CORREDOR COMERCIAL LA PERLA DEL NORTE- DISEÑO URBANO UFPS

Page 1

ESTRUCTURA URBANA

MALLA COMERCIAL CUCUTA/VILLA DEL ROSARIO/ OSPATIOS/ FRONTERA

Colombia Cúcuta Norte de Santander

DIAGNOSTICO Es de conocimiento y de propias experiencias para los cucuteños y las personas que habitan en esta ciudad que el alcance del comercio informal en cuanto a ocupación del espacio público se ha convertido en un problema social que genera ciertas incomodidades y situaciones que no son favorables para el impulso de la misma.

HITOS Y NODOS

PARQUE LINEAL (AV 6TA)

Gracias a ser Cúcuta una ciudad fronteriza, genera dinamismo en el comercio en toda la zona, generando un recorrido a veces muy dinámico y concentrado en zonas especificas, como lo son villa del rosario y la zona centro o comuna 2, ya que es donde mas se agrupa el comercio en todos los ámbitos Generando caos en prácticamente todas las zonas donde se generan nodos. Uno de ellos es la zona del parque lineal, donde es conocido por el dinamismo de comercio que existe allí (Calle 5, 6 , 7 y avenida 5ta y sexta), además de también ser conocido por el caos que ocurre allí, siendo este parque un lugar poco agradable para el uso que esta destinado y solo siento un lugar de paso.

Este parque principalmente fue para crear un hito de espacio publico en la ciudad y se ha convertido el albergue de muchos comercios informales, inseguridades y habitantes de calle

Venezuela

La Parada

USO DE SUELOS Comercial y de servicios Av. 6ta

Diagonal Santander

Canal Bogotá

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER

VALENTINA GONZÁLEZ 1501265 JHON SEPÚLVEDA 1501261 BRAYAN NOVOA 1501268

ARQUITECTO CARLOS JOSÉ MARTÍNEZ VELASCO

ASIGNATURA: DISEÑO URBANO


Colombia Cúcuta Norte de Santander

ANALISIS URBANO DEL PUNTUAL (PARQUE LINEAL)

MOVILIDAD Y NODOS)

PARQUE LIENAL

ESTRATEGIAS 1. Reinterpretar el parque lineal, haciéndolo un lugar de esparcimiento y espacio publico para el sector, la zona comercial, y toda el área municipal 2. Expansión de parque lineal

3. Generar orden alrededor de el, manteniendo los usos, pero de manera más formal

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER

VALENTINA GONZÁLEZ 1501265 JHON SEPÚLVEDA 1501261 BRAYAN NOVOA 1501268

ARQUITECTO CARLOS JOSÉ MARTÍNEZ VELASCO

4. Darle protagonismo al peatón y evitar nodos viales en sus alrededores ASIGNATURA: DISEÑO URBANO


Colombia Cúcuta Norte de Santander

MAGNITUD El epicentro de intervención será el denominado Parque Lineal ubicado entre avenidas 5 y 6 y calles 4 y 7, este generará un núcleo que se conectará con los sectores de mayor impacto comercial en la ciudad tales como Alejandría, Palacio Rojo, Centros comerciales y demás. El impacto de este proyecto afectará a la ciudad de Cúcuta en general e incluso tendrá efectos en sus alrededores ya que el comercio de este tipo no solo es utilizado por los cucuteños, también por los visitantes extranjeros como venezolanos por ejemplo debido a nuestra situación fronteriza y además tocaría otros municipios como Los Patios y Villa del Rosario. CONECTIVIDAD El punto central del proyecto es Conectando con dos arterias principales de la ciudad, su conexión con las diferentes zonas comerciales de la ciudad se manejara a través de conexiones dinámicas denominadas Urbanismo táctico, este ha demostrado ser una técnica efectiva y económico en diferentes ciudades del mundo.

Urbanismo táctico

IMPLANTACION

ESPACIOS MIXTOS, QUE MARCAN UN EJE. SE LE DA PROTAGNISMO AL PEAATON. REINTERPRETACION DE ZONA DE CCOMERCIO, A CORREDOR COMERCIAL Y VEGETAL.

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER

VALENTINA GONZÁLEZ 1501265 JHON SEPÚLVEDA 1501261 BRAYAN NOVOA 1501268

ARQUITECTO CARLOS JOSÉ MARTÍNEZ VELASCO

ASIGNATURA: DISEÑO URBANO


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.