11 minute read

Área de Educación

Durante 2018, el Área de Educación ha dado continuidad a las líneas de trabajo desarrolladas en años anteriores. A partir del análisis y valoración de la labor realizada, se ha reflexionado también sobre las nuevas estrategias y sendas a seguir en el futuro.

Las actividades dirigidas a público escolar han tenido como propósito reforzar un año más la colaboración entre el Museo y el ámbito educativo formal. En este sentido, cabe destacar el trabajo del equipo de voluntariado cultural de la Confederación de Aulas de la Tercera Edad, que ha permitido mantener un diálogo intergeneracional a partir de las obras de la Colección. Asimismo, en 2018 se ha diseñado un nuevo itinerario para centros educativos, Mujeres en vanguardia, cuyo objetivo es dar visibilidad a la obra de las mujeres artistas en el Museo.

Dentro de la programación orientada al público familiar se han seguido ofreciendo actividades intergeneracionales de fin de semana en las salas de las Colecciones 2 y 3. También se ha consolidado el vínculo con las artes vivas experimentales gracias a la pieza Dentro, dirigida a menores de hasta 5 años. Por otra parte, entre enero y marzo ha tenido lugar la novena edición de Museocinema, un ciclo regular de cortometrajes y cultura visual infantil, que en 2018 contó con una sección específica recomendada a partir de los 4 años.

En el ámbito de las actividades educativas para jóvenes, se ha estrechado la relación con los contenidos de las exposiciones temporales del Museo a través del proyecto de largo recorrido Equipo: en este marco, se han llevado a cabo varios talleres con motivo de PHotoESPAÑA 2018 y de la muestra Marc Pataut. Primeras tentativas, así como cuatro visitas-taller a raíz de las exposiciones Luigi Ghirri. El mapa y el territorio y Dorothea Tanning. Detrás de la puerta, invisible, otra puerta.

Lámina táctil de la obra de Rogelio López Cuenca, Décret nº 1, 1992

En lo relativo a las visitas comentadas y actividades de Mediación para público adulto, se afianza la programación en torno a la Colección, siendo de especial relevancia el itinerario Feminismo. Una mirada feminista sobre las vanguardias. Destacan además las visitas a las exposiciones Dora García. Segunda Vez, Dadá ruso 1914-1924, la mencionada Dorothea Tanning. Detrás de la puerta, invisible, otra puerta y a la retrospectiva de Beatriz González. Por otra parte, se ha reforzado el programa de acción social, cuyo objetivo es hacer del Museo un lugar de encuentro con colectivos en riesgo de exclusión social, gracias a la iniciativa Museo Situado, que este año se incorpora a la línea general de trabajo del Departamento de Actividades Públicas

Del área de Accesibilidad sobresalen la celebración del Día Internacional del Teatro con la actividad inclusiva Modo de visitar conventos, las sesiones con pacientes del Hospital de Día de Adolescentes «Pradera San Isidro» y con personas con discapacidad intelectual de la Fundación A la Par, además de la organización por tercer año consecutivo de la Semana de la Accesibilidad.

Cabe resaltar el inicio, durante este 2018, del proyecto Escuela Perturbable, un programa extendido de estudios, residencias y producciones culturales que ha transcurrido en paralelo a la exposición Luis Camnitzer. Hospicio de utopías fallidas. Concebido como una experiencia de aprendizaje radical, que se sitúa en la tensión entre lo pedagógico, lo artístico y lo curatorial, este programa tiene como propósito fundamental establecer procesos de reflexión que permitan repensar los futuros modos de hacer del Área de Educación.

Para ello, se han diseñado tres grupos de trabajo abiertos e integrados por distintos interlocutores, tanto del Área de Educación del Museo como externos, con las siguientes líneas argumentales: el grupo 480+20 analiza desde una perspectiva crítica la formación de los artistas en la universidad; el grupo Escuela de la escucha reivindica la enseñanza artística en las etapas de la educación infantil, primaria y secundaria; y, finalmente, el grupo Situar la mediación indaga sobre las prácticas de mediación y la forma en que estas interpelan la institución.

En el marco de Escuela Perturbable se ha invitado a artistas y colectivos sociales y culturales como Luis Camnitzer, Francesco Careri, Mónica Hoff, ZEMOS98, Belén Sola o Javier Laporta, entre otros, y se han organizado encuentros abiertos al público como Pedagogías feministas situadas realizado el 12 de diciembre.

Para el 2019 se prevé la programación de tres residencias artísticas para proyectos pedagógicos procedentes de Latinoamérica.

Educación Infantil y Primaria Educación Secundaria

Tablero invisible Taller para Educación Infantil 5 años Miércoles, de enero a junio y de octubre a diciembre. Salas de la Colección 3 y Taller de Sabatini

SESIONES: 41 ALUMNOS: 1 093 DISEÑO DE LA PROPUESTA: Elba Díaz y Cristina Sánchez-Chiquito

Si fuera un movimiento… Taller para primer ciclo de Primaria Miércoles, de enero a junio y de octubre a diciembre. Salas de la Colección 2 y Taller de Sabatini

SESIONES: 30 ALUMNOS: 851 DISEÑO DE LA PROPUESTA: Patricia Ruz

Salto al vacío Taller para segundo ciclo de Primaria Lunes, de enero a junio y de octubre a diciembre. Salas de la Colección 2 y Taller de Sabatini

SESIONES: 36 ALUMNOS: 994 DISEÑO DE LA PROPUESTA: Jorge Jorge García «Koko»

Actuar en la sombra Taller para tercer ciclo de Primaria Viernes, de enero a junio y de octubre a diciembre. Salas de la Colección 2 y Taller de Sabatini

SESIONES: 25 ALUMNOS: 690 DISEÑO DE LA PROPUESTA: Teatres de la Llum

Visitas comentadas por voluntarios culturales Dirigidas a primer, segundo y tercer ciclo de Primaria. De lunes a viernes, de enero a junio y de octubre a diciembre. Salas de la Colección 1 y 2

SESIONES: 454 ALUMNOS: 8 059 Todas las variaciones son válidas, incluida esta Visita-taller para Educación Secundaria y Bachillerato. Lunes, miércoles y viernes de enero y febrero. Palacio de Velázquez

SESIONES: 20 ALUMNOS: 557

Documentar y documentir Visita-taller para Educación Secundaria Lunes, miércoles y jueves de marzo, abril y mayo. Salas de la Colección 1 y 2, y Taller de Nouvel -1

SESIONES: 15 ALUMNOS: 368

Basado en hechos reales Visita-taller para Educación Secundaria y Bachillerato. Lunes, miércoles y jueves de octubre, noviembre y diciembre. Salas de la Colección 1 y 2, y Taller de Nouvel -1

SESIONES: 25 ALUMNOS: 739

Visitas comentadas por voluntarios culturales Dirigidas a Educación Secundaria y Bachillerato. De lunes a viernes, de enero a junio y de octubre a diciembre. Salas de la Colección 1 y 2

SESIONES: 1 886 ALUMNOS: 14 033 SESIÓN PREPARATORIA

Dirigida a profesores participantes en la actividad Basado en hechos reales. 10 de octubre. Taller de Nouvel -1

SESIONES: 1 PROFESORES ASISTENTES: 5

SESIONES FORMATIVAS

Laboratorio de propuestas pedagógicas Dirigidas a profesores de Educación Secundaria y Bachillerato. 24 de enero, 11 de abril y 28 de noviembre. Salas de la Colección, Taller de Nouvel -1

SESIONES: 3 PROFESORES ASISTENTES: 18

CURSO DE FORMACIÓN

El Museo de arte contemporáneo como herramienta educativa en Educación Primaria. Dirigido a profesores de Educación Primaria. Miércoles, del 31 de enero al 21 de marzo. Salas de la Colección, Talleres de Sabatini y Nouvel -1

SESIONES: 7 PROFESORES INSCRITOS: 25 En colaboración con el CTIF Madrid Capital de la Dirección General de Innovación, Becas y Ayudas a la Educación de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid

Actividades para familias

Lo que hay en juego Taller intergeneracional para menores de 4 a 6 años y personas adultas. Domingos, de enero a junio y de octubre a diciembre Salas de la Colección 3

SESIONES: 29 PARTICIPANTES: 589 DISEÑO DE LA PROPUESTA: Elba Díaz y Cristina Sánchez-Chiquito

Escenarios improbables Taller intergeneracional para menores de 7 a 11 años y personas adultas. Domingos, de enero a junio y de octubre a diciembre Salas de la Colección 2 y 3

SESIONES: 29 PARTICIPANTES: 546 DISEÑO DE LA PROPUESTA: Ana Contreras y Alicia Blas

Museocinema 2018: Cuestión de perspectiva Ciclo de cortometrajes para público infantil y juvenil. Sábados, de enero a marzo. Auditorio 200 y Auditorio 400

SESIONES: 8 ASISTENTES: 1 476 C OMISARIA: Julie Maillard

Dentro Acción escénica para menores de 1 a 5 años. Sábados, diciembre. Taller de Sabatini

SESIONES: 3 PARTICIPANTES: 70 DISEÑO DE LA PROPUESTA: Patricia Ruz y Pablo Martín Todas las variaciones son válidas, incluida esta Visita-taller para jóvenes entre 13 y 16 años. Sábados y domingos de febrero Palacio de Velázquez. Exposición Esther Ferrer. Todas las variaciones son válidas, incluida esta

SESIONES: 5 PARTICIPANTES: 46 DISEÑO DE LA PROPUESTA: Ana Contreras y Alicia Blas

¿Qué hacemos aquí? Marc Pataut y el público que se autoconstituye Visita-taller para jóvenes entre 15 y 19 años. Lunes y jueves de junio y julio. Salas de la exposición y Taller de Nouvel -1. Exposición Marc Pataut. Primeras tentativas

SESIONES: 8 PARTICIPANTES: 59  DISEÑO DE LA PROPUESTA: Julia García, Javier Sanjurjo y Alba Pérez

¿Qué hacemos aquí? Exposición de fotozines Exposición pública de fanzines fotográficos. Miércoles, 22 de agosto Patio Nouvel

SESIONES: 1 ASISTENTES: 100

Trazando mapas. Luigi Ghirri y la cartografía urbana Visita-taller para jóvenes entre 16 y 20 años. Miércoles, 17 de octubre. Salas de la exposición y Taller de Nouvel -1 Exposición Luigi Ghirri. El mapa y el territorio

SESIONES: 1 PARTICIPANTES: 14 DISEÑO DE LA PR OPUESTA: Kae Newcomb Dorothea Tanning. Acción poética Visita-taller para jóvenes entre 16 y 21 años. Miércoles de octubre. Salas de la exposición Dorothea Tanning. Detrás de la puerta, invisible, otra puerta

SESIONES: 2 PARTICIPANTES: 19  DISEÑO DE LA PROPUESTA: Alyce Mahon y Kae Newcomb

Equipo Proyecto de larga duración para jóvenes entre 16 y 20 años. Jueves y sábados de enero a diciembre. Salas de la Colección, salas de exposiciones, Palacio de Velázquez, Talleres de Sabatini y Nouvel -1

SESIONES: 26 PARTICIPANTES: 28 COORDINACIÓN DEL GRUPO: Kae Newcomb

VISITAS COMENTADAS A LA COLECCIÓN

Dirigidas a público general. De lunes a domingo, de enero a diciembre. Salas de la Colección 1, 2 y 3

Guernica. Historia de un icono

SESIONES: 105 PARTICIPANTES: 2 234

Guernica. The history of an icon

SESIONES: 104 PARTICIPANTES: 1 319

Feminismo

SESIONES: 53 PARTICIPANTES: 664

Cuerpo

SESIONES: 51 PARTICIPANTES: 365

Artista en crisis

SESIONES: 50 PARTICIPANTES: 173

MICROVISITAS

Dirigidas a público general. De lunes a viernes, de enero a diciembre. Salas de la Colección 1

SESIONES: 139 PARTICIPANTES: 1 121

VISITAS COMENTADAS A LA COLECCIÓN PARA GRUPOS

Dirigidas a colectivos y asociaciones De lunes a viernes, de enero a diciembre Salas de la Colección 1, 2 y 3

Visitas con asociaciones

SESIONES: 62 PARTICIPANTES: 609

Visitas de voluntarios con grupos de mayores de 65 años

SESIONES: 96 PARTICIPANTES: 1 523 ATENCIONES DE MEDIACIÓN EN LA COLECCIÓN

Dirigidas al público general. De lunes a domingo, de enero a diciembre. Salas de la Colección 1, 2 y 3 Consultas sobre la Colección: 1 140 Acompañamientos: 1 916

VISITAS COMENTADAS

A EXPOSICIONES TEMPORALES

A propósito de… Dirigidas a público general. De jueves a domingo, de enero a diciembre. Salas de exposiciones temporales de la sede principal y del Palacio de Velázquez

William Kentridge. Basta y sobra

SESIONES: 21 PARTICIPANTES: 285

Georges Herriman. Krazy Kat is Krazy Kat is Krazy Kat

SESIONES: 15 PARTICIPANTES: 135

David Bestué. ROSI AMOR

SESIONES: 1 PARTICIPANTES: 30

Colección Telefónica. Cubismo(s) y experiencias de la modernidad

SESIONES: 87 PARTICIPANTES: 694

Dora García. Segunda Vez

SESIONES: 40 PARTICIPANTES: 242 Beatriz González

SESIONES: 21 PARTICIPANTES: 304

Dadá ruso 1914-1924

SESIONES: 35 PARTICIPANTES: 778

Dorothea Tanning. Detrás de la puerta, invisible, otra puerta

SESIONES: 22 PARTICIPANTES: 487

OTRAS

Hablo por mi diferencia Visita comentada celebrada en el marco de la Semana del Orgullo LGTBI+. 4, 5 y 6 de julio, 2018. Salas de la Colección 3

SESIONES: 3 PARTICIPANTES: 36

VISITAS INCLUSIVAS

Esther Ferrer. Todas las variaciones son válidas, incluida esta Taller dirigido a colectivos y asociaciones Martes y jueves de enero y febrero Palacio de Velázquez

SESIONES: 1 PARTICIPANTES: 6

Visto y no visto Visita plurisensorial inclusiva dirigida al público general. Febrero y diciembre Salas de la Colección 2

SESIONES: 2 PARTICIPANTES: 33

MUSEO A MANO

Recorridos de exploración táctil para personas ciegas o con resto visual Miércoles y sábados, de enero a diciembre con periodicidad mensual Salas de la Colección 1 y 2, Jardín de Sabatini y Patio de Nouvel

SESIONES: 11 PARTICIPANTES: 75

VISITAS DESCRIPTIVAS

Visitas para personas ciegas o con resto visual y sus acompañantes, con material de apoyo (láminas táctiles, maquetas, etc.). Miércoles y sábados, de enero a diciembre con periodicidad mensual Salas de la Colección 1 y 2

SESIONES: 10 PARTICIPANTES: 77

VISITAS COMENTADAS CON ILSE

Visitas comentadas a la Colección y las exposiciones con intérprete de lengua de signos española. Diferentes fechas, de enero a diciembre con periodicidad mensual. Salas de la Colección y de las exposiciones temporales

SESIONES: 9 ASISTENTES: 130

SI FUERA UN MOVIMIENTO

Taller específico para colegios de educación especial y centros ocupacionales. Jueves, de enero a junio y de octubre a diciembre. Salas de la Colección 2 y Taller de Sabatini

SESIONES: 11 PARTICIPANTES: 191 DISEÑO DE LA PROPUESTA: Patricia Ruz SALTO AL VACÍO

Taller específico para colegios de educación especial y centros ocupacionales. Jueves, de enero a junio y de octubre a diciembre. Salas de la Colección 2 y Taller de Sabatini

SESIONES: 31 PARTICIPANTES: 176 DISEÑO DE LA PROPUESTA: Jorge Jorge García «Koko» y Ariadna Solera «Ari»

ACTUAR EN LA SOMBRA

Taller específico para centros ocupacionales. Jueves, de enero a junio y de octubre a diciembre. Salas de la Colección 2 y Taller de Sabatini

SESIONES: 10 PARTICIPANTES: 164  DISEÑO DE LA PROPUESTA: Teatres de la Llum

¿QUÉ HACEMOS AQUÍ? MARC PATAUT Y EL PÚBLICO QUE SE AUTOCONSTITUYE

Visita-taller inclusiva para jóvenes con discapacidad intelectual. Jueves y lunes, julio. Salas de la exposición y Taller de Nouvel -1. Exposición Marc Pataut. Primeras tentativas

SESIONES: 2 PARTICIPANTES: 38 DISEÑO DE LA PROPUESTA: Julia García, Javier Sanjurjo y Alba Pérez MODO DE VISITAR CONVENTOS

Itinerario de artes vivas con motivo del Día Internacional del Teatro. Martes, 20 de marzo. Diferentes espacios del Edificio Sabatini

SESIONES: 1 PARTICIPANTES: 52 DISEÑO DE LA PROPUESTA: Colectivo de teatro inclusivo Las Torneras

DANÇANDO COM A DIFERENÇA

Visita inclusiva para grupo internacional de danza inclusiva. Viernes, 21 de septiembre. Salas de la Colección 1

SESIONES: 1 PARTICIPANTES: 21 DISEÑO DE LA PROPUESTA: Elena Aparicio

SEMANA DE LA ACCESIBILIDAD 2018

Actividades inclusivas organizadas con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad: espectáculos, taller de artes escénicas, encuentros y visitas-taller. Del 27 de noviembre al 3 de diciembre. Diferentes espacios del Museo

EVENTOS: 11 PARTICIPANTES: 365 DISEÑO DE LA PROPUESTA: Elena Aparicio

CONTANDO HORMIGAS, Sibyla