLO XXI*

• Inaugura Raymundo Martínez Carbajal las oficinas centrales de recaudación de la Dirección de Ingresos • Con trámites en línea más eficientes, como algunas certificaciones que redujeron el tiempo de entrega de 5 días a 15 minutos • El sistema permite hacer el trámite desde una clave catastral hasta 300 en un solo ejercicio • “Este día será histórico para Toluca, porque hoy se constituirá un importante precedente que será ejemplo a nivel nacional”: Presidenta del Consejo Directivo del Colegio de Notarios Con el objetivo de brindar un mejor servicio a la población, simplificar los trámites y reducir los tiempos de respuesta, el Presidente Municipal de Toluca, Raymundo Martínez Carbajal, inauguró las oficinas centrales de recaudación de la Dirección de Ingresos, que cuentan con tecnología de vanguardia y servicio en línea a fin de consolidar a la capital mexiquense como la Ciudad del Siglo XXI. Con esta acción se han logrado tres objetivos claves: la apertura de la ventanilla única para notarios y con preferencia para los grupos vulnerables; la emisión de documentos y certificaciones con código QR y la reducción de los tiempos de respuesta, entre los que destacan las certificaciones de No adeudo de predial y de Aportaciones a mejoras, que mediante el trámite en línea reduce el tiempo de entrega de 5 días a un lapso de 15 minutos – 30 minutos si es nuevo usuario-; además el sistema permite hacer el trámite desde una clave catastral hasta 300 en un solo ejercicio.

MZMÉXICO

7


“Estamos avanzando en esta reingeniería con innovación, con tecnología y dando pasos concretos para instalarnos en el Siglo XXI, pues con la mejora regulatoria y el gobierno digital avanzamos en la modernización y simplificación administrativa, que nos llevará a la posibilidad de poner en las manos de la gente toda la tramitología”, dijo Martínez Carbajal. Acompañado por la Presidenta del Consejo Directivo del Colegio de Notarios del Estado de México, Rosamaría Montiel Bastida; el vicepresidente para la zona de Toluca del Consejo de Notarios, Alejandro Caballero Castelón; el notable notario Erick Santín Becerril; e integrantes del Cabildo, el alcalde realizó el corte de listón de estas oficinas que diariamente tienen una afluencia de 800 contribuyentes. El Presidente Municipal recordó que desde los primeros días de la presente administración se dieron los pasos necesarios para llenar a Toluca de vida pues, después de la seguridad pública, la tarea más importante de un gobierno es la recaudación eficaz, eficiente, transparente, honesta y con alto nivel ético, características por la que se busca que esa área se distinga como una de las mejores en su campo en el país, por lo que se ha implementado una estrategia integral con ánimo, audacia e institucionalidad para fortalecer la hacienda pública, sanar nuestras finanzas y dar servicios de calidad a la gente. Cabe destacar que previo a la rehabilitación, las instalaciones no contaban con la infraestructura adecuada para las múltiples actividades intrínsecas a la misma, al tiempo que no eran dignas para proporcionar un servicio como la ciudadanía lo merece, por lo que se realizó esta acción como parte de la estrategia para mejorar la recaudación, la cual ha dado grandes resultados pues en mayo de 2021 la recaudación por el impuesto predial fue de 342 millones de pesos, y en este año, con corte al 24 de mayo, llegó a los 404 millones de pesos, teniendo un incremento de más de 62 millones de pesos, es decir, un 17% en sólo cinco meses. Esta acción, aseguró, expresa la filosofía de este gobierno, que no es solamente escuchar, sino dejarse guiar por la experiencia de los especialistas, como en este caso los notarios, lo que demuestra que Toluca está receptiva a todas las propuestas e iniciativas con visión innovadora. En su intervención, la presidenta del Consejo Directivo del Colegio de Notarios del Estado de México, Rosamaría Montiel Bastida, declaró que "este día será histórico para Toluca, porque hoy se constituirá un importante precedente que será ejemplo a nivel nacional de lo que se puede hacer cuando existe una preocupación real por cumplir con la encomienda que tiene una administración municipal responsable, consciente, sensible y, sobre todo, dispuesta a resolver de manera innovadora y eficaz una necesidad que se ha vuelto urgente. Asimismo, agradeció al alcalde de Toluca por atender la petición de los notarios públicos sobre el establecimiento de una ventanilla única que les permita realizar estos servicios, por lo que expresó su reconocimiento “por su visión, trabajo y resultados obtenidos en esta materia en un corto tiempo; sin duda es un enorme beneficio para nuestra capital mexiquense, porque usted es el auténtico ejemplo de que escucha, atiende y resuelve al ciudadano, ¡mi reconocimiento!”. Las oficinas se ubican en la avenida Miguel Hidalgo oriente número 408 y brindarán atención a la población de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas y para conocer los servicios en línea los habitantes pueden consultar la página oficial del Ayuntamiento de Toluca. MZMÉXICO

8


Te invitamos a desconectarte de lo cotidiano y visitar el #PuebloMágico de #Tonatico. Admira la joya arquitectónica de estilo neoclásico y churrigueresco del “Santuario de Nuestra Señora de Tonatico”. #PuebloMágico #ExperienciaEdoméx Más detalles en https://experiencia.edomex.gob.mx/

MZMÉXICO

9


COMUNICACIÓN SOCIAL DEL ESTADO DE MÉXICO Si tienes medicamento en buenas condiciones, dónalo para que otra persona pueda aliviarse. Trae tu ayuda a la siguiente ubicación: https://bit.ly/3rEA6pm #SaludParaTodos

MZMÉXICO

10


*

*EL FESTIVAL QUIMERA ALIENTA LA CONVIVENCIA FAMILIAR Y EL GUSTO POR LAS BELLAS ARTES: GABY GAMBOA* •

Este viernes espectacular cierre del festival cultural más importante de la entidad.

El Festival Internacional de Arte y Cultura Quimera 2020, ha tenido un éxito contundente que será rubricado este viernes cuando cierre actividades después de 20 días de música, cine, teatro, artes plásticas, danza, así como actividades académicas, deportivas y de alto contenido social. La presidenta municipal Gaby Gamboa Sánchez, destacó que el evento ha tenido gran aceptación a pesar de su realización en plataforma digital derivado de la pandemia por el virus SARS-CoV2, sin embargo, ello reflejó el alto interés de espectadores vía redes sociales, que dieron seguimiento a los artistas participantes, entre los que destacan todos los locales que en su oportunidad hicieron casting para formar parte del programa. Este viernes, se llevará a cabo la presentación del Libro “30 años de Cultura en Metepec”, la Compañía de Danza de la Universidad de Guadalajara y el concierto en homenaje a Oscar Chávez, como eventos estelares. También imperdible será la intervención del grupo local, Violet Haze, que comenzó como un proyecto de cuarentena, cuando el bajista y cantante, Emiliano Cortázar, se acercó al vocalista y compositor, Rodrigo Díaz, con la propuesta de comenzar una banda; en ese entonces, los dos miembros no se conocían personalmente, y por medio de las redes sociales compartieron ideas sobre qué hacía falta para armar este proyecto y quiénes serían de ayuda para realizarlo, así nació apenas la banda con gran calidad que estará presente en la última jornada de Quimera. La variedad e interdisciplina de los artistas ha sido notable, al igual que su calidad; muestra de lo anterior fue la presentación de las bandas Stepanova, Mars Rising, Embrujo Flamenco, Tompak y el solista Pardavé, quienes hicieron de la jornada 18, un momento memorable por bastante tiempo para quienes tuvieron la oportunidad de disfrutarlo y aún con la oportunidad consultarlo y revivirlo en Facebook: Festival Internacional Quimera, Gaby Gamboa y Ayuntamiento de Metepec.


HIDALGO

GOBERNADOR JULIO MENCHACA 2022-2028 ESTADO DE HIDALGO

MZMÉXICO

12


MZMÉXICO

13


GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO

ENTREGA ALFREDO DEL MAZO LA MODERNIZACIÓN DEL RASTRO MUNICIPAL DE ATLACOMULCO. •Indica Gobernador mexiquense que esta renovación estimula la producción ganadera en la región norte del Edoméx y servirá para disminuir costos, en beneficio de los productores. •Favorece también el mejoramiento de las instalaciones del rastro a ganaderos de Acambay, Atlacomulco, El Oro, Jocotitlán, San Felipe del Progreso, San José del Rincón, entre otros municipios. •Destaca Gobernador Del Mazo que este rastro está en proceso de conseguir la certificación como planta Tipo Inspección Federal (TIF), que avale la calidad, inocuidad e higiene de la carne, así como el cuidado animal.


El Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, entregó la modernización del Rastro Municipal de Atlacomulco, la cual impulsará la producción pecuaria en la región norte de la entidad, al facilitar el procesamiento de ganado ovino y porcino, y mejorar la sanidad para contar con carne de mayor calidad. “Me da mucho gusto que hoy sigamos fortaleciendo este tipo de programas que ayudan a la producción agropecuaria en el Estado de México. Esta región es una región importante en la actividad pecuaria y le hacía falta tener un rastro para, en particular este rastro es para ganado ovino y ganado porcino. “Por qué es importante que tengamos un rastro como estos, bueno, primero le facilitamos a los productores agropecuarios el procesamiento de su ganado, lo hacemos de una manera más rápida, de una manera de mayor calidad, con más sanidad”, explicó. Tras un recorrido que hizo por las instalaciones del rastro, el Gobernador señaló que esta rehabilitación también servirá para disminuir costos y mejorar el precio de venta del ganado, en beneficio de los productores. Añadió que este rastro también busca obtener la certificación como planta Tipo Inspección Federal (TIF), que avale la calidad, la inocuidad y la higiene de la carne, así como las buenas prácticas en el trato del ganado. La renovación de este espacio, explicó el Gobernador, detonará las actividades ganaderas de la región, favoreciendo a productores de Acambay, Atlacomulco, El Oro, Jocotitlán, San Felipe del Progreso, San José del Rincón, entre otros municipios del norte del Edoméx. “Esto nos ayuda, no nada más a Atlacomulco, sino a toda la región norte del estado; le ayuda a Acambay, le ayuda a El Oro, le ayuda a San Felipe del Progreso, San José del Rincón, a Jocotitlán, a todos estos municipios del norte del estado, a los productores agropecuarios y bueno es una obra importante”, enfatizó. Alfredo Del Mazo informó que en la rehabilitación de este sitio también participaron el gobierno municipal de Atlacomulco y el gobierno federal, a quienes reconoció por su trabajo coordinado con la administración estatal, ya que esta obra beneficia a las familias dedicadas a esta actividad del campo. La intervención en este espacio permitirá aprovechar mejor los subproductos derivados, proteger a los animales haciendo más humano su manejo y fortalecer la comercialización y la distribución de carne, ya que operan dos líneas de sacrificio; una para ganado porcino y otra para ganado ovino. De igual forma, este lugar tiene salas de refrigeración, colectores de sangre, biodigestor para transformar residuos en energía, planta tratadora de aguas residuales, sistema de captación de agua pluvial, electrificación independiente, fotoceldas, calentadores solares y luminarias fotovoltaicas. El Gobernador del Estado de México y la Presidenta municipal de Atlacomulco, Marisol Arias Flores, develaron una placa alusiva a la modernización de este espacio y, en compañía de la Secretaria del Campo, Leticia Mejía García y de la Coordinadora Municipal del Rastro, Graciela Navarrete Alva, recorrieron las áreas de corrales, de insensibilizados, de sangrado, rasurado y escaldado, así como la cámara de refrigeración y otros espacios del rastro.

MZMÉXICO

15


QUERÉTARO

RECONOCEN AUTORIDADES FEDERALES EL TRABAJO INTEGRAL REALIZADO EN QUERÉTARO Durante una reunión con empresarios de Querétaro, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández y la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, Rosa Icela Rodríguez, reconocieron la labor que ha desempeñado el gobernador, Mauricio Kuri González al frente de las y los queretanos. El secretario de Gobernación felicitó a la actual administración estatal por el trabajo realizado en materia social, laboral y de seguridad; indicó que los canales de comunicación con gobierno federal han sido efectivos, por lo que se ha tenido un impacto positivo en la calidad de vida de la población queretana, lo que permite dijo, proveer al sector empresarial de las condiciones necesarias para prosperar.

“No está solo Querétaro, el Gobernador tiene todo nuestro apoyo, nuestro respaldo, que trabajamos muy coordinados con él, muy de la mano (…), muchas felicidades de verdad, hay que ir siempre con ánimo, Querétaro pues está adelante, pero tiene que seguir creciendo, tiene que seguir consolidándose, ustedes son un referente nacional y nosotros tenemos que hacer todo para que siga funcionando de esa manera”, comentó.


Exhortó a las y a los mexicanos a no caer en la desinformación, lo cual aseguró, solamente provoca miedo y caos en la ciudadanía, volviéndolos presos de la inseguridad, motivo por el cual señaló, es necesario mantenerse pendientes de los medios de comunicación y fuentes oficiales. Mientras que la titular de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, Rosa Icela Rodríguez, presentó un diagnóstico del combate a la delincuencia a nivel nacional, en donde reiteró todo su apoyo al gobierno de Querétaro para mantenerse como una de las entidades más seguras, innovadoras y pujantes del país. “Aquí en Querétaro trabajamos de la mano con el señor gobernador y con la Secretaría de Seguridad, y hemos contribuido con perseverancia y acciones diarias para que este estado siga siendo un ejemplo en materia de seguridad. Querétaro es un ejemplo en materia de seguridad, por eso felicitamos siempre a las autoridades locales encabezadas por el señor gobernador”, declaró. En su mensaje, el gobernador, Mauricio Kuri refrendó su compromiso con las y los empresarios queretanos, a quienes les ofreció todo el acompañamiento de su administración, así como mesas de diálogo permanentes que garanticen avance y cooperación en favor de la población del estado. Añadió que son ellos quienes a través de su visión y confianza contribuyen al crecimiento conjunto del sector productivo y el estado. “De corazón les quiero agradecer, sobre todo a las y a los empresarios que sigan confiando en Querétaro; en Querétaro seguimos entendiendo que la única forma (…) que da crecimiento económico es teniendo seguridad jurídica, patrimonial, física y laboral (…). Los retos son muy grandes, pero estoy seguro que con el acompañamiento del gobierno federal y sobre todo con el acompañamiento de los ciudadanos a Querétaro lo vamos a llevar al siguiente nivel”, refirió. El mandatario estatal informó que la vinculación de las áreas productivas, el gobierno, el sector educativo y de investigación, representan un pilar importante para el fortalecimiento de Querétaro, el cual sirve como base para promover la unión, la solidaridad y el trabajo colaborativo, aspectos que distinguen a la entidad tanto a nivel nacional como internacional. Reportó que de enero a abril del presente año, el sector productivo queretano ha generado más de 18 mil 217 empleos, consiguiendo que el número de puestos de trabajo registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) sea de 65 mil 944, cifra histórica en el estado. Asimismo, durante el evento, las autoridades reconocieron la trayectoria de Don Salvador Hernández Mujica, uno de los impulsores del Querétaro emprendedor, quien a lo largo de su vida ha coadyuvando en sectores como el automotriz, de comunicación, de transportes, energético, alimentario, entre otros. En el en encuentro estuvieron presentes, el jefe de Gabinete, Rogelio Vega Vázquez Mellado; la secretaria de Gobierno, María Guadalupe Murguía Gutiérrez; el secretario Particular, Josué Guerrero Trápala; el secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete Tercero; el presidente del Club de Industriales de Querétaro, Hans Frei Nieto; el presidente municipal de Querétaro, Luis Nava; así como representantes del sector productivo y sociedad civil.

MZMÉXICO

17



MUJER EMPRENDEDORA MEXICANA


MUJER EMPRENDEDORA MEXICANA LLEVÓ A CABO SU PRIMER EDICIÓN EN LA CONCHA ACÚSTICA DE TOLUCA EN PRESENCIA DE LA PRESIDENTA DE M,E,M. LIC. MARLEM ZÚÑIGA SOLORIO Y EN COMPAÑÍA DE LA FUNDADORA DE FEMME AWAKE EMIRETH RIVERA PEÑA, EL PRESIDENTE DE COPARMEX EDOMÉX JESÚS TRIGOS RODRÍGUEZ, LA COMISIÓN EJECUTIVA DE ATENCIÓN A VICTIMAS DEL EDOMÉX INGRID LOZANO WOOLRICH,TITULAR DE RECONSTRUCCIÓN DE TEJIDO SOCIAL.


QUINTANA ROO

Estudiantes del Programa Estatal de Escuelas de Tiempo Completo recibieron más de 30 mil paquetes alimentarios

*Se apoyó a la economía familiar para dar continuidad al programa alimenticio de los alumnos de educación básica, especial, indígena y telesecundaria *Los estudiantes forman parte del alumnado de 140 planteles Chetumal.- Durante la emergencia sanitaria de la covid-19, el Gobierno del Estado, que encabeza Carlos Joaquín, entregó material de limpieza y paquetes alimentarios a más de 15 mil 115 estudiantes del Programa Estatal de Escuelas de Tiempo Completo (PETC), a través de la Secretaría de Educación. El gobernador Carlos Joaquín instruyó la implementación de una estrategia para otorgar despensas y material de limpieza en beneficio de alumnos de 140 planteles, lo que contribuyó al cuidado de la salud para salvar vidas. Para ello, ante la pandemia de la covid-19, fueron entregados más de 30 mil paquetes alimenticios y 141 kits de limpieza a estudiantes de educación básica de preescolar general, preescolar indígena, educación especial, primaria general, primaria indígena y telesecundaria. Esta entrega se realizó del uno al 18 de septiembre y tuvo como finalidad dotar a estas escuelas de productos alimenticios, como respaldo a la economía del hogar y en busca de mejorar el nivel nutricional de los educandos, fortaleciendo así la propuesta pedagógica del PETC. De acuerdo con la Secretaría de Educación, en el municipio de Bacalar se cuenta con 24 escuelas de tiempo completo con servicios de alimentos; en Benito Juárez, con tres; en Cozumel, con una; en Felipe Carrillo Puerto, con 32; en José María Morelos, con 26; en Lázaro Cárdenas, con una; en Othón P. Blanco, con 45, y en Tulum, con ocho. El pasado dos de septiembre, se realizó un evento simbólico de entrega en la escuela primaria de tiempo completo “Nicolás Bravo”, de la localidad de Subteniente López, del municipio de Othón P. Blanco, para oficializar el inicio de esta actividad, donde se destacó el apoyo de la Asociación Estatal de Padres de Familia (APF) en la entrega de las despensas. Para el logro de esta actividad, se llevaron a cabo reuniones de trabajo en la modalidad virtual con los 140 directivos escolares, así como con supervisores y jefes de sector de nivel básico, con el fin de poder disipar dudas. Se realizaron visitas de supervisión en los diferentes municipios por parte del personal operativo de la coordinación local del PETC, la Contraloría Social y la APF en la entidad, verificando y orientando en el proc.


METEPEC

TE INVITAMOS A QUE VISITES METEPEC PUEBLO MÁGICO Y RECORRAS CON TU FAMILIA ESTE MÁGICO MUNICIPIO EN COMPAÑÍA DE TU FAMILIA Y CONOZCAS LA PLAZA JUÁREZ, EL MUSEO DEL BARRO,LAS ESCALINATAS DEL CALVARIO, DEGUSTES UN PLATILLO EN EL MERCADO E LAS ARTESANÍAS


JALISCO

OTORGA GOBIERNO DE JALISCO MÁS DE 446 MILLONES DE PESOS PARA REACTIVACIÓN ECONÓMICA POR COVID-19 • Durante el 2020, los Programas Reactiva y Reinicia beneficiaron con $446,867,425 a las micro, pequeñas y medianas empresas de Jalisco • Se dieron apoyos de hasta 600 mil pesos a negocios de diferentes sectores productivos en todo el estado

A través de los programas Reactiva y Reinicia, que forman parte del Plan Jalisco para la Reactivación Económica, el Gobierno del Estado otorgó 446 millones 867 mil 425 pesos en cifras preliminares, a cinco mil 692 beneficiarios, para que las micro, pequeñas y medianas empresas locales puedan seguir operando y manteniendo los empleos que generan, durante la crisis ocasionada por el COVID-19. Del total de apoyos económicos, $278,757,425 pesos corresponden al programa Reactiva, diseñado para atender las necesidades específicas de las MiPyMes del sector industrial, comercio, servicios, artesanal y exportador para apoyar la continuidad de su operación durante la pandemia; y $168,110,000 pesos pertenecen al programa Reinicia, cuyo objetivo principal es brindar liquidez para que los negocios puedan cubrir gastos de nómina y de capital de trabajo, con la finalidad de mantener los empleos en Jalisco. Ernesto Sánchez Proal, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de Jalisco, dependencia encargada de la operación del programa, explicó que la inyección de estos recursos al sector productivo de Jalisco amortiguaron la crisis económica y facilitaron la recuperación del empleo, colocando al estado en el primer lugar nacional por generación de fuentes nuevas fuentes de trabajo durante el periodo de recuperación económica, de agosto a noviembre. "Este fue un programa sin precedentes en la historia de Desarrollo Económico de Jalisco, tanto por la cantidad de unidades económicas beneficiadas, casi cinco mil 700, tanto por el monto del apoyo. Pero también por la diversidad del destino de los apoyos, desde empresas industriales, exportadores, hasta artesanos". "Cubrimos toda la gama de actores económicos del estado y esto incidió muy positivamente en que Jalisco se posicionara como el primer estado en generación de nuevos empleos en el periodo ya de recuperación económica de la pandemia". Y agregó que durante el 2021, la Sedeco continuará con los apoyos y respaldo al sector productivo para acelerar la recuperación de la economía estatal. El programa Reinicia fue lanzado bajo las modalidades: artesanos autoempleados, colegios privados, empleo formal y unidades económicas que retrasaron su apertura por la pandemia; mientras que el programa Reactiva operó bajo la modalidad: industrial, comercio y servicios, artesanal, exportadores y municipios.


JALISCO SE CONVIRTIÓ EN UN ESTADO INDUSTRIAL QUE DETONÓ EL DESARROLLO ECONÓMICO: ENRIQUE ALFARO - Inauguran la séptima convención anual de industriales de Jalisco en Puerto Vallarta

El Estado de Jalisco dejó de ser un estado de compras del occidente para convertirse en una entidad que ha consolidado su industria, pues se tienen acuerdos sólidos con la iniciativa privada y trabajadores, aseguró el Gobernador Enrique Alfaro Ramírez al asistir en Puerto Vallarta a la inauguración de la Convención Anual de Industriales. “La realidad es que nuestro estado ha sabido desarrollar todo un plan de vuelo que ha sido exitoso porque la historia o la tradición de la economía jalisciense no estaba basada en su sector industrial. Fuimos siempre un centro comercial de excelencia en el occidente del país, pero nuestro estado ha sabido ir poco a poco construyendo un sector industrial que cada día le aporta más a la economía”, expresó Alfaro. Aseguró que el siguiente paso es seguir la transición de generar industria electrónica a industria de innovación, con capacidad para que Jalisco pueda reinventarse y reconstruir un ideal que dé prosperidad a la entidad.

MZMÉXICO

24


En su intervención indicó que existe un ejercicio de diálogo sincero y abierto con la iniciativa privada, y sin estar de acuerdo en todo, se hará un esfuerzo para consolidar lo fundamental y lograr proyectos que puedan fortalecer la dinámica de Jalisco y el occidente del país. “El proceso de reactivación y los números serán siempre de los empresarios, mientras que al gobierno genera las condiciones y los buenos acuerdos”, refirió el mandatario jalisciense. Por su parte César Castro Rodríguez, titular del Consejo Coordinador de Industriales de Jalisco, anfitrión de este evento, destacó que los industriales tienen su agenda clara, por lo que harán frente a los desafíos globales de las empresas con temas de igualdad de género, salud y educación, y durante esta reunión en el puerto se hablará de la coyuntura que pasa en otros países. Agregó que participarán en la próxima gira de trabajo a California a la que asistirán representantes del Gobierno de Jalisco para consolidar las inversiones de las grandes empresas asentadas en Jalisco, en las que se espera expandir inversiones y fuentes laborales.


Atestigua el Gobernador arranque de la campaña de vacunación contra COVID-19 en Querétaro En un acontecimiento histórico, el gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, presenció el arranque de la campaña de vacunación contra COVID-19 en la entidad, acto que reafirma que con unidad, coordinación y diálogo institucional se puede hacer frente a la pandemia El evento se llevó a cabo en la explanada del Cuarto Regimiento Blindado Reconocimiento de la XVII Zona Militar, donde la mañana de este jueves se recibieron 941 dosis de vacunas para aplicar al personal de salud del estado. El mandatario estatal destacó que la llegada de la vacuna genera una luz ante un fenómeno que se ha sufrido por casi 10 meses; asimismo, se dijo gustoso de que se haya elegido a Querétaro como uno de los primeros estados donde inicia la vacunación. “Muy contento como responsable del estado, porque escogieron a Querétaro, junto con la Ciudad de México y el Estado de México, para arrancar el proceso de vacunación”, comentó. Domínguez Servién resaltó que en esta primera etapa recibirán las dosis de Pfizer el personal de la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), personal médico de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Secretaría de la Marina y de Petróleos Mexicanos. “Qué bueno que empiezan por el personal de salud, que son el primer frente de batalla, estarán recibiendo sus dosis en 21 días (…) y de ahí, en los siguientes seis meses que se vacune a la mayoría de la población”, apuntó. El jefe del Poder Ejecutivo estatal reiteró su agradecimiento al gobierno federal por elegir a Querétaro para poner en marcha la campaña de vacunación contra COVID-19. En un enlace en vivo con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, describió el proceso, escenario y protagonistas de la aplicación de la segunda vacuna contra el SARSCoV-2 en el país. “Nos encontramos esta mañana de una Navidad inolvidable, estamos seguros que va a ser el principio del fin de la pandemia”, resaltó. Detalló que las dosis que llegaron a Querétaro serán aplicadas por personal de los Servicios de Salud del Ejército, quienes llevarán a cabo dicha tarea en 10 módulos que se instalaron en la explanada del Regimiento. La enfermera especialista del Hospital General Regional No. 2 del IMSS, María del Rosario Lora López, fue la segunda persona en el país en recibir la vacuna, acto por el que fue elogiada por el gobernador de Querétaro, el titular del IMSS y el presidente de México. Desde Palacio Nacional, el presidente, Andrés Manuel López Obrador, agradeció al gobernador de Querétaro el apoyo que ha brindado a la población en estos meses de pandemia; asimismo reconoció el esfuerzo de todas las instituciones del sector salud que colaboran de manera coordinada para enfrentar la pandemia. Para el 24 de diciembre se programó la vacunación de dos mil 975 personas en la Ciudad de México, el Estado de México y Querétaro; esta primera etapa considera a personal de enfermería, inhaloterapia, medicina, laboratorio y químicos, técnicos, camilleros, personal de limpieza e higiene, de ambulancia, de manejo de alimentos, asistente médico y trabajo social. En el evento estuvieron: el general Elpidio Canales Rosas, comandante de la XVII Zona Militar; los secretarios de Salud, Julio César Ramírez Argüello; de Gobierno, Juan Martín Granados Torres, y de Seguridad Ciudadana, Juan Marcos Granados Torres. También asistieron el subdelegado del ISSSTE, Gabriel Lehmann Mendoza; la titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada del IMSS en Querétaro, Martha Sánchez Vázquez, y el director del Hospital General de Querétaro, Hugo Daniel Cerrillo Cruz.


No más impuestos a quienes generan ingresos, a quienes invierten en su propia tierra: Lety Rubio

En Sesión de Pleno de la LIX Legislatura, en la que se pusieron a votación las Leyes de Ingresos de los 18 Municipios del Estado de Querétaro para el Ejercicio Fiscal 2021, la diputada por el XIV Distrito, Leticia Rubio Montes, intervino para dar su posicionamiento con respecto a la Ley de Ingresos del Municipio de Ezequiel Montes y expresar su voto en contra de este dictamen ya que afecta la economía familiar en momentos difíciles de salud. Lety Rubio señaló que lo que se propone con esta Ley de Ingresos es aumentar la recaudación de impuestos y destacó algunos artículos que precisan algunos aspectos que se pretenden cobrar, afectando principalmente a las familias y a los comerciantes de Ezequiel Montes, a aquellos que han invertido su patrimonio en un pequeño negocio, que no contaban con esta nueva realidad y no han podido recuperar su inversión. En su artículo 24, fracción 24, la ley propone cobrar anuncios pintados, adosados o adheridos, como los que utilizan la mayoría de las pymes para hacerse publicidad, según un tabulador por medio del cual se cobre diferenciado y por metro cuadrado. “Nos preocupa que los pequeños negocios que, de por sí ya han visto difícil su situación económica, que no producen ni venden como antes, paguen un impuesto por ayudarse, por promocionar sus locales y sus productos”, indicó. En cuanto a la recolección de basura, -informó la Legisladora-, el artículo 29 fracción III, establece un cobro a los pequeños generadores de residuos sólidos, mediante un tabulador que marca el pago por 0.01 a 0.5 toneladas anuales. La mayoría de las familias producen 10 kilos al año de basura y no existe un plan que especifique donde se invertirán estos recursos y que sean en beneficio del medio ambiente. Esta Ley, en su artículo 28, fracción II, contempla además el pago por permisos de tránsito para vehículos con capacidad de carga mayor a 3.5 toneladas; se trata de un “permiso para circular dentro del municipio”, siendo que los vehículos ya cuentan con tarjeta de circulación. Para apoyar a los comercios que se han visto afectados, Gobierno del Estado ha hecho esfuerzos importantes, pero no son suficientes, se necesita que Gobierno Federal pudiera apoyar a las pymes; entre todos seguir ayudando para empujar la economía local, y por supuesto, no gravar más a los pequeños negocios, eso sería uno de los apoyos más grandes que podíamos darles, no cargarlos con más impuestos, concluyó la Diputada.


REFRENDA ALFREDO DEL MAZO COMPROMISO DEL #GEM CON EL SECTOR EMPRESARIAL Y CON LA CREACIÓN DE MÁS EMPLEOS EN EL EDOMÉX.

•Sostienen encuentro de trabajo el Gobernador del Estado de México y los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Palacio de Gobierno. •Asegura que desde su creación, el CCE ha sido un motor del desarrollo nacional, y una organización socialmente comprometida que impulsa la equidad laboral y la innovación empresarial. •Informa Del Mazo Maza que durante su administración se ha logrado atraer más de 10 mil 352 millones de dólares en inversión extranjera, y generado más de 137 mil nuevos empleos. En respuesta al compromiso del sector empresarial con el desarrollo de las familias mexiquenses, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza refrendó el compromiso del Gobierno del Estado de México con la comunidad empresarial, y reiteró la disposición a facilitar la apertura de negocios, mejorar la regulación, e impulsar la competitividad de la fuerza laboral. Lo anterior, durante la reunión que el mandatario mexiquense sostuvo con los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), a quienes dijo que la mejor manera de combatir la desigualdad es con empleo y, la CCE tiene la capacidad de generar los trabajos que necesitan las familias. En el Salón Guadalupe Victoria del Palacio de Gobierno estatal, Del Mazo Maza consideró que los empresarios son aliados del Estado de México, y apuntó que durante la presente administración se ha logrado atraer más de 10 mil 352 millones de dólares en inversión extranjera, y generado más de 137 mil nuevos empleos. Ante Francisco Cervantes Díaz, Presidente del CCE, el titular del Ejecutivo estatal subrayó que los asociados de este Consejo impulsan una economía con mayor sentido social, que fortalece la calidad de vida de las familias mexicanas y reconoció el trabajo de su titular, ya que promueve la modernización del sector productivo nacional, y la formación de la fuerza laboral competente, comprometida con el desarrollo de México Agregó que, desde su creación, el CCE ha sido un motor del desarrollo nacional y una organización socialmente comprometida que impulsa el la equidad laboral y la innovación empresarial. A esta reunión también asistieron, Laura González Hernández, Presidenta del Consejo Coordinador Empresarial, Estado de México, José de Jesús Rodríguez Cárdenas, Presidente de la Cámara Nacional de Comercio de la Ciudad de México, Valentín Diez Morodo, Presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología, A.C. (COMCE), Vicente Yáñez Solloa, titular de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), Álvaro García Pimentel Caraza, Presidente del Consejo Directivo de la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB), Daniel Becker Feldman, al frente de la Asociación de Bancos de México (ABM) y Juan Patricio Riveroll Sánchez, Presidente de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). Además del Secretario de Desarrollo Económico, Pablo Peralta García, el Director de Atención Empresarial, Julio César Guerrero Martín, el Director General del Fideicomiso para el Desarrollo de Parques y Zonas Industriales, Arturo Chávez Sánchez y Raymundo Balboa Cruz, jefe de la Oficina de Gubernatura estatal.


Para los cristianos, la forma ovalada de la rosca, representa el círculo infinito del amor a Dios. Las frutas secas cristalizadas que adornan el pan, simbolizan las joyas incrustadas en las coronas de los Reyes Magos, el muñeco escondido, representa al Niño Jesús. En México se tiene la tradición de quien encuentra la figura del Niño Jesús, debe cuidarlo hasta el dos de febrero, que se celebra el “Día de la Candelaria”. Es así que en la actualidad, la madrugada del 6 de enero, los niños reciban regalos que los reyes les dejan en sus casas en representación de los obsequios que le llevaron al Niño Jesús.

El Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) le da seguimiento a las frutas más tradicionales con que se adorna la rosca de reyes. Naranja. En 2016 se produjeron 4.6 millones de toneladas. Limón. En 2016 se obtuvieron 2.4 millones de toneladas. Higo. Se produjeron en 2016, 7.1 mil toneladas. Cereza. Se obtuvieron 207.1 toneladas en 2016. Y aprovecha la oportunidad para desearle un próspero año nuevo. Si requiere más información de estos cultivos o cualquier otro, consulte el Anuario Estadístico de la Producción Agrícola y/o el Avance de Siembras y Cosechas.



XICO ICO MZMÉX MZMÉ

31


TIPS NUTRICIONALES

SALVANDO DICIEMBRE SIN MORIR EN EL INTENTO Vaya año en un abrir y cerrar de ojos, estamos a punto de terminar el último mes del año 2020, vaya que ha sido un año difícil, lleno de muchos retos , también de mucho aprendizaje, reconocimiento y agradecimiento; y porque no de plantearnos también futuros retos para dar la cara y afrontar con más fuerza, salud, determinación y mucho amor el 2021; te pregunto ¿Cómo estás? ¿Cómo cierras este 2021?, ¿saludable?, ¿con ganas de empezar o seguir cuidando tu cuerpo, tu mente y tu vida?, ¿ya analizaste tus futuros objetivos?. Confío que así sea y para concluir te quiero compartir algunos tips, que estoy segura te ayudarán a sobrellevar los antojos de este último mes; vaya que no será tarea fácil, aunque muchos pensamos que esta Navidad será más llevadera porque estaremos solos o lejos de varios familiares por el tema que actualmente no nos permite celebrar como lo veníamos haciendo, para muchos no será fácil, debido a que si, efectivamente como lo estás pensando, seguramente nos vendrán más momentos de melancolía, DEPRESIÓN Y TRISTEZA Y CON ELLO muchos de nosotros comeremos o beberemos de más. Por eso te comparto estos tips que seguro ayudarán a no echar en saco roto, tu trabajo de todo el año: 1.- Si de alcohol se trata, opta por los destilados (mezcal y tequila), tómalo derecho o con agua natural o mineral Y DISFRUTA!! 2.-Antojo “ endemoniado” de pan.- y SI, al igual que en la vida, “menos es mas” , recuerda entre mas simple, mejor, evita los rellenos o los gourmet, por favor siempre elige la opción más pequeña y sencilla, opciones integrales, libres de gluten y bajos en azúcar u opciones low carb. 3.- Chatarriiiita (así dice mi sobrino).- te sugiero no comprar bolsas grandes, porque seguro terminaras comiéndolas todas, compra la bolsa más pequeña y disfrútalas sin culpa o puedes preferir opciones mas “fitness” como los chips de camote, jícama, pepino o betabel o las de las freidoras de aire. 4.- Cafés deliciosossss y llenos de sabor ( latte, frape,etc, etc)!!.- Auch!!!, te recomiendo café negro, expreso o americano puedes optar por una lechada de acompañamiento ( almendra, coco, o leche baja en grasa), puedes agregar vainilla, canela o stevia. Si las prefieres frías pues agrega hielo u optar por tes o infusiones, si de ponche se trata evita el azúcar o endulza con Stevia. 5.- Antojo de chocolate ¡OH MI GOD! .- prepara tus propios brownies o galletas, con chocolate amargo, avena, amaranto, semillas, un poco de estevia, vainilla o canela o prefiere las opciones sin azúcar o cacao de alta concentración (70-90%). Además los puedes enriquecer con semillas como lino, nuez, almendra, cacahuates, piñones. Te deseo un diciembre fantástico, lleno de todo aquello que te haga sonreír y por favor mantente saludable y quédate en casa. Por un 2021 lleno de salud síguete cuidando y cuidando a los tuyos.

Evelyn Yiasu Fonseca Contreras Nutrióloga Certificada nut.yiasu@gmail.com Citas: 722 405 9092

XICO ICO MZMÉ MZ MÉX

32


EDOMÉX

SON DULCES DE LECHE UNA RICA TRADICIÓN DE LA CAPITAL MEXIQUENSE PARA EL MUNDO

• Realizan entregas a domicilio para evitar que los compradores salgan de casa. • Producen estos bocadillos bajo las más estrictas normas de seguridad e higiene. • Apoya Secretaría de Cultura y Turismo a artesanos dulceros. Como parte de la variedad gastronómica y cultural con la que cuenta Toluca, destaca la producción de dulces artesanales que familias mexiquenses han llevado a cabo por varias generaciones, deleitando los paladares de chicos y grandes. La Secretaría de Cultura y Turismo a través del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM) tiene como objetivo hacer prevalecer estas tradiciones, pues los dulces, entre otros productos, son un elemento gastronómico que da identidad al territorio mexiquense. Es así que busca difundir esta labor y dar a conocer los procesos, la historia y la importancia de estos dulces.

MZMÉXICO

34


En la Casa de las Artesanías (CASART), Óscar Guadarrama Serrano, artesano dulcero toluqueño, compartió la forma en que realiza los dulces y que es un conocimiento que pasa de generación y generación. La historia de los dulces de leche data de más de 120 años, siendo un atractivo para el turismo ya que las y los visitantes refieren un gusto especial por el consumo de lo típico. “Yo soy la quinta generación y me da mucho gusto que mis hijos estén ya metidos en este negocio para que no se pierda la tradición. El proceso inicia con el cocimiento de la leche con azúcar y se espera a que esté en su punto, para ponerle las frutas naturales”, especificó Guadarrama. Indicó que todo el año se trabajan estos dulces, sin embargo, hay un dulce, que es el jamoncillo de leche, que se hace con frutas secas y es elaborado en temporada navideña. “El jamoncillo lo trabajamos en muchos sabores. Trabajamos aproximadamente 12 sabores, el mostachón, el macarrón, es mucha la variedad; los chongos son nuestro fuerte”, detalló. Los jamoncillos, condesas, frutas cristalizadas y chongos, entre muchos más, son una tradición hecha por manos mexiquenses bajo las más estrictas normas de seguridad e higiene. Ya sea en bolsas, cajas o canastas especialmente adornadas, pueden endulzar la mesa de muchas familias, quienes pueden adquirirlos durante todo el año. La Secretaría de Cultura y Turismo invita a consultar las redes sociales del IIFAEM, Facebook @iifaem, para obtener informes acerca de cómo adquirir un dulce típico y muchos más productos que dan identidad a los mexiquenses y llenan de dulzura el paladar. MZMÉXICO

34


COINCIDE PAN EN QUE HAY CONDICIONES PARA CONSOLIDAR LA ALIANZA QUE SE ALZARÁ CON EL TRIUNFO DE LA GUBERNATURA

Lo importante es fortalecer la alianza con miras al 2023 El Partido Acción Nacional expresa su beneplácito ante las declaraciones que el dirigente del PRI en el Estado de México, realizó sobre las condiciones favorables que hay para consolidar la alianza entre el PRI, PAN y PRD con miras a los comicios del próximo año cuando se renovará la gubernatura mexiquense. El PAN del Estado de México, se declara listo y abierto para iniciar las pláticas con las otras fuerzas políticas e ir dando forma a la Alianza Va por México, que permitirá parar a Morena y evitar que su agenda de destrucción llegue a territorio mexiquense. Sin duda, para el blanquiazul, las condiciones están dadas, y es el momento idóneo para iniciar los trabajos que permitan ir haciendo acuerdos sólidos para consolidar la Alianza electoral 2023 y que la o el candidato que la represente sea el mejor posicionado con garantía de triunfo. Por lo pronto, Acción Nacional, trabaja para su fortalecimiento y unidad en torno a un solo propósito, las elecciones del 2023, que representan un reto muy importante que permitirá más allá de impedir que Morena llegué, al poder, es dar a la ciudadanía una mejor calidad de vida, porque el Estado de México es una entidad que merece ser vista como una gran potencia en el país. Es por ello que Acción Nacional coincide con el líder priísta, para trabajar ya, en las condiciones reales para lograr la Alianza Va por el Estado de México 2023. MZMÉXICO

35


DISFRUTA EL HIDALGO

Mineral del Chico, Hidalgo

En esta región se han practicado desde hace décadas actividades deportivas y recreativas; actualmente se considera la meca del turismo de naturaleza y aventura. En sus montañas, valles y presas se practica ciclismo de montaña, pesca deportiva, senderismo, campamentos, descenso a rappel, tirolesas y especialmente la escalada en roca, ya que en el Parque Nacional "El Chico" existen más de 200 formaciones rocosas con sitios maravillosos para este deporte. Es un verdadero paraíso natural en medio del bosque. Lo mejor para iniciar una visita a Mineral del Chico es tomar un desayuno tradicional, con ricas quesadillas, enchiladas, huaraches, tacos o barbacoa. Si se viaja a este magnífico lugar hidalguense en abril, entonces, por ser temporada también se tendrá la oportunidad de probar los deliciosos escamoles; si es en junio y julio, habrá hongos disponibles, y en septiembre chinicuiles. Para quien quiera degustar algo fuera de lo común, en Mineral del Chico, se recomienda pedir tortitas de flores de madroño. Características: Esta población fue inicialmente conocida como Atotonilco o Real de Atotonilco, cuyo significado es “Lugar de aguas termales” sin embargo ese significado no corresponde a este lugar. Su fundación se debió al descubrimiento de unas minas en las proximidades de Atotonilco el Grande, y con el fin de diferenciarlo, se le llamó Atotonilco el Chico; tiempo después, como las vetas encontradas en la mina eran de importancia, se le llamó Real del Chico, se sabe que durante su época de mayor esplendor florecieron en este territorio 300 minas de plata; por este motivo actualmente se le llama Mineral del Chico, o "El Chico".

Hernán Cortés estableció en Coyoacán la primera sede del gobierno novohispano y de su marquesado.

MZMÉXICO

36


Está ubicado a una altitud de 2,342 metros; posee clima de montaña, fresco. Con una temperatura promedio de 14º C. La gastronomía es amplia y muy sabrosa, la barcacoa es típica del estado al igual que los pastes; ya de forma local pregunta por el pan de muerto y la "tachuela". Para llevarte a casa un recuerdo de tu visita, te recomendamos buscar las artesanías elaboradas en bronce, cobre y estaño. Se incorporó al programa Pueblos Mágicos en el 2011. Atractivos: Casa del Artesano Ciclismo de montaña Coladero de Truchas El Contadero Iglesia de la Purísima Concepción Las Ventanas Llano Grande y Valle de Los Enamorados Minas de San Antonio y La Guadalupe Museo de minería Paraíso Escondido Parque Ecológico Recreativo Carboneras Parque Nacional El Chico Plaza Principal Peña del Cuervo Peñas Las Monjas Pesca Presa el Cedral Río El Milagro Roca de Las Monjas Roca La Tanda Senderismo / Trekking Tirolesas Vía Ferrata Festividades: Carnaval, principios febrero. Desfile tradicional, eventos artísticos, culturales, deportivos y musicales. La Sportiva, 10 febrero. Carrera atlética del Parque Nacional El Chico a la cabecera municipal. Desfile de Primavera, 21 abril. Desfile de Primavera por las principales calles de Mineral del Chico. Lluvia de pétalos, 15 marzo. Se arrojan millones de pétalos de rosa de diferentes colores. Semana Santa, marzo-abril. Jóvenes disfrazados, desfilan, bailando, y mojan antes de quemar a judas. Fiesta de la “Santa Cruz”, 3 mayo. Honores por los dedicados al oficio de la construcción. San Isidro Labrador, 15 mayo. Celebración para obtener buenas cosechas; en La Estanzuela. Ubicación: A 50 min de Pachuca; a 2 h de CDMX y a 3 h de Querétaro. Se localiza al centro del estado de Hidalgo en la Sierra de Pachuca,


MÉXICO Y SU APATÍA EN EL CUIDADO DEL DERECHO AMBIENTAL Por: M.C.E y L.D Ivonne Alicia Gómez Pérez México es extremadamente hermoso; por donde quiera que se vea tiene ríos, lagos, lagunas, cascadas, bosques, desiertos, etc., que lo hacen un país con una biodiversidad grandiosa, pero poco valorada. Hoy en día el derecho ambiental está despertando, no por gusto sino porque urge que el mundo cuide el ambiente. Nuestra nación ha firmado con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) diversos tratados sobre el cuidado del medio ambiente, y en teoría se trabaja en conjunto con diversas organizaciones internacionales, sin embargo, en nuestra realidad es complicado hablar de los derechos relativos a los diversos ecosistemas, ya que predominan las ganancias e intereses y no su cuidado. No sólo urge en México el cuidado del ambiente; a nivel internacional se han disparado las alertas del calentamiento global y la urgencia de hacer algo por el planeta o no habrá retorno y pagaremos las consecuencias de este desinterés al respecto. Si hacemos un recuento de la historia podemos detectar que muchas de las primeras culturas utilizaron su medio natural de formas extremas, llevándolos a sobreexplotar la tierra y tener que salir de donde estaban para buscar otro lugar porque los recursos naturales se habían terminado, lo que derivó en la protección y respeto de los mismos; sin embargo, hoy en día estamos en marcas rojas en el cuidado del medio ambiente. México cuenta con una buena reglamentación en el ámbito de derecho ambiental: - Leyes y Reglamentos Federales - Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente - Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos - Ley Federal de Responsabilidad Ambiental - Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable Manifestación de Impacto Ambiental MIA, Licencia Ambiental Única LAU y Cédula de Operación Anual COA Normas Oficiales Mexicanas NOM (Cumplimiento Obligatorio) y Normas Mexicanas NMX(Cumplimiento Voluntario)


Como podemos ver, existen legislaciones importantes para el cuidado del ambiente, no obstante, a la hora de aplicarlas existen lagunas, desinterés y falta de protocolos correctos para imponer las respectivas sanciones y, sobre todo, que los daños causados sean realmente resarcidos. ¿Cómo podría valuarse el daño causado a un río por verter químicos? ¿Qué multa sería la idónea para reparar ese daño, que no siempre es equiparable a esta afectación? Y lo peor de todo es que si se aplica la sanción en verdad se use tal dinero para reparar el daño causado o quizás tenga otro destino. Lamentablemente, en la mayoría de los casos, las sanciones no son razonables y el recurso no es aplicado de forma correcta, violentando los derechos humanos de los ciudadanos, un derecho que ninguno valoramos o pensamos que pueda afectar en un futuro. Este tema es de importancia para toda la población no sólo para el gobierno. Si bien es cierto que este último supervisa y debe hacer su trabajo, también corresponde a los ciudadanos poner de nuestra parte y evitar que los recursos naturales sean afectados, que volvamos a darle el valor a la naturaleza que realmente tiene, porque no es parte de nosotros, somos parte de ella y no somos sus dueños. Toda la flora y la fauna merecen el mismo cuidado y respeto que los seres humanos, por lo que no sólo se requieren leyes correctas y bien aplicadas, sino de habitantes comprometidos y con valores que eviten afectaciones a la misma. El tema de derecho ambiental es una prioridad no sólo en la agenda 2030 sino para toda la humanidad; sólo tenemos este planeta para vivir y las afectaciones han sido tan graves que esperemos que cuando la humanidad lo note no sea demasiado tarde. No podemos decir que no lo sabíamos, más bien es desinterés y falta de respeto y valores hacia nuestro hábitat lo que nos llevará a un punto sin retorno.


INTERNACIONAL

Violencia sexual en Ucrania, pobreza en América Latina, Corea del Norte...

La ONU ha recibido 124 alegaciones de violencia sexual durante la guerra en Ucrania y advierte que puede ser solo “la punta del iceberg” y que la crisis humanitaria se está convirtiendo en una “crisis de trata de personas”. “Cuando el conflicto pasa la marca de los cien días, nos enfrentamos cada vez más a alegaciones de violencia sexual”, dijo Pramila Patten, enviada especial de la ONU sobre violencia en conflictos. Al menos 97 de las 124 víctimas son mujeres y niñas. A partir de la experiencia en conflictos en todo el mundo, la enviada de la ONU dijo que los datos disponibles “sólo representan la punta del iceberg”. Además, el riesgo de trata es “alarmante”. Preocupa la falta de verificación de las ofertas de alojamiento y transporte para refugiados, la limitada capacidad de los servicios de protección para hacer frente a la velocidad y el volumen de los desplazamientos y la multiplicidad de voluntarios, con poca o ninguna formación o experiencia. Patten dijo que es fundamental crear sistemas de protección eficaces en todos los países de tránsito y destino, y en todos los pasos fronterizos. “Esto es urgente porque creo que la crisis humanitaria se está transformando en una crisis de trata de personas”, sostuvo ante el Consejo de Seguridad.

Para los países que se están recuperando de las consecuencias de los conflictos, los desastres y el cambio climático, el COVID-19 ha convertido una crisis nutricional en una catástrofe inminente”, dijo la directora ejecutiva de UNICEF, Henrietta Fore. “Las familias que ya normalmente luchan por alimentar a sus hijos están ahora al borde de la hambruna. No podemos dejar que sean las víctimas olvidadas de 2020", añadió.

MZMÉXICO

46


Los efectos de la guerra de Ucrania hacen aumentar los niveles de pobreza en América Latina América Latina y el Caribe se enfrenta a una fuerte desaceleración económica, aumentos de la inflación y una lenta e incompleta recuperación de los mercados laborales, lo que aumentará los niveles de pobreza y pobreza extrema, según el último informe de la Comisión Económica para la región, la CEPAL, sobre el impacto de la guerra de Ucrania en la región Tras crecer un 6,3% en 2021, el PIB regional sólo aumentará un 1,8% este año. Al cierre de 2021, la inflación anual de la región alcanzó un 6,6%, y esa tasa aumentó a 8,1% en abril de 2022, al tiempo que muchos bancos centrales anticipan que la inflación se mantendrá elevada en lo que resta de año. La CEPAL prevé que la pobreza y la pobreza extrema crecerán hasta el 33,7% y el 14,9% respectivamente. Así, 7,8 millones de personas se sumarían a los 86,4 millones cuya seguridad alimentaria ya está en riesgo.


¿SabíasQué? Si comes muchas zanahorias tu piel empezará a ponerse color naranja.

Los delfines duermen con un ojo abierto

Los camellos pueden almacenar hasta 100 litros de agua.

Coca-Cola tiene 130 años de vida en el mundo y 90 en México.

Comer chocolate protege el corazón.

En el mundo hay más mujeres que hombres.


HORÓSCOPOS Y PASATIEMPO

Aries

Escorpión

21 marzo a 20 abril Este mes será de lo más divertido, disfruta del verano el cual trae consigo amor y aventuras.

Tauro

21 octubre a 20 noviembre Este mes será un poco inestable, por lo que tiene que echar mano de su buen juicio para suavizar las situaciones que se le presenten, su estado de salud es bueno, pero no se confié hay que cuidarse siempre.

Sagitario

21 abril a 20 mayo

21 noviembre a 20 diciembre

El mes de octubre tiene preparado para ti una gran sorpresa, el amor florecerá, y si tienes pareja formal este año podría haber boda.

Este mes sus pensamientos están puestos en un objetivo, le costara un poco de trabajo pero al final su recompensa será grande, en su familia todo marcha de maravilla.

Géminis

Capricornio

21 mayo a 20 junio Estos dos meses serán difíciles para el amor, pero todos los malos entendidos se aclararan, tu trabajo se ve estable, probablemente recibas un dinero que no esperabas.

Cáncer

21 diciembre a 20 enero Le llegara una oferta increíble de trabajo, y muy bien remunerado, aproveche la buena racha, se ven una vacaciones cortas pero muy felices y divertidas en compañía de su familia.

Acuario

21 junio a 20 julio Este mes será difícil en las relaciones sociales, no sea tan critico esto le puede provocar conflictos con sus amigos y pareja, su salud refleja un roble es usted una persona fuerte.

Leo

21 enero a 20 febrero Su matrimonio pasa por un excelente momento, en su trabajo todo fluye gracias a que se esmera y pronto llegara su recompensa, no descuide a los buenos amigos.

Piscis

21 julio a 20 agosto Éxito en todo lo que hace, está rodeado de amor y satisfacción personal, su salud bien aunque al finalizar el día se siente cansado, hay que tomar un fin de semana le hará bien disfrutar y convivir con la naturaleza.

Virgo

21 agosto a 20 septiembre El amor florece bajo tu sombra, aunque tienes miedo que la relación no esté a la altura de tus expectativas, no temas todo saldrá de maravilla, si sales de vacaciones este mes no olvides ser precavido para que disfrutes al máximo y sin contratiempos.

Libra

21 septiembre a 20 octubre Este mes disfrutaras de estabilidad emocional ya que sueles se muy inquieto, no dejes que los demás te saquen de contexto, ocupa tu energía de forma positiva, vida social muy divertida.

REVISTAMZ 41

21 febrero a 20 marzo Conocerá personas nuevas, con quien compartirán el gusto por la buena lectura y conocimiento, se ve un romance muy apasionado, su estado de salud y sus finanzas son estables.


Alquiladora

Carpas Elegantes Baños Moviles Audio e iluminación Templetes

“Tenemos Todo para tu Próxima Campaña no arriesgues tus eventos”

Salas Lounge Enlonados Stands Mucho más...

SERVICIOS:

RENTA DE:

KARP Desayunos Taquizas Bocadillos BoxLunch Coffee Break

Contáctanos: Tel 7226322986 / Whatsapp: 7292346144 Facebook en Alquiladora Karp y Grupo karp



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.