REVISTA MZ MÉXICO EDICIÓN NOV/DIC

Page 1




Revista mensual

Presidente Editor José Antonio L. Bobadilla Director General José Luis L. Bobadilla Dirección de Relaciones Públicas y Presidenta del Voluntariado Marlem Zuñiga Solorio Dirección Jurídica Lic. Luis Ignacio Lujano Rivera Dirección de Arte y Diseño Mariana Calvo Vázquez Ventas Julio Cuca Lechuga Escritores Amparo Zuñiga Solorio Ivonne Alicia Goméz Pérez

Revista mensual. No. 05 Fecha de Impresión: Noviembre 2019 Número de Certificado de Reserva de Derechos de Autor al uso exclusivo de REVISTA MZ MÉXICO: 04-2019010717284600-102 de fecha 07 de enero de 2019 ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor / Teléfonos: 7222458280 o 7226259872 contacto@edomex.com / Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. / Queda extrictamente prohibida la reproducción total o parcial del contenido e imágenes de la publicación sin previa autorización de Revista MZ México.

Índice.

8

ECONOMÍA

¿Qué prefiere Usted, Paz o Guerra?

10 12

Primer Reporte sobre Ataque

TERMÓMETRO POLÍTICO

Hay Curva de Aprendizaje...

16 MZMÉXICO

SSPC

4

HIDALGO

Tianguis de Pueblos Mágicos


30 46 52 54

CENTRAL

Evelyn Osornio Jímenez

METROPOLI CDMX

Museo de Historia Natural

NACIONAL

Primer Año de Gobierno

INTERNACIONAL

Parlamentarios de MIKTA

MZMÉXICO

5


Con el gusto de siempre, tengo el agrado de darles la bienvenida a este nuevo número, que con su valioso apoyo MZ Estado de México continúa con su labor informativa. De gran interés ha resultado en todos los medios, incluso internacionales, lo que podría ser un trato entre el Gobierno Federal y los grupos delictivos del narcotráfico, al capturar a una persona buscada para extradición; y plenamente documentado en videos, la liberación del mismo; y al día siguiente, las declaraciones de sus abogados, agradeciendo personalmente al Ejecutivo federal el liberarlo, anunciando además la construcción de una universidad en sus dominios.

Misiva del

editor.

Todo ello, al margen del suceso logístico que provocó caos y terror entre los habitantes de la Ciudad de Culiacán, Sinaloa, mostrando su músculo los cárteles de las drogas, por encima de las fuerzas armadas de México, provocó que la gran mayoría de los diarios internacionales, congresistas y funcionarios de distintas latitudes, hablen de México como un estado fallido y que requiere de una intervención militar. Estos sucesos y el interés por una nueva invasión a México, generaron un descalabro de 3 puntos en las encuestas semanales del Presidente de la República Mexicana, por lo que enseguida el responsable de la comunicación política de México, instrumentó dos distractores: Uno, la declaración del Presidente de que se estaba propiciando un golpe de estado, y él mismo se contestó que no había condiciones para que se diera tal movimiento social; lo que sin duda no está en la mente de los mexicanos, pero que confirma que al ponerles eso temas a los medios, sería para distraernos a todos; y dos, la aprobación de las reformas constitucionales, para aprobar el refrendo para el día 21 de marzo de 2022, lo que no es otra cosa que una copia de las estrategias de los países de centro y Sudamérica, quienes mediáticamente promueven este gasto adicional, lo preparan y se aseguran de ganarlo. Seguido de eso, sin duda, impulsarán las reformas para aprobar la segunda vuelta como lo han hecho los países de tercer mundo en Latinoamérica. Con lo que no contaba el Gobierno Federal, fue el abominable homicidio de los niños y mujeres de la familia Le Barón, que hizo erizar el sentido justiciero del pueblo de México, lo que le causó nuevas bajas en las encuestas semanales. Lo que seguramente vendrá a descomponer aún más el escenario político, es que se rompió la regla de que los titulares de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos no fueran militantes de ningún partido político y en este caso, al nueva titular, que llega al cargo en una elección controvertida, pertenece al partido en el gobierno y no se sabe si cubrirá todos los movimientos oficiales; y por el otro lado, los despidos masivos de las empresas que más allá de los paros técnicos que han agotado, refuerzan el hecho de la no reconocida recesión. Lo que a nosotros nos queda como su Revista MZ Estado de México, es acercarle la información de mayor calidad, para que Usted tome las mejores decisiones. Hasta la próxima.

José Antonio L. Bobadilla Presidente Editor MZMÉXICO 6 REVISTAMZ


SEDENA

Por tu Seguridad

Servimos a México

La Secretaría de la Defensa Nacional es una institución que surge del pueblo, con vocación y servicio en beneficio de la sociedad y comprometida con México, demostrando su disciplina militar, el respeto a los derechos humanos, en cumplimiento de las misiones constitucionales asignadas al Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.

Asimismo, realiza actividades para coadyuvar con las diversas autoridades civiles en materia de seguridad pública; con estas acciones, la Secretaría de la Defensa Nacional refrenda su compromiso de continuar contribuyendo con los proyectos implementados por el Gobierno de México para garantizar la paz y seguridad de los mexicanos.

MZMÉXICO

7


ECONOMÍA

¿Qué prefiere Usted... Paz o Guerra?

Por: Luis Ignacio M. Lujano Rivera* La pregunta inicial del título de esta nota es muy atractivo y sin menor a dudas, el 99% contestará que prefiere la paz, en lugar de la guerra, a menos que Usted tenga una fábrica de armas y quiera vender mucho. Lo cierto es que el ser humano, normalmente busca la paz y la tranquilidad, y para ello, hasta es capaz de migrar, abandonando todo y partir de cero, para lograrlo. Al margen de ello, es importante saber que las guerras en el mundo movilizaron a más de 65 millones de personas en el 2016; pero las más de cien importantes empresas fabricantes de armas, aumentaron sus ventas en más de 374 mil 800 millones de dólares; lo que cambia la forma de pensar, pues si esas empresas ganan tales cantidades, lo lógico es que cada año deban superar sus marcas, aunque provoquen guerras nuevas, donde no las había.

Si quiere saber más del tema, puede consultar los informes anuales del Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo, Suecia, por sus siglas, SIPRI.

ejércitos a su servicio, lo que propicia la desaparición extraña de personas. Luego entonces, se vuelve hacer la pregunta: ¿QUÉ PREFIERE USTED, PAZ O GUERRA?

En Estados Unidos está BOEING, la segunda empresa más grande de fábricas de armas en el mundo, por lo que México es un cliente muy atractivo, dada su cercanía y sus aduanas dispuestas para recibir las últimas novedades en estos juguetitos.

Si sigue diciendo que prefiere la Paz, está en todo lo correcto, pero solamente, debe tener en consideración que para algunos, esto de la guerra, ya es un nutritivo negocio y se ve en las noticias, los tipos de armas que utilizaron en el operativo Culiacán.

De ahí que si los índices bélicos van aumentando en México, no todo resulta extraño; como tampoco resultaextrañoqueanteslaRepública Mexicana sólo era un sitio de paso de las drogas de Sudamérica hacia el norte, pero desde hace algunos años, se dice que ante la dificultad de su transportación, empezaron a pagarles los “transportadores” en especie y con ello, se propició también el consumo entre la población mexicana y el incremento de grupos que tienen que “reclutar”

Por lo que seguirá siendo una polémica, si es correcto o no que el Gobierno Federal haya negociado con grupos delictivos para mantener la paz o debió hacerles la guerra, en completa desventaja de equipamiento.

*Consultor Político y Empresarial www.consultasenlinea.mx nacho@lujano.mx

MZMÉXICO

8

Hasta en tanto algo diferente sucede, la invitación es que desde su trinchera, Usted se convierta en un promotor incansable, de la cultura de la Paz. Por lo cual, la pregunta final es: ¿Usted qué opina?


MZMÉXICO

9


SECRETARIA DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIUDADANA

Primer Reporte sobre Ataque

A integrantes de la familia LeBarón Durante la conferencia de prensa encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, informó sobre la agresión ocurrida ayer en los límites de Chihuahua y Sonora, en contra de integrantes de la familia LeBarón, que dejó nueve personas fallecidas (tres mujeres y seis menores), seis menores lesionados, un menor ileso y una menor presuntamente desparecida. El titular de la SSPC dio a conocer que de 9:30 a 13:00 horas del lunes 4 de noviembre, la familia -conformada presuntamente por 3 mujeres y 14 menores de edad- se trasladaba del municipio de Galeana, Chihuahua, a Bavispe, Sonora. Fue aproximadamente a las 13:00 horas, en los límites de ambos estados, cuando aparentemente fueron emboscados por un grupo armado. A las 13:18 horas, el ciudadano y activista Julián LeBarón solicitó apoyo de la Guardia Nacional para auxiliar a sus familiares en Bavispe. El titular de la SSPC detalló que alrededor de las 17:00 horas, elementos de la Guarnición Militar desplegados en Agua Prieta se trasladaron a la zona, y alrededor de las 18:00 horas, LeBarón y

pobladores se sumaron a los trabajos de búsqueda de sobrevivientes. Adicionalmente, a las 18:30 horas, personal de Sedena inició patrullajes en los límites de Chihuahua y Sonora. Añadió que cerca de las 19:20 horas, la Fiscalía General de Chihuahua envió elementos de la Agencia Estatal de Investigación y de la Comisión Estatal de Seguridad a la localidad de Janos. Alrededor de las 20:30 horas, elementos de seguridad de Chihuahua y Sonora implementaron un operativo de búsqueda y blindaron la zona de conflicto. Aproximadamente a las 21:05 horas, integrantes de la Guardia Nacional y Sedena informaron sobre el deceso de dos mujeres y dos menores, así como siete personas localizadas con vida. A las 00:05 horas, personal de Sedena en Sonora confirmó el saldo de nueve personas fallecidas y seis lesionadas. Durazo Montaño agregó que a la 01:30 horas de este martes, personal de la Sedena apoyó en el traslado de tres adultos y cinco menores a Agua Prieta, Sonora, quienes, por decisión de sus familiares, posteriormente fueron llevados a Phoenix, Arizona, para la atención médica correspondiente.

MZMÉXICO

10

“Hemos estado en contacto permanente con las autoridades del estado de Chihuahua y de Sonora en una estrecha colaboración, sumando esfuerzos; primeramente, para rescatar a las personas con vida, y luego para registrar los hechos e iniciar la investigación correspondiente.” El secretario Durazo destacó el trabajo coordinado de la sociedad civil, Guardia Nacional, Sedena, Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora y de las secretarias de Seguridad Pública de Sonora y Chihuahua. Durante la conferencia de prensa matutina también acompañaron al presidente los secretarios de Marina, José Rafael Ojeda Durán, el jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional, Homero Mendoza Ruiz y el comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana continuará informando sobre los avances en las diligencias que requiere el caso y externa sus condolencias a la familia LeBarón.


MZMÉXICO

11


COLUMNA TERMÓMETRO POLÍTICO

Hay Curva de Aprendizaje

y recesión o sólo estancamiento económico? Por: Luis Ignacio M. Lujano Rivera* A un año cumplido de la llegada de la Cuarta Transformación, existe incertidumbre económica en los mercados, pues se indica que los nuevos servidores públicos están aprendiendo lo que deben hacer en sus cargos, a lo que se le llama la “curva de aprendizaje”; lo cierto es que hasta el propio Banco de México bajó sus expectativas de crecimiento económico en México, por los datos del INEGI que anunciaron un índice de crecimiento económico del 0.23, cuando se ofreció en campaña un crecimiento mayor al 4.0 Los analistas económicos, han estado comparando la economía mexicana con la de otros países y principalmente con la de los Estados Unidos de América, resaltando que ahora los estadounidenses están bajando sus tasas de interés, para propiciar que los inversionistas saquen su dinero de los bancos y lo pongan a trabajar, para reactivar la economía. México ha decidido, hasta ahora, no bajar las tasas de interés, a pesar de los muchos aumentos de todo el año, para el efecto de atraer inversionistas a México. Mientras tanto, los economistas asumen que al no elevarse la inflación, pero al haber un crecimiento cero en la economía, refieren que hay un estancamiento económico.

Otros agregan, que al tener un estancamiento económico por más de tres meses, eso implica ya una recesión, pero nadie quiere declararla o reconocerla, aun cuando estamos cursando ya el mes once del año, con ese mismo estancamiento económico. La pregunta es: ¿Qué es lo que se supone, que provoca el estancamiento económico? Algunos le echan la culpa a lo que pasa en la economía de otros países y la vulnerabilidad de la economía de México, como un país de las conocidas como economías emergentes. Los que analizan lo que pasa al interior, indican que el Gobierno Federal, con la idea “correcta o equivocada” de NO gastar nada, ha dejado de liberar recursos para obras y México vive gracias a la industria de la construcción; si no hay recursos para la construcción, pues el país no se mueve, no hay recursos para el consumo y las fábricas hacen paros o cierran y despiden trabajadores porque no venden, se incrementa el desempleo y la delincuencia; lo que causa esencialmente una recesión. La federación ha solicitado otro año más igual; pero se debe considerar, que de acuerdo a lo que establece la ley actualmente, es que si se planea un Presupuesto de Egresos de la Federación y ahí se indica que fueron MZMÉXICO

12

asignados recursos, por ejemplo, para los hospitales y “se ahorra” y no se liberan esos recursos, además de perder vidas, legalmente se presenta una irregularidad administrativa, ya considerada como delito, a la cual se le denomina “subejercicio”, que es el “incumplimiento de los servidores públicos de no –ejercer- el recurso autorizado”; luego entonces, la Auditoría Superior de la Federación, estará obligada a sancionar a todos aquellos que hayan “ahorrado”, provocando subejercicios, más allá del caos que se haya generado en materia de salud y de todos los demás rubros. Sin embargo, la comunicación política de Julio Sherer sigue siendo efectiva y el pueblo mexicano, -aun cuando sufre por no haber ni medicinas ni insumos hospitalarios por ahorrar-, está muy de acuerdo en esa “austeridad republicana”. Para concluir otra pregunta: ¿Qué pasará el año siguiente? Pues que efectivamente se difundirá que hubo menos gasto, dejando más contenta a la gente, aunque no se dirá que hubo muchas “reconducciones presupuestales”; ¿qué es eso? Consiste en que si en una partida no se gastó el presupuesto autorizado, se generó un subejercicio, pero para “gastarlo sin responsabilidad”, lo pasan de una partida a otra, donde se puede gastar en forma


“discrecional” y mucho de ello, en programas sociales para ganar más votos en las siguientes elecciones. Pero de todo esto, lo más importante, es lo que Usted opine. ¿Qué opina? MZMÉXICO

13

*Consultor Político y Empresarial www.consultasenlinea.mx nacho@lujano.mx


GOBIERNO FEDERAL

Compromisos

con Periodistas El gobierno federal incluirá en su acción pública cada una de las recomendaciones de organismos internacionales en torno a la realidad informativa del país. Además, trabaja en un programa de seguridad social para periodistas y encabezará la creación de un fondo administrado por la Unesco para impulsar el periodismo de investigación. Tales son los nuevos compromisos del gobierno federal anunciados por el coordinador general de Comunicación Social y vocero de Presidencia de la República, Jesús Ramírez Cuevas, al inaugurar el Seminario Internacional para poner fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas en América Latina. Durante su intervención, Ramírez Cuevas afirmó que el gobierno federal reconoce la labor de las y los periodistas en el contexto de la etapa de transformación que vive el país, así como el saldo negativo en materia de impunidad por violaciones a derechos humanos en contra de activistas, defensores y periodistas. “Estamos haciendo esfuerzos extraordinariosparaqueestarealidad lacerante se termine. Tenemos la obligación como gobierno, pero también el compromiso moral, ético y político de acabar con esta triste realidad, con esta impunidad, con esta violencia.” Destacó que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador se ha comprometido

a tomar en cuenta las 104 recomendaciones de la ONU para fortalecer el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas a cargo de la Secretaría de Gobernación (Segob). “Por primera vez en nuestro país, un mecanismo de esta naturaleza hoy desborda la capacidad institucional para el que estaba diseñado. Más de mil personas, más de 600 activistas y 400 periodistas están acogidos hoy a este mecanismo de protección que, por supuesto, requiere mayores recursos.” Por ello, reafirmó el compromiso del presidente en el sentido de que no se escatimarán recursos para garantizar la protección y reforzar la seguridad de periodistas y sus familias. Destacó la importancia de involucrar a la sociedad y a los propios medios de comunicación en este nuevo ejercicio de reflexión en torno a la protección de periodistas, ya que hoy el Estado mexicano asume su obligación de terminar con la impunidad, garantiza la libertad de expresión y el derecho a la información. “También se requiere la participación de las empresas periodísticas, de los medios de comunicación que muchas veces en este debate no asumen su responsabilidad.” Al tiempo que confirmó que existe la disposición de escuchar e incluir en la acción pública las recomendaciones MZMÉXICO

14

de organismos internacionales, el vocero del gobierno federal reveló: “A través del IMSS se va a anunciar un programa de salvaguarda, protección y de seguridad social para los periodistas que ejerzan independientemente su condición laboral.” Ante la creciente demanda de la sociedad por mayor apertura, participación y fortalecimiento de la democracia, Ramírez Cuevas también anunció que se creará un fondo administrado por la Unesco y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) con recursos federales y aportaciones de la sociedad para fortalecer el periodismo de investigación: “Un fondo concursable, abierto a todos los periodistas, independientemente si cuentan con adscripción a un medio de comunicación, y que a través de un jurado profesional se pueda hacer un concurso de las investigaciones periodísticas que puedan ser promovidas y apoyadas.” En torno al debate actual que se desarrolla en nuestro país sobre la relación entre gobierno y medios de comunicación, aclaró que no existe estigmatización hacia la labor profesional de las y los periodistas, por crítica que sea. “Lo que hay es un debate acerca de la relación de los medios de comunicación y el gobierno federal acerca de las posturas editoriales o de la información puntual que se da.


“Nos parece importante señalar que el compromiso del Gobierno de México es a favor de los periodistas, a favor de su libertad y es, por supuesto, nuestra obligación, preservar y proteger su labor.”

Durante el acto inaugural, el vocero de la Presidencia de la República estuvo acompañado por la subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la SRE, Martha Delgado Peralta; el relator especial de la ONU sobre la Promoción y Protección del Derecho a la Libertad de Opinión y de Expresión, David Kaye; y el subdirector general de Comunicación e Información de la Unesco, Moez Chakchouk. MZMÉXICO

15


HIDALGO

Tianguis de

Pueblos Mágicos Superó expectativas y record de asistencia.

Eduardo Javier Baños Gómez, secretario de Turismo en Hidalgo, encabezó la clausura del Primer Tianguis de Pueblos Mágicos, con el acto protocolario de pasar la estafeta a su homólogo de San Luis Potosí, Arturo Esper Sulaimán.

Reconoció al equipo de la Secretaría de Turismo federal y estatal; a la Red de Alcaldes de los Pueblos Mágicos, así como a los Comités Ciudadanos de los Pueblos Mágicos, patrocinadores y secretarios de turismo.

El titular de Turismo en la entidad agradeció al gobierno federal y al secretario Miguel Torruco por la oportunidad brindada a Hidalgo, de ser sede de esta celebración.

Alejandro Aguilera Gómez, subsecretario de Turismo federal, a nombre del Secretario Torruco, agradeció la gran asistencia y al mandatario Omar Fayad por el apoyo del gobierno del estado, ya que sin ello, la realización del evento no habría sido posible.

Asimismo indicó que se logró superar la meta, lo cual significa buenas noticias por la derrama económica ejercida en el estado.

El secretario de Turismo en San MZMÉXICO

16

Luis Potosí, Arturo Esper Sulaimán, felicitó a Hidalgo, al gobernador Omar Fayad y al secretario Eduardo Baños por la realización de este “gran evento”. De igual forma, agradeció la confianza dada para realizar el próximo año, la Segunda Edición del Tianguis de Pueblos Mágicos. “Hidalgo ha sido un gran anfitrión y ha sido impresionante la cantidad de gente que ha asistido”, subrayó. Finalmente, invitó a asistir a la próxima edición en San Luis Potosí, destacando las atracciones de sus 3 pueblos mágicos reconocidos por su tradición, cultura, gastronomía y naturaleza.


MZMÉXICO

17


MZMÉXICO

18


MZMÉXICO

19


MZMÉXICO

20


MZMÉXICO

21


EDOMÉX

Fortalecimiento del Campo Mexiquense

Al entregar incentivos agropecuarios a productores del sur de la entidad, el Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, refrendó el compromiso de su administración para seguir fortaleciendo el campo mexiquense y la entidad continúe ocupando los primeros lugares a nivel nacional en producción de flor, maíz, haba y aguacate, entre otros. “Para eso estamos, para ayudar y fortalecer al campo mexiquense, por eso me da mucho gusto que el día de hoy, dentro de estos apoyos que mencioné y muchos otros más que estamos entregando, sigamos haciendo al campo mexiquense fuerte, un campo que nos hace orgullosos y sobre todo, reconocer a las mujeres y hombres del campo que todos los días trabajan para que el campo mexiquense sea un campo fuerte”, refirió. Durante la entrega de incentivos agropecuarios para beneficiarios de Villa Guerrero, Coatepec Harinas, Ixtapan de la Sal, Malinalco, Sultepec, Ocuilan, Almoloya de Alquisiras, Tenancingo, Tonatico, Zacualpan y Zumpahuacán, el Gobernador señaló que el campo mexiquense hace sentir orgulloso al Estado de Mexico porque ocupa los primeros lugares en producción de diversos productos a nivel nacional. “Somos líderes en la producción de muchas cosas, somos líderes en la producción de maíz, somos líderes en la producción de flor, de aguacate, de haba, y tenemos muchísimo más por poder crecer, para apoyar y fortalecer alcampo mexiquense”, puntualizó.

Alfredo Del Mazo también destacó que el Estado de México es el principal productor de flor en todo el país, además de que en el territorio mexiquense se produce el 78 por ciento de rosas mexicanas a nivel nacional.

Denominación de origen del mezcal ha sido de gran relevancia, primero para destacar la producción de esta bebida en el estado y, segundo, para darle más valor al producto y los maestros mezcaleros obtengan más ganancias con su venta.

“El Estado de México produce el 78 por ciento de todas las rosas mexicanas que hay a nivel nacional, y eso es un gran orgullo para el Estado de México, muchas felicidades a quienes producen, en especial rosa y a todos los que producen flores”, sostuvo.

En cuanto a la producción de aguacate, Alfredo Del Mazo expresó que también éste es otro de los productos en los que ocupamos los primeros sitios a nivel nacional, por ello, el Gobierno del Estado está apoyando su producción por medio del desarrollo de nuevas especies y con la inversión en la investigación para que se obtenga una mejor calidad.

También informó que en la entidad se han desarrollado cuatro nuevos tipos de especies de rosas, a través del Proyecto Ciflor, con lo cual, al obtenerse plantas propias, se disminuye el costo de la producción al ahorrar en el pago de las regalías. Mencionó que las nuevas variedades de rosa se denominan Grandeza, Pureza, Magic y una más que está en proceso su denominación, las cuales fueron creadas gracias al desarrollo de la tecnología aplicada y así apoyar a los floricultores mexiquenses. El mandatario estatal señaló que la celebración de Día de Muertos representó una importante oportunidad de comercialización para los productores mexiquenses, pues, indicó que durante esta temporada se logró la producción y venta de más de 900 millones de tallos, lo que se tradujo en ingresos por mil 100 millones de pesos. El Gobernador mexiquense manifestó que haber obtenido la MZMÉXICO

22

Así como con un programa que certifique su producción para que el aguacate mexiquense sea el que directamente pueda estar en el mercado como el de mayor calidad. El mandatario mexiquense entregó incentivos como aspersores motorizados, sistema de riego por inyección, plantas de aguacate, macro túneles con sistema de riego, botellas de vidrio para mezcal y equipamiento para cámara de refrigeración, entre otros. Por su parte, la Secretaria de Desarrollo Agropecuario, Rocío Díaz Montoya, señaló que por instrucciones del Gobernador Alfredo Del Mazo, la dependencia a su cargo continuará trabajando de la mano de los productores, implementando programas y proyectos que permitan apoyar a las familias mexiquenses que se dedican al campo.


IMAGEN

MZMÉXICO

23


Donativo a

Familias Mazahuas Con el objetivo de lograr un ahorro en la economía familiar y prevenir enfermedades pulmonares generadas por cocinar en fogones de leña, Fernanda Castillo de Del Mazo, Presidenta Honoraria del DIF Estado de México, en colaboración con la empresa Ecoestufa, entregó 100 estufas ecológicas a igual número de familias mazahuas. Tras un censo levantado por el DIFEM en este municipio, se detectó que en la mayoría de los hogares en donde se cocinaba con fogones de leña, las mujeres estaban en riesgo de presentar problemas respiratorios como bronquitis y enfisema pulmonar, así como problemas oculares y quemaduras en niños y adultos.

Por ello, en coordinación con Ecoestufa, este Sistema estatal determinó entregar 100 estufas ecológicas para las familias en mayor vulnerabilidad que tienen cocinas sin salidas de humo, lo que representa un riesgo para su salud y bienestar. Al hacer la entrega de este beneficio a las amas de casa, en compañía de Miguel Ángel Torres Cabello y Roberta Ávila Real, Director General y titular de la Unidad de Procuración de Fondos del DIFEM, respectivamente, Fernanda Castillo de Del Mazo agradeció a Javier Ramos Sánchez, Gerente General de la Planta Ecoestufas Irapuato, la voluntad de aliarse a los programas de asistencia social para favorecer a

las familias mexiquenses que más requieren apoyo. Cabe mencionar que dichas estufas integradas por una plancha, una charola, boquete para leña, dos protectores laterales y rejilla de calor, tubos, codos y capucha de salida de humo, reducen en un 75 por ciento el consumo de leña, lo que además de ayudar en su salud, permite un ahorro en la compra de este insumo que también utilizan para hervir el agua. Durante este evento la titular del DIFEM, visitó el hogar de Celia Solís, ama de casa, quien agradeció el apoyo que, dijo, le evitará enfermarse de los bronquios, como les ha sucedido a otras mujeres de su comunidad, ya que el lugar donde cocina es una habitación de aproximadamente cuatro metros cuadrados que resguarda todo el humo. En este sentido, Castillo de Del Mazo destacó la importancia de la suma de esfuerzos del DIFEM con empresas comprometidas por ayudar a los mexiquenses, a través de instrumentos o programas que permitan atender sus necesidades básicas. Por su parte, Javier Ramos refirió que Ecoestufa es una empresa comprometida con el medio ambiente, cuyo principal objetivo es minimizar el consumo de leña, a través de la optimización de este recurso energético, que de igual forma, brinda una mejor calidad de vida a los usuarios, evitando la inhalación directa del humo.

MZMÉXICO

24


JALISCO

Remodelación de Casa Hogar

Con el objetivo de ofrecer un espacio digno que contribuya a mejorar las condiciones de vida de las personas en situación de calle, el Gobernador del Estado de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, encabezó la inauguración de la primera etapa para la remodelación de las instalaciones de la Casa Hogar, misma que brinda techo, protección, seguridad, alimentación, vestido, atención médica, psicológica y psiquiátrica a más de 250 personas entre los 18 y 70 años de edad. Alfaro Ramírez mencionó que la inversión para este proyecto estará dividida en varias fases.

Áreas Rehabilitadas • Fachada ingreso, jardín frontal • Pasillos con obras de arte • Comedores (hombres y mujeres) • Cocina • Enfermería (recepción, comedor, dormitorios y consultorios) • Dormitorio prototipo mujeres • Dormitorio prototipo Hombres Para saber más: Las instalaciones de la Casa Hogar para personas en situación de calle fueron edificadas el año de 1966, quedando la entonces UAPI como

“Hoy entregamos la primera etapa con una inversión de 10 millones, más 2 millones aportados por la iniciativa privada, son 12 millones de pesos, y arrancamos obras este año. Ya en la segunda etapa vamos a ejercer 5 millones y 15 más iniciando el próximo año para poder hacer la renovación integral”. Además, extendió su agradecimiento a todas las personas que han sido partícipes a lo largo del proyecto. Por su parte, Juan Carlos Martín mancilla, Director General del Sistema DIF Jalisco, reconoció el compromiso de las acciones tomadas por el Gobernador en este tipo de proyectos. Comentó que seguirán trabajado para elevar la calidad de atención a los usuarios y dignificar estos espacios.

MZMÉXICO

25

una de dependencia directa del Instituto Jalisciense de Asistencia Social (IJAS). Inversión TOTAL $ 11.2 millones Inversión Estatal a través de la SIOP $10,000’000 Inversión Corazón Urbano *Infraestructura $ 500,000 Inversión Empresa OXXO $ 102,000 El resto es inversión de organismos públicos, privados y particulares que apoyaron en el remozamiento y dignificación de las áreas.


TOLUCA

Cumplimiento de la Agenda 2030

Brindará atención y prevención médica de calidad. El municipio de Toluca se ubica a la vanguardia en el cumplimiento de la Agenda 2030, con lo que se ha convertido en ejemplo para otros municipios de México y el mundo, se dio a conocer en el marco de la firma de adhesión a la Carta Veracruz y a la Red Iberoamericana de Gobiernos e Instituciones por el Logro de dicha Agenda. Durante la primera sesión ordinaria del Consejo Municipal para el Cumplimiento de la Agenda 2030, el titular de la Secretaría Técnica de Presidencia, Mario Montiel Castañeda, en representación del alcalde y presidente del

Consejo, Juan Rodolfo Sánchez Gómez, destacó que suscribir este documento significa un logro conjunto y continuo para el desarrollo de futuras actividades y proyectos. Explicó que este hecho es un precedente para la administración local, pues con ello Toluca se convierte en el primer municipio de una ciudad capital en adherirse a la Carta, cuya importancia radica en que “formaremos parte de esta red iberoamericana de gobiernos e instituciones por el logro de la Agenda 2030”.

MZMÉXICO

26

Asimismo, hizo énfasis en el compromiso de Toluca con el documento, al ser el primer municipio en tener una Comisión Edilicia y un Consejo Municipal para su cumplimiento, que aunado a las acciones firmes del Ayuntamiento como alinear el Plan de Desarrollo Municipal 2019-2021 con los objetivos de desarrollo sostenible, lo colocan a la vanguardia en el cumplimiento de la misma. En su intervención, el director ejecutivo del Centro Municipalista para el Desarrollo, Rubén Ricaño Escobar, reconoció que la capital tuvo una potente participación en el


seminario internacional La Agenda Local 2030 y Los Objetivos de Desarrollo Sostenible, realizado del 18 al 21 de junio en Veracruz, donde surgió la Carta del mismo nombre. Refirió en este marco que autoridades de diversos países compartieron sus experiencias, donde la experiencia de Toluca ha sido exportada “a otros municipios de México y de Iberoamérica. Son un municipio ejemplar en esa materia”. La décima tercera regidora, secretaria técnica del Consejo y presidenta de la Comisión Edilicia para el Cumplimiento de la Agenda 2030, Estrella Garduño Zaldívar, expresó que con esta firma se construirá, como municipio, una ruta de trabajo basada en la cooperación mutua, donde se compartirán experiencias y conocimientos, se aportará asistencia técnica e impulsará la planeación estratégica del desarrollo local sostenible, salvar al planeta y asegurar las siguientes generaciones. Durante el acto, de forma simbólica se entregaron nombramientos de consejeros municipales para el Cumplimiento de la Agenda 2030 en Toluca a integrantes de los sectores privado, público, académico y de la sociedad civil organizada. Cabe destacar que un grupo de servidores públicos de la administración municipal acudieron el curso denominado La Agenda 2030, la estrategia de los gobiernos y la sociedad y su implementación, impartido por el Centro Municipalista para el Desarrollo. La adhesión a la Carta Veracruz por el logro de la Agenda 2030 fue suscrita por el director ejecutivo del Centro Municipalista para el Desarrollo, Rubén Ricaño Escobar; la secretaria técnica del Consejo, Estrella Garduño Zaldívar, y como testigo de honor, el secretario técnico Mario Montiel Castañeda. MZMÉXICO

27


Llega a Toluca “Xonita”

La osa más grande del mundo

MZMÉXICO

28


La Plaza de los Mártires recibió a “Xonita”, la osa de peluche más grande del mundo, donde niños, jóvenes y adultos podrán conocerla y fotografiarse con ella, del 13 al 15 de noviembre. La Asociación de Artesanos del Muñeco de Peluches A.C. agradeció el apoyo brindado por el gobierno municipal de Toluca, a través de

la Dirección General de Desarrollo Económico, para la exhibición de la monumental osa, así como la venta de diversos productos elaborados a base de peluche por 30 artesanos. En la manufacturación de “Xonita” colaboraron 150 personas, incluidos 41 productores de peluche del municipio de Xonacatlán; mide 19 metros con 41 centímetros por

MZMÉXICO

29

9.5 metros de altura, se utilizaron aproximadamente 600 metros de tela y un aproximado de 10 toneladas de fibra velcro, lo que la convierte en el peluche más grande del mundo, de acuerdo con Guinness Word Récord. “Xonita” le arrebató el título al peluche elaborado por Dana Warren de Kansas, Estados Unidos.


Evelyn

Osornio Jímenez

APOYAN A COMUNIDAD ARTESANAL MEXIQUENSE MZMÉXICO

30


EXPO VENTA EN LA PLAZA DE LOS MÁRTIRES DE TOLUCA • Hay presencia de 288 artesanos mexiquenses, cinco de otros estados del país y siete extranjeros. • Busca este evento ser un foro que, además de fomentar la venta de artesanías, sea un espacio propicio para poner en valor el trabajo que hay detrás de cada pieza. • Premian a artesanos del certamen estatal Mexiquense, Manos vida”, en el marco de la inaugural.

ganadores “Artesano que dan ceremonia


Apoyar la exhibición y comercialización artesanal, así como elevar los ingresos de los artesanos mexiquenses, de otras entidades del país y de productores de naciones de América Latina y Asia, es el objetivo del segundo Encuentro Internacional para el Mundo “Raíces y Costumbres”, que organiza la Secretaría de Turismo estatal, a través del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM). Evelyn Osornio Jiménez, titular de

Turismo en la entidad, informó que este año se duplicó la participación de las maestras y maestros del arte popular, ya que, a diferencia de ediciones anteriores en las que asistían alrededor de 140 participantes, en esta ocasión son 300 los estands que estarán ocupados por productores de distintas partes del país y del mundo. En presencia del excelentísimo embajador de Ecuador, Enrique Ponce de León Román, y de la Diputada María del Rosario Elizalde

MZMÉXICO

32

Vázquez, Presidenta de la Comisión de Turismo de la LX Legislatura estatal, la funcionaria indicó que son 288 artesanos mexiquenses, cinco de los estados de Chiapas, Yucatán, Hidalgo, Tlaxcala y Michoacán y siete artesanos extranjeros, originarios de Colombia, Ecuador, Perú y Nepal, quienes estarán del 28 de noviembre al 1 de diciembre en la Plaza de los Mártires, en Toluca, exhibiendo y comercializando sus mejores trabajos de las 10:00 a las 20:00 horas.


Acompañada por María Guadalupe Fernández Sánchez, Directora General del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), la funcionaria destacó que, para el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, el apoyo a la comunidad artesanal es una prioridad, por lo que sus instrucciones fueron que este año se instalaran en un estand que no tuviera costo para los 300 ocupantes.

En el marco de la ceremonia inaugural, fueron premiados los artesanos ganadores del certamen estatal “Artesano Mexiquense, Manos que dan vida”, por lo que se habilitó una zona de exposición de las piezas ganadoras, para que los asistentes aprecien la calidad, dedicación y el esmero que las maestras y maestros del arte popular ponen en cada una de sus piezas, lo que ayudará a poner en valor el gran trabajo que realizan. Además, la Secretaria de Turismo presentó el catálogo de Artesanías del Estado de México y anunció que próximamente estará disponible en Internet, para que el público pueda consultarlo y adquirir en línea las

piezas que se exhiben en su interior. Osornio Jiménez afirmó que el Estado de México es un fiel promotor de la campaña “No al regateo”, por lo que expresó que se valora y reconoce el trabajo que cada pieza implica en su elaboración, además de la calidad de su materia prima. Por esta razón, dijo, trabajamos para cristalizar la visión del Gobernador, a fin de crear y abrir más espacios de este tipo, que permita a las y los artesanos, vender de manera controlada y directa sus piezas al público en general, por lo que invitó a la población a que asista, recorra los pabellones y adquiera las piezas artesanales, a fin de apoyar MZMÉXICO

33

la economía de miles de familias mexiquenses que se dedican a esto. A lo largo de los cuatro días, el Encuentro Internacional para el Mundo “Raíces y Costumbres”, tendrá 35 actividades artísticas y culturales, entre ellas, los ballets folclóricos del Ayuntamiento de Toluca y de San Mateo Atenco, el grupo JazzToy, cantantes de distintos géneros musicales, una pasarela de rebozos de Tenancingo, además de atracciones infantiles como cuentacuentos, el payaso Tinny Rock y un área lúdica para los pequeños, con juguetes artesanales y maestros artesanos enseñando el uso del trompo y del balero, entre otras.


MZMÉXICO

34


MZMÉXICO

35


PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA

Reducir Tiempos Oficiales En radio y televisión

Por la importancia de la radio y la televisión para garantizar el derecho de la sociedad a informarse; porque un gobierno democrático no tiene necesidad de usar propaganda, y porque hoy existe comunicación directa entre autoridades y ciudadanos, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que se analizará la propuesta de reducción de tiempos oficiales. Durante la 60 Semana Nacional de la Radio y la Televisión, el primer mandatario se dirigió a concesionarios y directivos de la industria del ramo para señalar que hoy en México existen garantías plenas para la manifestación de ideas y el ejercicio de la libertad de expresión. Destacó que se abrieron espacios en los medios pese a la censura del Estado autoritario durante el antiguo régimen, y que es natural la presencia de inquietudes en este nuevo contexto de transformación profunda de la vida pública del país. “En estos cambios está el que podamos garantizar espacios para el debate, para la discusión; garantizar el derecho a disentir, que ya no haya un régimen autoritario; y que se entienda que se requiere hacer ajustes, poner en correspondencia las leyes con la nueva realidad.” En respuesta al planteamiento de los integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión

(CIRT) a través del presidente de su Consejo Directivo, José Luis Rodríguez Aguirre, el primer mandatario anunció: “Hago el compromiso con ustedes de analizar esta propuesta de reducir la contribución, el impuesto, los llamados tiempos oficiales. Pronto van a conocer ustedes una propuesta en el sentido de reducirlos para que tengan ese estímulo por los servicios tan importantes que prestan a la sociedad mexicana.” Añadió que se trata de un tema pendiente por atender en esta nueva administración federal, ya que se trata de un decreto impuesto por el gobierno autoritario que reprimió estudiantes en 1968. En vista de la nueva etapa que vivimos, planteó tres razones por las que es posible analizar la reducción de tiempos oficiales: “Primero, la importancia que tiene la radio y la televisión para garantizar el derecho del pueblo a la información. “Segundo, un gobierno democrático no necesita propaganda. Es una sociedad distinta, no es fácil manipular al pueblo de México, es un pueblo muy avispado, muy politizado. “La tercera razón es que tengo manera de comunicarme con los ciudadanos, lo hago todos los días en las ruedas de prensa. Ahí tengo oportunidad de estarme MZMÉXICO

36

comunicando con los ciudadanos. “Ahora se cuenta con las benditas redes sociales, son millones los que comunican. Entonces, son otros tiempos, no es el 68.” El presidente López Obrador hizo entrega de los Premios Antena: Labor Pública: Justicia TV. Trayectoria en la Radio: Sergio Fajardo Ortiz. Trayectoria en la Radio, Jesús Antonio Sibilla Zurita. Trayectoria en Televisión: Inés Sainz Gallo. Trayectoria en Televisión: Enrique Burak. Servicio Social: Arnoldo Rodríguez Zermeño por la campaña “Mujer”, transmitida en La Sanmarqueña 100.1 FM, Aguascalientes. Servicio social: Televisión Azteca por la campaña “Un nuevo bosque metropolitano”. Mérito Artístico: Emmanuel


MZMÉXICO

37


GUERRERO

Se Consolida Guerrero

Como productor e industrializador del coco Con la finalidad de seguir conjuntando esfuerzos para consolidar la cadena productiva del coco y aprovechar las oportunidades de negocios que hay, el día de hoy el secretario de Fomento y Desarrollo Económico, Álvaro Burgos Barrera, realizó una gira de trabajo por la región de la Costa Grande donde visitó las instalaciones y fábricas de productores e industriales. En el municipio de Atoyac, recorrió las fábricas Industrial de Coco y Cafeco Agroindustrial, donde los representantes le expusieron los procesos para la elaboración del aceite de coco del cual tienen una producción de 600 toneladas mensuales y en café verde mil 200 por temporada.

Para dar seguimiento a los acuerdos sostenidos con el gobernador Héctor Astudillo Flores de impulsar al sector coprero, en San Jerónimo en las instalaciones de Agroindustrias del Sur, sostuvo una reunión de trabajo con productores de copra, a quiénes les refendo la voluntad y el compromiso de seguir apoyandolos. Lo acompañó el subsecretario Víctor García y el director general del Organismo, Leonel Lorenzana. Por último, en la comunidad de Tenexpa, del municipio de Tecpan, se reunió con Lucino García de la

Informaron que derivado de éstos dos productos que procesan, los cuales se comercializan en México y Estados Unidos, generan más de 100 empleos directos, 200 indirectos y benefician a 8 mil 500 productores de café y 3 mil familias productoras de copra de la costa Grande y Chica. Ahí, el funcionario estatal resaltó que es de suma importancia aprovechar la producción que se tiene en varios productos, donde Guerrero ocupa los primeros lugares y reconoció el trabajo que realizan la empesa para ofrecer productos terminados y no exportador de materia prima, con lo cual colocan a la entidad como industrializador. MZMÉXICO

38

O y representante de la empresa Condecoco, donde dieron continuidad a la comercialización en la cadena comercial Oxxo y Soriana de los productos que elaboran, dulces de coco, aceite extravirgen y ojuelas. De igual forma, realizó un recorrido por sus instalaciones donde le mostraron el proceso de produccion, la cual también exportan coco jimado a Estados Unidos y esta en vía de producir sustrato para dar un aprovechamiento integral a la fruta


MZMÉXICO

39


QUERÉTARO

Autonomía del Poder Judicial Para evitar la tentación autoritaria

MZMÉXICO

40


El Presidente de Municipal de Querétaro, Luis Nava, acompañó al Gobernador del Estado, Francisco Domínguez Servién, y al Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, en la Inauguración de la XIV Asamblea General Ordinaria de la Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia, que se lleva a cabo en la capital del Estado. Durante el evento, Luis Nava hizo un llamado a respetar la autonomía

e independencias de los poderes, en particular del Judicial, ya que de verse amenazada su autonomía, nuestro país estaría abierto a la tentación autoritaria. “Quienes formamos parte del estado mexicano desde alguna institución pública, lo mismo que la ciudadanía debemos promover el respeto a la autonomía del poder judicial, que hoy con eventos como esta asamblea, demuestran su compromiso por atender y

MZMÉXICO

41

mantener la excelencia en su labor”, refirió. Luis Nava agradeció a los organizadores elegir a Querétaro como sede de los trabajos de esta asamblea, al señalar que fue aquí donde hace más de 100 años las y los mexicanos decidieron los principios de convivencia de orden político, económico y social, así como las obligaciones y los límites del gobierno frente a la ciudadanía y entre los poderes que lo integran.


#MaresLimpios

Respira Querétaro Inaugura SEDESO taller

En el marco del programa Respira Querétaro, el Secretario de Desarrollo Sostenible del municipio de Querétaro, Genaro Montes Díaz, inauguró junto con María Dolores Barrientos Alemán, Oficial Representante para México del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), el taller “Contaminación Marina: ¿Cómo afecta la basura plástica a nuestros mares, océanos y a los seres vivos? -Implementación de políticas públicas sobre contaminación plástica: avances, retos y desafíos a nivel local en México”. El Secretario recordó que Querétaro hace la diferencia con diferentes acciones para el cuidado del medio ambiente, desde la regulación del uso de las bolsas plásticas, pasando por los popotes plásticos y hasta el manejo y cuidado de la vegetación con el programa Respira Querétaro, además de la eliminación del uso de botellas PET en edificios municipales y el programa Respira a la Vida, iniciativa internacional que lucha contra la crisis de aire y la contaminación atmosférica. “Definitivamente en Querétaro hacemos la diferencia, en Querétaro estamos luchando con pequeñas acciones que a lo mejor de momento no representan grandes cosas…pero esas pequeñas acciones nos ayudan a contribuir a todo el compromiso que tenemos que asumir con el medio ambiente”.

Sobre Respira Querétaro recordó que va más allá de un plan de reforestación, pues también se enfoca al manejo y cuidado de la vegetación, el riego y siembra responsable, y que ante la meta de plantar 250 mil árboles en conjunto con la ciudadanía, hoy ya suman más de 51 mil árboles plantados y donados. Por esto, dijo, el municipio se congratula de recibir a los representantes de los PNUMA para concientizar y compartir mejores prácticas y experiencias de lo que ha estado pasando en otras entidades del país a partir de que Querétaro ha asumido este compromiso para regular el uso de plástico. Finalmente María Dolores Barrientos Alemán, Oficial Representante para México del PNUMA, agradeció al municipio esta invitación, y aseguró que están aquí por el ejemplo que está dando Querétaro a nivel nacional desde hace dos años, siendo el primer gobierno en iniciar una prohibición del plástico y facilitando la agenda al ser punta de lanza en el tema. Hoy hay más de 30 normativas de prohibición de plásticos de un solo uso, por lo que felicitó y agradeció a gobierno y ciudadanos por ayudar a combatir el plástico desechable. Cabe resaltar que la campaña fue lanzada en 2017, exhortando a los gobiernos a comprometerse MZMÉXICO

42

con políticas para la reducción y eliminación del plástico de un solo uso; hasta la fecha 57 países se han unido. La campaña ahora representa la mayor alianza mundial para combatir la contaminación por plástico en los mares. En el evento estuvo presente Ricardo Torres Hernández, Subsecretario del Medio Ambiente de la Secretaría de Desarrollo Sustentable del estado de Querétaro; Lucitania Servín, encargada de despacho para la Protección de Recursos Naturales; Alejandra Haro de la Torre, Secretaria de Servicios Públicos Municipales; Miguel Parrodi Espinoza, Síndico Municipal y la Regidora Claudia Karina Varela.


MZMÉXICO

43


SENADO DE LA REPÚBLICA

Respalda Senado

Avance de Mujeres En espacios de toma de decisión

Durante la sesión de instalación de la Red Nacional de Mujeres Alcaldesas de la Asociación de Municipios de México, senadoras y presidentas municipales de 17 entidades del país, señalaron que ante los escenarios políticos adversos a los que se enfrentan, las mujeres deben asumir cada vez más los espacios de toma de decisión. Al respecto, la senadora Citlalli Hernández Mora, de Morena, dijo que el país vive un momento de transformación, más allá de las diferencias partidistas, donde las mujeres deben ejercer la toma de decisión y de gobierno de manera digna, eficiente, responsable y honesta. Tenemos una gran responsabilidad, frente a escenarios políticos donde a las mujeres nos invisibilizan o se nos hace creer que tenemos menos capacidad de asumir los espacios de toma de decisión, expresó la legisladora. Por ello, la senadora de Morena, manifestó, que la Red en el Senado tienen muchas aliadas y aliados para “tejer” los puentes que permitan

transformar la vida de la ciudadanía y disminuir la brecha de desigualdad en sus municipios. En su oportunidad, la senadora Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz, del PAN, dijo que es fundamental construir una agenda para fortalecer el trabajo que realizan las alcaldesas del país. A través del desarrollo de mejores políticas públicas se debe generar mayor confianza y bienestar para la gente, indicó. La legisladora respaldó el trabajo que hacen las presidentas municipales y brindó su apoyo desde el Senado para fortalecerlo. En tanto, la presidenta de la Red Nacional de Mujeres Alcaldesas, Mariela Gutiérrez Escalante, señaló que el objetivo de esta asociación es fortalecer las regiones territoriales que cada una de ellas representa, mediante la coordinación de acciones en temas de seguridad, servicios públicos, recaudación fiscal y promoción turística. La también presidenta municipal de Tecámac agregó que son indispensables la implementación

MZMÉXICO

44

de programas sociales en los diferentes niveles de gobierno en beneficio de la población. “No solo se trata de pedir más recursos sino de mayores capacidades mediante la coordinación y vinculación”. Por su parte, Clara Brugada Molina, alcaldesa de Iztapalapa hizo un llamado a senadores, diputados y gobierno Federal para fortalecer a los municipios económica, política y socialmente. “Pongan sus ojos en los gobiernos locales y las mujeres que tenemos esta gran responsabilidad”, puntualizó.


MZMÉXICO

45


Senado Mexicano Asumira Presidencia Pro tempore del Foprel en 2020 La presidenta de la Mesa Directiva, Mónica Fernández Balboa, recibió al Secretario Ejecutivo del Foro de Presidentes y Presidentas de Poderes Legislativos de Centroamérica y la Cuenca del Caribe (FOPREL), Santiago Rivas. En el encuentro, la Senadora y el Secretario Ejecutivo dialogaron sobre las funciones y responsabilidades de la Presidencia pro tempore del Foro, que corresponde al Senado mexicano en 2020 y que asumirá la senadora Fernández Balboa. Durante la reunión, celebrada en las instalaciones del Senado, Santiago Rivas entregó a la legisladora el pin que la distingue como integrante de FOPREL. Mónica Fernández Balboa destacó la importancia de hacer una buena difusión e instrumentación adecuada de la Ley Marco Regional en materia de Migraciones, en cuya elaboración participaron la Organización Internacional para las Migraciones, ONU Mujeres, UNICEF, la Organización de los Estados Americanos y Save the Children. Además, se intercambiaron puntos de vista sobre la situación en la región centroamericana y el Caribe, el panorama y planes del futuro cercano del FOPREL y lo que se espera de México durante la Presidencia pro tempore que asumirá el próximo año.

“Es gratificante saber que la diplomacia parlamentaria puede generar diversas posibilidades de colaboración para beneficio de nuestras sociedades”, expresó la senadora. Actualmente, el diputado Marcos Enrique Castillero Barahona, presidente de la Asamblea Nacional de Panamá, tiene la Presidencia pro tempore del Foro. El Foro de Presidentes y Presidentas de Poderes Legislativos de Centroamérica y la Cuenca del Caribe es una instancia de referencia internacional para el diálogo, estudio, creación y armonización legislativa que contribuye a la integración de la región. Lo integran los parlamentos de Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, República Dominicana, Puerto Rico y México. El Senado mexicano es miembro de pleno derecho del FOPREL desde agosto de 2012. Este organismo cuenta con 15 comisiones interparlamentarias. Cada parlamento miembro preside y es sede de una de ellas. La Cámara de Senadores preside la Comisión Interparlamentaria de Probidad y Transparencia, así como la Comisión Interparlamentaria Especial para las Migraciones, MZMÉXICO

46

integrada por los presidentes de los parlamentos miembros, que en agosto pasado aprobó la Ley Marco Regional en Materia de Migraciones, con enfoque de derechos humanos. La senadora Mónica Fernández Balboa ejercerá la Presidencia de este Foro durante un año. En ese lapso tendrá,entreotrasresponsabilidades, dar seguimiento a los acuerdos y resoluciones emanados de las reuniones, ejecutar el presupuesto y administrar los recursos humanos, materiales, documentales, técnicos, y profesionales que se requieran en el organismo. La Vicepresidencia del FOPREL le corresponde al país que ejercerá la Presidencia en el siguiente periodo anual. Además, sustituye al Presidente o Presidenta en ausencia temporal y colabora con la dirección del Foro.


MZMÉXICO

47


METROPOLI CDMX

Museo de

Historia Natural El Museo de Historia Natural es un espacio emblemático ubicado en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec, en el que los visitantes se podrán acercar a la ciencia de manera recreativa y desde diferentes modelos de aprendizaje e investigación Este museo ha ofrecido a millones de personas la oportunidad de conocer el origen y evolución del Universo, la Tierra y las distintas manifestaciones de la vida. Su patrimonio cultural y natural incluye diversas colecciones de rocas, minerales, fósiles, esqueletos, taxidermias, modelos, réplicas y obras de arte que muestran el esplendor de los distintos elementos y especies que han habitado y habitan el planeta. Mención especial merece la colección científica de entomología, representada por alrededor de 60 mil ejemplares, algunos únicos y asombrosos. A la custodia de este valioso acervo se suma el Cárcamo de Dolores, una sala externa del Museo de Historia Natural que proporciona al visitante el privilegio de admirar dos obras del gran artista plástico mexicano Diego Rivera: el mural “El agua, origen de la vida en la Tierra” y la “Fuente de Tláloc”. Por estas cualidades y riqueza, el Museo de Historia Natural se ha convertido en uno de los lugares más queridos y visitados de la ciudad. MZMÉXICO

48


MZMÉXICO

49


MUJER CONOCE TUS DERECHOS

Nuevo Modelo de Salud

Brindará atención y prevención médica de calidad. Por: Ivonne Alicia Gómez Pérez* Dentro del artículo 4 en su párrafo 3 de la CPEUM nos dice: Toda persona tiene derecho a la protección de la salud. Además de estar en la carta magna es un derecho humano, por el que se tiene que velar y proteger. El estado siempre ha utilizado a la salud como bandera para las campañas o cuando quiere obtener simpatizantes, sin embargo es sabido de las carencias de las mismas, hoy para donde volteamos existe una crisis tanto en insumos como en personal, entonces como se podrá brindar este derecho a la población. Hoy el actual gobierno toma la decisión de desaparecer el seguro popular y crear el Modelo de Salud para el Bienestar (Sabi) y se creara el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), que en teoría absorberá todo el padrón del seguro popular que hasta 2017 eran más de 53 millones de beneficiarios, y se encargara de los centros de salud y hospitales en los estados que tenían los gobiernos locales, este nuevo modelo pretende lograr superar las limitaciones al acceso y cobertura universal donde se brindara atención medica ambulatoria y hospitalaria de calidad integral y gratuita, donde se incluirán materiales medicamento, y exámenes clínicos, como podemos apreciar se escucha muy completo, además de que contará con personalidad jurídica y patrimonio propio, será un organismo

descentralizado de la administración pública federal. A este instituto se le brindara la confianza de compras, entrega de medicamentos y material de curación, además de un decálogo donde se faculta a atender a toda la población que no cuente con seguridad social, buscando trabajar de la mano del IMSS e ISSSTE, pero parecen olvidar que el IMSS e ISSSTE no son cien por ciento gubernamentales ya que los trabajadores pagan una cuota de forma bimestral o mensual, lo que hace que los trabajadores tengan el derecho a la atención, y si lo aplicamos de forma de urgencia es decir que se les brinde atención medica cuando sea caso de vida o muerte las instituciones antes mencionadas ya lo hacen, estabilizan al paciente y este deberá ser trasladado a otra clínica, la que pueda pagar o que su familia o el decida, entonces no hay cambio o no es nuevo ya que esto lleva algunos años ya implementado, que busca entonces el nuevo Instituto de salud para el bienestar. Seguimos con cambios y cambios en leyes e instituciones, desaparecen unas y aparecen otras, tal parece que este gobierno está empeñado en desaparecer las instituciones que existen para tratar de borrar a los gobiernos anteriores y está bien que quiera dejar su sello pero realmente el tema de la salud se puede dar el MZMÉXICO 50

lujo de estos cambios a prueba y error nuevamente, habiendo tanta carencia, falta de atención y de calidad médica. La realidad es que contamos con hospitales en malas condiciones, sin insumos, ni medicamentos, con falta de personal, y los que tienen, no quieren o tienen miedo de trabajar ya que debido a las condiciones que viven será más fácil que enfrenten una demanda a que les den un agradecimiento, México no es un país acostumbrado a ahorrar o proveer en cuestiones de la salud, siempre es un tema que está en el último lugar, y la realidad es que se necesita mayor inversión en el ámbito de la salud y esto va de la mano con estabilidad y mejores sueldos para los trabajadores, si contamos con trabajadores bien pagado, podrá planear su vejez, su salud y su vida en general pero al seguir en las mismas condiciones, la pregunta será realmente incorporar al seguro popular al Instituto de Salud para el bienestar ayudara a que todos los Mexicanos cuenten con servicios de calidad a bajos costos, y especializados o solo es una promesa más... *M.C.E y L.D. Ivonne Alicia Gómez Pérez gopi7913@hotmail.com


MZMÉXICO

51


COLUMNA OPINIÓN

Consumismo vs Cultura

¿Hacia dónde vamos mexicanos? Por: Profra. Perama Colín Martínez*

MZMÉXICO

52


En la actualidad es muy común ver que con enorme anticipación se tratan distintas celebraciones, llámense “Día de muertos”, “Navidad”, “Día de las madres”, etc. Pero lo curioso no es que “un día” se convierta en toda una temporada; más bien, lo que debiera hacernos reflexionar es ver con ojos analíticos lo que está sucediendo realmente.

y otras tradiciones? Porque resulta que, si ponemos en la balanza la cultura versus el consumismo, podemos identificar que, cada vez, ésta se inclina más hacia los intereses financieros, con la compraventa de infinidad de productos, muchas veces sin la calidad deseada, fabricados por personas de naciones ajenas a los pueblos originarios que crearon esa cultura.

¿En qué se han convertido las costumbres y tradiciones? ¿Cuál fue la idea original o cuál debiera ser la esencia y motivo verdadero de esas

Si bien es cierto que la globalización nos ha invadido en el mundo actual, también debiéramos considerar y partir de lo que significa la cultura.

Asimismo, convendría analizar lo paradójico que resulta, que en un pueblo que originalmente demostró ser creativo y capaz de construir ingeniosamente sus propios elementos de una cultura tan única, que diera identidad y le distinguiera del resto de la humanidad; ahora se ha convertido en la vertiginosa vorágine que sin sentido, por pura inercia de lo que otros hacen y como veletas de la mercadotecnia, vayan quedando invisibles los artesanos y la capacidad productiva de nosotros mismos, reduciéndonos a ser simples consumidores, con fines superfluos, actividades vanas y pasajeras, con una infinidad de productos, que en vez de propiciar, por ejemplo, momentos de grata convivencia entre los miembros de una familia que construía sus propias piñatas, que hacía su propio papel picado, que elaboraba sus propias calaveritas con aquel exquisito cacao sembrado en nuestra tierra, y que enseñaba a las nuevas generaciones el motivo de dichas tradiciones; ahora, lamentablemente se han transformado en gastos que parecieran inevitables, como si fuesen “obligatorios”, convirtiéndose en pocos días, en miles de toneladas de basura, en la que terminan tantos objetos innecesarios. Retomemos con valores nuestras tradiciones. Emprendamos pequeñas acciones, como aquella familia que apre cia los trabajos de arte elaborados por las manos de sus hijos y los exhibe con orgullo en cuadros que decoran con amor las paredes de su casa, o como aquella maestra que impulsa la creatividad de los niños y la participación de sus padres en la elaboración de catrinas, en vez de comprarlas ya hechas. En fin, la trayectoria o camino a seguir no es una ley, es una decisión que está en manos de cada uno, pero con gran posibilidad de impactar en el entorno inmediato, ya sea para continuar como vamos, para revertir o para transformar en algo mejor.

MZMÉXICO

53


NACIONAL

Primer año de Gobierno

Está en marcha el cambio de régimen Al dirigir el mensaje a la nación con motivo del primer año de gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció al pueblo por acompañarlo y apoyarlo en los momentos más difíciles: “Al pueblo le debo todo lo que soy, por eso lo seguiré escuchando, atendiendo, sirviendo y nunca, jamás lo traicionaré. Gracias por la protección y el apoyo que recibo de ustedes y de mucha, mucha gente. “Yo sólo soy un dirigente. El pueblo es el gran señor, el amo, el soberano, el gobernante, el que verdaderamente manda, gobierna y transforma.” El primer mandatario hizo el recuento de resultados en torno a las modificaciones constitucionales que permiten erradicar la corrupción y la impunidad; garantizar la participación; ejercer el derecho a la salud y -próximamente- elevar a rango constitucional el acceso a pensiones y becas para adultos mayores, personas con discapacidad y estudiantes, entre otras. “En los hechos, estas modificaciones configuran una nueva Constitución quereflejalasdemandasylavoluntad del pueblo que decidió emprender la Cuarta Transformación de la vida pública del país de manera legal, democrática y pacífica.” Existe mejor distribución de la riqueza; ya no se queda en pocas manos

Añadió que serán 200 mil millones de pesos ahorrados este año por evitar la corrupción en la compra de bienes y servicios del gobierno federal, además de la disminución del 75 por ciento en el presupuesto de la Presidencia de la República. “Los recursos destinados a financiar los programas sociales provienen de lo que se ahorra con el combate a la corrupción y con la eliminación de lujos y gastos superfluos en el gobierno.” Señaló que se aplica una nueva MZMÉXICO

54

política productiva para apoyar la economía popular que este año generó 230 mil empleos permanentes dentro del programa Sembrando Vida, además de apoyos directos para más de dos millones de ejidatarios; créditos a la palabra para mas de siete mil ganaderos, apoyo a pescadores y empleo para las comunidades en la construcción de 109 caminos rurales de concreto en Oaxaca. En cuanto al fortalecimiento del mercado interno, dijo que el gobierno federal desarrolla una


política de recuperación salarial y una estrategia de creación masiva de empleos productivos como los 930 mil generados en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro. En conjunto, supera el millón de empleos adicionales a los 648 mil de nueva creación que reporta al IMSS. “El salario mínimo aumentó en 16 por ciento, como no había ocurrido en 36 años de neoliberalismo. Según el IMSS, durante nuestro gobierno el promedio del salario obtenido por sus 20 millones 727 mil 424 afiliados aumentó a 11 mil 352 pesos mensuales.” Igualmente, informó acerca del orden que aplica el gobierno en materia económica, ya que hoy se cuenta con finanzas sanas, mayor recaudación sin aumentar impuestos, la inflación más baja en tres años, el fortalecimiento del peso mexicano frente al dólar en cuatro por ciento y la apreciación de la Bolsa Mexicana de Valores en dos por ciento. “Todavía no ha habido crecimiento económico como deseamos, pero existe una mejor distribución de la riqueza. El presupuesto público no se queda, como era antes, en pocas manos, sino que llega a la mayoría de la gente.” Recordó que, a diferencia de otros inicios de sexenio, no se han condonado impuestos a patrocinadores de campañas políticas, no se han privatizado bienes públicos y no se ha declarado la guerra a nadie, excepto a la corrupción y a la impunidad. Inversión privada en infraestructura será de 709 mil mdp para 134 proyectos Además de señalar que se han cumplido todos los compromisos en materia de finanzas, el presidente informó que serán las propias comunidades quienes decidan si se construye el Tren Maya, por lo que ya iniciaron tanto el proceso

de consulta como los estudios de ingeniería básica del proyecto. “La inversión para construcción y mantenimiento de carreteras y caminos rurales este año es de 42 mil 500 millones de pesos, de cuyo monto casi la mitad, 20 mil millones, se destinan a la conservación de la red de carreteras del país. Algo que nunca había sucedido.” Agregó que avanzan los trabajos para el desarrollo integral del Istmo de Tehuantepec, el Tren Ligero de Guadalajara, la rehabilitación de seis refinerías y construcción de una nueva en Dos Bocas y se concluyó el Túnel Emisor Oriente. Igualmente, se creó la empresa del Estado que llevará internet a todo el país y se implementó la Zona Libre en la franja fronteriza del norte. “Hace unos días acordamos un plan conjunto para la construcción de obras de infraestructura con 134 proyectos y una inversión de 709 mil millones de pesos.” En materia económica, el presidente informó el ahorro de cuatro mil 500 millones de dólares por el acuerdo logrado con empresas de gasoductos y la garantía de abasto por 20 años; además, se logró la cifra más alta en la historia por concepto de inversión extranjera (26 mil millones de dólares), así como el incremento en exportaciones y derrama económica en turismo. 95% de hogares indígenas recibe al menos un apoyo del gobierno federal “Ya está llegando a la mitad de los hogares mexicanos cuando menos un programa para el bienestar y en los pueblos indígenas el 95 por ciento de los hogares ya cuenta con al menos un apoyo y pronto va a ser el 100 por ciento. Porque por el bien de todos, primero los pobres.” Luego de realizar el desglose de los programas sociales que apoyan a personas adultas mayores, jóvenes, MZMÉXICO

55

discapacitados y estudiantes, el presidente recordó que el próximo año se invertirán 40 mil millones de pesos adicionales para la transformación del sistema de salud y agregó: “Se inició ya una campaña informativa nacional sobre las adicciones, enfocada básicamente a los jóvenes, para orientar sobre el tremendo daño que causan las drogas. Me van a ayudar todos en esta campaña, porque nada más se difunde lo frívolo.” Reconocemos respeto de presidente Trump; somos un país libre y soberano El jefe del Ejecutivo federal confió en la pronta aprobación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y dijo que la relación con Estados Unidos es fundamental para continuar las acciones de cooperación que atienden el fenómeno migratorio. Agradeció a su homólogo estadounidense Donald Trump el apoyo ofrecido en el caso Culiacán y en el lamentable ataque sufrido por las familias mexicoestadounidenses LeBarón y Langford: “Reconocemos que, en ambos casos, el presidente de Estados Unidos nos ofreció ayuda y fue respetuoso; respetó nuestro derecho soberano a decidir con independencia y libertad. El Gobierno de México cumplirá con su responsabilidad de hacer justicia. No aceptamos ningún tipo de intervención, somos un país libre y soberano.” Agregó que nuestro país busca que la relación bilateral permanezca con apego al respeto mutuo y la solución negociada de problemas comunes, entre los que destacó los fenómenos migratorios de sur a norte, las expresiones de la delincuencia trasnacional, el tráfico de personas, el trasiego de armas, de drogas ilícitas y de dólares.


INTERNACIONAL

Parlamentarios de MIKTA

Compromisos en favor de equidad de género Al concluir la Quinta Conferencia de Presidentes de Parlamentos de MIKTA, organismo del que forma parte México, Indonesia, Corea del Sur, Turquía y Australia, los representantes emitieron un pronunciamiento conjunto, en el que refrendan el compromiso de cada parlamento para laborar en favor de la equidad de género, la inclusión social, el apoyo a jóvenes, impulso a la educación como palanca de desarrollo, la economía creativa, entre otros. Scott Ryan, presidente del Senado de Australia; Moon HeeSang, presidente de la Asamblea Nacional de Corea; La Nyalla Mahmud Mattalitti, presidente del Consejo Representativo Regional de Indonesia; Mustafa Sentop, presidente de la Gran Asamblea Nacional de Turquía y el senador Jorge Carlos Ramírez Marín, vicepresidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, analizaron el papel parlamentario en la promoción de la inclusión social, y la manera en que pueden contribuir simultáneamente, para alcanzar los Objetivos del Desarrollo Sostenible, (ODS). Subrayaron el papel fundamental de parlamentos, para conseguir el empoderamiento de la mujer, la paridad de género, el desarrollo de nuevas tecnologías, turismo sostenible, y comercio internacional.

En concordancia de los ministros de relaciones exteriores de MIKTA, los parlamentarios manifiestan que deben crearse mecanismos para fortalecer el multilateralismo y la gobernanza global. Hubo consenso en que enfrentan desafíos similares y su labor es proponer soluciones. Entre los desafíos hay variantes como son: el registro de desastres naturales, el enfrentar a la delincuencia organizada, terrorismo, migración, hambre, inequidad y la pobreza. La incidencia es diferente en cada una de las naciones. Hoy más que nunca, se dijo, deben fortalecer las alianzas marco entre los parlamentos, de manera regional y global. Insistieron en conceder el respaldo a la economía creativa, para empoderar a micro, pequeñas y medianas empresas, sobre todo de plataformas digitales. Refrendaron el compromiso de cumplir con los acuerdos de la agenda de las Naciones Unidas 2030, bajo el principio de “No Dejar a Nadie Atrás“. Además se solidarizaron con los pueblos de Latinoamérica que enfrentan situaciones difíciles, social y económicamente.

MZMÉXICO

56


MZMÉXICO

57


MUJER Y SALUD

Cáncer

«Cáncer» es un término genérico que designa un amplio grupo de enfermedades que pueden afectar a cualquier parte del organismo; también se habla de «tumores malignos» o «neoplasias malignas». Una característica definitoria del cáncer es la multiplicación rápida de células anormales que se extienden más allá de sus límites habituales y pueden invadir partes adyacentes del cuerpo o propagarse a otros órganos, un proceso que se denomina «metástasis». Las metástasis son la principal causa de muerte por cáncer.

La detección de cáncer en una fase avanzada y la falta de diagnóstico y tratamiento son problemas frecuentes. En 2017, solo el 26% de los países de ingresos bajos informaron de que la sanidad pública contaba con servicios de patología para atender a la población en general. Más del 90% de los países de ingresos altos ofrecen tratamiento a los enfermos oncológicos, mientras que en los países de ingresos bajos este porcentaje es inferior al 30%. El impacto económico del cáncer es sustancial y va en aumento. Según las estimaciones, el costo total atribuible a la enfermedad en 2010 ascendió a $ 1,16 billones de dólares. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/cancer Organización Mundial de la Salud.

Datos y cifras El cáncer es la segunda causa de muerte en el mundo; en 2015, ocasionó 8,8 millones de defunciones. Casi una de cada seis defunciones en el mundo se debe a esta enfermedad. Cerca del 70% de las muertes por cáncer se registran en países de ingresos medios y bajos. Alrededor de un tercio de las muertes por cáncer se debe a los cinco principales factores de riesgo conductuales y dietéticos: índice de masa corporal elevado, ingesta reducida de frutas y verduras, falta de actividad física, consumo de tabaco y consumo de alcohol. El tabaquismo es el principal factor de riesgo y ocasiona aproximadamente el 22% de las muertes por cáncer. Las infecciones oncogénicas, entreellaslascausadasporvirusde las hepatitis o por papilomavirus humanos, ocasionan el 25% de los casos de cáncer en los países de ingresos medios y bajos.

MZMÉXICO

58


¿SabíasQué?

El día de muertos es una tradición mexicana de origen prehispánico, y se celebran el día 1 y 2 Se dice que la máscara de Scream fue de noviembre. encontrada por casualidad mientras los productores buscaban locaciones para realizar la película.

Se dice que originalmente el cuento de Caperucita Roja, era de terror y advertía a las jovencitas a cuidarse de los “lobos”.

Para los peques

Los ojos reflejan el miedo

La mayoría de los niños les teme a las arañas.

Algunas madres para controlar a sus hijos especialmente por las noches les cuentan historias de terror.


HORÓSCOPOS Y PASATIEMPO

Aries

Escorpio

Se esperan algunos cambios en el amor, si estas soltero vas a tener cambios conocerás a varias chicas, habrá cambios en cuestiones laborales, un punto importante será la salud que tendrás que cuidar para evitar contratiempos.

Una de las cosas más importantes en esta vida es la familia, la profesión, las amistades y la salud, para vivir felices y en armonía, vas a vivir momentos muy importantes y felices, tu optimismo es fenomenal, usa tu creatividad y ganaras más dinero.

Tauro

Sagitario

Vas a estar haciendo descubrimientos, que te van hacer cambiar aspectos de tu vida para ser una mejor persona, tus finanzas se ven estables, siempre es bueno considerar un plan de ahorro no lo pierdas de vista.

Eres un ser espiritual, te gusta filosofar, la fortuna te sonríe aprovecha, viajaras mucho durante el próximo año, por negocios y placer.

Géminis

Capricornio

Vas a cambiar aspectos de tu vida en cuanto a lo laboral y lo social, y por ello tendrás varias opciones laborales, las cuales te traerán grandes recompensas económicas, todo estará bien con tu familia, recuerda la base de todo es la comunicación.

Eres un adorador de la limpieza y del orden, estos últimos meses del año estarás muy activo en la vida social, las fiestas te sobran disfruta y aprovecha las nuevas relaciones personales, probablemente salga un negocio.

Cáncer

Acuario

Te preocupa demasiando tu aspecto personal esto es bueno hasta cierto punto no exageres, disfruta de los placeres de la vida como comer y viajar, será un mes difícil para el amor.

Tu espíritu es libre, por ello en muchas ocasiones te sientes atada, tu intelecto es muy bueno, úsalo para ayudar a los demás.

Leo

Piscis

Siempre bien organizado, eres una enciclopedia andante, tu intelecto la mayor parte del tiempo impresiona a las personas que te rodean, tu generosidad hacia los demás y a lo largo de tantos años te será recompensada.

En ocasiones eres rebelde no lo puedes evitar esta en tu naturaleza, pero debes de controlarte, porqué en ocasiones la rebeldía puede traerte muchos problemas, en el amor tu pareja siempre ha estado contigo en la buenas y en las malas, se ve un dinero extra.

21 marzo a 20 abril

21 octubre a 20 noviembre

21 abril a 20 mayo

21 noviembre a 20 diciembre

21 mayo a 20 junio

21 diciembre a 20 enero

21 junio a 20 julio

21 enero a 20 febrero

21 julio a 20 agosto

21 febrero a 20 marzo

SUDOKU

Virgo

21 agosto a 20 septiembre En el amor eres un idealista, probablemente tengas un bebe que te llenara de alegría y felicidad, tendrás algunos problemas de salud acude de inmediato a tu médico, tu trabajo estará estable.

Libra

21 septiembre a 20 octubre Presentaras algunos problemas de salud por lo que tendrás que cuidarte, tu vida laboral es estable, con tu familia la falta de comunicación te ocasionara algunos problemas, escucha y planea una estrategia para solucionar los conflictos.

REVISTAMZ 60

Solución anterior


Alquiladora

Carpas Elegantes Baños Moviles Audio e iluminación Templetes

Salas Lounge Enlonados Stands Mucho más...

SERVICIOS:

RENTA DE:

KARP Desayunos Taquizas Bocadillos BoxLunch Coffee Break

Contáctanos: Tel 7226322986 / Whatsapp: 7222458280 Facebook en Alquiladora Karp y Grupo karp



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.