BIENALSUR2021 - Memorias rebeldes | XXV aniversario MAEM

Page 1

BIENALSUR 2021 Memorias Rebeldes XXV ANIVERSARIO MAEM


1202 RUSLANEIB sedlebeR sairomeM MEAM OIRASREVINA VXX



Alberto Passolini Nació en Buenos Aires en 1968 y es un artista visual autodidacta cuyo trabajo se basa en la investigación histórica de las grandes tradiciones iconográficas del arte y la producción artística europea en el Río de la Plata durante el siglo XIX, centrándose en las configuraciones que naturalizaron las relaciones entre género, raza y clase social. Desde el 2013 en su obra gráfica despliega conjuntos narrativos en los que explora la tensión entre caligrafía y dibujo, y la confección de patrones. Vive y trabaja en la Patagonia Austral. www.albertopassolini.com Instagram: @albertopassolini Facebook: Galería de Arte Casa La Porfía


BIENALSUR 2021 Memorias Rebeldes

XXV ANIVERSARIO MAEM


Maxi López Nació en Avellaneda en 1985. Expuso su obra en muestras provinciales y nacionales de forma individual y grupal, participó de libros como ilustrador, fue jurado evaluador, recibió becas, participó del Programa ESCENA PÚBLICA del Ministerio de Cultura de la Nación, y fue curador del Museo Fueguino de Arte. Actualmente reside en la ciudad de Ushuaia y se desempeña como referente local de la CASA DE LAS ARTES de la UNTDF. Durante el periodo 2019-2021 se desempeñó como Subsecretario de Gestión Cultural en la Provincia de Tierra del Fuego.

Instagram: @zepolixam http://zepolixam.blogspot.com/ https://zepolixam.wixsite.com/zepolixam


BIENALSUR 2021 Memorias Rebeldes

XXV ANIVERSARIO MAEM


Silvana Torres Nació en Río Gallegos, Santa Cruz (1975). Es una artista-activista y educadora Popular. Ecotransfeminista, sus prácticas abarcan los saberes y las tradiciones ancestrales, los campos de acción de la mujer, el ambiente y los modelos extractivos. Su trabajo incluye poesía, pintura, instalación, performance y el videoarte con el objetivo de explorar, problematizar e interpelar las prácticas íntimas y públicas contemporáneas, con y en la sociedad. Facebook: https://www.facebook.com/Silvana-Torres-O-102895391382452 Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCF91q-9KWt9_5c7s3lcnYpQ L e e d o r : h tt p s : / / m e d i u m . c o m /. . . / r e set-es-una-semilla-que-crece-de... Entrevista LU14 2019: https://ar.radiocut.fm/.../entrevistalu14-silvana-torres.../



Museo de Historia Natural Río Seco Emplazado en las instalaciones del ex Frigorífico Río Seco, desde el año 2013 el MHNRS, trabaja en la conservación y restauración de objetos patrimoniales y bienes culturales, que hoy se encuentran a disposición de diversas investigaciones o exhibiciones, así como en la producción de publicaciones, obras y exposiciones itinerantes, lo cual ha permitido el desarrollo de colaboraciones con diversos profesionales de distintas disciplinas e instituciones. Actualmente, su equipo nuclear consta de los artistas visuales Aymara Zegers y Miguel Cáceres, así como de los biólogos marinos Gabriela Garrido y Benjamín Cáceres. Instagram: mhnrioseco https://www.facebook.com/mhnrioseco/ https://vimeo.com/345273036


BIENALSUR 2021 Memorias Rebeldes

XXV ANIVERSARIO MAEM


José Luis Tuñón Nació en Río Gallegos en 1955, vive en Comodoro Rivadavia donde trabaja como artista, psicoanalista y docente. Expone regularmente desde 1981, y su obra forma parte de diversas colecciones públicas y privadas. Recibió diversos premios y fue convocado como curador y jurado en encuentros, salones y muestras tanto a nivel regional como nacional. Ha integrado diversos colectivos culturales y escribió Partes del Arte y Pasos Encontrados, además de numerosos artículos de cultura, arte y psicoanálisis. Además, cumplió funciones como Subsecretario de Cultura durante el período 2004 /2007 Instagram:@tunonjoseluis Facebook: José Luis Tuñón joseluistunon.blogspot.com


BIENALSUR 2021 Memorias Rebeldes

XXV ANIVERSARIO MAEM


Andriana Opacak Nacida en Río Gallegos, es Profesora de Artes Visuales en la Universidad Nacional de la Patagonia Austral. En el 2000 es becada por la Fundación Antorchas y por la Fundación Rincón del Arte, y es invitada por Gráfica Contemporánea a participar del taller de la Universidad del Estado de Nueva York, EE.UU. Realizó distintas exposiciones individuales y colectivas e integró el GrupodelBorde con proyectos de arte contemporáneo y artistas de Santa Cruz. Obtuvo diversas menciones y premios. En la actualidad vive y trabaja en Río Gallegos, Santa Cruz. Instagram: @andriana_opacak https://www.youtube.com/watch?v=uXL2uHI4rG8


BIENALSUR 2021 Memorias Rebeldes

XXV ANIVERSARIO MAEM


Pablo Walker Sanjulianense en cuarta generación, es un historiador local integrante de la Productora de Contenidos Audiovisuales de la UNPA. Fue impulsor de la conservación de la Antigua Comisaría de San Julián, (lugar de detención de “Facón Grande” y las prostitutas de la Catalana “las putas de San Julián”); también fue convocado para integrar la plataforma educativa digital que presentará la RUMA (Red Universitaria Magallánica). Actualmente está ocupado en el proceso de rodaje del documental unitario; “San Julián, la Isla Sangrienta”, (donde el pirata Drake decapitó a su mejor amigo). https://www.youtube.com/watch?v=jRhtRTC4L7w https://www.youtube.com/watch?v=MKSCkbOr27E&t=39s https://www.youtube.com/watch?v=DO8VPJ-5aTI&t=164s



Alejandra Montiel Nació en 1979 en Córdoba, Argentina. Cursó estudios en la UNC, recibió el título de Licenciada en pintura. Realiza muestras individuales y grupales desde el año 1997. Su práctica artística comienza desde el recorrido en el espacio urbano y natural. Recurre a diversos soportes como fotografía, videos e intervenciones efímeras. Investiga y trabaja en base al concepto de cuerpo como primer territorio y en prácticas somáticas. Vive actualmente en El Calafate, Santa Cruz, Argentina.

Instagram: @alemontiel.00 Sitio web: alemontiel.com Vimeo: https://vimeo.com/user98861182


BIENALSUR 2021 Memorias Rebeldes

XXV ANIVERSARIO MAEM



BIENALSUR 2021 Memorias Rebeldes

XXV ANIVERSARIO MAEM



BIENALSUR 2021 Memorias Rebeldes

XXV ANIVERSARIO MAEM


MUSEO DE ARTE EDUARDO MINNICELLI Coordinación: Bettina Muruzábal Área Patrimonial: Mariela González Área Arte y Educación: Maira Márquez Susana Torres Ana Copto Juan José Márquez Pamela Driuzzi María Perincioli Guadalupe Auzoberría

Maipú 13 - Río Gallegos - Santa Cruz - Argentina +54 2966 436323 | +54 2966 15573782 museominnicelli@gmail.com Recorré todos nuestros canales de comunicación https://mtr.bio/museominnicelli

Diseño y Comunicación: Natalia Andrea Bravo Auxiliares de la educación: Carmen Arbe Susana Ces Cristian Bahamonde Luis Barrionuevo CATÁLOGO VERSIÓN DIGITAL

ACCESO DIGITAL A AUDIOGUÍAS

Dada la gratuidad de esta publicación digital agradecemos evitar la reproducción total en cualquier medio. Puede encargar la versión impresa de la presente edición, con costo a su cargo. Abril 2022


BIENALSUR 2021 Memorias Rebeldes XXV ANIVERSARIO MAEM


1202 RUSLANEIB sedlebeR sairomeM MEAM OIRASREVINA VXX


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.