Capital mide no 30

Page 1

Boletín interno del midcea po nueva é

Capital MIDE

30 No.

1


Contenido InterĂŠs del 100%

Producto interno MIDE

Sector bibliogrĂĄfico

Secretos del restaurador

Pastel de chocolate con velitas

2

3 5 6 7 8


INTERÉS DEL 100%

100%

Tips para realizar un increíble trabajo en equipo

Tips para mejorar la productividad con tu dispositivo móvil

1. Ser lo más efectivo... Que se pueda a la hora de comunicarse.

1. Usa herramientas de conexión: Existen muchas herramientas que te permiten unificar todas tus aplicaciones, mensajes, activi2. Debe haber una comunicación fluida... dades, archivos y dispositivos. Así será muy fácil Entre el líder y el equipo, así como un canal direc- compartir y encontrar la información que necesito de comunicación para alcanzar las metas pro- tes rápidamente. puestas. 2. Conoce tu dispositivo: 3. Delegar tareas apropiadas y efectivamente: Muchas personas tienen muy buenos smartphoEl líder debe asignar responsabilidades basadas nes, pero ¿Saben cómo utilizar todas las ventajas en las capacidades de cada uno de los integrantes y aplicaciones que estos dispositivos ofrecen? Tu del equipo y así mismo confiar en cada u no de deberías saberlo usar al 100% ellos. 3. Elimina aplicaciones innecesarias: 4. Tener metas comunes. Si usualmente pierdes el tiempo jugando o reincluso cuando el equipo tenga opiniones diferen- visando tus redes sociales, deberías borrar esas tes: Se deben plantear los objetivos de una mane- aplicaciones de tu teléfono ya que te llevan a gasra clara para que se puedan desarrollar en equipo. tar tiempo valioso. 5. Tener metas comunes. Esto es esencial para entender la visión de los colegas para poder trabajar y alcanzar las metas juntos. ¡Siempre hay que trabajar de la mano con el equipo!

4. Haz notas: Ten el hábito de usar tu teléfono para escribir recordatorios citas o cosas por hacer. Si alguna vez alguien está escribiendo en un tablero, tú puedes tomar una foto en vez de escribir. 5. Aprovecha tu tiempo libre: Si estás preparando tu próxima cita o vas en el bus hacia tu casa, usa tu dispositivo para aprender. Algunas aplicaciones te permiten marcar artículos en Internet, que puedes leer en el camino.

3


INTERÉS DEL 100%

100%

Tips para resolver conflictos en el lugar de trabajo 1. Sé específico: Cuando formules tu queja, sé claro y conciso. Si tienes algún problema con un compañero de trabajo, ve directo a los que te molesta. Evita chismes o hablar con otros compañeros de la persona en conflicto. 2. No te lo tomes personal: Los conflictos suelen suceder por cuestiones laborales más que por situaciones personales. No veas el problema como “tú versus los otros”, más bien como “nosotros versus el problema”. 3. Sé abierto y escucha: Pueden existir circunstancias que molestan a tus compañeros de trabajo. Si escuchas sus observaciones, podrás tener la oportunidad de crecer personalmente y corregir conductas.

4


PRODUCTO INTERNO MIDE

Actividades del Foro Educativo del 3 al 16 de mayo de 2014 Especialidad en Divulgación de la Economía Sábado 3 y 17 de mayo de 8:00 a 15:00 hrs. Sala Karl Marx y Centro de Información Viernes 16 de mayo de 16:30 a 21:00 hrs. Sala Karl Marx Diplomado Indicadores Macroeconómicos de Coyuntura en México Miércoles 7 y 14 de mayo de 17:00 a 20:00 hrs. Sala Bancomer. Diplomado Historia del Pensamiento Económico Martes 6 y 13 de mayo de 17:00 a 20:00 hrs Sala Bancomer. Curso Guía para entender de sustentabilidad ABRIL Sábado 3 y 10 de mayo de 9:00 a 14:00 hrs. Sala Bancomer. Curso ¿Qué hace el Banco de México para ti y tu familia? Miércoles 7 y 14 de mayo de 16:00 a 18:00 hrs. Sala Adam Smith.

5


SECTOR BIBLIOGRAFICO

La gestión incluyente en las grandes ciudades Este libro es una recopilación de breves textos que hablan sobre diversos aspectos que tienen que ver con la gestión de las grandes ciudades, en especial las de México y América Latina. Se trata de una publicación, editada por la Universidad Autónoma Metropolitana, que pone en contexto el desarrollo y crecimiento de las grandes urbes de nuestro continente considerando el actual fenómeno de la globalización. Los temas que toca son entre otros la planeación, el transporte, la migración, los aspectos culturales, las políticas públicas y la seguridad; cada uno analizado desde la perspectiva de diversos académicos que han trabajado los temas pensando en los nuevos retos que ya enfrentan y deberán enfrentar en el futuro las grandes ciudades, al crecer aceleradamente e incorporarse a la globalización. *El libro se puede consultar en el Centro de Información

6


SECRETOS DEL RESTAURADOR

Los secretos del restaurador

Hemos concluido una intervención emergente en más de 1500 azulejos del deambulatorio de patio principal. La problemática está principalmente relacionada con la humedad continua en esa área del inmueble. Así que, las piezas perdieron unión debido al “deslave” causado por la humedad constante y no tienen manera de sostenerse más que por la presión que hay entre ellas. Esta problemática de estabilidad está presente en 4380 piezas del patio, según el último diagnóstico realizado por el área de restauración del MIDE. Aunque se han realizado actividades constantes, no se ha tenido la capacidad técnica suficiente para resolver la dimensión del problema. Por tanto, se decidió emplear un presupuesto “excedente”, autorizado para labores de restau-

ración, con el fin de resolver el 35% de la problemática. Para lo cual, el área de restauración se encargó de la limpieza y restauración de las más de 1500 piezas que fueron retiradas de los muros norte y este, con el fin de mantener la meta del 35 % de solución de la problemática. Previamente se diseñaron las herramientas de diagnóstico, se diagnosticaron las áreas y se determinaron las piezas de mayor riesgo. Sin embargo, restan casi 3000 piezas por intervenir para evitar el riesgo de fractura o pérdida, apóyanos comunicando a los visitantes que eviten recargarse en la zona de azulejos.

7


PASTEL DE CHOCOLATE CON VELITAS

Abril 01

Felipe López Seguridad

04

Mónica Cruz Contabilidad

11

Coral Guevara Taquilla

14

Areli Morales Contenidos

17

Jessica Rebollar Promoción Escolar

19

Laura Gutiérrez Tienda

22

Cristina Barrita Comunicación Educativa

26

Juan Manuel Arévalo Seguridad

27

Carolina De la Rosa Evaluación

28

Paloma Salgado Contenidos

¡Felicidades! 8


Beneficio exclusivo Café Visión Cafetería y comida

15% de descuento

En el consumo total, incluyendo menú del día, únicamente presentando la credencial del MIDE. No aplica en paquetes ni servicio a domicilio. Bolivar 14, Col. Centro

Parrilla Leonesa Parrilladas

10% de descuento Pago en efectivo.

5% de descuento

En otra forma de pago (tarjeta de débito, crédito o vales) Al presentar la credencial del MIDE . No aplica con otras promociones (paquetes) o servicio a domicilio o para llevar. Bolivar 29 - A, Col.Centro

Pizza n’love Pizzeria, Panino y Ensaladas

15% de descuento

En consumo total. Al presentar la credencial del MIDE Filomeno Mata 18 - G, Col. Centro

El Mayor Cafetería y comida

10% de descuento

En consumo total. Al presentar la credencial del MIDE República de Argentina 17 Esq. Justo Sierra, Col. Centro

9


Agradecemos a todas las áreas que con

su

contribución

hacen

posible este

boletín 10


Directorio Dirección General Silvia Singer Dirección Editorial Sergio Manuel Rivera Editor Rafael Chontal Corrección de estilo Luis Torres Programación Carlos Morales Colaboradores Beatriz Bezares Elisa García Liliana Cortés Paula de la Mora Marcela Gutiérrez Paulina Rojas Susana Reyes

11


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.