REVISTA MZ MÉXICO EDICIÓN NACIONAL

Page 1



Felicitación a Lic. Juan Rodolfo Sánchez Gómez Presidente Municipal Constitucional de Toluca (2019-2021)

Por su acertada promoción de la cultura musical y sana convivencia con los ciudadanos del Municipio de Toluca y Municipios Vecinos, quienes tuvieron la oportunidad de disfrutar en compañía de familiares y amigos de la extensa cartelera de FESTIVA 2019, festival que logro reunir a más de 600 mil personas, dejando una derrama económica importante a los comerciantes del Municipio. De igual manera le externo mi felicitación a la Licenciada Cecilia Portilla Lurhs, Directora del Instituto Municipal de Cultura por haber coordinado tan importante evento así como también a Lic. Marco Antonio Aguilar Sánchez Coordinador de Comunicación Social por habernos otorgado todas las facilidades a los medios de comunicación para realizar nuestro trabajo y mantener informada puntualmente a la ciudadanía.

Atentamente, C.F. José Antonio L. Bobadilla Presidente Editor


Revista mensual

Presidente editor José Antonio L. Bobadilla Director General José Luis L. Bobadilla Dirección de Relaciones Públicas Marlem Zuñiga Solorio Dirección Jurídica Lic. Luis Ignacio Lujano Rivera Dirección de Arte y Diseño Mariana Calvo Vázquez Ventas Amparo Zuñiga Solorio Julio Cuca Lechuga Notas Nacionales e Internacionales Edgar Suárez Lovera Revista mensual. No. 01 Fecha de Impresión: Mayo 2019 Número de Certificado de Reserva de Derechos de Autor al uso exclusivo de REVISTA MZ MÉXICO: 04-2019-010717284600-102 de fecha 07 de enero de 2019 ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor / Teléfonos: 7222458280 o 7226259872 contacto@edomex. com / Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. / Queda extrictamente prohibida la reproducción total o parcial del contenido e imágenes de la publicación sin previa autorización de Revista MZ México.

Índice.

8

ECONOMÍA

¿Quién gana con los Migrantes?

11

GOBIERNO EDOMÉX

Familias Fuertes

12

TERMÓMETRO POLÍTICO

Cortina de Humo o Realidad

23 MZMÉXICO

4

QUERÉTARO

Lele llegó a Madrid


24 30 44 46

CENTRAL

Martí Batres

CULTURA

Festiva Toluca 2019

NACIONAL

Reforma al Artículo 108

INTERNACIONAL

Incendio en Notre Dame

MZMÉXICO

5


Consulta Popular, Revocación de Mandato y Fuero Presidencial Durante el primer trimestre del año 2019 el gobierno federal ha impulsado una serie de reformas constitucionales importantes, necesarias para alcanzar los objetivos estratégicos establecidos en el plan de desarrollo, y lo ha hecho aprovechando que actualmente cuenta con una mayoría en el Congreso. En materia de combate a la corrupción resaltan dos reformas importantes: la primera en materia de ampliación de los supuestos en los cuales el Presidente de la República y los legisladores federales pueden ser imputados y sometidos a juicio aun estando en funciones, y otra más en materia de consulta popular y revocación de mandato del Presidente de la República. Por cuanto hace a la primera, la reforma consiste en modificaciones a los artículos 108 y 110 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y plantea que el primer mandatario y los legisladores federales puedan ser imputados y juzgados por actos de corrupción y delitos electorales, además de traición a la patria.

Misiva del

editor.

La reforma fue aprobada por mayoría absoluta en el Senado de la República, logrando un pequeño avance en la materia, pues si bien se amplía el catálogo de delitos para juzgar al presidente y a los legisladores, restando con ello un poco de peso a la protección de la que goza el titular del ejecutivo, al final no se cumplen las expectativas de la oposición, que esperaban una extinción total del fuero del que actualmente goza. En cuanto a la segunda reforma propuesta, que plantea la realización de una consulta popular a los tres años de iniciado el mandato del titular del ejecutivo federal para decidir sobre su continuidad en el poder o revocar su mandato, ya se cuenta con la aprobación de la Cámara de Diputados y se encuentra en discusión en el Senado para poder concluir con el proceso legislativo. Esta reforma ha resultado por demás polémica, ya que para la oposición lejos de representar una herramienta democrática que permita evaluar el desempeño de los gobernantes, constituye un mecanismo que impulsa la reelección del presidente. La controversia estriba en la redacción empleada en el texto de la reforma, pues hace alusión a que el proceso de revocación de mandato tendrá por objeto que la ciudadanía decida la permanencia del titular del Poder Ejecutivo de la Nación, lo que muchos interpretan como un mensaje reeleccionista. Aunado a lo anterior, la propuesta plantea que la consulta ciudadana se realice de forma concurrente con las elecciones intermedias. La oposición considera que esto generaría confusión en la ciudadanía y podría servir para aprovechar la figura presidencial para impulsar algunas candidaturas. Más allá de lo controversial que estas reformas puedan resultar, lo cierto es que su correcta definición resulta necesaria para el desarrollo democrático de nuestro país Corresponde a los legisladores asegurar que las modificaciones se realicen de la forma más adecuada, sin olvidar el bien común de los mexicanos.

José Antonio L. Bobadilla Presidente Editor

MZMÉXICO 6 REVISTAMZ


DIF TOLUCA

Feria de la Salud del Adulto Mayor

Cuida Toluca a los abuelitos con Feria de la Salud del Adulto Mayor. Cerca de 300 abuelitos de diversas delegaciones de la capital participaron en la Feria de la Salud del Adulto Mayor, con lo que se reafirma el compromiso del gobierno municipal de Toluca con este sector, símbolo de experiencia, sabiduría y amor.

Además, se instalaron stands de atención integral como estimulación sensorial, activación física, risoterapia, abrazoterapia, movilización articular, taller de sensibilización de las necesidades de la tercera edad y charla de sexualidad en el adulto mayor.

Mujeres y hombres de la tercera edad, en su mayoría integrantes de clubes y Casas de Día adscritas al Sistema Municipal DIF Toluca, aprovecharon los servicios médicos que brinda el órgano asistencial y pudieron realizarse toma de presión arterial, peso, talla, índice de masa corporal, consulta nutricional, odontológica y psicológica.

En este contexto, el Ayuntamiento de Toluca continuará realizando jornadas de servicios y brindando apoyos a los abuelitos de la capital.

Asimismo, accedieron a pruebas de glucosa, antígeno prostático y densitometría ósea, lo que representa un ahorro en la economía familiar.

Esta jornada fue posible gracias a la colaboración de la Universidad Autónoma del Estado de México, la fundación “Visión con Amor” y la participación de la clínica: ¿Y los hombres qué?


ECONOMÍA

¿Quién gana con los Migrantes? Por: Luis Ignacio M. Lujano Rivera*

La migración es parte de la naturaleza humana, tan es así que muchos de nosotros hemos nacido en otra población o en otro país y vivimos actualmente en otro lugar, eso es parte del fenómeno de la migración y es generada principalmente a consecuencia de las actividades económicas de cada región.

del lugar por donde pasan y no son su responsabilidad; que son el “problema de otros” y que esos “otros” lo deben resolver. Lo cierto es que desde que la historia tiene memoria y a nosotros nos lo dijeron en la escuela primaria, los primeros pobladores de América, -de todo el continente, incluyendo los Estados Unidos de América-, vinieron de Asia y Europa, a través del Estrecho de Bering, con motivo de la escasez de alimentos y las inclemencias del tiempo.

Si tu dices, yo no soy de esos migrantes, yo nací aquí y aquí vivo, te tengo otra noticia: Seguramente tus padres o tus abuelos nacieron en un lugar distinto al lugar donde se asentaron y posteriormente tu naciste. Somos casi todos los pobladores actuales de mundo, migrantes de alguna forma. Y hoy con las redes sociales y la tecnología, así como el incremento de seres humanos y la pobreza mundial, de manera inédita en décadas, nos enteramos de caravanas migrantes con 2, 3, 5, y ahora hasta 20 mil migrantes que vienen a México y van hacia los Estados Unidos de América, un país de migrantes, tras el sueño americano. La migración, como un efecto de la economía mundial, se ha convertido en nuestra época contemporánea en un fenómeno social, que los gobiernos pretenden seguir viendo como una plaga, como un problema que no les importa, pues piensan que los migrantes no son paisanos MZMÉXICO

8


A partir de ahí hubo quienes se asentaron en tierras verdes con agua y se hicieron sedentarios, (recuerden la historia del Águila devorando una serpiente en Tenochtitlan) y otros siguieron buscando nuevas tierras y a ellos se les conocieron como nómadas en busca de una mejor economía y lugares templados. Ahora la pregunta es ¿Cuál es la diferencia con la actualidad? La respuesta está de nuevo en la economía de las regiones. Si hay gobiernos ineptos que no propician el arraigo de sus pobladores con actividades económicas primarias (como la agricultura, tortillerías y misceláneas), secundarias (como las

fábricas y armadoras de autos) y terciarias (donde hay prestadores de servicios), necesariamente buscarán otras tierras donde puedan comer, tener seguridad y ganar más para vivir mejor. Ahora, lo que resta es analizar cuál es el grado de ineptitud gubernamental, que no les brinda a sus pobladores la seguridad mínima para vivir, la oportunidad suficiente para que puedan comer y educar a sus hijos y la opción real de que puedan tener un trabajo digno cerca de su casa; y cuáles son las ciudades y poblados con mayor número de migrantes, que han dejado en su tierra a mujeres y niños solos y cuáles

MZMÉXICO

9

de ellos, ya son pueblos fantasmas, porque no sólo se fueron los adultos, sino que ya migraron hasta los jóvenes, jalando a sus pequeños hermanos y los que se han quedado, viven en el alcoholismo, con lo que les regalan los programas sociales del Gobierno. ¿Qué esto no es real y no pasa? Como muestra un botón. Visite la población denominada “La Galera” en el Municipio de Coatepec Harinas, Estado de México y luego me dice ¿qué opina va? *Consultor Político y Empresarial www.consultasenlinea.mx nacho@lujano.mx


ZINACANTEPEC

3ª Feria del Taco 2019

La administración 2019-2021, encabezada por el Presidente Municipal, Gerardo Nava Sánchez, llevó a cabo, este 30 y 31 de marzo, exitosamente la 3ª edición de la Feria del Taco, con una afluencia aproximada de 40 mil visitantes; con ello superando la meta programada de 30 mil visitantes. Entre los invitados estuvieron la Presidenta Honorífica del Sistema DIF Municipal, Marisela Elvira Pardo Vallejo, el Lic. Javier González Zepeda, Diputado Local, el Lic. Marco Antonio Reyes Colín, Diputado Federal, el representante de la Asociación de Taqueros, Jorge Zendejas Vargas, el ex jugador del equipo de fútbol Deportivo Toluca, José Manuel Abundis y Viridiana Mercado conductora del programa “Por la mañana”. Las familias de Zinacantepec, turistas locales y nacionales tuvieron la oportunidad de degustar una gran variedad de tacos desde tradicionales como los de cecina, suadero, pastor, de canasta, chorizo, longaniza, carnitas, barbacoa, cochinita pibil, guisados, de camarón, pescado horneado, hueva de pescado, hasta exóticos platillos prehispánicos como los de escamoles, chapulines, caracol y jabalí. En el evento, también se realizó una cata de cerveza artesanal y venta de artesanías en un corredor con 45 expositores de diferentes comunidades de Zinacantepec, Lerma, Temascaltepec, Toluca, Metepec, y Amanalco de Becerra que expusieron la calidad y belleza de sus artesanías.

Una de las novedades en esta edición fueron los 2 fantásticos concursos realizados, “El rey del taco” y “El mil chiles”, los ganadores fueron premiados con un incentivo económico y reconocimiento por parte de la Unión de Taqueros de Zinacantepec. Este evento surgió con la finalidad de impulsar la actividad turística, gastronómica, cultural y económica del municipio. La música y espectáculos no podían faltar, se contó con la participación de grupos MZMÉXICO

10

musicales de rock, Mariachi, banda y norteño, además de bailes y danzas folclóricas. Nuestro Presidente Municipal, Gerardo Nava Sánchez, señaló que a diferencia de otros gobiernos, el que hoy encabeza, tiene el objetivo de impulsar al Municipio de Zinacantepec, dejando de lado los colores y el partidismo, dando continuidad y mejorando proyectos incluso de administraciones pasadas que no tuvieron el suficiente impulso en su momento.


GOBIERNO EDOMÉX

“Familias Fuertes

mi Estufa Ecológica” Los Secretarios de Desarrollo Social y Medio Ambiente, Eric Sevilla y Jorge Rescala respectivamente, encabezaron la entrega del Programa #FamiliasFuertes “Mi estufa ecológica con todo”, en la comunidad de San Andrés Cuexcontitlán municipio de #Toluca. El objetivo es mejorar la calidad de los servicios básicos en la vivienda de la población mexiquense que se encuentra en situación de pobreza multidimensional y vulnerabilidad, que utilizan carbón o leña para cocinar. A nombre del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, los secretarios entregaron un paquete que incluye una estufa de gas, tanque de gas con capacidad para 10 kg., manguera, regulador e instructivo de uso.

MZMÉXICO

11


COLUMNA TERMÓMETRO POLÍTICO

Cortina de Humo o Realidad

Por: Luis Ignacio M. Lujano Rivera* Si alguna vez has recibido o visto un resumen de noticias, con las portadas o encabezados de los principales periódicos, te ha tocado conocer las viejas prácticas de los gobiernos, para que un grupo nutrido de empleados luego de desayunar en la oficina, preparan torres de papel, para distribuir entre las dependencias de gobierno y enterar de esa forma a los jefes y ellos puedan saber mínimamente que pasa allá afuera de los escritorios, sus paredes y los mil filtros si los quieres ver. A esa actividad se dedican las oficinas de prensa de los diversos gobiernos y dependencias con el presupuesto de tus impuestos. Si al frente de ellas, existe alguien con más oficio, entonces pide, consigue y obtiene de muchas formas, la información de lo que hacen o dicen hacer los que están sentaditos en los escritorios gubernamentales, aunque tu nunca los conozcas ni se dejen ver; y con esa información, preparan textos y fotos, enviando “boletines” a los periódicos y medios electrónicos “maiceados” -se les llama a así a aquellos medios que son del interés del gobierno, para que esos boletines se difundan-; y a esta actividad, se le llama Comunicación Social. Pero aunque ya lo hemos vivido desde hace más de 18 años, siguen existiendo funcionarios públicos que no se ponen las pilas y no

quieren ver lo que pasa y siguen actuando al más viejo estilo, al que se acostumbraron como cuando tenían “el carro completo” (así se decía cuando los partidos fuertes ganaban todas las elecciones, a consecuencia de la efectividad en la rentabilidad política electoral, dando despensas a cambio del voto); quizá porque no se despiertan temprano y no quieren ver que las cosas han ido evolucionado. Ahora vemos diariamente conferencias matutinas a las 7 de la mañana, donde un solo personaje dicta la agenda nacional e internacional; y todos van solo reaccionando lentamente para comentar lo que dijo, lo que se le ocurrió o lo que bien planeó para tener a todo mundo entretenido hablando del perdón de la conquista española. A esa actividad mediática, que tiene a todo mundo embobado en las noticias, mesas redondas de la TV y en los “memes”, se le llama Comunicación Política; y ese personaje, la sabe manejar al “dedillo”, trayendo de cola a todos los demás gobernadores y funcionarios, sin saber qué hacer ni qué decir, pues su único comentario al respecto es: ¿Cómo explicas que ese personaje está hasta arriba de las encuestas y sigue subiendo? Por esa razón, lo que tenemos que poner en tela de juicio y hacer los mejores análisis, es: Si las cosas son reales o son cortinas de humo y si esto fuera, ¿Qué hay atrás de las MZMÉXICO

12


cortinas de humo? Simplemente es analizar, ¿En verdad que nos importa el perdón español o nos deben importar los sucesos económicos donde PEMEX se hunde más, donde los intereses le subieron; donde han hechos compras y contratos multimillonarios sin licitación, cuando a través de la comunicación política, nos dan “circo” diciendo que todo va de maravilla acabando ya con la corrupción de los anteriores y nos dan “pan” con los “apoyos” de programas sociales, sobre todo a los jóvenes próximos votantes, a los abuelitos y otros sectores de la población, claramente ubicados donde más votos tienen que conseguir?

Ni los partidos que fueron fuertes en otras épocas, pueden despertar de esa angustia que los tiene azorados, “azorrillados” y muy atolondrados... El propio “Presidente Mexicano Soviético”, como fue llamado Plutarco Elías Calles, Primer Priísta de México, se moriría de nuevo si viera lo que está pasando en su partido; Francisco I. Madero, Gómez Morín, Gutiérrez Lascurain, Conchelo, Luis H. Alvarez, Castillo Peraza o Maquío se volverían a morir de espanto al ver cómo el PAN y los demás partidos, no ha aprendido a ser oposición, pues no basta que cambien de su área de prensa a una inteligente comunicación política, sino que deben manejar contenidos de

MZMÉXICO

13

fondo que le den soluciones a la gente, como las que planteaba Colosio. El propio PRI para el 2003 ya había iniciado su evolución hacia los partidos de Cuarta Generación y muy desafortunadamente retrocedió drásticamente a la época “dinosáurica”, fundando su actuar en la Ley; sí en la ley, pero en la famosa Ley de Herodes, con los consecuentes resultados electorales. ¿Qué no habrá alguien que les diga a sus dirigentes, que aún pueden volver de la ultratumba si se ponen las pilas? Usted, ¿Qué opina? *Consultor Político y Empresarial www.consultasenlinea.mx nacho@lujano.mx


SALUD EDOMÉX

Entregan Material a Consultorios ISEM Invierte GEM más de 31 millones de pesos en equipo especializado para mejorar la atención odontológica. Para reforzar el servicio de odontología en el primer nivel de atención, el Gobierno del Estado de México, a través del Instituto de Salud estatal (ISEM), invirtió más de 31 millones de pesos en equipo estomatológico. Con lo anterior, se mejorarán el diagnóstico, tratamiento y servicio de los problemas bucales en consultorios de las 19 jurisdicciones sanitarias de la entidad y se beneficiará a más de 7 millones de mexiquenses que carecen de seguridad social.

a la población a mantener una adecuada higiene y detallan que se presenta principalmente de los seis a 14 años de edad; sin embargo, afecta a más del 90 por ciento de la población. En el evento estuvieron presentes el Coordinador de Salud del ISEM,

El Secretario de Salud, Gabriel O’Shea Cuevas, reconoció el trabajo comprometido de casi mil odontólogos del ISEM y destacó que, gracias a su esfuerzo, durante 2018 se otorgaron más de 850 mil consultas de esta especialidad. El equipamiento consta de esterilizadores, unidades radiológicas, lámparas de fotocurado, unidades dentales y autoclaves. Personal de Odontología reconoció el esfuerzo del Gobierno estatal para optimizar este servicio, ya que con ello, también se intensifican las actividades preventivas al atender oportunamente a los pacientes. Ya que la caries se mantiene como la principal patología bucodental, los especialistas del ISEM exhortan MZMÉXICO

14

Carlos Aranza Doniz, el titular Régimen Estatal de Protección Social del Salud, Juan Saúl Ramos González, el Comisionado para la Protección contra Riesgos Sanitarios de la entidad, Santiago Ramos Millán, así como el Contralor del ISEM, Rafael León Barrios.


Salva Leche Materna

a Bebé Prematura

La lactancia materna brinda una mejor alimentación, reduce el riesgo de enfermedades en bebés recién nacidos y permite aumentar el vínculo emocional, por ello, es parte de la estrategia permanente que impulsa el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Salud estatal, para disminuir la desnutrición, morbilidad y mortalidad infantil. La dependencia también promueve la apertura de Salas de Lactancia, capacitación a mamás de recién nacidos y programas como el de Donación de leche humana en sus siete Bancos de Leche ubicados en Atlacomulco, Axapusco, Chalco, Ecatepec, Naucalpan, Tenancingo y Toluca, con lo que se alimentan a bebés que por ser prematuros o por haber nacido con alguna enfermedad son hospitalizados y han sido separados del seno materno. “El Banco de leche es un servicio especializado, el cual se encarga de la parte de la recolección del proceso, de la dosificación y de la entrega de tomas de leche humana a todos los recién nacidos que se encuentran hospitalizados y que por su condición así lo requieren”, explicó la nutrióloga Diana Estefany Gómez, responsable del Banco de Leche Humana ubicado en el Hospital Materno Perinatal “Mónica Pretelini Sáenz”, en Toluca.

ha mejorado significativamente su estado de salud. “Hay estudios y nosotros aquí también tuvimos un estudio en donde corroboramos que a mayor alimentación con leche materna, se disminuyen los días de estancia hospitalaria con este alimento”, refirió la nutrióloga. En la entidad se han atendido más de 6 mil casos de bebés que nacen antes de término y, de septiembre de 2017 a enero de 2019, 5 mil 045 madres han donado un total de 3 mil 858 litros de leche materna, para alimentar a 3 mil 573 pequeños. La leche humana es un insumo sumamente cuidado en los Bancos de Leche de la entidad, pues se analiza, procesa, pasteuriza, congela, conserva y se suministra todos los días y a cualquier hora. Explican que tiene más de 400 beneficios como el desarrollo

Gracias a este servicio, la pequeña Lisa Sánchez Morales logró salvar su vida pues, al ser una bebé que nació a las 27 semanas de gestación, su alimentación con leche materna MZMÉXICO

15

psicomotriz y psicológico, así como la disminución de casos de enfermedades crónicodegenerativas. El trabajo de los pediatras, enfermeras, nutriólogas y psicólogas ha sido fundamental, pero el reto no ha quedado ahí, durante este año la Secretaría de Salud estatal ha incorporado el programa de Recolección de Leche Humana en el sur de la entidad, que pretende ampliar la reserva de este alimento en el banco de dicho hospital, para seguir ayudando a bebés prematuros. “Nosotros esperamos fomentar, proteger y promover la lactancia materna en la población mexiquense, esperamos que este programa de recolección sea a largo plazo y poder tener resultados y sobre todo aumentar nuestras reservas de leche para estos recién nacidos prematuros”, puntualizó la nutrióloga Diana Estefany Gómez.


METEPEC

Clausuran

Estacionamientos Autoridades de Metepec clausuran estacionamientos por irregularidades. El gobierno de Metepec lleva a cabo permanente verificación de unidades económicas, lo que derivo en la clausura de dos estacionamientos de plazas comerciales que operaban de forma irregular. Por carecer de documentación como licencia de funcionamiento comercial actualizadas y de uso de suelo, fueron clausurados los estacionamientos de las Plazas Comerciales Portal y San Juan, ubicadas sobre las vialidades Tollocan y Pino Suárez, respectivamente. Desde las primeras horas de este lunes, personal de la Dirección de Gobernación del ayuntamiento de Metepec en cumplimiento a las disposiciones legales, entre ellas, el Bando Municipal, colocaron sellos restrictivos en los accesos de los estacionamientos, dejando el libre tránsito para los usuarios de las plazas comerciales; podrán nuevamente operar en tanto cumplan con todos los lineamientos y requisitos para su funcionamiento.

invita a los prestadores de servicio acudir a las oficinas de la Dirección de Desarrollo Económico, Turístico y Artesanal para recibir asesoría y con ello cubrir las disposiciones para evitar las sanciones a que haya lugar. Señaló que existen varios comercios y servicios que les falta documentación para funcionar o que sólo registran parcialmente requisitos, lo que sin duda es motivo de irregularidad por años tolerada, lo que representa más que una falta, un hecho de corrupción que será señalado y sobretodo sancionado, pues es en prejuicio de la población.

Información de la dependencia municipal, señala que la aplicación de la normatividad es impostergable y que, conforme se realicen las inspecciones a las unidades económicas se constatará que cuenten con la totalidad de requisitos para su funcionamiento, en caso de no contar con alguna, MZMÉXICO

16

Lo anterior, afirma el gobierno municipal, es un hecho que tiene como objetivo regularizar todo el comercio y la prestación de bienes y servicios para garantizar a la ciudadanía la inexistencia y condiciones de abuso. Sobre el funcionamiento, cabe recordar que el próximo 6 de mayo, es la fecha límite que tendrán los estacionamientos de plazas comerciales ubicados en este municipio para ajustar y ofrecer a los usuarios 30 minutos de tolerancia, tal y como lo establece el Bando Municipal vigente.


Aprueban Plan de

Desarrollo Municipal Define objetivos y establece líneas de acción de gobierno para atender eficazmente solicitudes de la ciudadanía. a las disposiciones constitucionales y legales aplicables, respetando en todo momento el Estado de Derecho sin dejar de lado las demandas de la ciudadanía, los compromisos adquiridos al inicio de la administración, y la voluntad de trabajar por el desarrollo sostenible del municipio con apego a los proyectos estatal, nacional y agendas internacionales”.

En la décima sesión ordinaria de cabildo, el máximo órgano de gobierno de Metepec aprobó el Plan de Desarrollo Municipal (PDM) 2019-2021, el cual, fue conformado con aportación de todos los sectores de la población tras permanente ejercicio democrático y plural que reveló la condición que prevalece en la demarcación y ratifica políticas públicas eficaces aplicadas actualmente por el ayuntamiento, para atender todas las demandas de la ciudadanía. La presidenta municipal Gaby Gamboa Sánchez, destacó que para la integración del PDM, de forma abierta y transparente fueron consideradas las dolencias y peticiones de los metepequenses que en su oportunidad externaron en la campaña política, además de encuestas, consultas y en foros, a

las que se sumaron reuniones de trabajo con el cuerpo edilicio donde se constató que las observaciones, inquietudes y propuestas tuvieron eco en el ejercicio de planeación. La alcaldesa reconoció la contribución del síndico, regidoras y regidores de todas las fuerzas políticas representadas en el órgano colegiado (MORENA, PRI, PAN, PT, Encuentro Social y PRD) en la importante misión de actualizar y materializar el PDM, que más allá de cumplir con una disposición legal, representa dijo, “una vía más para hacer valer con justicia la opinión de la gente, de todos los metepequenses”. Gamboa Sánchez refirió aspectos trascendentes que derivaron en la conformación del PDM: “como orden de gobierno, nos apegamos MZMÉXICO

17

Destacó que para su elaboración (PDM), se realizó un trabajo de planificación en etapas consistentes en cursos de capacitación que definieron proyectos, metas, actividades e indicadores que se registraron en los instrumentos denominados Presupuestos Basados en Resultados Municipales (PbRM´s); además de diagnósticos institucionales que comprenden las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas, al igual que en la determinación de la estructura programática en prospectiva, es decir, escenarios, objetivos, estrategias y líneas de acción. Agregó que de acuerdo con la metodología para la elaboración del PDM, se organizaron e integraron grupos de trabajo dentro de las dependencias para la realización de proyectos estratégicos y líneas de acción, así como un diagnóstico por área de acuerdo a los requisitos establecidos en el manual de procedimiento.


TLAXCALA

Operativos

Semana Santa La Coordinación Estatal de Protección Civil y la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Tlaxcala, intensifican los operativos de verificación en balnearios, hoteles y centros recreativos de la entidad, con la finalidad de que los paseantes tengan unas vacaciones seguras durante esta #SemanaSanta. #Tlaxcala500Años

Panel Solar

Magdalena II

El Gobernador del Estado de Tlaxcala Marco Mena y la empresa Italiana, “ENEL GREEN POWER”, realizan la instalación del Primer Panel Solar Magdalena II, ubicado entre los municipios de Hueyotlipan y Tlaxco. #Tlaxcala500Años

MZMÉXICO

18


TOLUCA

Festiva Toluca 2019 Cumple Expectativas

El reencuentro de la comunidad en los espacios que pertenecen a todos, tocar la mente y corazón de los asistentes para contribuir a una sociedad más humana y sensible, son los dos objetivos que logró cumplir Festiva Toluca 2019, afirmó el alcalde Juan Rodolfo Sánchez Gómez. En conferencia de prensa, el presidente municipal de la capital informó que las actividades del programa se desarrollaron en un ambiente de armonía y sana convivencia, a pesar de las grandes concentraciones de personas no se registró ningún conflicto, el saldo fue blanco. “El gobierno municipal ofreció Festiva 2019 como un regalo para los toluqueños y siente la gran satisfacción de ver que fue un éxito”, expresó. Detalló que el total de asistentes

cuantificados fue de más de 600 mil personas, es decir, que dos de cada tres toluqueños participaron en los eventos registrados en las 12 sedes del Centro Histórico de la capital, en las 24 Bibliotecas delegacionales y en las Casas de Cultura de Cacalomacán y San Cristóbal Huichochitlán. La inversión fue de 21 millones de pesos de recursos propios, mientras que la derrama económica ascendió a 250 millones de pesos, y se registró una ocupación hotelera al doble en comparación con el año pasado. Sánchez Gómez reconoció la conducta civilizada de los asistentes, así como la labor de limpieza del personal de la Dirección General de Servicios Públicos, que mantuvo las 12 sedes impecables para el desarrollo de los eventos. De igual manera agradeció la labor, promoción y acompañamiento de las asociaciones civiles de los sectores turísticos, empresarial y restaurantero que participaron de manera coordinada. Al respecto, el presidente del Patronato Pro Centro Histórico de Toluca, Adolfo Ruiz Pérez, señaló que con este festival la capital revivió después de un oscuro pasado. No sólo se trata de la derrama económica sino de que los toluqueños recuperan su identidad. Estuvieron presentes el secretario del Ayuntamiento, Ricardo Moreno Bastida; el director general de Desarrollo Económico, Luis Felipe García Chávez; el presidente del Consejo Coordinador Empresarial Delegación Valle de Toluca, Leopoldo García Pichardo; la coordinadora de Festiva Toluca 2019, Ana Alba Rodríguez, y el Secretario de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur), Patricio González Suárez. MZMÉXICO

19


La Cruz Roja te Llama

Arranca Juan Rodolfo Sánchez Gómez colecta nacional 2019. “La Cruz Roja Mexicana es la institución que sintetiza y retrata los valores de toda nuestra civilización” aseguró el alcalde Juan Rodolfo Sánchez Gómez durante el inicio en Toluca de la colecta nacional 2019 “La Cruz Roja te Llama”. Acompañado por la presidenta del Consejo Local de Cruz Roja Mexicana en la capital, Aurora Barriga Torres, el primer edil rememoró que el terremoto del 19 de septiembre de 1985 marcó la vida del país, de las instituciones públicas, de los ciudadanos y de la Cruz Roja pues fue ésta quien dio ejemplo de solidaridad.

El gobierno municipal se sumó a la gran colecta anual de esta institución, donde la ayuda se convierte en valor esencial para los voluntarios, quienes portan el uniforme que simboliza esperanza y son quienes dan testimonio de que la humanidad sigue en pie, refirió Sánchez Gómez. En su intervención, el secretario del Ayuntamiento, Ricardo Moreno Bastida, explicó que en la próxima sesión de Cabildo se presentará un punto de acuerdo para que los directores generales, de área, jefes de departamento e integrantes del cuerpo edilicio realicen su aportación

MZMÉXICO

20

y de esta manera Toluca sea ejemplo para otros municipios, pues cabe recordar que la Cruz Roja sobrevive por el apoyo de la población. La presidenta del Consejo Local de Cruz Roja, Aurora Barriga Torres, aplaudió la aportación de 300 mil pesos que realizó el gobierno municipal de Toluca e hizo un llamado a donar con el corazón. Estuvieron presentes integrantes del Cabildo, directores generales, voluntarios y remunerados de la Cruz Roja Mexicana.


CIUDAD DE MÉXICO

MZMÉXICO

21


MUJER Y SALUD

Cáncer de Mama en la Mujer

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el cáncer es una de las principales causa de muerte en el mundo. Dentro de los diferentes tipos de cáncer, el de mama encabeza la lista de mortalidad y corresponde al tipo más frecuente de cáncer entre las mujeres, ya que causa más de 500,000 muertes al año en el mundo. El cáncer de mama se presenta principalmente en las mujeres, pero también se puede registrar en los hombres. Tiene origen cuando las células de los senos comienzan a crecer en forma descontrolada, formando en la mayoría de los casos un tumor, que puede observarse a través de una radiografía y que se puede palpar como un bulto o protuberancia, sin embargo también puede detectarse a través de mamogramas que muestran el cáncer en una etapa más temprana, antes de que puedan palparse y de que se presenten síntomas.

Existen algunos factores de riesgo que pueden favorecer el desarrollo del cáncer de mama, dentro de los cuales se pueden mencionar los siguientes: Predisposición genética Antecedentes en la familia de cáncer de mama Menarquía (primera menstruación) tardía Sedentarismo Ingestión de anticonceptivos orales El diagnóstico del cáncer de mama constituye una situación estresante desde el punto de vista físico y psicológico, ya que las mujeres además de enfrentar la enfermedad y sus tratamientos, se sujetan a cambios en su apariencia física y a la aceptación personal, familiar y social que esto conlleva. Una vez diagnosticado el cáncer, el tratamiento se realiza de acuerdo al estado del mismo y al tamaño de la mama o tumor. En algunas pacientes se realiza el tratamiento conservador a través de radioterapia y quimioterapia, aunque en ocasiones por la forma de presentación de estos tumores es necesario realizar alguna intervención quirúrgica. Hasta hace poco tiempo, el tratamiento más frecuente era la mastectomía (extirpación total de la mama), sin embargo en la actualidad se puede optar en muchos de los casos por la cirugía conservadora, también llamada tumorectomía, la cual ofrece mejores resultados en cuanto a la imagen de los pacientes se refiere. La mayoría de los cánceres de mama tienen secuelas físicas importantes que pueden resultar bastante traumáticas para las mujeres. Por ello se ha prestado mucha atención al tema de la apariencia física y la imagen corporal de las mujeres, y se han desarrollado alternativas para disminuir las secuelas de los procedimientos quirúrgicos, como las cirugías de reconstrucción mamaria, con lo cual se busca mejorar la calidad de vida de las mujeres con esta enfermedad. Hoy en día existen instituciones y asociaciones, tanto del sector público como del privado, que brindan apoyo psicológico a mujeres con cáncer de mama, a través del cual se busca disminuir el estrés emocional que provoca el diagnóstico de la enfermad, así como las secuelas de las intervenciones quirúrgicas y de la quimioterapia y radioterapia. Del mismo modo, ayudarles a manejar los miedos relacionados con la enfermedad como pueden ser recaída, muerte, abandono, desfiguración y dolor, mejorando su autoestima y su valoración personal y social. MZMÉXICO

22


QUERÉTARO

LELE llegó a Madrid

Lele llegó a #Madrid y tendrá el objetivo de transmitir las artesanías así como la riqueza humana, natural, cultural e histórica que disfrutamos en #Querétaro, además de contar con un extraordinario potencial como destino turístico, con 6 Pueblos Mágicos y 4 lugares declarados Patrimonio de la Humanidad. ¡Mostremos al mundo, la belleza de nuestro estado! #WhatsQueretaro #QroOrgulloDeMx

MZMÉXICO

23


Martí Batres El presidente de la Mesa Directiva, Martí Batres, afirmó que el Senado de la República es un aliado para impedir la privatización del agua y garantizar el acceso de este recurso vital para todos los mexicanos. Batres Guadarrama advirtió que el agua está en “grave riesgo” por la “lógica irracional e irrefrenable” de maximizar las ganancias y productividad de algunas empresas. En este contexto, asentó el senador, la lucha por considerar el acceso al agua como un derecho humano y garantizar su abasto para todos los mexicanos “es de la mayor importancia”. “Sabemos muy bien que no ocurrirá ningún proceso de privatización a lo largo del sexenio, pero debemos de estar seguros de que tampoco ocurra en los sexenios siguientes”, expresó Martí Batres en la inauguración del foro “El Agua es de Todos”, organizado por el presidente de la Comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, José Narro Céspedes. Dijo que la concesión a la iniciativa privada para el aprovechamiento del líquido se ha llevado a cabo en México en municipios o estados de la República sin la necesidad de una reforma profunda al marco legal Existen otros mecanismos por los cuales grandes empresas se apoderan sigilosamente de los manantiales o de las reservas de agua, “porque simple y sencillamente se establecen en una superficie con grandes depósitos y no se sabe que se extraen grandes cantidades del recurso”.

A este tipo de situaciones, dijo, se suman las decisiones que se toman a nivel nacional: en la Cámara de Diputados ya se discutió un proyecto, pero “se detuvo a tiempo”. Pero al final del sexenio pasado se tomaron una serie de decisiones “para dejar una pequeña herencia de privatizaciones de las cuencas hidrológicas de diversos lugares del país”. Es decir, “enfrentamos una gran cantidad de situaciones de hecho. Prácticamente se ha incorporado a los particulares en los procesos que tienen que ver con la utilización del agua en términos productivos o para el consumo de comunidades”, alertó. En este contexto, agregó, en necesario “establecer un dique legal general, que nos permita ponerle límites a los procesos de privatización y revertirlos en la medida en que la correlación de fuerzas sociales y las decisiones públicas se vayan entrelazando para lograr estos objetivos. MZMÉXICO 24


Celebra Martí Batres la publicación, en el Diario Oficial, de la reforma constitucional para crear la Guardia Nacional El presidente del Senado de la República, Martí Batres Guadarrama, informó que este martes fue publicado en el Diario Oficial de la Federación la reforma constitucional para crear la Guardia Nacional, un cuerpo de seguridad pública que espera con ansias la ciudadanía. De acuerdo con los artículos transitarios del decreto, explicó el senador, la nueva corporación en materia de seguridad pública se constituirá en su inicio con elementos de la Policía Federal, la Policía Militar y la Policía Naval. En la inauguración de la “Expo-Naval”, que tuvo lugar en el Patio del Federalismo, Batres Guadarrama destacó las labores de la Secretaría de Marina (Semar) en la protección de la soberanía de nuestro país. Recordó que esta dependencia participará en la coordinación interinstitucional de la Guardia Nacional: “Queremos agradecer la disposición” de la Secretaría de Marina en la creación de este cuerpo de seguridad pública que espera la ciudadanía. El presidente de la Mesa Directiva también reconoció el compromiso de la Semar por el respeto a los derechos humanos. Hace un par de días, subrayó Martí Batres, participó en la reinstalación de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas. “Estamos muy contentos por la inauguración de esta exposición en las instalaciones del Senado de la República. Tenemos compromisos comunes con la defensa de la soberanía nacional, con el cuidado de nuestra Federación y con el respeto a los derechos humanos”, expresó. Por su parte, el presidente de la Comisión de Marina, Eruviel Ávila Villegas, dijo que la “Expo-Naval” es una ventana única que permitirá entender cómo la Armada de México contribuye a que tengamos un país con paz, independencia y soberanía. Esta vinculación que se genera, entre el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo, dijo, nos permite tener mayor acercamiento con la población. Darles a conocer la labor que realizan la Marina y la Armada de México, asentó. MZMÉXICO

25


El presidente de la Mesa Directiva, Martí Batres Guadarrama, instaló el Grupo Interdisciplinario que participará en el análisis, valoración y conservación de los archivos del Senado de la Republica. Dijo que esta tarea de carácter institucional tiene que ver con “el cuidado de nuestra memoria histórica, la defensa del derecho de la ciudadanía para acceder a la información que se genera en este órgano del Estado mexicano y con las libertades políticas”. Olvidar y despreciar la memoria institucional, advirtió, lleva a que importantes documentos se encuentren en riesgo. A manera de

ejemplo, se sabe, agregó el senador, que el expediente que se formó por la Comisión Especial del caso Colosio “llegó a encontrarse abandonado, prácticamente en una azotea, donde corría el grave riesgo de su descomposición física”. Hoy, continuó Martí Batres, entregamos a los medios de comunicación el catálogo que describe el contenido de este importantedocumento,einstruimos a la Dirección General del Archivo Histórico y Memoria Legislativa, a que lo digitalice y lo coloque a la brevedad en su micrositio, para que pueda ser consultado con toda facilidad.

El Grupo Interdisciplinario está integrado por Luis Daniel Ávila Rojas, coordinador de Transparencia; Andrés Lozano Lozano, titular de la Contraloría Interna; Zuleyma HuidobroGonzález,directoraGeneral de Asuntos Jurídicos; Eduardo Rojas Vega, director General de Informática y Telecomunicaciones; así como Alejandro Martínez, encargado del Despacho de la Unidad de Modernización Administrativa. Además, por Arturo Garita Alonso, secretario General de Servicios Parlamentarios; Mauricio Farah Gebara, secretario General de Asuntos Administrativos; y Juan Gerardo López Hernández, director General del Archivo Histórico y Memoria Legislativa del Senado, quien fungirá como Secretario Técnico del Grupo Interdisciplinario MZMÉXICO

26

Informó que se firmó el acuerdo por el que se instruye al Archivo Histórico y de Memoria Legislativa a que realice las acciones necesarias para facilitar el acceso a los documentos históricos, especialmente los relacionados con derechos humanos y persecuciones políticas, así como con posibles actos de corrupción, que estén bajo su resguardo. El presidente del Senado de la República asentó que la instalación del Grupo Interdisciplinario “es un paso para garantizar la dignificación de los archivos de esta soberanía, que son patrimonio de la nación y que habían estado en una situación de cierto abandono”.


El Senado de la República es muy sensible a la agenda para alcanzar la igualdad de género y combatir la violencia en contra de las mujeres, afirmó el presidente de la Mesa Directiva, Martí Batres Guadarrama, en la reunión con María Fernanda Espinoza, presidenta de la 73 Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, convocada por la Comisión para la Igualdad de Género. Destacó que en esta LXIV Legislatura se conformó el primer Congreso de la Unión paritario en México, y que en países con democracias avanzadas, “no existe una composición como esta”. Son poca las naciones donde hay paridad o algo parecido en la representación de los órganos legislativos. En el encuentro manifestó en que la Cámara de Senadores está al tanto del auge en la participación política de las mujeres. “Ahora quisiéramos avanzar en la paridad en todos los espacios colegiados del Estado”, expresó Batres. Refirió que, recientemente, se incorporó al artículo 19 de la Constitución al feminicidio como delito grave. Es importante ese paso dado, pero hay una agenda mucho más amplia y estamos abiertos a esa discusión, asentó. Expresó a los presentes, su deseo para que nuestro país continúe como factor de paz y amistad en el mundo, porque también esta es una de las preocupaciones de las Naciones Unidas. La presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, Martha Lucía Micher Camarena, comentó que se está por dictaminar una iniciativa que reforma la Constitución para garantizar el principio de paridad en la integración de elección popular y el nombramiento de los Poderes de la Unión. De este modo, precisó los Tres Poderes y órdenes de gobierno garantizarán la “paridad horizontal”. Además se debe considerar también en los principios de población indígena. Con la propuesta, indicó, la mitad de las candidaturas a los ayuntamientos en los estados deben ser ocupadas por mujeres.

Micher Camarena reconoció a la presidenta de la Asamblea General por su gran experiencia en temas relacionados con las agendas de paz, defensa, desarme, derechos humanos, igualdad de género, desarrollo sostenible y cooperación multilateral. “Es un ejemplo para las mujeres en las política. De esta región y en el mundo”. Por su parte, María Fernanda Espinosa Garcés, destacó el trabajo y compromiso de México en materia de Género. “Nos compromete a colaborar más de la mano en el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible, con acciones, voluntad y decisión, para combatir la pobreza y las desigualdades en todas las formas” aseveró. Asimismo, reconoció el trabajo que se hace en el Senado para generar un cambio constitucional que garantice, por escrito, la paridad horizontal y vertical en todos los poderes del Estado, y para todas las autoridades de elección popular. “Es algo revolucionario. Será un ejemplo para muchos países del mundo”, subrayó. Indicó que actualmente una de cada tres mujeres en el mundo han sido víctimas de violencia. El incremento de feminicidios es exponencial. Para ello, abundó, los parlamentos tienen un rol fundamental. Debe haber voluntad para afinar los marcos jurídicos, legislativos y normativos en MZMÉXICO

27

las políticas públicas, y los sistemas de administración de justicia para combatir la impunidad. Las mujeres, constructoras de paz. Al hablar sobre el cambio cultural que debe existir en las naciones, Espinosa Garcés indicó que no se podrá erradicar la violencia contra las mujeres si no hay transformación de las sociedades. Debemos hacer que las mujeres sean constructoras de paz. Que sean actoras en los procesos de reconciliación. Deben existir, dijo, más mujeres en operaciones de mantenimiento de paz. Su participación en las fuerzas armadas hará la diferencia, concluyó la diplomática. Nadine Gasman, directora del Instituto Nacional de las Mujeres, dijo que tras la jornada electoral del 2018, México se posicionó como cuarto lugar a nivel mundial en el tema de paridad. Además del Poder Legislativo, explicó, el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador tiene un gabinete paritario. Indicó que el Plan Nacional de Desarrollo ha identificado como un eje transversal la igualdad de género, la inclusión y la no discriminación. Por ello, estamos empeñadas en lograr la igualdad sustantiva y el empoderamiento de las mujeres. “Vamos a plasmar el valor de la paridad en resultados”.


TURISMO

Turismo en Hidalgo

Pachuca de Soto El Estado de Hidalgo en su Capital ofrece varios lugares para visitar, entre los más emblemáticos se encuentra su famoso reloj monumental ubicado en el la Plaza Independencia, que data del año 1910 (108 años), su construcción fue realizada por los ingenieros Luis Carreón y Francisco Hernández sobre el proyecto arquitectónico del arquitecto Tomas Cordero. Cada una de sus cuatro caras miden 12.94 metros y apuntan los cuatro puntos cardinales, la torre mide 40 metros de altura y se compone de 4 niveles (primer nivel) entrada, (segundo nivel) balcón, (tercer nivel) esculturas féminas, (cuarto nivel) y techo metálico. Sus estatuas representan Independencia, la Libertad, Constitución y la Reforma.

la la

En el cuarto nivel, se encuentra la cúpula de cobre que alberga las ocho campanas que suenan en do mayor a la hora exacta, posteriormente marca el cuarto de hora a la media hora y así secuencialmente. Datos curiosos: Durante la Revolución Mexicana, la estructura del Reloj fu impactada por más de 200 tiros, por lo que se le conoce como el edificio más baleado del Estado de Hidalgo.

MZMÉXICO

28


Grutas de Tolantongo Una buena oportunidad para disfrutar la semana santa, si no quieres ir muy lejos del distrito federal, algunas de las actividades que puedes hacer es acampar, tomar baños de aguas termales y disfrutar del paisaje y sus albercas en pleno rio. Puedes consultar la página www.grutastolantongo.com.mx, para ampliar la información y checar tarifas de los hoteles.

Balnearios en Ixmiquilpan

Para quienes disfrutan de la diversión en los parques acuáticos aquí les dejamos algunas opciones:

Te-Pathé

Tollan Maguey Blanco

Disfruta de tus vacaciones, no olvides llevar todo lo necesario para pasártela bien y estar seguro. MZMÉXICO

29


CULTURA

Toluca Festiva San José 2019

Convierte Ángeles Azules la Plaza de los Mártires en el corazón de la cumbia. Al grito de “desde Iztapalapa para Toluca” los Ángeles Azules hicieron que más de 100 mil personas bailaran y corearan sus más grandes éxitos convirtiendo la Plaza de los Mártires en el corazón de la cumbia.

“Juventud”, “20 rosas” de los Ángeles Azules, escenario donde sus integrantes agradecieron al alcalde Juan Rodolfo Sánchez Gómez por el reconocimiento hecho a su trayectoria musical.

Sin importar que trajeran tacones, tenis o botas, los toluqueños que abarrotaron la plaza y las calles bailaron al ritmo de “Nunca es suficiente”, “Mis sentimientos”, “Cómo te voy a olvidar”, “17 años”, “Mi niña mujer”,

La sorpresa de la noche fue cuando interpretaron el tema “El listón de tu pelo” con la Orquesta Sinfónica dirigida por el maestro Odilón Chávez, melodía que al unísono corearon los asistentes.

MZMÉXICO

30


MZMÉXICO

31


Memorable y

espectacular cierre Festiva Toluca 2019 con Emmanuel y Mijares. Ante un lleno total de la Plaza de los Mártires, que vivió una noche iluminada por los fuegos pirotécnicos, el corazón de la capital se contagió con el romanticismo de Emanuel y Mijares durante el espectacular cierre de Festiva Toluca 2019, rumbo a los 500 años de la ciudad. En este marco y ante más de 60 mil personas, el alcalde Juan Rodolfo Sánchez Gómez aseguró que “Este festival tiene objetivos concretos, el primero se ha logrado ampliamente y es que este lugar vuelva a ser un espacio de reencuentro para todos nosotros. Que así como los grandes artistas que han pasado por este escenario se han fascinado ante la majestuosidad de la catedral y los palacios, nosotros tengamos la oportunidad de recordarnos que Toluca tiene otra cara y que esta es la ciudad y el municipio que nos pertenece a todos”. Precisó que el festival quiere tocar el corazón de las personas para que nos humanice, nos permita ser mejores personas y mejores ciudadanos, porque la única forma que tenemos para que esta comunidad sea la que todos queremos, es teniendo mejores mujeres y hombres como pobladores y ciudadanos. Es un ejercicio de gratitud de todos aquellos toluqueños que nos han precedido y que han formado parte de Toluca y que hoy son su pasado y su historia. MZMÉXICO

32


“Toluca va a cumplir 500 años y eso es motivo de celebración y para hacer de Toluca una mejor ciudad, un mejor municipio y una mejor zona metropolitana. Toluca va a ser mejor si tiene mejores ciudadanos por ello con el festiva tocamos el corazón de la gente para humanizarnos ante los grandes retos. Gracias por estar aquí”, manifestó.

En este punto, Juan Rodolfo Sánchez Gómez resaltó: “Nosotros somos el presente pero de nosotros hoy depende el futuro de Toluca. Las y los invito para que juntos hagamos un gran esfuerzo para hacer de Toluca una sociedad más justa, más libre y más humana, nos lo merecemos todos”. El público toluqueño disfrutó de una especial velada musical en su Centro Histórico, donde miles de mujeres, adolescentes y adultos corearon y bailaron los éxitos de estos dos grandes intérpretes. Familias completas que se dieron cita en este lugar, representantes de distintas generaciones vivieron una travesía por tres décadas de música y para acentuar los

ánimos Mijares interpretó “No se murió el amor”, “Bella señora” y “Soldado del amor”, melodías que los asistentes no duraron en corear y aplaudir. Por su parte, Emmanuel interpretó en solitario “La chica de humo”, “Pobre Diablo”, “Rey Azul”, Tengo”, “Terco Corazón”, “Quiero Dormir Cansado”, “Es Mi Mujer” y “Detenedla Ya”. El espectáculo incluyó un despliegue de luces y un juego de pantallas para animar a los toluqueños, que de manera alternada cantaron, bailaron de pie y aplaudieron sin descanso durante el último concierto de esta fiesta cultural y artística.

MZMÉXICO

33


GOBIERNO FEDERAL

Guardia Nacional

La estrategia de protección ciudadana implementada en Tijuana, Baja California, tuvo una reducción considerable en la incidencia delictiva de la región, particularmente en los homicidios dolosos, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Tras encabezar la reunión del Gabinete de Seguridad en dicha entidad, el mandatario afirmó que éste resultado se deriva del trabajo coordinado con el gobernador, Francisco Vega de la Madrid, para garantizar la paz y la tranquilidad a los habitantes. Antes de la aplicación de la estrategia, Tijuana tenía un promedio de 5.2 homicidios dolosos diario y con el operativo se

redujo a 4 homicidios diarios. El operativo de seguridad inició el 4 de febrero con un despliegue de 2 mil 231 elementos del Ejército, la Secretaría de Marina y las policías Federal, Estatal y municipales, en 11 sectores. Se detuvo a 150 personas e incautaron drogas, armas y vehículos. A consecuencia de estas acciones, los sistemas de denuncia y la percepción de seguridad ciudadana, registraron un incremento; las instituciones de seguridad pública tienen mayor contacto con los habitantes y su presencia se fortaleció en áreas con mayor incidencia delictiva; la actividad económica y el flujo de turistas, presentaron signos

MZMÉXICO

34

Tijuana será una de las regiones prioritarias de atención donde se desplegará la Guardia Nacional, organización de reciente creación cuyos uniformes presentó este día el jefe del Ejecutivo. De acuerdo con el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, éstos se confeccionaron en fábricas de la Secretaría de la Defensa Nacional. El presidente destacó que en el Diario Oficial de la Federación ya se publicó la reforma constitucional para la entrada en vigor de este nuevo cuerpo de seguridad que tendrá presencia en 266 coordinaciones territoriales en todo el país.


En tres meses estarán consolidadas 150 coordinaciones conformadas por los primeros 80 mil elementos. Hombres y mujeres, serán reclutados para incorporarse; inicialmente 21 mil efectivos comenzarán el proceso de adiestramiento. Los primeros tres meses recibirán entrenamiento básico con la disciplina y valores necesarios. Posteriormente tendrán un proceso de capacitación especializada en seguridad pública. En un plazo de ocho meses los elementos estarán listos para incorporarse a la Guardia Nacional. Recibirán sueldos dignos y todas las prestaciones que actualmente tienen marinos y soldados. v En tanto, efectivos de las policías Naval, Militar y Federal apoyarán las labores de la Guardia Nacional. El presidente informó que en un máximo de diez días, presentará al comandante que estará al frente de la corporación. “Tiene que ser una persona íntegra, con experiencia y trayectoria limpias; de inobjetable honestidad. No descartamos que pueda ser un militar en activo”, detalló. En 2019 la Guardia Nacional tendrá un presupuesto de entre 15 y 20 mil millones de pesos. Los espacios

donde se construirán sus instalaciones, están garantizados en toda la República. El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, adelantó que en los próximos días se presentará la Ley de la Guardia Nacional, las leyes sobre el uso de la fuerza y la correspondiente al Registro Nacional de Detenidos. El presidente reiteró que la política de seguridad del Gobierno de México se fundamenta en atender las causas de la inseguridad con oportunidades de desarrollo, trabajo, estudio y bienestar.

MZMÉXICO

35


CAMPECHE

Parque MOCH COUOH Gobernador AMC devela Placa Inaugural.

“Soy gente de convicciones, de decisiones, que cumple su palabra y da resultados a Campeche”, sostuvo el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas al develar la placa inaugural del moderno parque Moch Couoh, que a más de 50 años de existencia ahora luce una nueva fisonomía y se integra a un moderno complejo arquitectónico de atractivos turísticos y esparcimiento familiar en el Centro Histórico de la ciudad. Acompañado de su esposa Christelle Castañón de Moreno, y de sus hijos Alejandro, Rafael y Sebastián, el mandatario aseguró que con la puesta en servicio de diversas obras de infraestructura

Campeche se posiciona como una entidad moderna y vanguardista. “No solo estamos cumpliendo los compromisos que hicimos en la campaña política, sino seguimos callándole la boca a quienes no quieren a Campeche”, señaló al recordar que en meses pasados se inauguró la avenida Costera del Golfo y el segundo piso vial de la avenida Gobernadores, y remarcar que próximamente serán las fuentes marinas monumentales, el bazar artesanal y el nuevo puente de La Unidad. Moreno Cárdenas aseguró que su gobierno trabaja con responsabilidad y de manera MZMÉXICO

36

clara, pues las obras que le están cambiando el rostro al estado se han construido en tiempo y forma, y los recursos se han ejercido de manera eficaz y eficiente. Agregó que así se confirmó en la reciente reunión que tuvo con la secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, ya que Campeche fue reconocido como el primer estado a nivel nacional en el cumplimiento del ejercicio transparente del gasto federalizado. Adelantó que las próximas semanas se inaugurará el bazar artesanal y las fuentes marinas monumentales, esta última


considerada la más moderna de su tipo en todo el país. Reiteró que el nuevo parque Moch Couoh, el malecón de la ciudad, la Catedral, el Centro Histórico y el Ángel Maya, crean un conjunto arquitectónico en el centro de la ciudad para que disfruten los campechanos y turistas. “Aquí podemos presumir lo que tenemos en Campeche, Edzná, Calakmul y la Ciudad Fortificada de San Francisco de Campeche”, indicó el titular del Ejecutivo estatal. Moreno Cárdenas también subrayó que de manera contundente en los últimos 30 meses Campeche

se ha mantenido con la menor incidencia delictiva del país por cada 100 mil habitantes, por lo que es el estado más seguro de México. Finalmente, aseveró que todas las obras que comprometió en su campaña política estarán listas antes de su cuarto año de gobierno. Previamente, el secretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas e Infraestructura, Edilberto Buenfil Montalvo, señaló que el gobierno de Moreno Cárdenas le ha venido cumpliendo a los campechanos, pues ya puso en servicio el moderno puente vial de la avenida Gobernadores donde transitan más de siete mil vehículos diarios,

generándole a los automovilistas un ahorro de entre 5 y 10 minutos de trayecto; ahora se inaugura el nuevo parque Moch Couoh y en fechas próximas iniciará la construcción del nuevo paso a desnivel de la avenida Central. Recordó que el parque Moch Couoh fue construido en el gobierno del coronel José Ortiz Ávila y en ese entonces quedó integrado por un lago y un teatro al aire libre; tiempo después el lago se rellenó para estacionamiento y un área de juegos. “El gobernador viendo que podría ser modernizado para tener un lugar de mayor esparcimiento que requiere la ciudad, decidió levantar el proyecto”, comentó. El moderno parque Moch Couoh tuvo una inversión de 65 millones de pesos, abarca una superficie de 31 mil 536 metros cuadrados y tiene una amplia zona verde integrada por 20 especies de árboles endémicos de la región; espejos de aguas artificiales con cascadas, andadores y senderos elevados recubiertos con canteras naturales de la región; módulos de juegos infantiles convencionales e inclusivos con piso de caucho y área para eventos artísticos. Cuenta también con sistemas de riego automático, alumbrado público con luminarias con fotoceldas solares de alta eficiencia y más de 200 cajones de estacionamiento y módulos para motos y bicicletas. Como parte de los trabajos realizados, se rehabilitaron los mosaicos decorativos del antiguo parque del artista José Chávez Morado.

MZMÉXICO

37


METROPOLI CDMX

Castillo de

Chapultepec Ubicado en la Delación Miguel Hidalgo en la primera sección del bosque de Chapultepec encontramos el maravilloso Castillo de Chapultepec, en él hay un más de 200 años de historia de nuestro país, sus detalles enaltece la época de la colonia. El propósito de su construcción fue albergar durante el periodo de virreinato al virrey Bernardo de Gálvez y Madrid. En el año de 1840, fue ocupado como colegio militar y en el año 1847, un lunes 13 de septiembre dio inicio la batalla entre el ejército Mexicano y el ejército invasor de Estado Unidos, Batalla en la que perderían la vida los Niños Héroes de Chapultepec defendiendo el castillo. Posteriormente en los años 1864 y 1867, fue morada de los emperadores Maximiliano y Carlota y en el año 1872, mientras gobernaba Sebastián Lerdo de Tejada, se firmo un decreto presidencial para que el castillo fuera ocupado como residencia presidencial, por los Presidentes Porfirio Díaz Mori, Francisco I Madero, Abelardo Lujan por comentar algunos. En el año de 1939 el General Lázaro Cárdenas, decreto el Castillo de Chapultepec, como sede para albergar el Museo Nacional de Historia, estatus que mantiene hasta nuestros días. MZMÉXICO

38


DATOS CURIOSOS El nombre de Chapultepec proviene del náhuatl y significa “Cerro del Saltamontes”. El Castillo se uso como almacen de polvora. Ha sufrido diversas remodelaciones y ampliaciones, es sus vestíbulos, salas, patios y jardines.

MZMÉXICO

39


DESDE EL CONSULTORIO

Cardiopatitis 2ª Parte

Finalmente, se nos confirmó sobre el hecho que nuestro hijo padece una enfermedad en su corazón y, sobrevino un alud de emociones, ansiedad, negación y profundo miedo para hacia ese futuro incierto. A este particular momento de crisis en los padres, familiares y amigos cercanos, se le conoce como “cardiopatitis”; y es importante entender que, cuando no se recibe en tiempo oportuno, el apoyo adecuado, la tensión en exceso puede hacer incluso, que una familia se pueda disgregar. De primera instancia debemos comprender tres realidades: 1- Que nuestro hijo tiene una enfermedad cardíaca. 2- Que los papás tenemos otro problema- la cardiopatitis. 3-

y, que ambos vamos a necesitar ayuda. Este primer nivel de aceptación tiene relación directa con la AUTOESTIMA de nuestro hijo: es decir, se volvió un problema predecir si todo esto representa un riesgo para jugar en el parque, acudir al cine o al templo, donde hay mucha gente y, nuestro pudiera sentirse mal”… pero, resulta que mi hijo, no es el problema, el niño tiene un problema y, de la interiorización de esta realidad dependerá el futuro. La complicación es que, nuestro pequeño comience a sentirse como una carga! “Por su culpa”, dejó la familia de hacer la vida normal y, ya no pueden divertirse igual. Pero, este no es un proceso

MZMÉXICO

40

sencillo, implica en principio que los papás debemos renunciar a esa idea o imagen del niño perfectocreada durante nueve meses de embarazo; y, por supuesto, tendrá que sobrevenir un periodo de duelo por la pérdida de esa imagen idealizada. No obstante, aunque ese niño ya no se encuentre en lo alto de nuestro imaginario templete, “el o ella sigue siendo el mismo”. Los niños tienen derecho a ser queridos y tratados en forma similar, a como todo era, antes del diagnóstico de cardiopatía. Asimismo, nunca se debe permitir (con expresiones como “pobrecito, ha de sufrir mucho”) que sean infravalorados. De esta aceptación, ellos también aprenderán a


aceptarse y quererse a sí mismos. Entonces, el problema específico de los papás no es vivir con la cardiopatía congénita, sino con el hecho de superar el miedo que produce la cardiopatía del hijo (o lo que es lo mismo, asimilar que existe una condición llamada “cardiopatitis”). En este segundo inciso es indispensable reconocer, que todos tenemos limitaciones; dicho con otras palabras, “que los papás no somos superhéroes”: De hecho, los sentimientos de dolor, temor, duda no nos hacen, ni más débiles, ni más incapaces; y, es válido quebrarse (evitando claro, hacerlo enfrente de nuestros hijos). Estas emociones solo reflejan que somos humanos y, si las asumimos, podremos a su vez ser más tolerantes y comprensivos con nuestros seres querido, que también son presa de este torbellino de emociones. Asimismo, es necesario aceptar que nos pueden desbordar este caudal de sentimientos- por lo cual, debemos pedir ayuda. Es indispensable el apoyo de los familiares y amigos, para evitar el extremo del aislamiento; y, también contar con la asesoría de otros profesionales de la salud; para así poder aprender sobre el modo de enfrentarnos psicológicamente a esta nueva situación. Y, finalmente, no creer que, si alguien nos reemplaza, significa que les fallamos a nuestros hijos. Por lo tanto, la cardiopatía es el problema del niño, no de los papás. El niño va a tener que aprender a vivir con ella y a reconocer las posibles limitaciones. Por otra parte, los padres también debemos evitar que esta ansiedad, llegue al punto de afectar nuestra salud, por dejar de comer, dormir o mal pasarnos en otros aspectos de la vida. Para alcanzar estas tres realidades, ocupamos de la información adecuada. El conocimiento del problema es el pilar sobre el que se sustenta la capacidad de ayudarle a un niño: y, debe incluir datos sobre las posibles limitaciones en la actividad física, tanto para evitar riesgos innecesarios, como para no poner más trabas (sobreprotección) de las necesarias en el desarrollo de nuestros hijos. En este sentido, se requiere evitar la tentación de encerrarlos dentro de una burbuja: un medio aparentemente seguro que les protege del riesgo de vivir. Cierto es, que existen casos verdaderamente severos (niños con enfermedad de Kawasaki y aneurismas gigantes de coronarias, cardiomiopatía hipertrófica, cardiopatías MZMÉXICO

41


congénitas complejas), pero la mayoría de los niños con cardiopatía, no tienen limitaciones significativas para su actividad cotidiana. El objetivo principal consiste en tratar al niño como un ser íntegro, evitando que el tema del corazón (con tantas connotaciones simbólicas y culturales), se convierta en el centro de la existencia: un niño con afección cardiaca no es, “un corazón sobre dos piernas.” Y esto es porque, el niño cardiópata deberá desarrollarse y crecer en el mismo medio que cualquier otro niño: entre la familia, el colegio, las actividades extraescolares, etc; y, de nosotros en gran medida, depende la sana interacción de nuestro hijo con su entorno. Si con base en la información, los padres logramos un adecuado estado de tranquilidad, los niños enfrentarán la vida diaria con mayor seguridad y sensación de autosuficiencia: “A los hijos se les dan alas, pero alas bien construidas, adaptadas a cada niño para que el vuelo sea el suyo”. Al tratar a los niños con la mayor naturalidad posible, conseguiremos que ellos sean los primeros en sentirse normales- a pesar de ser diferentes. En pediatría, si un niño nace sin un brazo, piernas, posibilidad de ver o escuchar, entonces esto será parte de su normalidad y deberá adaptarse para seguir adelante, en el contexto de la llamada, “capacidad diferente”. La seguridad se le trasmite haciendo de estas limitaciones parte de la naturalidad de su vida, “de la normalidad”. En un ejemplo paralelo, si en el infortunio de la vida desarrollamos diabetes, hipertensión u otras enfermedades crónicodegenerativas, solo solventaremos la enfermedad si aprendemos a incorporar dentro de nuestra normalidad cotidiana, aspectos de higiene, dieta, ejercicio, toma disciplinada de medicamentos. Así entonces, tendremos una mejor posibilidad de evitar la progresión de otras complicaciones.

A los niños no se les debe infravalorar ni aislar de las actividades comunes; esto genera depresión y, finalmente discapacitados sociales. Lo recomendable es enseñar a evitar los extremos y darle “la justa dimensión al problema” Por otra parte, es fundamental reconocer el “efecto montaña rusa”: en el que, mientras nuestro hijo luce estable y sin complicaciones, se tiende a olvidar la cardiopatía. Pero cuando se acercan fechas para una reevaluación o intervención o, que se presentan enfermedades extracardiacas-ineludiblemente estas remiten a la idea de que el culpable es el corazón; la tensión crece y así también una nueva crisis de “cardiopatitis aguda”. No se debe permitir que esta dinámica sea la que controle a los padres, sino por el contrario que se disponga de la capacidad para anticiparse a ella y, se busque la información o ayuda necesaria para superarla. Hago el indispensable paréntesis sobre el hecho de que, aunque la “cardiopatitis hace referencia específica a la respuesta en ideas y sentimientos de los padres, ante el sorpresivo escenario de una cardiopatía en un hijo; esta condición ya ha sido reconocida y ampliamente descrita en los últimos 50-60 años, por expertos en el área de la Psiquiatría, Psicología

MZMÉXICO

42

(entre otras especialidades), como esperable en pacientes (y familiares) con padecimientos crónicos (oncohematológicos, renales, neurológicos etc) y terminales. Nuestros hijos tienen el derecho y necesidad como cualquiera, para vivir una vida plena; por lo que debemos crear en conjunto, las condiciones (de acuerdo a las posibles limitaciones) que faciliten que nuestros hijos, alcancen su potencial máximo. Y, al final de todo, no olvidar de esta saga de tres revisiones (abordaje de un soplo cardiaco, cardiopatía congénita y, “cardiopatitis”) sobre aspectos generales de la cardiopatía congénita que son fundamentales: sospecha de cardiopatía no es sinónimo de certeza,, porque: el hallazgo de un soplo- que es natural en pediatría, habitualmente no representa un problema en la mayoría de los casos; o, cuando existe la queja de “dolor en el pecho”, solo 1-2 de cada 100 niños van a tener un origen cardiaco; o en el imprevisto de un desmayo (también conocido como síncope), la mayoría (85%de los casos) se explica por la forma diferente de funcionar, en el control del automatismo del sistema nervioso (disautonomía); entre otros posibles escenarios de la cardiología pediátrica.


TIPS NUTRICIONALES

Alimentación y

Ovario Poliquistico El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es un desequilibrio hormonal que en las mujeres que lo sufren dificulta que los ovarios liberen los óvulos correctamente y cada día se vuelve más frecuente. Además es una de las primeras causas de infertilidad en mujeres jóvenes, ya que no se liberan óvulos o no con la frecuencia que debieran y evidentemente esto condiciona muchísimo las posibilidades de que se produzca un embarazo. Dentro de las características más frecuentes, suelen estar alterados los niveles de andrógenos, hormonas masculinas, que aunque están presentes en pequeña proporción en todas las mujeres, en los casos de SOP aparecen en niveles muy elevados. Esto puede acompañarse de acné, hirsutismo, alopecia y obesidad. También suele aparecer alterada la insulina, lo que hace a estas mujeres más propensas a sufrir diabetes. La resistencia a la insulina es un síntoma habitual, y una alimentación adecuada puede ayudar a combatir este desarreglo hormonal y evitar que derive en diabetes. La dieta puede ser un factor muy importante a la hora de controlar la sintomatología del SOP.

El tratamiento dietético de este síndrome: Lo primero, si tenemos sobrepeso u obesidad, acudir a un nutriólogo para iniciar un plan de pérdida de peso adaptado a nuestras necesidades. Y si tenemos un peso saludable intentar mantenerlo y que no aumente, ya que el SOP hace que la ganancia de peso sea más fácil de lo habitual. Practicar deporte de manera regular, por lo menos tres veces a la semana, una hora, preferentemente ejercicios aeróbicos ( caminata, trote ligero, natación) Llevar una dieta baja en hidratos de carbono, es decir, sin dulces ni azúcar y con un contenido bajo en cereales y pan (y los que consumamos, que sean integrales) y tubérculos. Basando nuestra alimentación en verduras frescas, antioxidantes y vitamina C, frutos secos, semillas, leguminosas y alimentos de origen animal como huevo, lácteos, carnes y pescados. Controlar nuestros niveles de vitamina D y suplementarla si es necesario. Aumenta tu consumo de omega 3 también ayuda, Si consumes pescado, toma pescado azul de pequeño tamaño en cocciones suaves todas las semanas, y si no lo consumes toma nueces o semillas de girasol. Consumo adecuado de agua. Recuerda que pequeños cambios pueden significar mejoras importantes.

Evelyn Yiasu Fonseca Contreras

Nutrióloga Certificada nut.yiasu@gmail.com Citas: 722 405 9092

MZMÉXICO

43


NACIONAL

Reforma al artículo 108

La administración encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador se ha caracterizado, entre otras cosas, por la intensa actividad en materia legislativa que ha tenido para materializar muchas de las propuestas dadas a conocer durante la campaña electoral y que hoy representan muchos de los objetivos establecidos en el Plan Nacional de Desarrollo. Lo anterior se ha realizado aprovechando la ventaja que representa para el titular del ejecutivo federal contar con una mayoría de integrantes de su partido en el Congreso. En ese sentido, el pasado 27 de marzo fue aprobada en el Senado de la República la iniciativa de reforma al artículo 108 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que tuvo por objeto ampliar la responsabilidad penal del presidente de la República al extender el catálogo de los delitos por los cuales puede ser juzgado el titular del ejecutivo, ya que previo a la reforma sólo podía ser imputado y juzgado en funciones por el delito de traición a la patria y delitos graves. A partir de la reforma aprobada, también podrá ser juzgado por actos de corrupción y por fraude electoral.

Aunado a lo anterior, el Senado agregó a la propuesta de reforma inicial el supuesto de que los legisladores federales (diputados y senadores) también puedan ser imputados y juzgados en funciones por esos mismos delitos, logrando con ello un avance en el objetivo de disminuir el fuero del que gozan el presidente de la república y los demás servidores públicos de la federación. Esta nueva medida fue aprobada por mayoría absoluta con 111 votos, uno en contra y cero abstenciones, por lo que fue enviada a la Cámara de Diputados para su aprobación y concluir con el proceso legislativo correspondiente. Cabe señalar que para que el presidente pueda ser juzgado, éste tendrá que ser acusado formalmente ante el Senado, quien tendrá que resolver con base en la legislación penal, en términos de lo establecido en la propia Constitución. Los posicionamientos por parte de los diversos grupos parlamentarios no se hicieron esperar, principalmente los de la oposición, pues algunos senadores consideraron que esta reforma representaba una mera simulación, pues en caso de que en la presente administración existiera una acusación, la mayoría de los miembros del Senado no permitirían que el actual presidente fuera juzgado.

MZMÉXICO

44


En contraparte, el grupo parlamentario de Morena en el Senado celebró la aprobación de la propuesta, pues se considera que con esta reforma se podrá terminar con la impunidad de algunos delitos cometidos por los legisladores y por el propio presidente de la República. Queda pendiente la valoración que puedan realizar los Diputados a la propuesta aprobada en el Senado, con el objeto de que pueda ser adicionada, pues el propio presidente de la República manifestó su deseo de que en la reforma puedan ser incluidos los gobernadores de los Estados de la República.

MZMÉXICO

45


INTERNACIONAL

NOTRE DAME

El incendio que consumió la historia. La catedral de Notre Dame de París, uno de los lugares más icónicos y representativos de Francia y de toda Europa, sufrió el pasado 15 de abril un grave incendió que dañó gran parte de su estructura, principalmente el techo y la llamada “aguja”. La catedral medieval fue construida en el siglo XIII y además de ser un símbolo religioso, es considerada una hazaña arquitectónica, teniendo un estimado de 13 millones de visitantes al año, motivo por el cual la UNESCO la declaró Patrimonio Mundial en 1991. El incendio comenzó alrededor de las 18:50 horas, en medio de los trabajos de restauración que se realizaban en la catedral y a la vista de miles de turistas que llegaron a París para el comienzo de la Semana Santa. El cuerpo de bomberos trabajó arduamente para preservar los dos campanarios y asegurarse de que las torres no fuesen afectadas. Los últimos restos del incendio se extinguieron el 16 de abril, 15 horas después de que iniciara. El Gobierno francés señaló que el origen del incendio no fue intencional, sin embargo la Fiscalía de París abrió una investigación por destrucción involuntaria.

Los daños del incendio

La mayor parte de los daños interiores se concentra bajo el crucero del templo, que daba soporte a la “aguja” que se derrumbó una hora después de iniciado el fuego. La aguja de Viollet-le-Duc y el campanario situado en la parte posterior de la nave desaparecieron una hora después del comienzo del incendio. También resultó dañado el armazón del siglo XIII, conocido como el bosque, debido a las toneladas de troncos de roble que sirvieron para construirlo (1.300 robles talados en una superficie de 21 hectáreas de bosque). Por otro lado, el fuego generó afectaciones en algunos rosetones. Del mismo modo se identificaron puntos vulnerables en la estructura del edificio, particularmente en la bóveda y en una parte del transepto (nave transversal que forma el brazo corto en una iglesia de planta de cruz latina). Finalmente, de los tres órganos instalados en la catedral, el de mayor tamaño, construido sobre la entrada principal entre los siglos XV y XVII está a salvo, aunque la estructura ha sufrido daños debido a la caída de algunos escombros, polvo y agua.

Las reliquias

La corona de espinas y la túnica de San Luis, piezas clave del llamado MZMÉXICO

46

tesoro de Notre Dame, fueron salvadas durante el incendio. Otros relicarios de gran valor, como el fragmento de la Cruz del Calvario y uno de los clavos que sirvieron para fijar a Cristo, también escaparon a las llamas. El tesoro fue trasladado al Ayuntamiento de París, situado cerca de Notre Dame, y tendría que ser transportado al Museo del Louvre.

La reconstrucción

Una vez apagado el fuego en su totalidad, las reacciones no se hicieron esperar. Diversas figuras públicas y empresarios anunciaron millonarios donativos para la reconstrucción. Por su parte el presidente francés, Emmanuel Macron, prometió reconstruir la catedral en un plazo de cinco años. Para ello, el gobierno de Francia anunció un concurso internacional de arquitectura para rediseñar la nueva cubierta de Notre Dame. De acuerdo con los expertos, la reconstrucción de Notre Dame será una tarea extremadamente delicada y posiblemente existan elementos que no podrán recuperarse, sin embargo el debate radica en las dos opciones que se tienen para la restauración de Notre Dame: reconstruir fielmente lo que había antes del incendio; o adaptar la vieja catedral a la arquitectura moderna del siglo XXI.


MZMÉXICO

47


FAW-ELAM en Hidalgo

Apertura de la Planta Industrial.

HIDALGO

Se realizó la presentación del Centro FAW Trucks en el municipio de Zapotlán de Juárez. El Gobernador Omar Fayad junto al Embajador de la República Popular de China en Mexico, Qiu Xiaoqi, afirmó que el sector automotriz se fortalece con la llegada de esta nueva inversión de 450 millones de pesos. Este proyecto de movilidad sustentable se suma a la cifra histórica de más de 50 mil millones de pesos de inversión privada en menos de 30 meses de gobierno. En Hidalgo, trabajamos para que todas las familias logren su desarrollo.

Hidalgo como

referente nacional La Dra. Delia Jessica Blancas Hidalgo, #Secretaria de #Finanzas #Públicas participó junto a sus homólogos de las Entidades Federativas en la CCCXXII Reunión de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales en la Ciudad de Oaxaca, Oaxaca. Nuestra Titular reiteró sentirse muy honrada y entusiasmada de participar en las sesiones de trabajo en su papel de Coordinadora Nacional del Grupo de Recaudación, quien orgullosa de encabezar los trabajos expuso las prácticas más eficientes en la materia, poniendo a Hidalgo como referente nacional, resultado de la visión del Gobernador Omar Fayad Meneses.

#FinanzasConRumbo

MZMÉXICO

48


¿SabíasQué?

Una pelota de golf puede ser igual o más letal que una bala y que alcanza una velocidad de 300 k/h. Realizar un trabajo que no te gusta puede dañar tu salud.

Los celulares si afectan la actividad cerebral, por ello es recomendable que cuando lo uses por lapsos prolongados separes el aparato de tu oído.

Para los peques

Algunas especies de arañas tiene ocho ojos y aun así no ven bien.

La lengua de las jirafas también sirve para limpiar sus orejas.

Los elefantes no pueden saltar.


HORÓSCOPOS Y PASATIEMPO

Aries

Escorpio

Habrá cambios , pero el resultado de tanto cambio será muy positivo y le aportará muchas alegrías y felicidad a largo plazo, sus niveles de energía estarán al máximo.

Tiene que mejorar su capacidad de comunicación ya que esto le abrirá más puertas, es una buena época para viajar en compañía de su familia, en el trabajo se presentaran algunas ligeras dificultades pero pronto todo se resolverá.

Tauro

Sagitario

Tendrá momentos estresantes, debe prestar atención a su estado de salud no solo física, también emocional, se le presentaran algunos obstáculos y necesitara de toda su fuerza para afrontarlos con éxito.

Presenta una tendencia positiva en todos los ámbitos, salud, dinero, amor y familia, no olvide todos los días sembrar cosas buenas para seguirlas cosechando.

Géminis

Capricornio

Tendrá momentos de incertidumbre, por otra parte, en el ámbito laboral nada viene regalado por lo que tendrá que esforzarse mucho mas y ser disciplinado en su trabajo y en su formación académica.

Ha vivido momentos difíciles, pero se avecinan una muy buena racha en lo económico, aproveche la oportunidad, goza de mucha unión familiar y es su fortaleza.

Cáncer

Acuario

Empezará a disfrutar del esfuerzo de años pasados, salga a disfrutar de sus vacaciones en compañía de su familia, en el amor todo marcha de maravilla.

Se presentaran nuevas oportunidades en el ámbito laboral, recibirá ingresos extras que no esperaba o le pagaran un dinero que le debían, en el ámbito familiar todo marcha de maravilla, probablemente la familia crezca.

Leo

Piscis

El amor está a flor de piel, disfruta y déjate consentir, socialmente estarás muy activo, en el trabajo todo marcha de maravilla.

Si no tiene novio, habrá posibilidades de que alguien le declare su amor, en lo laboral será un mes muy tranquilo, si va a salir de vacaciones organice bien su viaje para que no hayan contratiempos.

21 marzo a 20 abril

21 octubre a 20 noviembre

21 abril a 20 mayo

21 noviembre a 20 diciembre

21 mayo a 20 junio

21 diciembre a 20 enero

21 junio a 20 julio

21 enero a 20 febrero

21 julio a 20 agosto

21 febrero a 20 marzo

SUDOKU

Virgo

21 agosto a 20 septiembre Cuenta con muchas armas para afrontar todos los obstáculos que se le presentan, presenta gran estabilidad en sus relaciones interpersonales, en el trabajo se presentara una gran oportunidad no la desperdicie.

Libra

21 septiembre a 20 octubre En este mes verás un avance significativo a tu esfuerzo, tendrá muy buena salud y animo, es muy buen tiempo para socializar y hacer muy buenos amigos.

REVISTAMZ 50

Solución anterior


Alquiladora

Carpas Elegantes Baños Moviles Audio e iluminación Templetes

Salas Lounge Enlonados Stands Mucho más...

SERVICIOS:

RENTA DE:

KARP Desayunos Taquizas Bocadillos BoxLunch Coffee Break

Contáctanos: Tel 7226322986 / Whatsapp: 7222458280 Facebook en Alquiladora Karp y Grupo karp



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.