
4 minute read
Éxito de los candidatos españoles en los Premios Europeos de Desarrollo Sostenible
La ceremonia de entrega de los Premios de Desarrollo Sostenible, que, como cada tres años, entrega la UEPG, ha sido una gran celebración de la capacidad innovadora, del espíritu de mejora y de la conciencia social del sector, pero, sobre todo, ha sido una muestra palpable del compromiso con la sostenibilidad de la minería de áridos en todo el continente.
Los premios de desarrollo sostenible de la UEPG son el evento trienal más importante de la industria europea de los áridos y dan a conocer el esfuerzo que el sector realiza en apoyo a las buenas prácticas empresariales llevando a cabo proyectos que demuestran el compromiso de las empresas y que van mucho más allá de los requerimientos obligatorios que figuran en los planes y las regulaciones. Este tipo de proyectos, además, promueven nuevos estándares de excelencia y sirven como ejemplos e inspiración para futuras explotaciones.
Advertisement
En el evento, celebrado en un gala que reunió a todos los candidatos y a gran parte del sector en Bruselas el 30 de noviembre, se premiaron los siguientes proyectos.
PREMIOS NACIONALES FdA DE DESARROLLO SOSTENIBLE EN CANTERAS Y
Chanta: una restauración clave e innovadora para la sostenibilidad en el sector de los áridos
ARIDS GARCÍA Si hay cantera, ¡hay vida!
Especial del Público UEPG SOCIAL
SOCIAL – SEGURIDAD Y SALUD
PREBETONG ÁRIDOS, S.L.U. (VOTORANTIM CIMENTOS)
Proyecto BEST: La transformación digital para alcanzar la excelencia en seguridad. Elige Seguridad. Elige Vida
SOCIAL - PARTICIPACIÓN EN LA COMUNIDAD LOCAL PRODOMASA Comprometidos con la sociedad desde
Las candidaturas presentadas desde España a estos premios provienen de las relativas a los ganadores las categorías de los Premios Nacionales de Desarrollo Sostenible en Canteras y Graveras que otorga un jurado independiente, para la Federación de Áridos. Todas ellas tienen como objetivo promover una correcta gestión de los aspectos que integran el desarrollo sostenible –medio ambiente, social (incluyendo la prevención de ries- gos laborales), economía- en las diferentes etapas del proceso de producción de áridos y fomentar, entre las empresas del sector de los áridos, el compromiso con el entorno social y con las generaciones futuras.
La industria europea de los áridos siempre ha apoyado los principios del desarrollo sostenible y mantiene una firme determinación para realizar sus operaciones con el máximo cuidado y respeto por el medioambiente, el territorio donde desarrolla sus actividades y por la sociedad en su conjunto.
Con dos primeros premios, tres segundos y cuatro diplomas de terceros, las empresas españolas han demostrado, una vez más, que están a la vanguardia del compromiso sectorial, siendo el país más galardonado en esta nueva edición de los premios europeos. n
EN PALABRAS DE… LOS PROTAGONISTAS DE LA GALA DE LA UEPG


Juan Carlos Martín Recio

Gerente de Hormigones y Áridos de la región sur de Votorantim Cimentos / Prebetong Áridos
Haber ganado el premio de la FdA y estar ahora aquí en Bruselas en los premios de la UEPG significa para nosotros la materialización y la satisfacción del deber cumplido. Es la evidencia de un trabajo bien hecho. Por parte de la empresa se están poniendo todos los medios técnicos económicos, la inversión dedicada a la restauración ha rozado el millón de euros. Es un lujo poder contar con los medios por parte de la empresa para poder llevar a cabo este tipo de proyectos tan ambiciosos que además cuentan con una nada desdeñable componente de imaginación y visión, así como de capacidad para llevarlo a cabo.

A título personal, y también como parte de un gran equipo profesional, que ha invertido tanto tiempo, y tanto cariño, en realizar un trabajo lo mejor posible haber ganado el premio de la FdA y ser reconocidos también por parte de la UEPG es un orgullo.
Jordi García


Gerente de Árids García
Este proyecto está inspirado por mi admiración por Rodríguez de la Fuente, poder tener en mi propia casa que es mi cantera algo que cuando era niño solamente podía ver por la televisión es el mejor premio que se nos podía dar. Todo nace cuando conozco a un carpintero interesado por las aves rapaces en los alrededores de la cantera. Yo pensaba que iba a estar en contra de nuestra explotación, pero, al contrario, una de las primeras cosas que me dice es que, para él, una cantera es, para las aves rapaces, como un oasis en medio del desierto.
Nunca habíamos pensado que nuestro trabajo podría ser reconocido con ningún premio para nosotros siempre fue algo muy natural que nace de nuestra afición a los pájaros y, de hecho, hemos podido formar un grupo de personas aficionadas a las aves muy bueno.
Nuestro proyecto tiene que ver fundamentalmente con la biodiversidad. Llevamos ya unos 15 años centrándonos en temas relacionados con las aves en nuestra cantera. Si bien comenzamos con los búhos reales a estas alturas ya se han añadido otras aves tales como los cernícalos, águilas culebreras, halcones peregrinos, golondrinas, patos…
Ángel García de la Cal
Director general del grupo Candesa

Diseñar y sacar adelante este proyecto ha sido para nosotros siendo una PYME, y más aún durante unos años tan complicados, ha supuesto un gran esfuerzo. Es un objetivo por el cual hemos apostado con mucha decisión ya que pensamos que la industria 4.0 es fundamental para garantizar nuestra supervivencia.

Es un proyecto en el que seguimos trabajando ya que por mucho que hayamos avanzado pensamos que todavía queda mucho por desarrollar. En lo personal ha sido, y es, una aventura muy inspiradora porque somos un grupo de personas pequeño, pero con una estructura y un equipo humano muy sólido. Un grupo que he podido tener el honor de ir formando y que trabaja siempre muy unido, como una piña, y que cuenta con una gran dosis de ilusión y motivación. Esto para mí es un orgullo. Estoy muy satisfecho de contar con un grupo humano como este, ya con eso me basta y me sobra.
Andrés Lago Herrero
Director de Hormigones y Áridos de la región norte de Votorantim Cimentos / Prebetong Áridos
El objetivo de nuestro proyecto es buscar la excelencia en seguridad y salud en el trabajo a través de herramientas tecnológicas. En un sector tradicionalmente tan poco digital como el nuestro es muy importante que cada vez seamos capaces de manejar más herramientas de gestión digital para aplicarlas a campos vitales como el de la seguridad y lograr así una transformación de nuestro flujo de trabajo. Este tipo de esfuerzos nos sirven para ayudarnos a realizar una gestión más eficaz e inmediata del día a día de nuestra organización sin perder de vista nuestro gran objetivo final: eliminar los accidentes en el desarrollo de nuestra actividad.
Gracias a este esfuerzo ahora contamos con una herramienta integrada y eficaz no solamente en lo relativo al control de la formación y la capacitación de todos los trabajadores, sino que, además, nos permite contar con una participación más interactiva y proactiva de toda la jerarquía de la organización en el funcionamiento diario de la empresa. Todos esos datos que se recopilan y procesan se ponen inmediatamente a disposición de las personas que deben tomar las decisiones.