4 minute read

8 . FUND ACIÓN MUSEO REINA SOFÍA

8. FUND ACIÓN

MUSEO REINA SOFÍA

La Fundación Museo Reina Sofía, a partir de los objetivos definidos por sus órganos de gobierno en el Plan de Actuación anual de la entidad, ha continuado a lo largo de 2018 orientando su esfuerzo prioritario hacia la adquisición de obras que puedan enriquecer la Colección del Museo a través de su depósito. Por ello, la selección de dichas obras se realiza a partir de criterios curatoriales definidos en estricto consenso con el Museo.

A lo largo de 2018, la Fundación adquirió 83 obras en calidad bien de donación en especie, bien compradas gracias a donaciones en efectivo tanto ordinarias como extraordinarias. El valor total de las adquisiciones del año asciende a 2 083 642 euros.

De las donaciones realizadas por miembros de la Fundación, sobresale la generosa contribución de Patricia Phelps de Cisneros, que donó un relevante conjunto de obras de diferentes artistas latinoamericanos. Asimismo, las donaciones realizadas por personas ajenas a la Fundación se han visto incrementadas. Es el caso del Konigsberg Estate, que aportó, a través de AFCA —la entidad norteamericana asociada a la Fundación— ocho piezas del artista Öyvind Fahlström; de Pedro Barbosa, que entregó varias publicaciones y vinilos de diversos artistas; de Helena Fernandino y Emilio Pi, que además de la instalación Puente Internacional, de Ibon Aranberri, aportaron parte de su colección de vídeo latinoamericano; de Heidi y Rolf Abderhalden, los artistas fundadores del colectivo colombiano Mapa Teatro, que donaron la instalación Testigo de las ruinas, 2016; del artista portugués Alexandre Estrela, que donó Pockets of silence (Cápsulas de silencio), y del cineasta brasileño João Moreira Salles, que donó su película Santiago.

Páginas anteriores MAPA TEATRO Testigo de las ruinas, 2016

Las donaciones extraordinarias de miembros de la Fundación, que complementan las contribuciones anuales ordinarias realizadas por todos sus integrantes, fueron las siguientes personas:

• 39 obras de Alessandro Balteo- Yazbeck (Venezuela), Luis F. Benedit (Argentina), Waltercio

Caldas (Brasil), Feliciano Centurión (Paraguay), Matias Duville (Argentina), Federico

Herrero (Costa Rica), Fernanda Laguna (Argentina), Jac Leirner (Brasil), Íñigo Manglano-Ovalle (España), Carlos Motta (Colombia),

Claudio Perna (Venezuela), Osías Yanov (Argentina), además de dos fotografías de Claudia

Andújar (Brasil). Donadas por Patricia Phelps de Cisneros. • Pozo V, Variación 3 (2011), de Cristina Iglesias.

Donada por María Antonia Escapa. • Sin título. Liliana Maresca con su obra (1982), de Liliana Maresca. Donada por Marlise y Aníbal Jozami. • Tummelplatz K (2017), de William Kentridge.

Donada por Helga Müller de Alvear. • Wandformationen (1985), de Franz Erhard

Walter. Contribución parcial para la compra por parte de Helga Müller de Alvear. • Gemelos. Medusa. Fertilidad, de la serie Pisos (2018), de Engel Leonardo. Donada por María

Amalia León de Jorge. • Publicaciones de la editorial Techo de la Ballena, entre otras Los métodos y las deserciones imaginarias (1963), de Dámaso Ogaz; Antología del Techo de la Ballena (1987), de Ángel

Rama; y Señas de una Generación (2017), de Adriano González de León. Donadas por Diana

López y Herman Sifontes. • Ocho fotografías de la serie Marea negra (2002/2003), de Allan Sekula. Donadas por

Marga Sánchez (en nombre de la familia Sánchez-Ubiría). • Series fotográficas El Helicóptero I (1967/2018),

Happenings (1966/2018) y El mensaje fantasma (1967/2018), de Oscar Masotta. Donado por Marga Sánchez. • Serie Una fábrica bajo control obrero. Brukman (2002/2004), del Taller Popular de Serigrafía.

Donada por Susana y Ricardo Steinbruch. • Serie Machu Picchu (1928). Donada por Juan

Carlos Verme. • Fotolibro Cusco Histórico (1934). Donado por

Juan Carlos Verme. • Asesinato de Kennedy (1963-1964), de Alberto

Greco. Compra colectiva de Pilar Lladó, Juan

Antonio Pérez-Simón, Vicente Quilis, Silvia y

Hugo Sigman.

El valor acumulado de obra adquirida para depósito desde 2012 hasta el final del ejercicio 2018 es de 10 647 505 euros

En términos de la estructura de la Fundación, en 2018 se consolidó el Consejo Internacional de Mecenazgo, que cuenta, desde su constitución en 2016 hasta la fecha, con 24 miembros. Por su parte, se incorporaron al Patronato, máximo órgano de Gobierno de la Fundación, dos nuevos patronos natos en representación del Ministerio de Cultura y Deporte, el Ministro José Guirao Cabrera y el Subsecretario Javier García Fernández.

Patronato

patronos natos

Ministro de Cultura y Deporte José Guirao Cabrera

Subsecretario de Cultura y Deporte Javier García Fernández

Presidente del Real Patronato del Museo Reina Sofía y de la Fundación Ricardo Martí Fluxá

(desde noviembre de 2017)

Director del Museo Reina Sofía y Vicepresidente Segundo de la Fundación Manuel Borja-Villel

patronos electos

Elena Cué Castanedo (España) Lourdes Fernández Fernández (España) Alberto Ferreiro Aparicio (España) Silvia Gold Turjanski (Argentina) Marlise Ilhesca de Jozami (Argentina) Aníbal Jozami (Argentina) Susana Leirner Steinbruch (Brasil) Mirela Levinas (EE. UU.) Pilar Lladó Arburúa (España)

Presidenta del Consejo Internacional de Mecenazgo José Lladó Fernández-Urrutia (España) Helga Müller de Alvear (España) Juan Antonio Pérez Simón (México) Patricia Phelps de Cisneros (Venezuela) Vicente Quilis Moscardó (España) Consuelo Scarpetta Gnecco (Colombia) Lilly Scarpetta Gnecco (Colombia) Hugo Sigman Pomerantz (Argentina) Ricardo Steinbruch (Brasil) Luiz Augusto Teixeira de Freitas (Portugal) Astrid Ullens de Schooten (Bélgica) Juan Carlos Verme (Perú)

Vicepresidente Primero de la Fundación

patronos de honor

Soledad Lorenzo (España) Guillermo de la Dehesa (España)

Consejo Internacional de Mecenazgo

Julia Borja Papini (El Salvador) Mario Cader-Frech (El Salvador) Francisco Cantos Baquedano (España) Tanya Capriles de Brillembourg (Venezuela) Muriel Clemens (Perú) Natalia Cobo de Bulgheroni (Argentina) Solita Cohen (Venezuela) James Costos (EE. UU.) María Antonia Escapa García (España) Susana Gallardo Torrededia (España) María Amalia León de Jorge (República Dominicana) José Antonio Llorente Herrero (España) Diana López Mendoza (Venezuela) Catalina Márquez Zamarrón (España) Juan Mulder Panas (Perú) Paloma O’Shea Artiñano (España) Guillermo Penso Blanco (Venezuela/ España) Jorge M. Pérez (Argentina/EE. UU.) José Ramón Prieto Estefanía (España) Paz Quijano Barroso (España) Alberto Rebaza Torres (Perú) Marga Sánchez López (España) Michael Smith (EE. UU.) Mercedes Vilardell March (España)

Fundación

Directora Gerente

Ana Tomé Díaz

Coordinadora

Carolina González Castro