CONSORCIO KA1
ESPACIOS PARA CONVIVIR, ESPACIOS PARA APRENDER. Convivencia y éxito escolar Proyecto: 2018-1-ES01-KA101-048839 CP APOLINAR GARCÍA HEVIA CRA CASTRILLÓN-ILLAS IES LA MAGDALENA
REUNIÓN DE 28 DE NOVIEMBRE DE 2018 ASISTENTES: Carmen Río y Yolanda Molero (CP Apolinar García Hevia), Mª Jesús Álvarez (CRA Castrillón-Illas), José Ramón A. Bada (IES La Magdalena), Begoña Jiménez y Marga Valdés (CPR).
ORDEN DEL DÍA
Puesta en común de avances. Revisión de compromisos. Análisis del documento de Checklist. Aportaciones. Elaboración de las fichas de observación. Repaso a documentos para las movilidades (Anexo VI del Convenio).
PUESTA EN COMÚN DE AVANCES José Ramón adelanta por correo electrónico los últimos avances con su centro de acogida. Ya ha cerrado fechas y ahora queda rematar el Acuerdo de Movilidad y las cuestiones relativas a logística (viajes, alojamiento, etc), ya que se incorpora a la reunión con cierto retraso. En este curso escolar está prevista la realización de otras 4 / 5 movilidades, tres de ellas en el mes de mayo: dos a Portugal (Carmen y Yolanda, del CP Apolinar García Hevia) y 1 a República Checa (Víctor, asesor de Nuevas Tecnologías del CPR). Las otras movilidades, se corresponden con 2 personas del CRA Castrillón-Illas, Mercedes (Jefatura de Estudios) viajará a Finlandia en torno a las fechas de Carnaval (marzo) para una estancia de observación de 2 semanas y Mª Jesús (profesora de inglés), realizará su movilidad en el Reino Unido a finales de junio, también por un periodo de 2 semanas. REVISIÓN DE COMPROMISOS Se incide en dos aspectos fundamentales: 1. Uso de la plataforma de comunicación TEAMS. Se observa poca participación en la misma, tanto a nivel interno, entre los miembros del consorcio, como de las personas de contacto en las instituciones de acogida, que fueron invitadas en su día a acceder al grupo, pero que no han respondido, a salvedad de Portugal, a dicha invitación. Se recuerda que en los canales habilitados para cada movilidad, se ha colgado un documento explicando el acceso a invitados en la plataforma. Se insiste nuevamente en la conveniencia de utilizar este medio para la comunicación, la preparación de los Acuerdos de Movilidad y la recogida efectiva de evidencias ante el SEPIE y la Comisión