CONSORCIO KA1
ESPACIOS PARA CONVIVIR, ESPACIOS PARA APRENDER. Convivencia y éxito escolar Proyecto: 2018-1-ES01-KA101-048839 CP APOLINAR GARCÍA HEVIA CRA CASTRILLÓN-ILLAS IES LA MAGDALENA
REUNIÓN DE 20 DE SEPTIEMBRE DE 2018 ASISTENTES: Yolanda Molero y Carmen Río (CP Apolinar García Hevia), Mercedes RodríguezMaribona y Mª Jesús Álvarez (CRA Castrillón-Illas), José Ramón A. Bada (IES La Magdalena), Begoña Jiménez, Víctor Rubio y Marga Valdés (CPR).
ORDEN DEL DÍA
Repaso de compromisos adquiridos en reunión de 2 de julio de 2018. Cuestiones generales para la preparación de las movilidades. Estrategias de comunicación y difusión para el trimestre. Primeras movilidades. Elaboración de los Acuerdos de Movilidad. Necesidades de formación. Ruegos y preguntas.
COMPROMISOS AQUIRIDOS. PUESTA EN COMÚN Repasamos los compromisos a los que habíamos llegado en la reunión anterior, a saber: -
-
-
Búsqueda de instituciones de acogida aún pendientes. Primeros contactos bilaterales con instituciones de acogida. Plataforma de comunicación interna del proyecto y trabajo colaborativo a través de las herramientas de Office 365. Ya está habilitado dicho espacio y en los próximos días se introducirán mejoras para comenzar a utilizarlo con las personas de contacto de las instituciones de acogida. Creación de un blog para la difusión y visibilidad del proyecto. Detección de necesidades de formación relacionadas con las temáticas del proyecto de cara a la convocatoria de Actividades de Formación en Centros, como modo de favorecer la implicación del profesorado en el proyecto. Ofrecimiento de los centros miembros del Consorcio como instituciones de acogida a través de las plataformas Gateway e eTwinning. Se realiza una ronda rápida entre las personas asistentes para la puesta al día de los avances realizados en cada uno de estos aspectos. Se acuerda que para garantizar un uso eficaz de las herramientas creadas para la comunicación y difusión del proyecto sería muy conveniente realizar una sesión formativa práctica a la mayor brevedad posible, con el fin de empezar a activar ya los contactos de manera regular con las instituciones de acogida y comenzar las negociaciones previas para la preparación de las movilidades y de los Acuerdos de Movilidad.