Dossier - Martha Capa

Page 1

MYD Estudio de imagen


AsesorĂ­a de Imagen Miriam Chariguaman Asesora de Imagen Martha Capa Asesorada


Miriam Chariguaman Asesora de imagen Soy una persona responsable y comprometida con los retos que he asumido, amo lo que hago, me esfuerzo para que todo lo que hago sea optimo e impecable. Graduada en estudios transculturales, en el Instituto Bíblico Misionero Ecuatoriano; esta etapa marco mi vida ya que durante este tiempo aprendí a vivir de acuerdo a los principios bíblicos, también aprendí a llegar al corazón de las personas y trabajar en su belleza interior, gracias a esto obtuve mi objetivo para el cual vivo, que es trabajar en la vida de las personas. Me desenvolví como tutora de la sección de mujeres durante un año en el mismo instituto donde me gradué. Esta fue una experiencia inigualable porque participe de sus triunfos, fracasos y también fui parte de su proceso de madures; luego de esto me retire satisfecha por haber cumplido mi propósito. Soy tecnóloga en asesoría de imagen y estilista del cabello, formada en el Instituto Superior Tecnológico LENDAN. Mi paso por este Instituto me enseñó a desenvolverme en la belleza exterior de las personas, esta carrera ha complementado mi objetivo principal que es embellecer a todo aquel que lo desee, no solo internamente sino también externamente. La teología me enseño a trabajar en la belleza interior y la asesoría de imagen en la belleza exterior. Esta fusión me hace sentir completa y satisfecha conmigo misma; se que estoy caminando hacia la meta y el propósito por el cual estoy en este mundo. Por eso me identifico con este lema.

3


ASESORÍA DE IMAGEN

“Tu belleza es nuestro objetivo”

4


Contenido

Contenido Perfil Asesora de imagen .................................................................................... 3 Eslogan .................................................................................................................... 4 Introducción............................................................................................................. 6 Datos personales de la asesorada.................................................................... 8 Objetivos ................................................................................................................. 9 Coaching................................................................................................................... 10 Colorimetría.............................................................................................................. 14 Visagismo................................................................................................................. 21 Maquillaje.................................................................................................................. 30 Morfología................................................................................................................ 40 Estilismo del vestir.................................................................................................. 46 Estilismo del cabello.............................................................................................. 57 Nutrición................................................................................................................... 62 Estética integral...................................................................................................... 67 Etiqueta & Protocolo ........................................................................................... 75 Propuestas .............................................................................................................. 80 Sesión fotográfica.................................................................................................. 86 Agradecimiento...................................................................................................... 88

5


ASESORÍA DE IMAGEN

Introducción La Asesoría de Imagen es asesorar, acompañar y guiar para desarrollar la imagen externa de una persona, pero debemos tener en cuenta que al hacerlo también estamos renovando su interior. Es más que indicar que utilizar, es comprender quien es el cliente porque el objetivo final es descubrirle cuáles son sus gustos y preferencias. Las mujeres no son las únicas que se preocupan de los estereotipos relacionados con la apariencia. Los hombres también empiezan a preocuparse por su imagen. Imagen es mucho más que ponerse un vestido bonito y un maquillaje y peinado perfecto. Imagen es mucho más de lo que vemos a simple vista; por este motivo en esta asesoría corta trataremos ciertos aspectos que ayudaran a mejorar la imagen personal de nuestro cliente. El coaching constituye un medio a través del cual podemos desarrollar el potencial de las personas. ayuda a mejorar la comunicación, generar espacios de confianza y capacidad para gestionar conflictos de manera efectiva, ayuda a encontrar el propósito por el cual hacemos las cosas. Y nos enseña a tener conciencia plena de nosotros mismo. Por lo tanto, aprenderá a valorarse y aceptarse con sus virtudes y defectos. El visagismo es el arte de interpretar el rostro pasa por estudiar sus características y así determinar cuáles son las zonas que queremos destacar u ocultar con la ayuda del maquillaje, el corte de pelo, el color del mismo y el peinado que queramos lucir. La teoría del color nos permite crear ambientes de armonía, o contrastes, según el contexto y el mensaje que se desee proyectar. La teoría del color dice que existen colores fríos y colores cálidos, y que todos tienen su función; Porque el color es una fuerza de comunicación importantísima que puede servir para atraer, crear ambiente, informar, estructurar y enseñar. Psicológicamente produce sensaciones, sentimientos, influye en el estado de ánimo. El maquillaje es un arte que, si es practicado de la manera correcta, es capaz transformar cualquier rostro, resaltando las mejores facciones sin hacer perder la naturalidad. El estilismo del cabello permite dominar el tratamiento y la higiene del cabello y del cuero cabelludo, adaptándose al estilo y tendencias de cada momento y al gusto de la clientela. La forma en que cada uno presenta su cabello habla del individuo en sí, de cómo se siente, de su identidad.

6


Introducción

Importancia de la asesoría personal La imagen es la percepción que la gente recibe de nosotros. Esto incluye nuestro aspecto, cómo hablamos, vestimos, actuamos y hasta los colores que utilizamos. “Somos visto antes de ser escuchados” “La primera impresión es la que cuenta” “Treinta segundos son suficientes para provocar una primera impresión” “Como te ven te tratan”. No existe una segunda oportunidad de dar una primera impresión. Esos primeros segundos de contacto se convierten en una prueba fundamental y en este mundo tan acelerado, la gente, nos guste o no, suele juzgar mucho a partir de una primera impresión. Todos los seres humanos proyectamos una imagen diferente, ésta se relaciona con elementos que nacen en nuestro interior como nuestra personalidad y también con nuestro entorno. El conocernos y aprender sobre nosotros hace que tomemos mejores decisiones en cuanto a lo que proyectamos. De ahí la importancia de una Asesoría de Imagen ya que es una herramienta de apoyo para potencializar lo mejor de nosotros.

7


ASESORร A DE IMAGEN

Primera impresiรณn

8


IntroducciĂłn

Rutina Trabaja de impulsadora en una operadora de telefonĂ­a movi (twenty)

Le encanta pasar tiempo con su hija.

Su pasa tiempo es tejer.

9


ASESORÍA DE IMAGEN

Datos personales

10

Nombre

Martha Verónica

Apellidos

Capa Romero

Ocupación

Impulsadora en la empresa Movistar.

Ciudad

Quito

Sector

Camal Metropolitano

Estado civil

Casada

Teléfono

0998438577

Correo

Marthaverito00@hotmail.com

Fecha de nacimiento

25/08/1991

Nacionalidad.

Ecuatoriana


Asesorada

Objetivo general ◊

Desarrollar en la asesorada el conocimiento sobre los beneficios de tendencias y cambios actuales sobre estilos, diseños y colores; que realcen y reafirmen su belleza tanto interior como exterior.

Objetivos específicos ◊

Establecer con técnicas de coaching cuales son las debilidades y fortalezas de la asesorada; afianzando la seguridad que debe reflejar en si misma y en su belleza natural.

Definir de acuerdo a un estudio la estación, colores y estilo que favorezcan y ayuden a resaltar su personalidad y carisma.

Diseñar una propuesta de color, corte y maquillaje; que sea claro y original, del agrado de la asesorada y que se acople a su carácter único.

Recomendar una dieta saludable y rutina de ejercicios que ayuden a mejorar la condición física como la apreciación que tiene sobre sí misma.

11


ASESORÍA DE IMAGEN

Coaching

12


Coaching

Importancia del Coaching El coaching ayuda en gran medida a nuestro bienestar ya que siempre cualquier persona presenta en su vida un sueño por cumplir, o alguna meta señalada en su vida que desea alcanzar, así como algún deseo o algún problema que no deja de estar en su cabeza. El objetivo principal del coaching. Volverte a entregar la perspectiva externa que perdiste cuando te hiciste mayor. Un coach es simplemente una persona que está a tu lado, que te acompaña a lo largo del camino que tú has elegido y te lo hace más fácil. A través de su experiencia te guía para que consigas tus objetivos y progreses cada día. No se trata de ser el más exitoso, sino de aprender una lección de cada obstáculo que te encuentres. Autoestima e imagen Es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamientos dirigidos hacia uno mismo, hacia nuestra manera de ser, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen: es la evaluación perceptiva de nosotros mismos. amor propio, confianza, aprecio, suficiencia, el respeto y estimación que se recibe de otras personas, reconocimiento, aceptación. El test de autoestima realizado a Martha dio como resultado una valoración de si mismo elevado. A pesar de tener unos resultados positivos no dejamos de considerar sus respuestas a la hora de hacer el test, pues encontramos también ciertas debilidades que se deben ir mermando y potenciando sus fortalezas.

13


ASESORÍA DE IMAGEN

Inteligencia emocional. La inteligencia emocional implica capacidades básicas: descubrir las emociones y sentimientos propios, reconocerlos, manejarlos, crear una motivación propia y gestionar las relaciones personales. Sanguíneo: Se trata de una persona cálida, campante, vivaz y que disfruta de la vida siempre que se pueda. Es receptiva por naturaleza, las impresiones externas encuentran fácil entrada en su interior en donde provocan un alud de respuestas Colérico: Es rápido, muy activo, práctico en sus decisiones, autosuficiente y sobre todo independiente. Es extrovertido, pero no tanto como la persona de temperamento sanguíneo. Se fija metas y objetivos. Es muy ambicioso. Valora rápida e intuitivamente y

14


Coaching no reconoce los posibles tropiezos y obstáculos que puede encontrar en el camino si busca lograr una meta. Al hablar de la inteligencia emocional Marta proyecta emociones y sentimientos de serenidad, y la capacidad de manejar los sentimientos negativos que puede tener frente a diversos aspectos de la vida. El optimismo la cordialidad, y lo encantador de su personalidad, son sus fortalezas que le ayudan a relacionarse con su familia, en el trabajo, con sus amistades y le llevan a conseguir las metas establecidas. La capacidad de relacionarse con su entorno, y el saber estar son elementos fundamentales para nuestras relaciones de trabajo, familiares, amigos, esto es característico de Martha, pues le han llevado a alcanzar sus objetivos. Las distintas debilidades que se presenta dentro de estos temperamentos provocan que la persona sea muy inestable en sus relaciones, y pierda oportunidades importantes de sobresalir en cualquier área de su vida. Psicología del color El color es un medio de comunicación no verbal, transmite sensaciones que inducen a estados de ánimo específicos. Ciertas tonalidades pueden irritar o, por el contrario, relajar y calmar, se debe saber que los colores que nos rodean pueden tener un efecto en nosotros. A pesar de saber que el blanco y el negro no son considerados colores, Martha tiene preferencia por los mismos ◊

Blanco: Se relaciona con la luz, pureza, inocencia y tranquilidad. Es ideal para usar en espacios pequeños ya que da una sensación de amplitud.

Negro: Asociado con autoridad, poder, sofisticación, estabilidad y fuerza. Por otro lado, puede estar asociado con el mal, la muerte y el misterio.

Rosa: Este color evoca amor al mismo tiempo que transmiten paz. Los tonos más oscuros se usan para expresar diversión, emoción, energía y juventud. Mientras que los tonos rosas claros se asocian al romance

Azul Es el color preferido de la mayoría de las personas. Propicia la calma, la productividad y la serenidad, por lo que es el más usado en las oficinas. También es sinónimo de confianza y seguridad.

15


ASESORÍA DE IMAGEN

Ejercicio de coaching Hemos optado por este ejercicio en base a los resultados del test de autoestima y el test de temperamento y el FODA personal. Identificación de las personas negativas y positivas de su vida Las personas negativas ralentizan tu camino hacia el logro de tus sueños y metas. Ellas te desalientan de ser ambicioso y soñar en grande, y te llenan de dudas sobre si eres capaz o no de hacer tus sueños realidad o de ir por el camino correcto La energía negativa de las “personas tóxicas” afecta tu propia energía, te llena de estrés y ansiedad. Liberarse de las “personas tóxicas” es el primer paso para empezar a crear un ambiente de positivismo y optimismo en nuestra vida. Este nuevo ambiente permite que más personas positivas y de buena influencia lleguen hacia nosotros a ayudarnos, apoyarnos, alentarnos y hacernos crecer como persona. Las personas positivas pueden ayudar a celebrar los buenos momentos y apoyarte en los malos, pueden prevenir la soledad y también darte una oportunidad para ofrecer una compañía que necesiten. ◊

Aumentar tu sentido de pertenencia y de propósito

Aumentar tu felicidad y reducir tu estrés

Mejorar tu confianza en ti mismo y tu autoestima

Ayudarte a enfrentar traumas, como un divorcio, una enfermedad grave, la pérdida de trabajo o la muerte de un ser querido

Animarte a cambiar o a evitar hábitos poco sanos en tu vida, como beber demasiado o no hacer ejercicio. El objetivo de haber identificado quienes son esas personas el siguiente paso

es poner límites de con lo que me hace mal, y buscar las soluciones y como voy a trabajar respecto al tema. El propósito final es desapegarse de las cosas que me duelen y fortalecer mis capacidades de superación.

16


Coaching

Imรกgenes de identificacion de personas negativas y positivas.

17


ASESORÍA DE IMAGEN

Colorimetría

18


Colorimetría

Importancia de la colorimetría La importancia del color en nuestras vidas es increíblemente importante, así las cosas, el color posee significado no solo en un sentido, si no en varios: expresar estados de ánimo, dar a conocer y señalar nuestra identidad (o identidad corporativa) y además permitirá diferenciar nuestro producto del de la competencia. También y como última ventaja, nos ayudará a comunicar y hacer llegar nuestro mensaje por los ojos y, por tanto, de manera más efectiva. Cada vez se populariza más y más la idea de una ciencia del color. Esto se establece en torno a la noción de que cada color tiene un significado, representa algo específico y sirve para determinada función. Así, conocer los colores que utilizamos es vital en numerosas actividades de nuestra vida cotidiana. Un ejemplo claro es en lo que respecta a nuestra vestimenta: los colores oscuros y opacos suelen relacionarse con estados de ánimo negativos, así como también con épocas del año más invernales y frías. Los colores vivos, fuertes y brillosos suelen estar relacionados con estados de ánimo más alegres como también con épocas del año más cálidas.

19


ASESORÍA DE IMAGEN

Análisis y test de color El Sistema de Color Munsell El Sistema de Color Munsell especifica colores basados en tres dimensiones de color. tono, valor (claridad) y croma (pureza del color). En base al dicho sistema nuestra cliente tiene los siguientes resultados ◊

Valor: neutro

Tinte: frio

Croma: suave

Resultado: Verano Suave.

Drapeado De Telas En este método hacemos uso de dos telas, la dorada y la plateada. Nos ayudara a identificar la estación a la que pertenece y los colores favorables. Dorada

Plateada

Hemos elegido la tela plateada por sus importantes resultados que son, una piel mas tersa, un rostro más fresco, y porque disimula los lunares del rostro.

20


Colorimetría

SISTEMA DE 4 ESTACIONES Invierno

Las personas que son invierno por lo general son de piel muy blanca, beige o negra con trasfondos fríos – azules – además suelen tener pecas de color marrón oscuro. Tienen piel fría, tal como: beige frío, oliva clara, morena/negra azulada, clara mate, oscurecida. Cabello oscuro: castaños/negro, cenizos, blancos. Ojos: marrones, negros, y en algunos casos verdes/azules. Poco contraste entre piel y ojos, excepto en la estación brillante, donde los ojos son verdes/ azules. No se broncean. La gama de colores de invierno tiene tonos puros, saturados, oscuros y fríos. Otoño

La mujer otoño tiene piel morena o más blanca, ron tonalidades cálidas, marfil (con pecas), oliva dorada, beige durazno. Suelen broncearse con facilidad y los rasgos más potentes como ojos muy claros pueden ser de color miel, verde, turquesa, y avellana o, por el contrario, muy oscuros. Suelen tener el cabello con tonos que derivan de la avellana o el marrón chocolate, tonalidades que suelen coger fácil reflejo en el sol, puede ir desde el rojizo hasta el castaño medio y reflejos dorados. Otoño, se caracteriza por ser de tonalidad cálida, incluir colores neutros y además con baja saturación. Lucen mejor con colores tierra

Verano

Las mujeres que se encuentran dentro de la tipología de verano. Tienen una piel beige, más blanquecina, (beige frio, beige rosada) tirando un poco a rosa o, incluso, destacan por poseer pecas rosadas o marrones oscuras. Piel mate oscurecida. Se caracteriza por trabajar con colores neutros, claros y pasteles (fríos). Además, a las mujeres verano se las reconoce por el rubio platino de su pelo natural, y se ven favorecidas bajo tonalidades pasteles, aunque también comparten tonalidades, como el negro, con la mujer invierno.

Primavera

Primavera, se destaca por ser la más alegre en cuanto a colores dentro de sus paletas Tienen pieles: beige durazno/dorada (tonalidad cálida). Los ojos pueden ser: azul, verde, azul verdoso, turquesa. El cabello suele ser en tonos: rubio dorado, rubio rojizo, castaño rojizo, pelirroja. Los ojos de color marrón claro o verdes El dorado de la piel de las mujeres primavera no es tan intenso como el de la mujer otoño, pero si destaca por ser un color armonioso y cálido. La estación primavera se encuentra en la misma posición que la de verano, pues es la opuesta a la mujer otoño a pesar de que compartan similitudes.

21


ASESORÍA DE IMAGEN

Sistema 12 subestaciones

PRIMAVERA El cabello tiene un matiz dorado o rojizo: Rubio dorado, rubio rojizo, rojizo claro o pelirrojo, café dorado claro o café dorado oscuro, ojos verde oliva, azules, avellana claro o topacio. Piel porcelana, beige dorado, marfil o bronce y puede ser pecosas y con pieles delicadas. Tiene la piel, cabello y ojos claro, ojos azul claro, azul grisáceo, verdes, avellana o café muy claro. El color de pelo puede tener un rango de rubio dorado, rubio beige o rojizo y el color de piel es claro como marfil con un matiz durazno. Los ojos brillantes; como una piedra preciosa, azul, azul violeta, verde, avellana o topacio intenso, la córnea es muy blanco les da brillo a los ojos. La piel translúcida, durazno, porcelana o marfil muy claro. El cabello tiene un poco de amarillo o rojizo: dorado, café dorado, rojizo o cobrizo. CÁLIDO

VERANO Tienen una tonalidad fría, esa es la característica dominante; el tono azulado en su color de piel. Generalmente tienen un matiz rosa en el rostro. El tono de piel, ojos y cabello claro, frio, la piel tiene un matiz rosado, los ojos generalmente son de color azul, azul grisáceo o gris. El cabello rubio, puede variar de rubio muy claro a un tono cenizo oscuro o beige. El contraste del color de la piel, ojos y cabello es bajo, incluso puede llegar a ser medio. En esta estación pueden tener un color de piel neutro. El cabello generalmente no tiene iluminaciones y el color puede verse opaco. El color de los ojos varía de azul claro, avellana, avellana verdosa a café chocolate

INVIERNO Es fría, no hay matices cálidos en el color de la piel, cabello u ojos, generalmente el color del cabello será oscuro y sus ojos pueden ser claros e intensos. Las mujeres pertenecientes esta estación generalmente tienen ojos y cabello oscuro, quizá es la característica más sobresaliente, además del alto nivel de contraste. El color de los ojos es brillante y vivo Puede ser azul, azul violeta o avellana intenso contrastando con una córnea muy blanca. La piel blanca, beige claro o incluso negro, pero siempre tiene un tinte frío. El cabello es generalmente negro o café oscuro.

OTOÑO El cabello, ojos, y piel cálidos, el cabello, castaño cálido, rubio dorado, castaño rojizo, pelirrojas o castaño oscuro. Ojos, color topacio, ámbar, avellana, café dorado, café chocolate cálido o verde azulado, frecuentemente tienen pecas. Los ojos pueden ser de color café oscuro, oliva, verde oscuro, azul oscuro, avellana, El cabello, castaño medio, castaño oscuro, visos castaños. La piel bronceada, beige dorado, marfil o beige cálido, bronce o caramelo, pueden tener pecas. El color de la piel, ojos y cabello es neutro El color de los ojos puede ser ámbar o café suave, azul verdoso o verde azulado suave. No hay mucho contraste entre el color de ojos, piel y cabello. FRÍO CÁLIDO

PROFUNDO

22

FRÍO

SUAVE

BRILLANTE

CLARO


Colorimetría

Verano suave Las personas de verano suave contienen un poco de gris. Haz de cuenta que vez los colores de un paisaje y hay neblina de por medio, el verano en el estudio de colorimetría es una estación de tonalidad fría. Las mujeres en esta estación pueden tener un color de piel neutro. El cabello generalmente no tiene iluminaciones y el color puede verse opaco. El color de los ojos varía de azul claro, avellana, avellana verdosa a café chocolate. A veces las mujeres de ojos café pueden confundirse con invierno por eso debes analizar todo en conjunto: el color de la piel, los ojos y el cabello. Si perteneces a la estación de verano suave, evita los colores brillantes, definitivamente opaca tu tono de piel. Los colores que más te lucen tienen un aspecto aterciopelado. La mayoría de grises, azules, lavanda se ven muy bien con tu color de piel. Paleta de colores El verano es la estación de los días brumosos con caminos nebulosos sobre paisajes brumosos. Los colores son suaves y misteriosos. Contienen tantos tonos fríos y cálidos que su colisión da lugar a una imagen sorprendentemente armoniosa. Y como un camaleón, esta categoría puede mostrar un lado u otro.

Colores favorables en vestimenta, bisutería y accesorios. Los colores son suaves para combinar con el nivel de contraste bajo / medio de la coloración natural de esta categoría. La paleta de colores incluye baja saturación, bajo contraste y colores fríos. Algunos de estos son colores apagados, grises y azules, rosas oscuros y lavandas, e incluso azul marino claro. vestuario Las mejores combinaciones de colores para los outfits son aquellas que se complementan entre sí. Además, su contraste de color natural es de bajo a medio, por lo que sus combinaciones de colores deben reflejarlo.

23


ASESORÍA DE IMAGEN Evita combinar colores que contrasten mucho, es decir, aquellos que se sitúen uno frente al otro en la rueda de colores, como el azul y el naranja. Estas combinaciones quitarán la delicada apariencia de verano suave y le harán desaparecer por completo detrás de ellos.

Bisutería y accesorios La piel verano apagado es neutra, oliva o neutra fresca con matices cenicientos y posiblemente un tinte rosado. Esto significa que tanto la plata como el oro se ven bien contra la piel, pero la plata se ve mejor. Puede usar metales cálidos y fríos. Ya que está en el lado frio de grupo de tonos neutros, el plateado le favorece más y es una opción más segura. Al optar por el oro, asegúrate de elegir un oro que no sea demasiado anaranjado, profundo y rico. El oro rosa funciona si está en el lado rosado. Al elegir perlas, vale la pena echar un vistazo más de cerca a las opciones de coloración compleja. Cuando vayas a comprar accesorios, busca más que opciones plateadas como el oro rosado, incluso lo puedes combinar. Colores de accesorios Metal plateado, plástico rosa, azul, violeta de Parma, gris, aqua, madera claro, escamas claras color ceniza.

24


Colorimetría Gafas Metal plateado, plástico rosa, azul, violeta de Parma, gris, aqua, madera claro, escamas claras color ceniza.

Joyas y complementos Plata, oro blanco, oro rosa, diamante, perla, nácar, aguamarina, zafiro, turmalina, amatista

Colores para evitar Además del blanco y el negro, evita los colores claros y brillantes, como los rosas y azules intensos, que chocan con la suavidad natural de verano apagado y lo anulan. Los tonos intensos y cálidos, como los rojos cálidos y los marrones terrosos, tampoco le favorecen, ya que está en el lado más frío del espectro.

25


ASESORÍA DE IMAGEN

COMBINACIONES EFECTIVAS Combinación monocromática

Dentro de la monocromia. Para hacer una combinacion efectiva hay que tomar en cuaneta los puntos focales. Carteras, Zapatos, cinturón, cartera y joyas con tonos más fuertes para que se vea armónico el outfit. Esta combinación es recomendable cuando se trata de alargar la estatura Combinación análoga

Son la combinación perfecta, ya que son geniales para cualquier uso, incluso para resaltar y contrastar un elemento específico sin mucha interrupción. El maquillaje también es un punto focal importante pues ayuda a complementar el outfit. Recomendaciones ◊

En un cuerpo rectangular se debe marcar siempre la cintura en todos los outfits que utilicemos.

Se recomienda utilizar zapatos de tacón y pantalón del mismo color en personas de estatura pequeña.

Los accesorios como aretes collares, carteras, sombreros, cinturones, deben ser de escala pequeña máximos medianos en personas que no son altas.

26


Visagismo

Visagismo

27


ASESORÍA DE IMAGEN

Importancia visagismo El visagismo es el arte de crear una imagen personalizada, basada en el principio de que el rostro debe presentar quién es la persona, con armonía y estética, además de resaltar sus cualidades. El visagismo es un arte, no una técnica. El arte de interpretar el rostro pasa por estudiar sus características y así determinar cuáles son las zonas que queremos destacar u ocultar con la ayuda del maquillaje, el corte de pelo, el color del mismo y el peinado que queramos lucir. Analizando el rostro, se aplica el visagismo con el fin de realzar al máximo el potencial de belleza que puede llegar a tener una persona, creando una mejoría estética evidente sin bisturí. A través del maquillaje, la colorimetría y las técnicas de peluquería en corte y color, se pretende crear una sensación óptica de armonía facial a través de la técnica claro y oscuro para intentar crear en un rostro, el efecto óptico que se acerque al ideal del rostro ovalado.

28


Visagismo

Visagismo Frente

Perfil

29


ASESORÍA DE IMAGEN

ANÁLISIS TRIÁNGULO DE EXPRESIVIDAD Frente: Normal, estrecha

Mejillas: Normales

Maxilares: Normales Linea central

Linea lateral

De proporciones dentro del plano horizontal

Rictus de nariz: normal

Orejas: pequeñas y salientes TIPO DE ROSTRO: ovalo.

Rictus de labios: no está en Cuello: normal

TIPO DE FACCIONES: aniña-

el centro, labio superior más Hundimientos: sienes

das

delgado que el inferior

TIPO DE PERFIL: cóncavo TIPO DE MENTON: huidizo

Rostro ovalado

Tiene unas proporciones perfectas. Encontramos una relación altura y anchura equilibrada y la frente es algo más ancha que la barbilla. Suelen ser habituales los pómulos prominentes. Puesto que se trata del rostro perfecto no realizaremos correcciones, simplemente trataremos de no causar desproporciones ala hora de maquillar e iluminaremos la parte central del rostro y la parte superior en la frente.

30


Visagismo CORRECCIONES Cejas cortas. En el caso de las cejas cortas es cuestión de alargarla con un delineador para cejas o con una sombra de cejas, y debemos fijarnos en cuánto debe de medir tu ceja de acuerdo a la simetría de los ojos.

Ojos pequeños. Las líneas del párpado inferior y superior no se deben unir en el ángulo externo. Utilizaremos sombras claras desde el lagrimal hasta la mitad del párpado móvil. Y oscuro desde el centro del párpado móvil hasta el ángulo externo del ojo. Se aplica abundante máscara de pestañas en las pestañas superiores y en las inferiores solo en el extremo exterior.

Labios asimétricos Entre uno y otro, siendo uno más grueso, o entre los dos, se rectifica el que más convenga, según el tamaño que tengan, intentando equilibrarlos. debemos perfilar las zonas que sean necesarias para equilibrar y corregir la asimetría.

31


ASESORÍA DE IMAGEN

COMPLEMENTOS Pendientes Una de las ventajas de este tipo de rostro es que le favorecen varios aretes. Tu mejor aliado son los de gota, que no compiten con tus rasgos naturales. Gafas El rostro ovalado no tiene restricciones pues es el rostro que todas desearíamos tener, se puede utilizar cualquier forma o tipo de lente que quieran Se debe aprovechar este gran beneficio y probar todos los estilos que nos guste. De todas formas, hay que tener en cuenta la proporción, Elegir lentes que no sean ni tan grandes ni tan chicos para nuestras caras. Collares Para estilizar el cuello y la figura se vea más esbelta, recomendamos utilizar collares largos finos con dijes pequeños que no aporten volumen.

32


Maquillaje

Maquillaje

33


ASESORÍA DE IMAGEN

Importancia Maquillaje Es la práctica de decorar la piel y otras partes visibles del cuerpo para resaltarlas. 1También se define como maquillaje todo producto usado para decorar o arreglar rasgos faciales o corporales de una persona; este se compone de diversos elementos con funciones determinadas para cada parte (ojos, labios, cejas, pestañas, Entre Otros Muchas personas, sobre todo las mujeres, utilizan maquillaje antes de asistir a reuniones sociales. Con esta práctica, conocida como maquillaje social, la intención es lucir lo mejor posible. Análisis Facciones Ojos Cejas Nariz Labios Mentón Cuello Color de ojos Pómulos

Aniñadas Normales Asimétricas Jiba Asimétricos Huidizo Normal Miel oscuros Prominentes

Limpieza Previa Al Maquillaje 1. Limpia El primer paso es limpiar bien la piel, aunque tenga la piel desmaquillada desde el día anterior, durante la noche la piel elimina toxinas y grasa atreves de sus poros, por lo cual hay que limpiarla en la mañana, se puede usar toallitas húmedas, desmaquillantes, o una leche limpiadora, la cual debe aplicarse con los dedos y masajearse a conciencia. A la hora de retirarla debemos evitar usar los discos de algodón ya que sus fibras dañan la piel, es preferible hacerlo con agua tibia esto ayuda a que se abran los poros o con ayuda de una esponjita facial húmeda pues de esta forma también aportamos agua a la piel, para secar la piel se debe hacer en toquecitos sin arrastrar la piel.

34


Maquillaje

En caso de que después de limpiar la piel, notamos que no termina de ofrecer un aspecto limpio, podemos recurrir a una exfoliación suave. 2. Exfolia Al exfoliar la piel de tu rostro, estarás ayudándola a liberarse de impurezas y piel

muerta que pueden causar imperfecciones y hacer que tu maquillaje no luzca natural. 3. Tónico Usar tónico es muy importante, es preferible que escojas aquellos que no contengan alcohol. La sensación de frescura que brinda este paso es gratificante. Nuestro rostro necesita de tónicos que permitan sellar bien los poros de la piel. 4. crema Hidratante Luego de una limpieza profunda, terminar con una crema humectante especial para rostros que la repare, es fundamental. Aplicar la crema de manera suave haciendo movimientos circulares de adentro hacia afuera. Esto ayuda a regenerar, a la elasticidad y brinda suavidad a la piel. Si la piel está humectada, no solo el maquillaje se verá mejor, sino que va a permanecer impecable durante horas. 5. Proteger la piel Por último, cuidar la piel del sol es esencial. Un bloqueador solar seco va a funcionar muy bien, aplicamos el protector y esperemos que se seque y continuamos con el maquillaje.

35


ASESORÍA DE IMAGEN Ahora estaremos listas para iniciar la sesión de maquillaje con una piel limpia, hidratada y protegida.

HERRAMIENTAS PARA EL MAQUILLAJE Brochas Por el corte del pelo Como comprobarás, el pelo de las brochas presenta diversos cortes, pensados para diferentes funciones:

Brochas De Corte Redondo, En Punta, Biselado Y Plano Brochas de corte plano: se utilizan sobre todo para aplicar polvos y bases en todo el rostro, tanto fluidas como compactas. Permiten un acabado uniforme y natural porque atrapan mucha cantidad de producto y lo van soltando de manera equitativa, permitiéndonos incluso difuminar.

36


Maquillaje ◊ Brochas de corte redondeado: permiten cierta precisión a la hora de aplicar el maquillaje y atrapan menor cantidad que las de corte plano. Sirven por ejemplo para aplicar colorete en las manzanas de las mejillas, aunque también, para aplicar todo tipo de polvos sobre el rostro. ◊

Brochas en punta: permiten atrapar menos producto y aplicarlo de forma más precisa. Se utilizan por ejemplo a la hora de aplicar correctores y contornos o, si son pinceles de ojos, para aplicar tonos oscuros bajo la banana o definir la “V” externa.

Brochas de corte biselado: el corte en diagonal se adapta a las formas peculiares de nuestro rostro. Se utiliza para cubrir zonas que nos son planas, como los pómulos o la parte de la banana del ojo, y aplicar el producto de un modo más difuminado. Además, encontrarás brochas singulares como la que tiene forma de abanico, pensa-

da para aplicar ligeros toques de maquillaje polvo o polvos traslúcidos, o el “coupillon” para las máscaras de pestañas. Esponja Es la preferida por los profesionales del maquillaje, es de material poroso, al humedecerla, retiene la cantidad justa de agua para una aplicación de maquillaje muy natural y uniforme. Lavar Las Brochas De Maquillaje ◊

Para empezar, saca todas las brochas, incluso las que no sueles utilizar. nunca se sabe cuándo vas a necesitarlas y, si llega ese momento, mejor que las tengas a punto.

Coge una y moja el pelo en agua caliente. mantenla en sentido horizontal.

A continuación, echa una pequeña cantidad de champú con pH neutro en la palma de la mano y frota tu brocha contra ella, haciendo suaves movimientos circulares. puedes ayudarte con los dedos también.

Ahora, aclara con agua y repite la misma operación hasta que salga totalmente limpia.

Por último, elimina el exceso de agua con papel y déjala secar.

37


ASESORÍA DE IMAGEN COLORIMETRÍA EN EL MAQUILLAJE. La persona de cada estación irradia unas características únicas, cuándo los colores usados son favorables a su tono de piel y personalidad. La persona de cada estación irradia unas características únicas, cuándo los colores usados son favorables a su tono de piel y personalidad. La colorimetría en el maquillaje se utiliza para saber qué colores nos favorecen y ayudan a potencializar nuestra belleza natural. es un tema muy amplio en donde se tiene cuenta la variedad de tonalidades, las combinaciones, la temperatura, la dimensión del color, Verano suave Si tu piel es clara y fría, los colores fríos y acromáticos como el violeta, verde, turquesa, azul pasteles o gris son los que más te favorecen. Puedes jugar con estos tonos para realizar un look de ojos con las mismas tonalidades, es decir, un maquillaje que vaya desde tonos azules claros a azules oscuros o puedes también crear combinaciones entre ellos, por ejemplo, un maquillaje de ojos ahumados con toques violeta. Maquillaje ◊

Blush: los colores que le van bien a un verano son el rosa, marrón rosado colocar sobre los pómulos con pequeños toques con movimientos circulares para que se vea muy natural

Barra de labios: colores de labial el marrón rosado, rosa malva, beis rosado, rosa nacarado, frambuesa claro, rojo cereza, perfilamos los labios con brocha o con lápiz y lo esparcimos por todo el labio hasta que quede uniformemente distribuido.

Sombras de ojos: rosa palo, violeta de Parma, plata, grises, topo, marrón glasé. Las sombras van de un color grisáceo a malva. El delineador puede ser casi del mismo

38


Maquillaje tono de la sombra, para no crear una línea dramática que hará ver el ojo más pequeño y le quitará ese brillo que tiene el color natural de tus ojos. Se debe aplicar en toquecitos y en forma circular hasta difuminarlo por completo

Evita: Los tonos Bronce, porque se ven demasiado, es mejor usar unos polvos cosméticos dos tonos más oscuros que tu color de piel para contornear. También Aléjate de los nacarados o mucho brillo MAQUILLAJE Intensidad alta Se caracteriza por ser más llamativo, por utilizar tonos más llama-

tivos usando técnicas que marquen más el maquillaje estos se utilizan en la noche, para pasarelas. Intensidad Baja Son utilizados por personas que les gusta un maquillaje más sutil, se los usa en el día porque a simple vista son muy visibles los pigmentos, las sombras y los colores que se ven más brillantes. Es por eso por lo que se recomienda utilizar maquillajes suaves para compensar y no parecer que vamos super maquilladas. Todo depende también de la finalidad y el momento en el que vas a lucir el maquillaje.

Maquillaje de intensidad baja Limpia e hidrata tu piel Antes de empezar con tu maquillaje de día, es imprescindible que la piel esté súper limpia e hidratada para que el resultado se vea impecable. Un maquillaje natural necesita lucir casi imperceptible, así que la fase de preparar la piel es más que necesaria

39


ASESORÍA DE IMAGEN

Unificamos el tono del rostro utilizar la base de maquillaje, Aplica una pequeña cantidad de producto sobre frente, nariz y pómulos y extiende desde la parte interior hacia la exterior. Como siempre, y más en este caso, igualando el tono del cuello con el del rostro No queremos que haya una gran diferencia entre el rostro y el cuello.

Iluminamos y tratamos bolsas y ojeras Si después de aplicar la base todavía consideras que las ojeras no están del todo tapadas, utiliza el corrector Borrador, no solo un extra de iluminación, sino también trata y reafirma las bolsas y ojeras.

Color y luz en las mejillas 1. Para evitar que quede plano y sin líneas. Para ello, solamente vamos a utilizar dos productos. El primero, un Blush que utilizaremos en la parte baja del hueso de las mejillas, desde la parte superior a la central, Para la parte alta de los pómulos, utilizaremos un poco de iluminador aplicado con nuestros dedos. por ejemplo, para reducir los brillos de tu rostro, pero también para ocultar con más eficacia los defectillos que quieres disimular. Opta por polvos traslúcidos que sean buenos.

40


Maquillaje

Abrimos la mirada ◊

Para el párpado móvil vamos a utilizar la sombra rosa Como queremos que el resultado sea súper natural, como si no llevásemos nada, la aplicaremos con una brocha de sombras de pelo largo, para que podamos difuminar del todo y que no quede marcada. Para terminar, una sola capa de tu máscara de pestañas favorita será suficiente para conseguir abrir la mirada de forma sutil. Con el lápiz de ojos, dibuja una línea fina y difuminada que enmarque sutilmente tu mirada.

Labios: puedes apostar simplemente por un gloss transparente para darles brillo, o bien apostar por un pintalabios en tonos suaves y claros, como por ejemplo los rosados. Es un maquillaje de día, no es necesario que los labios y los ojos destaquen mucho, eso es mejor cuando se trata de un maquillaje para la noche.

41


ASESORÍA DE IMAGEN Maquillaje de intensidad alta Smokey eyes Primer paso Hacemos una línea gruesa a lo largo de la línea de las pestañas superiores, comenzando desde la esquina interna hacia la esquina externa. No te olvides de aplicar el color entre las pestañas y el borde interior para conseguir la máxima intensidad. Segundo paso Mezcla rápidamente hacia arriba con la punta de los dedos en el pliegue de los párpados, con movimientos hacia delante y detrás desde el ángulo externo hasta el ángulo interno. Asegúrate de hacer este paso antes de que la textura se seque. Tercer paso Mezcla rápidamente hacia arriba, hacia el pliegue del párpado, barriendo adelante y atrás desde el ángulo externo hasta el ángulo interno, con un pincel fino. Ten en cuenta que aún debe estar húmeda la pintura, sino el efecto no será el que queremos. Cuarto paso Aplicamos el siguiente tono, el color más claro y brillante justo por la línea donde acaba el anterior color. Mezclamos esa parte de unión con el cepillo para que los tonos se yuxtapongan. Asegúrate de que los dos colores estén bien mezclados. Para un efecto en relieve, aplica también la sombra clara por debajo de la ceja y difumina con pincel. Quinto paso Aplica color en el borde interno para añadir profundidad a los ojos. Puedes hacerlo con la misma sombra que estás usando, si es en lápiz, o directamente con delineador. Dibuja una línea a lo largo de las pestañas inferiores, a partir de la esquina exterior y trabaja hacia la esquina interna, se mezcla en la zona inferior exterior con un pincelito si fuera necesario. Sexto paso Finalizar con una aplicación generosa de máscara de pestañas. Para conseguir un resultado intenso, repite la aplicación y espesa mucho tus pestañas.

42


Maquillaje

PeluquerĂ­a

43


ASESORÍA DE IMAGEN

Importancia de la peluquería El cabello y la forma como éste configura la apariencia de las personas juega un rol muy importante en nuestra sociedad. No es un fenómeno nuevo. A través de la historia, la manera en que cada colectivo se expresa a través del estilo del pinado forma parte de la cultura y ha tenido que ver hasta con el status social. El cabello significa tanto en la sociedad que no sólo ha sido un indicador simbólico de género, sino también de la condición social, religiosa y profesional en particular de las mujeres. La forma en que cada uno presenta su cabello habla del individuo en sí, de cómo se siente, de su identidad. De acuerdo con estudios sociológicos muchas mujeres se definen por su apariencia externa. Tener el cabello bello y saludable es una parte de la que las mujeres utilizan para medir su belleza y apariencia.

44


Maquillaje ANÁLISIS Textura Porosidad: Longitud Alteración capilar Groso Procesos químicos

mixta Media Media Pitiriasis Fino Decoloración. COLORIMETRÍA DEL CABELLO

De acuerdo a su definición, la colorimetría es la ciencia que se dedica a estudiar el color del cabello y todos los asuntos que ello engloba, como por ejemplo la composición del color, las neutralizaciones, los contrastes y las combinaciones. Los estilistas aplican la colorimetría apoyándose en dos herramientas teóricas fundamentales: el círculo cromático y la teoría del color, las cuales les permiten no solo medir con exactitud el color que debe aplicarse de acuerdo a las necesidades del cliente, sino que además establecen aquellas leyes de armonía y combinaciones que deben tenerse en cuenta para un resultado apropiado. Tonos de cabello favorable Colores de pelo unos reflejos plateados o en rubio platino pueden añadir resplandor al cabello que está apagado. Unos reflejos oscuros, dos tonos por encima, también pueden aportarte más luminosidad. En el caso de que decidas teñir tu cabello, Ceniza, el marrón cenizo o el rubio platino son tus colores

45


ASESORÍA DE IMAGEN

Tonos de cabello a evitar Evita el rojo caoba, cobrizo y los matices rubios dorados porque estos colores te envejecerán. Y harán que se noten mas los lunares y manchas del rostro

Correcciones A Través Del Peinado, Para Distintas Ocasiones. El óvalo facial ideal, es aquél que debe emanar en forma geométrica todas las facciones ideales, permitiendo realizar cualquier tipo de peinado o corte a la perfección. La práctica nos ha demostrado que existe una minoría de personas que reúnen esta perfección armónica. Perfil convexo Para disimular un perfil convexo, hay que crear volumen en la frente y en la nuca, y evitar el corte de nuca por encima del mentón, como en la imagen central

46


Maquillaje

Peinados Los recogidos son un look ideal para todo tipo de ocasiones, si hablamos de un perfil convexo es recomendable dar volumen en la parte de la frente.

Las ondas a la altura de la frente son una buena y delicada opción a la hora de elegir un peinado en este tipo de perfil

Cuidados Para El Color ◊

Lavar con menor frecuencia. Lavar el cabello todos los días puede causar la pérdida de color prueba un champú seco entre lavado y lavado. Tomar en cuenta la temperatura del agua también influye, el agua caliente ayuda a abrir la cutícula capilar, lo que causa la pérdida del color. Para evitar que esto suceda, baja la temperatura y enjuaga tu cabello con agua tibia.

Evitar ir a la piscina, pero si no puede evitarlo. Enjuagar el cabello en la ducha antes de saltar a la piscina o al mar. El cabello mojado absorbe menos cloro y agua salada que el cabello seco, ambos factores que pueden maltratar el cabello teñido. Luego enjuaga, pero lo mejor sería evitar ir a la piscina y al mar

Se debe optar por un shampoo especial para cabello teñido. Al igual que cualquier otro proceso químico, es cierto que teñir tu cabello lo maltrata. Usa un sistema shampoo suave y específicamente diseñado para cabello teñido para ayudar a restaurar

47


ASESORÍA DE IMAGEN la hidratación y prevenir la pérdida de brillo. El shampoo es recomendable que tenga: pantenol, nutrientes y regenerantes. Hidratación El cabello teñido y natural se deshidrata, así que la clave es mantenerlo humectado. Los productos de acondicionamiento profundo como las mascarillas son ideales para ayudar a combatir el daño causado por los tintes y mantienen el cabello nutrido e hidratado. Deben contener aceites, placenta, lípidos sintéticos. Usar una mascarilla. Que contengan hidrolizados de queratina, de colágeno, elastina. Utilizar también acondicionador con regenerantes, hidratantes y nutritivo. Para darle un poco de brillo podemos usar siliconas o aceites. Protegerse del calor Puede que los secadores eléctricos y las planchas sean aparatos de peinado indispensables, pero también pueden afectar el color del cabello Abrir en nueva ventana Limita el daño que causan usando productos con protección contra el calor, como Spray, que protege tu cabello del calor excesivo y las altas temperaturas. Te ayudarán a mantener tu cabello teñido hidratado y lleno de brillo sin importar tu tipo de aparato de peinado favorito. SUGERENCIA DE COSMÉTICOS. Silicona Permiten alisar mejor las escamas y, por lo tanto, facilitar el desenredo y también aportar un máximo de brillo a tu melena”. Así, la silicona es buena para aquellas que lucen cabello grueso, seco o incluso difícil de disciplinar. Pero también para aquellas que tengan las puntas abiertas o falta de brillo. Aceite Se encarga de darle suavidad, hidratación y un brillo increíble al cabello

48


Maquillaje

Propuestas

49


ASESORÍA DE IMAGEN PROPUESTAS DE CORTE Corte Long Bob ◊

Se caracteriza por ser más corto en la zona posterior respecto a la longitud frontal.

Admite una ligera degradación en las puntas para favorecer un delicado movimiento en el cabello.

Al caer en línea vertical sobre los laterales del rostro disimula los pómulos y la frente

Flequillo completo o arqueado Seguimos con la melena midi, pero ahora vamos a probar con un flequillo completo y uno arqueado. Si te gusta completo, que no se vea demasiado tupido, raya al centro y melena más allá de los hombros. Los flequillos arqueados son también una excelente opción para las que tienen la frente pequeña, más aún sin son de cara redonda. El peluquero que le dé una forma curva a tu flequillo y que te corte las puntas. Corte Bob Asimétrico o caracol

50

Normalmente la asimetría se define en las zonas laterales.

Al caer de forma diagonal en un lateral da una percepción de una frente amplia.


Maquillaje

Corte capas con flequillo largo Un corte con capas altas sería una buena opción para resaltar su personalidad y un flequillo largo y volumen ayudara al perfil convexo. Si se ha decidido por un corte de media melena la raya puede ir al centro, aunque el flequillo vaya a un lado.

PROPUESTAS DE COLOR Propuesta 1 Diseño de color Tecnicas de microlight, las puntas en su totalidad decoloradas, en tono 10.11, aportara jovialidad, e ilumicacion al rostro.

51


ASESORÍA DE IMAGEN Propuesta 2 Diseño de color Ténica de cardado en la aprte superior mas money pieces, y puntas decoloradas. En tono 10.13

Propuesta 3 Decoloracion global. La decoloracion es en su totalidad es un look que da frescura y vitalidad al rostro.en tono 10.11 o lila fantasia.

52


Maquillaje PROPUESTA MAQUILLAJE Intensidad alta Propuesta 1 Un maquillaje con tonos oscuros con lagrimales iluminados, tonos que acentuan perfecto para una persona jovial y extovertida. El delineado crean una inagen de ojos mas grandes.

Propuesta 2 Maquillaje con colores llamativos pero siempre dentro de su paleta de colores, es n maquillaje que resalta la juventudg y la alegria.

Propuesta 3 Maquillaje en tono gris resaltan los ojos y dan vida al rostro, labial para resaltar y corregir los labios.

53


ASESORĂ?A DE IMAGEN MAQUILLAJE Intensidad baja Proppuesta 1 Este maquillaje en tono rosa con sombras en la parte sueperior e inferior ayuda al rostro de verano, para iluminar los ojos.

Propuesta 2 Esta combinacion de sombras grises y marron, con labial rosa pastel son una combiancion perfecta y unos ojos delineados dan una percepcion de ojos grandes, es un look muy delicado.

Propuesta 3 Un maquillaje basico para un dia de tranquilidad es la mejor opcion en tono verde pastel, pero siempre resaltando la naturalidad.

54


Agradecimiento Solo pretendo con estas cortas palabras llegar al corazón de usted para darle los más sinceros agradecimientos por haberme acompañado este corto proceso, y de manera tan efectiva en el desarrollo de esta asesoría. Su apoyo y compromiso son las que nos han permitido llegar tan lejos en este viaje Las personas como usted son los que nos inspiran para ser cada día un poco mejores, así que solamente podemos hacer dos cosas: seguir mejorando y darle las gracias. Gracias por su entusiasmo y por su dedicación al trabajo realizado, por su apertura al cambio. Todos los plazos se vencen y hoy llego el momento de despedirme, sin embargo, me voy tranquila y optimista con relación al futuro que le espera.

Con cariño...

Miriam Chariguaman Asesora de imagen

55


ASESORÍA DE IMAGEN

Anexos Antes

56


Corte de cabello

57


ASESORĂ?A DE IMAGEN Color del cabello

Maquillaje

58


Foto completa

59



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.