RAFAGA

Page 1


Editorial

La comunicación de masas es el nombre que recibe la interacción entre un emisor único (o comunicador) y un receptor masivo (o audiencia), un grupo numeroso de personas que cumpla simultáneamente con tres condiciones: ser elevado (o sea no reducido), ser amplio y heterogéneo, y básicamente ser anónimo. Los medios de comunicación de masas son solo instrumentos de la comunicación de masas, y no se refieren al acto comunicativo en sí mismo de carácter interpersonal.

En la actualidad esta comunicación se ha vuelto importante en los diferentes ambitos de la vida, en el area profesional como lo es el mercadeo se utiliza para realizar promociones y que el publico pueda ver lo que se esta ofreciendo, cabe destacar que por medio del uso de estos medios masivos de comunicación las personas se mantienen informadas de lo que ocurre dia a dia.

Editor en Jefe

Andrea Cumana C.I: 29778588

UNIDAD DE ANALISIS

Stefani Rodriguez

C.I: 28691090

PRENSA

Paola Padilla

C.I : 30303579

DISEÑO GRAFICO

Luis Brizuela

C.I: 30868302

La comunicación Masiva

La comunicación masiva es aquella que se lleva a cabo entre un único emisor y un receptor conformado por un gran número de personas. La puesta en práctica de la prensa supone un claro ejemplo de este tipo de comunicación.

La comunicación masiva es propia de los medios de comunicación, grandes empresas, entidades o instituciones públicas. Su principal objetivo es llegar al mayor número de audiencia posible.

En el proceso de comunicación intervienen elementos destacados para llevar a buen puerto el mensaje. Por ejemplo, emisor, receptor, canal y mensaje. Son indispensables para que se lleve a cabo la co-

municación.

El principal objetivo de la comunicación masiva es hacer llegar a un gran número de personas un mensaje o información determinada. Las instituciones aprovechan este tipo de comunicación para hacer llegar al público noticias destacadas o relevantes con la pretensión de conseguir un mayor alcance.

Características de la comunicación masiva

*La audiencia que recibe el mensaje es amplia. No se pretende enviar una información a un único receptor, sino que el objetivo es que sea un público masivo.

*No se pretende una respuesta directa por parte del receptor, algo lógico pues se parte del hecho de que es un mensaje destinado a un gran número de personas.

*La audiencia puede estar conformada por personas de diferentes rangos sociales, edad, sexo o tendencias políticas. Por ejemplo, cuando un medio de comunicación envía una noticia puede llegar a un público heterogéneo sin hacer distinción de lo anteriormente mencionado.

*El anonimato de la audiencia es otra de las características. Las personas que componen el público al que va dirigido el mensaje son anónimas entre ellas y también lo son para el medio.

medio de la comunicación masiva sepresenta al público una imagen cla ra de cualquier problema nacional e internacional.

Esto permite que el público piense, comprenda y cree sus propias perspectivas y opiniones sobre ese problema específico, lo que le permite ser parte de la democracia y de la visión de las masas.

Cabe señalar que por medio de esta se difunde e informa a la gente sobre las distintas políticas e informaciones emitidas por los gobiernos en beneficio del interés público.

Importancia

Esta es importan, ya que,por

Principales medios de comunicación masivos

La radio

Es una tecnología de comunicación a distancia a través de la emisión de ondas electromagnéticas que transportan señales de audio, recuperables mediante un aparato receptor, conocido como radiorreceptor o simplemente radio.

Las ondas que utiliza se denominan hertzianas. La radio fue la primera tecnología que permitió transmitir sonidos (como música o la voz humana) a lo largo de grandes distancias.

Importancia

La radio trajo una comunicación militar más rápida que permitía nuevas estrategias.

La radiodifusión trajo consigo un cambio importante a nivel mundial en materia de telecomunicaciones, ya que permitió la rápida y fácil transmisión de información a

lo largo de grandes distancias.

La radio dio inicio a la era de las comunicaciones masivas en el mundo, o sea, a la posibilidad de dirigirse desde una estación radial a miles o millones de personas al mismo tiempo. Esto supuso un nuevo terreno aprovechable en materia de publicidad, información y entretenimiento.

Características de la radio

*Es un medio de comunicación masiva, que permite transmitir información grabada o en vivo a numerosos receptores a la vez.

*Utiliza las ondas hertzianas (electromagnéticas) para conducir el sonido en distintos canales: aire, agua, incluso el vacío.

*Es un medio de comunicación unidireccional, ya que aquel que sintoniza una emisora solo puede recibir la información auditiva, no responder a ella por la misma vía.

Ventajas

*Tiene una elevada inmediatez para hacer llegar la noticia.

*Permite interacción en tiempo real con su audiencia.

*Otro de los aspectos positivos una forma barata de mantener informada a la población.

*Dada su simplicidad, se puede transmitir cualquier mensaje con mucha rapidez.

tphone.

*El dispositivo para tener acceso a la radio es barato, ahora se puede escuchar incluso en un smar-

Desventajas

*No hay imagen visual, lo que, en ese sentido, presenta al medio en minusvalía frente a la televisión.

*Para los oyentes, el spot publicitario puede ser molesto, sobre todo cuando son muchos.

*La audiencia es difícil de medir, esto no es bueno para la publicidad.

Televisión

La televisión es un sistema de transmisión de contenido audiovisual, a través de ondas electromagnéticas, que hacen llegar una señal de imagen y sonido sincronizada a distintos receptores.

Además, la televisión es un medio de comunicación de masas y una de las formas más influyentes de entretenimiento e información desde su popularización a partir de la segunda mitad del siglo XX.

Importancia

La importancia de la televisión pasa por muchos diversos aspectos aunque hoy en día sea quizás uno de los medios de comunicación más criticados. En primer lugar, la televisión puede ser accesible para muchas más personas que otros medios y esto es así no sólo en términos económicos sino

también en términos culturales: para acceder a un periódico era necesario saber leer y escribir mientras que para ver televisión no.

Además, la televisión se maneja con lenguajes mucho más informales, accesibles y visualmente atractivos o dinámicos, por lo cual su llegada es mucho mayor que otros medios como la radio o el periódico, ciertamente limitados a un sólo tipo de soporte.

La televisión fue uno de los primeros medios que permitió a los televidentes disfrutar de programas y shows de otras partes del mundo, facilitando el conocimiento entre culturas y la cada vez más variada disponibilidad de opciones: películas, series, noticieros, programas deportivos, infantiles, culturales, gastronómicos, etc.

Finalmente la televisión tambien es importante debido a que tiene la capacidad para transmitir sucesos o acontecimientos en vivo, por lo que es fundamental el uso y difusión de la imagen y el sonido que llega a las pantallas de televisión de cada hogar del mundo.

Se utiliza para difundir la liberad de expresión y aumentar la diversidad cultural convirtiendose en uno de los medios de comunicación masivos mas importantes.

Características de la televisión

*Es un medio para transmitir imágenes en movimiento y sonido sincronizado a través de la distancia.

*El contenido que transmite puede ser en vivo

* Permite sintonizar con un mismo aparato diferentes canales o estaciones de programación por vez.

Ventajas

*Cobertura geográfica la televisión es uno de los medios de comunicación con alta cobertura geográfica.

*Diversa programación en la actualidad existen un gran número de canales de televisión con una gran oferta diaria de programación.

*Presencia publicitaria: para las grandes marcas la televisión se ha convertido en uno de los medios más influyentes en la captación de nuevos clientes.

Desventajas

*Crea dependencia: muchas personas pueden sentir una gran dependencia de la televisión y de todo lo que aparece en ella.

*Programación negativa para niños: la mayoría de los niños crecen viendo la televisión pero no aquellos programas recomendados para sus edades.

*Incomunicación familiar: la televisión provoca que el núcleo familiar no hable y exista una incomunicación entre los miembros de la familia.

*Quita tiempo al estar muchas horas viendo.

PASATIEMPO

La prensa

La prensa es el conjunto de medios de comunicación, tanto impresos como digitales, que se dedican a recopilar, procesar y difundir información de manera periódica sobre hechos actuales de interés público.

Su objetivo principal es informar a la ciudadanía, pero también cumple funciones de formación de opinión, entretenimiento, educación y vigilancia del poder.

Importancia

La importancia radica en la información que nos presentan, que debe de ser verídica, imparcial, veraz y oportuna. Todo depende de la casa editorial que transmita esa información.

En el texto escrito debes consignar hechos, valoraciones, antecedentes, contexto, opiniones autorizadas, esto aporta a un tratamiento en detalle desde distintos ángulos que motiva, cuando un acontecimiento tiene mucha trascendencia, que gran cantidad de personas necesiten.televisión puede ser accesible.

Otro ámbito importante es que podemos recurrir a ella cada vez que queramos porque la información no es efímera como sucede en la radio o en la televisión sino que las palabras quedan plasmadas en el papel o como lo es actualmente en portales de la internet.

Características de la prensa

*Uso de lenguaje escrito

*Línea editorial

*Periodicidad

* Formato Impreso Ventajas

*Favorece una mayor permanencia de la noticia y, por tanto, puede releerse lo no entendido.

*Ofrece otra dimensión de las noticias (una orientación interpretativa), ya que, al contar con más espacio para ampliar contenidos, profundiza más en los hechos.

*Confiere mayor libertad al receptor, puesto que éste la puede leer cuando quiera.

*Presenta más noticias, ya que carece de la limitación temporal de los medios audiovisuales.

*Bajo costo por millar de lectores alcanzados. Se estima un promedio de cuatro lectores por ejemplar.

Desventajas

*Corta vida.

*Exceso de publicidad.

*La información nacional es limitada.

*Rara vez tiene pagina de editoriales.

*Mucha competencia.

*Mala calidad en papel.

*Mala calidad en imagen.

*Mínimo espacio para pautar.

*incremento de costos por publicidad.

Horoscopo

Aries:Cambios radicales y fundamentales en su vida. Deben armarse de valor y pensar claramente hacia dónde van y qué quieren tener para ser felices.

Tauro: Poder, determinación y crecimiento. Tomen decisiones importantes para avanzar. Véanse al espejo y visualicen qué necesitan para verse mejor.

Géminis: Están en momentos de crecer; de hacer cosas nuevas para empezar a avanzar; de ser un poco más inteligentes al hacer negocios.

Cáncer: Encuentran el camino, la luz que los guiará y la solución que esperaban. Gente muy importante los rodea y los quiere ayudar a avanzar.

Virgo: Sigan adelante, no tengan miedo, están avanzando. Es su temporada y todo se empieza a mover a su favor.les.

Leo:Fuerza, determinación y éxito. Siguen con muy buena racha. Recompensa económica, buenos negocios y nuevos proyectos.

Libra: Semana de madurez, de entender hacia dónde van y de decisiones importantes. Semana mágica en cuestiones laborales y de proyectos.

Sagitario: Semana de arreglar papeles y asuntos legales pendientes; semana de hacer y recibir pagos.

Capricornio: Esta semana, pidan que se les dará. Viene un cambio positivo de casa y un cambio positivo en cuestiones de pensamiento.

Acuario: Suerte en cuestiones de juegos de azar, dinero rápido y llegada de dinero que les debían.

Pissis: Semana de trabajo, de entrevistas laborales, de contrataciones para un mejor puesto. Cambien el look.

La internet

Es una red de computadoras que se encuentran interconectadas a nivel mundial para compartir información. Se trata de un conjunto de equipos que se relacionan entre sí a través de la utilización de un lenguaje universal.

La interconexión de Internet se logra mediante diversos protocolos y servicios. Los protocolos son elementos que permiten la unión de la red y la transmisión de información, puesto que fragmentan, unen y traducen los mensajes para que los datos lleguen correctamente de una computadora a otra.

der comunicarnos, informarnos o transmitir archivos multimedia al instante a nivel mundial o a cualquier persona que esté actualmente conectada a la red.

Es muy importante porque podemos acceder libremente a cualquier información mundial a través de buscadores de internet que nos permiten poder adquirir conocimientos en tiempo real de diversas fuentes en el que todo el mundo tiene cabida para poder informar y comunicar cualquier información a escala global.tan, que debe de ser verídica, imparcial, veraz y oportuna. Todo depende de la casa editorial que transmita esa información

Importancia

Internet es importante porque nos permite en tiempo real po-

Características de la internet

*Es de acceso público.

*La información del navegador genera una petición al Proveedor de Servicio de Internet (PSI).

*El servidor encuentra la información solicitada y, a través del Proveedor de servicios

Ventajas

*Facilita el acceso a una cantidad infinita de información y de lo más variada.

* transmite la información, de manera inmediata.

*permite establecer comunicaciones en tiempo real, con múltiples usuarios alrededor del mundo.

*Presenta más noticias, ya que carece de la limitación temporal de los medios audiovisuales.

Desventajas

*se encuentran los problemas de privacidad, el acceso a información falsa o maliciosa.

*Las amenazas de virus y la recepción de información no deseada (como anuncios que circulan por correo electrónico), entre otros.

*Depende en gran medida del estado de la red, la conexión, la velocidad de subida o bajada de datos o incluso de la presencia de electricidad.

*Disminuye la actividad física suele requerir de una postura más sedentaria.

Receta Torta Marmoleada

Ingredientes

30 minutos

8 raciones

200 gr manteca, a temperatura ambiente

5 huevos

1/2 kg harina leudante ralladura de 1 limón

esencia de vainilla

400 gr azúcar

300cc leche

chocolate amargo

Pasos para preparación

1-Mezclar la manteca (ablandada) con el azúcar hasta formar una pasta o crema.

2-Incorporar uno a uno los huevos, también a temperatura ambiente.

3-Añadir alternadamente la harina y la leche y luego la vainilla. Agregar ralladura de limón a gusto.

4-Mezclar hasta que los componentes estés unificados, alrededor de 5 minutos

5-Dividir la mezcla en dos partes por igual. Elegir una de las partes y agregar el chocolate previamente derretido a la misma.

6-Verter la mezcla en un molde enmantacado si el mismo es de teflón, y enharinado en caso de que no lo sea. Luego agregar la segunda mezcla con el chocolate y mezclarla con un tenedor.

7-Cocinar en horno suave durante 50 minutos.

La revista

es un tipo de publicación periódica, sobre uno o varios temas, que se caracteriza por la riqueza de textos e imágenes. También se le conoce con el nombre de magacín o magazín, que proviene del inglés magazine.

Importancia

A diferencia de los diarios o periódicos, orientados principalmente a transmitir noticias, las revistas ofrecen un tratamiento algo más exhaustivo de los sucesos o temas que desarrollan, que pueden ser de actualidad o entretenimiento, ya sea de carácter farandulero, cinematográfico, científico, artístico, entre otros. Ventajas

*Permiten contar con una audiencia selectiva.

*Suelen tener una larga vida en el mercado si cuentan con publicaciones constantes.

*El alcance de las mismas suele ser muy amplio. Desventajas

*Los costos pueden ser un poco elevados en el caso de las impresas.

*Fechas de entregas muy largas, la información debe entregarse mínimo 8 semanas antes de la publicación.

Problematica de la comunicación masiva

Los medios de comunicación nos permiten estar informados, saber qué es lo que pasa en las diferentes partes del mundo, solidarizarnos con aquellos que lo pasan mal, reencontrarnos con nuestros orígenes, conocer nuestra historia etc.

En otras ocasiones por intereses económicos o políticos se convierte puramente en manipulación, éste es un problema que debemos afrontar puesto que saber diferenciar la información de la manipulación es una tarea ardua para todos.

*Cuentan con gran credibilidad por lo que pueden emplearse como fuentes bibliográficas.

Ley Resorte

Artículo 1.

Esta Ley tiene por objeto establecer, en la difusión y recepción de mensajes, la responsabilidad social de los prestadores de los servicios de radio y televisión, los anunciantes, los productores nacionales independientes y los usuarios yusuarias, para fomentar el equilibrio democrático entre sus deberes, derechos e intereses a los fines de promover la justicia social y de contribuir con la formación de la ciudadanía, la democracia, la paz, los derechos humanos, la cultura, la educación, la salud y el desarrollo social y económico de la Nación, de conformidad con las normas y principios constitucionales de la legislación para la protección integral de los niños, niñas y adolescentes, la cultura, la educación, la seguridad social, la libre competencia y la Ley Orgánica de Telecomunicaciones.

Artículo 3

Los objetivos generales de esta Ley son:

1. Garantizar que las familias y las personas en general cuenten con los mecanismos jurídicos que les

permitan desarrollar en forma adecuada el rol y la responsabilidad social que les corresponde como usuarios y usuarias, en colaboración con los prestadores de servicios de divulgación y con el Estado.

2. Garantizar el respeto a la libertad de expresión e información, sin censura, dentro de los límites propios de un Estado Democrático y Social de Derecho y de Justicia y con las responsabilidades que acarrea el ejercicio de dicha libertad, conforme con la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, los tratados internacionales ratificados por la República en materia de derechos humanos y la ley.

3. Promover el efectivo ejercicio y respeto de los derechos humanos, en particular, los que conciernen a la protección del honor, vida privada, intimidad, propia imagen, confidencialidad y reputación y al acceso a una información oportuna, veraz e imparcial, sin censura. de actualidad o entretenimiento, ya sea de carácter farandulero, cinematográfico, científico, artístico, entre otros.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.