5 minute read

LA BRÚJULA DE ANEFA INVITA A …

Antonis Antoniou Latouros

Antonis Antoniou Latouros es presidente de Aggregates Europe – UEPG, la asociación europea que aglutina y representa a todos los fabricantes de áridos del continente. Este dato nos ayuda a hacernos una idea de su importancia real dentro del sector en Europa. Antonis, que estuvo presente de manera activa también en nuestro último Congreso Nacional celebrado en Oviedo, es también empresario, presidente de la Asociación de Productores de Áridos de Chipre, y una de las principales fuerzas generadoras en el mundo de los áridos. Además, tal y como hemos podido ver en la última ceremonia de los Premios de Desarrollo Sostenible de la UEPG, no se le da nada mal subirse a un escenario y colaborar en la presentación de una gala con decenas de personas en el público.

Advertisement

Como ya sabemos tras el agua, los áridos son el material más consumido del planeta Tierra. estamos en contacto con los áridos casi cada segundo de nuestras vidas. Gracias a ellos se construyen carreteras, ferrocarriles, puertos, aeropuertos, instalaciones deportivas, hospitales, escuelas, etc. Para decirlo de la forma más sencilla, sin los áridos no habría literalmente nada a nuestro alrededor, ¡ni siquiera un techo sobre nuestras cabezas!

Actualidad Del Sector Anefa

ANEFA celebrará su Asamblea General electoral el 4 de mayo

La Junta Directiva de ANEFA está trabajando en la convocatoria de la Asamblea General electoral que tendrá lugar en Madrid el 4 de mayo.

Esta Asamblea General es particularmente relevante, pues supondrá la finalización del tercer mandato presidencial de Ramón Ruberte Auré, que ha presidido la Asociación desde 2014, haciendo frente con éxito a los grandes retos a los que se ha ido enfrentando el sector. En este periodo de dificultades para la industria, la estabilidad institucional ha sido clave para que el sector haya podido progresar.

Próximamente, se darán más detalles sobre este importante evento. n

Por si con esto no fuera suficiente, los áridos son totalmente necesarios para la transición verde y la ola de renovación que supone el Green Deal. Los áridos son, y serán, vitales en todo lo relativo a la adaptación al cambio climático y, en general, para poder construir y mantener una Europa verde y segura.

Por lo tanto, la cuestión no es si necesitamos áridos, la respuesta es obvia. La cuestión es... dónde y cómo obtenerlos de la forma más sostenible y responsable posible, y esto es justamente una de las principales misiones de la UEPG. De hecho, ya está aceptado por las grandes ONG internacionales dedicadas al medio ambiente que la industria europea de los áridos no solo no es una amenaza para el medio ambiente sino más bien al contrario, que los áridos son parte de la solución.

¿Por qué cree que un evento como los premios a la sosteni-

Celebrada la

de ANEFA y RCD

bilidad es tan importante para el sector de los áridos?

Como ya he mencionado anteriormente, nuestra industria proporciona a la humanidad productos esenciales para el crecimiento económico y para el mantenimiento del tipo de vida del que disfrutamos en Europa.

La industria de los áridos diseña e implementa una serie de procesos que aseguran que nuestras actividades se realicen de forma responsable y sostenible y en colaboración con todas las partes que puedan verse afectadas por nuestra actividad, especialmente aquellas que no tienen voz propia como nuestra flora y fauna.

Todo esto debería hacernos sentir orgullosos de nuestra industria, de la forma en la que operamos, de lo que somos capaces de ofrecer a la sociedad en su totalidad. por eso opino que los Premios al Desarrollo Sostenible son tan importantes, porque nos ayudan a mostrar la enorme capacidad de nuestra in- dustria para contribuir al desarrollo común de una manera respetuosa con el medio ambiente y para poder mostrar ejemplos de buenas prácticas que ayuden a otras empresas a mejorar sus procesos.

Producir un evento como este es agotador y exigente, ¿cuándo empezó a prepararlo el equipo de UEPG? ¿Cuántas personas asistieron a la reunión?

¿Cuántos países estuvieron representados en ella?

En realidad, los preparativos para la ceremonia de Premios al Desarrollo Sostenible comenzaron justo después de que terminara la anterior, en noviembre de 2019… ¡y los preparativos para la Ceremonia de Premios al Desarrollo Sostenible de 2025 ya han comenzado! Tal y como dices es un evento agotador y exigente porque como lo llevamos a cabo con el fin de mostrar las capacidades de nuestra industria, tiene que ser de muy alto nivel y, por lo tanto, se necesita una preparación a largo plazo.

Tengo la sensación de que todo el evento, qué duro siete horas, fueron muy emotivas para todos y, a título personal, he disfrutado cada segundo del evento. Aun así, si tengo que destacar algo he de admitir que recuerdo con especial orgullo el diálogo de bienvenida que tuve con el moderador del evento, Peter Woodward. Para ser alguien sin experiencia sobre un escenario creo que me defendí bastante bien, tengo que admitirlo.

Por último, durante la ceremonia, la UEPG concedió a César Luaces una mención especial, ¿por qué la UEPG decidió distinguirle con este reconocimiento?

Aggregates Europe - UEPG no sería nada sin nuestros miembros. Dependemos en gran medida de vuestra implicación y de vuestras aportaciones especializadas. Por todo esto, he decidido personalmente iniciar una nueva tradición de la UEPG, en la que el presidente reconozca y honre, durante la ceremonia de premios, a una persona en especial por su esfuerzo, dedicación e implicación con el objetivo de que nuestra asociación pueda seguir siendo lo que ya es: una gran red de expertos en todas las áreas que tengan que ver con la producción de áridos, un gran grupo de amigos e incluso, para muchos, una familia.

Dicho esto, he de admitir que para mí fue muy fácil elegir a quién reconocer y homenajear en esta primera ocasión. La decisión de 2025, sin duda, será bastante más difícil… ¡pero eso no significa que no se pueda volver a homenajear a la misma persona!

César Luaces trabaja duro y con gran entusiasmo en varios comités, grupos operativos y grupos de trabajo de la UEPG. Además, idea, participa activamente y lidera proyectos e iniciativas a nivel regional, nacional, europeo y global proporcionando siempre aportaciones expertas y necesarias. Personalmente creo que un reconocimiento como este es lo mínimo que podríamos ofrecer a César. n

Eldía 10 de octubre se celebró en la sede de ANEFA la primera reunión con RCD Asociación para poner en marcha el acuerdo para el impulso de la economía circular en el sector de la construcción que se firmó el día 26 de mayo, en el stand de ANEFA del VI Congreso Nacional de Áridos.

Las dos delegaciones estuvieron encabezadas por los respectivos presidentes, Ramón Ruberte Auré, por ANEFA y José Ignacio Tertre Torán por RCD Asociación, además del presidente y el vicepresidente del Comité de Economía Circular de ANEFA, Ángel Gar-

ANEFA y RCD Asociación, establecen como objetivo marco de este acuerdo coadyuvar a alcanzar el cumplimiento efectivo del objetivo que ya establecía el Plan Estatal Marco de Gestión de Residuos –PEMAR 2016 – 2020, sobre residuos de construcción y demolición, para el año 2020 del 70% de RCDs no peligrosos destinados a la preparación para la reutilización, el reciclado y otras operaciones de valorización, este objetivo se adaptará en función de lo que establezcan las correspondientes administraciones.

Ambas instituciones promoverán entre las empresas integradas en sus miembros, la colaboración en la puesta en el mercado y utilización conjunta de los áridos y materiales reciclados producidos por los gestores de RCDs autorizados que se encuentren ubicados en un entorno geográfico próximo.

ANEFA y RCD Asociación, facilitarán, respaldarán y apoyarán el co- nocimiento mutuo entre las empresas, para que éstas, libremente y de acuerdo con sus propias estrategias empresariales, puedan hacer efectivos los acuerdos de colaboración pertinentes entre ellas. En cada caso específico, esta colaboración, que tendrá el carácter de voluntario entre las partes interesadas, establecerá los objetivos específicos que convengan las partes entre sí. n

This article is from: