2 minute read

ANEFA y la Sociedad de Tasación firman un convenio de colaboración

ANEFA y la Sociedad de Tasación firmaron ayer un convenio de para dar acceso a los servicios de tasación con condiciones preferentes a las empresas miembro de nuestra asociación. La firma del convenio coincidió con un brillante acto en el que se conmemoraron los 40 años de la Sociedad de Tasación, celebrado en el Museo Thyssen Bornemisza con cerca de 300 asistentes al que asistieron Santiago Sánchez Álvarez, vicepresidente de ANEFA y presidente de AFARCYL y César Luaces Frades, director general de ANEFA.

Mediante este convenio, las empresas miembro podrán acceder voluntariamente a valoraciones de todo tipo de inmuebles de distintas finalidades, valoraciones de empresas y de sostenibilidad, actividad entre la que se encuentra la elaboración de informes de evaluación y diagnóstico de estas y de sus activos. n

Advertisement

En la foto, de izda. a dcha.: Sergio Martínez delegado general de Castilla y León y Asturias de Sociedad de Tasación, César Luaces, Álvaro Fuentes director Área de Negocio de Sociedad de Tasación, Santiago Sánchez y Elena Serrahima directora de negocio Oeste de Sociedad de Tasación. los casos que finalmente se elijan, por lo que el esfuerzo a realizar por la empresa de áridos sería mínimo.

nn BREVES nn

n Impulso para la sostenibilidad del territorio de Andalucía

Con fecha de 2 de diciembre se publicó el Reglamento de urbanismo de la LISTA, que ha recogido de forma parcial las aportaciones de AFA-Andalucía.

Incluye entre los actos sujetos a licencia urbanística a los movimientos de tierra, incluidos los desmontes, abancalamientos, las excavaciones y explanaciones y aquellos otros que excedan de la práctica ordinaria de labores agrícolas, así como la desecación de zonas húmedas, la creación de vertederos de residuos y el depósito de materiales ajenos a las características del terreno o de su explotación natural, y la realización de construcciones, edificaciones e instalaciones en suelo rústico vinculadas a los usos agrícolas, ganaderos, forestales, cinegéticos, mineros y cualquier otro acto constructivo vinculado a la utilización racional de los recursos naturales.

Nuevo catálogo digital de explotaciones de áridos

LaFederación de Áridos desarrolla un catálogo digital integrado por fichas con los datos importantes de cada empresa y explotación, que se elabora como documentos PDF. El objetivo es documentar de forma sistematizada de las explotaciones de las empresas miembro de la Federación,

Actualmente, las empresas están cumplimentando un formulario online para que la empresa aporte automáticamente la información. Esta publicación será actualizable cada año y se pondrá a disposición de clientes, y de terceros. Además, cada una de esas fichas, una vez maquetadas se remitirán a las empresas para que puedan hacer uso de ellas como herramientas comerciales. n n Intervención en el Parlamento de Andalucía en el proyecto de ley de economía circular

Entre los actos no sujetos a licencia urbanística se incluyen los usos que vayan a realizarse en suelo rústico precisos para la utilización y explotación agrícola, ganadera, forestal, cinegética, minera y cualquier otro vinculado a la utilización racional de los recursos naturales que no supongan la transformación de su naturaleza rústica, ni conlleven la realización de obras, construcciones, edificaciones e instalaciones.

El Parlamento de Andalucía está tramitando el Proyecto de Ley de Economía Circular de Andalucía (expediente 12-2022/PL-000007), tras su parada debido a la convocatoria de elecciones en junio y el periodo vacacional. El director general de AFA-Andalucía, Carlos Ramírez fue invitado a comparecer en la Comisión de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, en calidad de agente y representación de organización social a propuesta de los grupos parlamentarios en relación con el citado Proyecto de Ley. La intervención tuvo una duración máxima de diez minutos.

La exposición se centró en aumentar el abanico de las definiciones, una mejor regulación de las materias primas secundarias y de la gestión de residuos de construcción y demolición (RCD) en los ámbitos locales. n

Si desea enviarnos sus noticias, hágalo a la siguiente dirección de correo electrónico: gprensa@aridos.org

This article is from: