Agustín Gasca, octavo rector

Page 1


Agustín Gasca Pliego nace el 27 de febrero de 1945 en la ciudad de Toluca. Hombre trabajador, honesto, ordenado, puntual, dedicado, estudioso, terco
e inquieto. Sus 
abuelos paternos eran propietarios del rancho Borejé
en Almoloya de Juárez, Estado de 
México, lugar en donde aprendió a cuidar y respetar a los animales
desde pequeño, convirtiéndose
en amante de los caballos.
En su juventud le gustaba el futbol soccer como deporte. En la actualidad practica el golf.
 Agustín realiza sus primeros estudios en su ciudad natal, para luego trasladarse a la Ciudad de México a concluir la escuela preparatoria en el Centro Universitario México y materializar su sueño de ser aceptado en la Universidad Nacional Autónoma de México para estudiar Ingeniería Química, la cual concluye en 1968.


Al terminar sus estudios en la UNAM, viaja a Europa a realizar estudios de posgrado. Obtuvo grado de Maestría en Administración
en
Delft,
Holanda
y
la especialización en Control Estadístico de Calidad en
Bowcentrum,
Rotterdam,
Holanda.
Durante su estancia en Holanda, conoce a Georgette Droppert con quien contrae 
matrimonio y procrea tres hijos: Agustín, Juan Pablo y Christian; a quienes
les ha dado un 
ejemplo de trabajo, honestidad y de lucha por lo que se anhela. Ahora tienen ya siete nietos. 
 La época que le toca vivir en su juventud es una de máxima transformación política, económica y social en México. El auge de la clase media; el desarrollo de la industria petroquímica; el “Festival de Rock y Ruedas” en Avándaro, con todos y cada uno de los cambios sociales, culturales y musicales que conllevó; el movimiento estudiantil del ‘68; son algunos ejemplos de los importantes acontecimientos que marcaron la personalidad de muchos.
 En los años setenta, Toluca es señalada una zona metropolitana importante a causa de su desarrollo industrial, político y


demográfico. A su regreso de Holanda, comienza a laborar en la industria; primero en la Ciudad de México y después en la fábrica de pastas “Toluca”, propiedad de su familia; pero esta etapa laboral dura poco.
En 1972 comienza su desarrollo como servidor público. Es invitado, por el químico Jesús 
Barrera Legorreta, para laborar en la Universidad Autónoma del Estado de México como 
profesor de la materia de Estadística en las Facultades de Ciencias Químicas, Derecho y 
-
en la 
entonces recién nacida
-
Ciencias Políticas y Administración Pública. Tiempo después, es nombrado encargado del Despacho de la dirección de la Escuela de Ciencias Químicas y posteriormente nombrado Director para el periodo 1975
-
1978. Es digno de subrayarse el paso de Escuela de Ciencias Químicas a la de Facultad de Química al iniciar los estudios de posgrado en Ecología. Se establece el Laboratorio de Química


Orgánica con el primer equipo de Resonancia Magnética Nuclear así como el Laboratorio de Química Analítica, dedicados principalmente a la investigación. Las licenciaturas eran: Químico Industrial y Químico Farmacéutico Biólogo con orientaciones en Farmacia, Análisis Bioquímico Clínicos y Alimentos. Se establece un Bioterio Profesional para la producción adecuada de animales de laboratorio para la experimentación. Al terminar su gestión, es nombrado
Secretario Académico durante el rectorado del Licenciado Carlos Mercado Tovar, en donde lleva la primera regularización y ordenamiento del personal académico aplicando lo que en aquella época fue el V transitorio en la legislación universitaria correspondiente.
 A finales de 1980, se convierte en uno de los nueve candidatos a rector. Finalmente, sólo quedan dos contendientes: el ingeniero Jorge Bernaldez y él.


Agustín Gasca Pliego es electo rector por el 
Consejo Universitario para
el 
ciclo
1981-1984, etapa que recuerda con gran cariño: “Para 
mí, la Universidad fue mi novia. Después de pasar serios problemas, nunca paramos, nunca 
hubo un día de huelga...Fue una gran enseñanza.” 
 Uno de sus objetivos fue acabar con el “porrismo” y esto 
lo logró difundiendo el deporte entre los alumnos. Así nacen los Juegos Deportivos Interfacultades -antecedente de la 
Universiada-
y el equipo Potros de futbol soccer. Académicamente surgen nuevas carreras y posgrados; se aprueba el primer reglamento de personal académico, lo que da certeza jurídica a los profesores. Se firma el Primer Contrato Colectivo con la FAAPAUAEM y el SUTESUAEM. A pocos meses de terminar su rectorado, el ingeniero Gasca es propuesto como candidato a Presidente Municipal de Toluca y es sustituido por el


licenciado Jorge Guadarrama López. Este hecho marca el comienzo de su carrera política. Muchos son los puestos que Agustín Gasca ha desempeñado a nivel municipal, estatal y federal a lo largo de su vida: diputado federal por el Distrito 34 de Toluca, titular en las Secretarías (del Gobierno del Estado de México) de Administración, de Ecología y de Educación Cultura y Bienestar Social en distintas administraciones. En el Gobierno Federal se desempeña como Coordinador General de Delegaciones de la Secretaría de Medio Ambiente en un tiempo y como Director de Protección Civil en otro. Su último cargo fue como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de México ante el Reino de Suecia y Concurrente ante Letonia y Lituania, el cual lo desempeñó con gran éxito.


Actualmente, está jubilado y muy contento; disfruta junto a su esposa de su casa y de su familia. Le encanta pensar, crear, debatir y platicar con los jóvenes para lo que organiza grupos de debate. Agustín Gasca es miembro de varias asociaciones, entre las que se encuentran la Sociedad Química de México, Sección Estado de México; el Instituto de Administración Pública del Estado de México (IAPEM) y la Sociedad Mexicana de Ingenieros. Quienes colaboramos con el ingeniero Agustín Gasca lo recordamos como un hombre de trabajo, que le gustaba el orden y que tenía en mente, como misión personal, fincar los cimientos académicos de la hoy Facultad de Química. Hombre de muy buen carácter y a quien le gustaba departir con sus colaboradores y alumnos en actividades deportivas, sociales y culinarias. Tenía claramente la idea de un administrador eficaz y eficiente, sabiendo delegar autoridad y ser exigente al momento de pedir resultados.



tu museo, tu historia


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.