La Voz de Rauco N°4

Page 1

Edición Digital de la Ilustre Municipalidad de Rauco

La Voz de Publicación Quincenal N°4 / Año 1 Noviembre de 2018

www.munirauco.cl


Contenid os Exitosa jornada en sesión del Consejo Regional

P. 3

¿Qué es Denuncia Seguro?

P. 6

Adultos mayores celebraron su día en una tarde recreativa

P. 8

Acuerdos internacionales beneficiarán a vecinos de Rauco

P. 10

Funcionarios municipales participan en primer congreso de Farmacias Populares

P. 12

Municipio dio el vamos al plan de esterilización de mascotas

P. 14

Organizaciones rauquinas fueron beneficiadas con Subvención Municipal

P. 16

Millonaria inversión permitirá crear diseños de APR para sectores de Rauco

P. 18

¡CUIDADO CON EL HANTAVIRUS!

P. 21


La Voz de

Pág. | 3

Exitosa jornada tuvo la comuna de Rauco en la sesión del Consejo Regional Importantes financiamientos gestionó el edil rauquino para la comuna.

E

l pleno del Consejo Regional (CORE), realizado el martes 16 de octubre, trajo excelentes noticias para Rauco, ya que en él se aprobaron importantes proyectos que sumaron un total de 536 millones de pesos destinados a la comuna. Entre las iniciativas más esperadas se entregaron los recursos para la APR del sector de Entre Puentes, familias que esperaron durante años la entrega de los dineros para financiar el proyecto de agua potable. Primeramente en una reunión privada entre el alcalde Enrique Olivares y el Intendente Regional Pablo Milad, este último


La Voz de

Pág. | 4

se comprometió a facilitar, mediante un proyecto la cantidad de 4 millones de pesos, para financiar, en parte, la Quinta versión de la Fiesta del Cordero 2018 que se llevará a cabo los días 17 y 18 de noviembre en el estadio municipal de Rauco.

Posterior a esta reunión se aprobó por parte del Consejo la llegada de un vehículo policial que está avaluado en cerca de 25 millones de pesos, con esto se reforzará la seguridad de los vecinos, sobre todo de aquellos que se encuentran en lugares más apartados de la comuna. Y para finalizar la jornada de excelentes noticias para la comuna y en una no fácil gestión del Intendente Pablo Milad y los Consejeros Regionales Cristina Bravo y Rodrigo Sepúlveda se logró aprobar los recursos para la tan esperada APR del sector de Entre Puentes por un monto de 509 millones de pesos, lo que permitirá que los vecinos de este sector puedan obtener la tan anhelada agua potable para sus viviendas. Visiblemente emocionado el alcalde Enrique Olivares se manifestó satisfecho por la gestión realizada en la capital regional.


La Voz de

Pág. | 5

Me encuentro muy emocionado y a la vez muy contento, ya que este proyecto se viene presentando hace mucho tiempo y que hoy se haya aprobado me pone muy contento por los vecinos del sector Entre Puentes que podrán disfrutar en un tiempo más de agua potable en sus casas. Quiero agradecer la gestión del Intendente y los Consejeros Regionales Cristina Bravo y Rodrigo Sepúlveda por toda la ayuda prestada a la comuna Así también comentó el Intendente Regional Pablo Milad “Muy contento por la gente, ya que es un gran avance para la comuna de Rauco, comuna a la cual le tengo mucho cariño, pero más contento me pone ver sonreír a la gente, que en un momento pensaron que se iban a ir con las manos vacías y se logró sacar el proyecto adelante”. Satisfecha se mostró la Consejera Cristina Bravo una de las impulsoras del proyecto. “Estoy muy satisfecha por haber aprobado este proyecto de Apr para el sector Entre Puentes, agradecer a todos los consejeros que votaron de manera unánime y felicitar al alcalde Enrique Olivares que viene impulsando estas iniciativas y otras más para la comuna de Rauco” Otro personaje importante en la aprobación de este proyecto fue el Consejero Rodrigo Sepúlveda que se mostró muy alegre al poder aportar con ayuda para la comuna de Rauco “Si la gente de Rauco junto con su alcalde Enrique Olivares vinieron hasta acá no los podíamos dejar que se retiraran con las manos vacías, por eso se pidió la reposición de la discusión de este proyecto, afortunadamente se llegó a buen puerto y se aprobó de manera unánime por parte del Consejo” Finalmente la presidenta de la junta de vecinos del sector Entre Puentes agradeció a todas las autoridades que pudieron hacer este sueño realidad “Estamos muy agradecidos como comunidad por esta aprobación de los recursos que nos permitirán cumplir el sueño que se viene anhelando hace muchísimo tiempo, por parte de nosotros los vecinos. Agradecer al alcalde y los consejeros que nos apoyaron siempre”.


La Voz de

Pág. | 6

¿QUÉ ES DENUNCIA

SEGURO? 600 400 0101

100% ANÓNIMO

E

s una iniciativa de Gobierno que pone a disposición de las personas un número telefónico (600 400 01 01), al cual la ciudadanía puede llamar para entregar información acerca de delitos de los que haya sido testigo, dando a conocer datos relevantes sobre lugares y/o personas involucradas en algún ilícito. El principal compromiso de este programa es el anonimato de las personas que llaman para denunciar. Por lo tanto, nadie le preguntará cómo se llama o de dónde está llamando. No es requisito entregar ningún antecedente personal y no queda registro alguno del número desde el cual se genera la llamada. Las conversaciones no son grabadas. Las personas pueden estar absolutamente seguras de que nadie conocerá su identidad y, por lo tanto, no corren ningún peligro asociado al denunciar. Denuncia Seguro no pretende reemplazar la labor de las policías ni del Ministerio Público. Es un programa que permite a las personas entregar más antecedentes respecto de un delito. Si usted conoce de una situación que requiera la inmediata presencia de las policías u otras instituciones de emergencia, por favor contacte a los organismos correspondientes.


La Voz de

Pรกg. | 7

600 400 0101

100% ANร NIMO


La Voz de

Pág. | 8

Enmarcada del mes del Adulto Mayor

Adultos Mayores de Rauco celebraron su día con entretenida tarde recreativa

L

a felicidad, entretención y alegría se vio reflejada en una animada tarde recreativa que disfrutaron los Adultos Mayores pertenecientes a los clubes de la comuna de Rauco, en compañía de la máxima autoridad comunal Enrique Olivares, el concejal Ismael San Martín, el administrador municipal Patricio Uribe, la jefa del Departamento Social Paola Canales y la encargada de los Adultos Mayores Norma Esteban junto a su equipo técnico. Con actividades como reventar globo, la caja sorpresa, tugar-tugar salir a bailar, entre otras, disfrutaron los mayores de los clubes Elisa Araneda, Los Copihues, Rayito de Sol, Los Queltehues del Parrón, Juan Pablo Segundo, El Progreso, Ensueño de Quicharco, Las Maravillas de Palquibudi, Tierra Gredosa, La Ilusión de Trapiche, Los Años Dorados, Nuevo Amanecer de Tricao y Despertar del Corazón, quienes concluyeron la jornada con una elegante y entretenida cena. En la ocasión, los rauquinos de la tercera edad aprovecharon para coronar a las reinas y destacar al mejor compañe-


La Voz de

Pág. | 9

ro de cada club, en un ambiente de celebración animado y amenizado por el animador y cantante Manuel Norambuena. La festividad se realizó, en el marco del programa del Adulto Mayor de Rauco, a cargo de la Asistente Social Norma Esteban Peña, el cual busca promocionar y fortalecer la inserción del adulto mayor en la comunidad.

Celebramos en Rauco el día del Adulto Mayor en el Centro de Eventos El Piedral. Tuvieron una tarde de recreación, de participación, de encuentro entre vecinos, hemos logrado que todos los clubes de Adultos Mayores celebren su día. Para nosotros es importante incentivar la participación y la integración de los adultos mayores en nuestra comuna, ya que ellos son nuestra experiencia y sabiduría , destacó el alcalde de Rauco Enrique Olivares. “Me pareció muy buena la celebración, porque hemos participado todos y estamos muy contentos de la actividad, estuvo todo muy bueno, entretenido. Les doy los agradecimientos al Alcalde, ya que se ha portado tan bien con nosotros dándonos esta cena”, manifestó María Valenzuela, presidenta de la unión Comunal de Adultos Mayores. “Esta jornada está tan linda como todos los años, pero este año resaltó mucho más, este es un espacio muy lindo, se ve que todos los adultos están muy contentos. El ambiente y todo es ideal. En primer lugar, agradecer al señor Alcalde y a todo el departamento social que se ha destacado con nosotros los adultos mayores. Somos adultos mayores, pero nos sentimos jóvenes el espíritu cada día nos dan más ganas de seguir viviendo y pasándolo bien”, resaltó María Angélica Jara, dirigente del Club de Adulto Mayor Elisa Araneda.


La Voz de

Pág. | 10

Acuerdos internacionales beneficiarán a vecinos de Rauco

B

eneficios serán en el área de la salud. Se dieron a conocer en el primer congreso de farmacias populares, realizado en la comuna de Recoleta. El edil de la comuna de Rauco Enrique Olivares Farías participó en la reunión de directorio de ACHIFARP, en cual se dieron a conocer importantes acuerdos y convenios internacionales, los que se transformarán en ayuda para los habitantes de las comunas asociadas a las farmacias populares, incluido Rauco. PROCEDENCIA Cuba y la ciudad de Barcelona firmaron los acuerdos que permitirán la llegada de equipamientos los que se utilizarán en el tratamiento y prevención de enfermedades. Desde el país caribeño llegarán equipamientos para la pre-


La Voz de

Pág. | 11

vención de la diabetes. Glucómetros (instrumento que mide el nivel de azúcar en la sangre) podrán ser adquiridos a bajo costo por los vecinos. También el acuerdo permitirá la adquisición de una máquina para realizar electrocardiogramas el que se sumará a un moderno equipo para la medición y diagnóstico auditivo, con el que se mandarán hacer audífonos a un costo muy por debajo de los que se venden en el marcado tradicional. Barcelona, en tanto, aportará con modernas sillas de ruedas eléctricas, las que le cambiarán la calidad de vida a cientos de vecinos. “Queremos dar a conocer estos importantes convenios que se realizaron con Cuba y Barcelona, estos acuerdos permitirán a los vecinos de nuestra comuna acceder a exámenes y equipos de prevención a muy bajo costo. Lo que más me interesa para nuestros vecinos es el equipo de medición y pronóstico auditivo, permitirá a los vecinos obtener sus audífonos a muy bajo costo”, comentó la primera autoridad comunal. Así también analizó este congreso el presidente del directorio de ACHIFARP el alcalde de la comuna de Recoleta Daniel Jadue.

Hemos logrado avanzar mucho con el análisis de los profesionales de la salud. Queremos felicitar a las seis nuevas comunas que ingresaron a la asociación. Estamos felices de anunciar la firma de convenios para la prevención y el autocuidado de la diabetes con la compra de glucómetros que van a ser una maravilla con unos precios formidables para todos nuestros vecinos . Durante las próximas semanas comenzarán a llegar los primeros equipamientos los que comenzarán a ser distribuidos en las más de 80 comunas que integran la Asociación Chilena de Farmacias Populares.


La Voz de

Pág. | 12

Funcionarios municipales de Rauco participan en primer congreso de Farmacias Populares

A

sistieron al primer congreso de técnicos y profesionales de la Salud que pertenecen a la ACHIFARP (Asociacion Chilena de Farmacias Populares). Hasta la capital se trasladaron el alcalde de Rauco, Enrique Olivares Farías junto a Eduardo Poblete, Director comunal de Salud y Alex Gajardo, químico farmacéutico del Cesfam Rauco. La delegación participó en el primer congreso para técnicos y profesionales, organizado por la Asociación Chilena de Farmacias Populares (ACHIFARP), el que tuvo como objetivo dar a conocer los nuevos medicamentos, fármacos y equipamientos que se han traído al país, gracias a los acuerdos realizados con España y Cuba, principalmente. El edil rauquino, en su calidad de integrante del directorio de Farmacias Populares, fue el encargado de dar por inaugurado el congreso, donde agradeció el compromiso de las


La Voz de

Pág. | 13

comunas que pertenecen a la asociación y los instó a seguir trabajando. Adelantó, además, que durante las tres jornadas se darán a conocer interesantes nuevas iniciativas las que irán en directo beneficio de los vecinos de las comunas comprometidas, incluyendo Rauco. El congreso es una instancia muy importante para conocer las nuevas tecnologías que están llegando a ACHIFARP, señaló el jefe comunal de Rauco, en una asociación que día a día está creciendo y consolidándose frente a la ciudadanía. Satisfecho se mostró el Director de Salud de la comuna, Eduardo Poblete que asistió al congreso, “es muy importante participar en estas actividades, ya que uno va conociendo toda la tecnología que podría llegar a la comuna, y con esto poder tener nuevos beneficios para la comunidad. La idea es poder vincular, lo antes posible, estas nuevas tecnologías para la ayuda y beneficio de nuestros vecinos” El congreso se realizó en la Corporación de Cultura de Recoleta, comuna pionera en la instalación de farmacias populares para el beneficio de sus vecinos.


La Voz de

Pág. | 14

Municipalidad de Rauco dio el vamos al plan de esterilización de mascotas

S

erán 500 intervenciones completamente gratuitas que se llevarán a cabo en diferentes sectores de la comuna. El alcalde de Rauco, Enrique Olivares Farías, en compañía de los vecinos de la población Don Ignacio, dio el vamos al programa de Esterilización Responsable Compartida que se desarrollará durante los próximos dos meses en distintos sectores de la comuna. Esta iniciativa se enmarca en la nueva ley de Tenencia Responsable de Animales de compañía, la que tiene como objetivo que los dueños tomen conciencia de este marco regulatorio. La municipalidad en coordinación con la Subdere y su Programa de Tenencia Responsable de Animales de Compañía, se adjudicó el proyecto de esterilización para 500 mascotas; además se les instalará un chip que permitirá identificar a los perros y gatos en el registro nacional, requisito solicitado por la autoridad dentro del programa puesto en marcha, el pasado sábado 13 de octubre.


La Voz de

Pág. | 15

La “Ley Cholito” involucra varios elementos y como municipio debemos participar activamente, pero los principales responsables son los dueños de las mascotas, así que debemos trabajar en conjunto. “Este es un gran programa el cual postulamos a través de la municipalidad, para ir en beneficio de nuestra gente de las poblaciones y el sector rural, Agradecemos a las juntas de vecinos la cooperación con las inscripciones de los animales para que así se pueda cumplir de buena forma con la iniciativa” Por otro lado, la médico veterinaria Natalia Ramírez, contratada especialmente para la aplicación de este programa, explicó todo lo que se necesita para poder inscribir a los regalones de la casa.

Estaremos en este operativo todos los sábados en distintos sectores de la comuna. Las inscripciones se realizarán en el departamento social de la municipalidad o con los presidentes de las juntas de vecinos . Esterilizaciones Las esterilizaciones comenzaron el sábado 13 de octubre en el sector Don Ignacio. Los operativos continuarán todos los sábados hasta cubrir la demanda en la mayor cantidad de sectores. Los dueños de animales, deben llevar a sus mascotas con correa, arnés y bozal en caso que sean animales potencialmente peligrosos. Además, los profesionales les pedirán una toalla y bolsas, elementos que se utilizan en el proceso de esterilización. La vecina Teresa Figueroa beneficiada por la esterilización a su mascota se mostró agradecida con el operativo gratuito “Quiero agradecer al alcalde y a todo el concejo municipal por postular a esta iniciativa, ya que nos servirá a todos los vecinos. Destaco la atención excelente que están brindando los profesionales, son muy empáticos”, opinó.


La Voz de

Pág. | 16

Organizaciones rauquinas fueron beneficiadas con subvención municipal Un total de 63 organizaciones de Rauco fueron favorecidas con $27.500.000 para ejecutar distintas iniciativas.

E

l Centro Comunitario de Rauco fue el escenario donde las organizaciones rauquinas se reunieron para recibir un aporte municipal, acompañadas del Alcalde Enrique Olivares, los concejales Ismael San Martín, Sergio Rivera y Manuel Poblete; Patricio Uribe, administrador municipal; Sandra Morales, encargada de organizaciones comunitarias y Fresia Vergara, tesorera municipal. La subvención municipal, es una transferencia de fondos públicos a personas jurídicas, sin fines de lucro. En Rauco, se encuentra regulada por la Ordenanza sobre Registro de Personas Jurídicas Receptoras de Fondos Públicos Municipales aprobadas por Decreto Exento Nº 551/14.07.2004. Esta subvención, tiene por objetivo financiar, total o parcialmente, aquellas iniciativas que contribuyen al desarrollo del capital social en la comuna. “Para nosotros como administración, esto es invertir bien los dineros, porque ayudamos a que los sectores logren mejoras, estamos aportando un granito de arena para conse-


La Voz de

Pág. | 17

guir el avance de Rauco. Seguiremos apoyando a las organizaciones debidamente organizadas, para que desarrollen proyectos en pos del progreso de sus comunidades”, destacó la máxima autoridad comunal, Enrique Olivares Farías. “A nosotros nos va a servir para hacernos un distintivo, un cortaviento para poder representar a la comuna en diferentes espacios, no tan solo acá en el territorio Nos va a servir también para darnos más a conocer, así también ayuda a las otras organizaciones para postular a diferentes proyectos”, manifestó Juana Hernández Presidenta Unión Comunal de Juntas de vecinos.

También mostró su alegría por los subsidios la dirigenta de la Unión Comunal de Centros de Acción de la Mujer, “Estoy muy contenta por los grupos porque nos van a solucionar muchos problemas, muchos sueños que tenemos pendientes. Las señoras estaban muy contentas, porque también recibimos la subvención de la unión comunal, que nos va a servir a todos los grupos la cual será para toldos, la idea es que nos alcance un toldo para cada una. Están muy felices y yo también en representación de ellas” reconoció Septimia Gómez. “En primer lugar agradecer a la alcaldía, a los concejales, y a todos los que han trabajado para hacer este lindo regalo. Esto nos va a servir mucho para todas las expectativas que tenemos. Agradecer también a la junta de vecinos y adultos mayores, que cooperan con uno para seguir trabajando y agradecer la confianza que nos dan” agradeció Juan Fuenzalida, presidente de la Junta de Vecinos de Trapiche y del Club de Adulto Mayor La Ilusión de Trapiche Las 63 subvenciones aprobadas, permitirán financiar a las organizaciones sociales de Rauco, iniciativas enfocadas en distintas áreas como el arte y la cultura, la educación, la capacitación, el deporte y la recreación, el turismo y las labores específicas en situaciones de emergencia de carácter social.


La Voz de

Pág. | 18

Millonaria inversión permitirá crear diseños de APR para sectores de Rauco Los montos se utilizarán para el diseño del mejoramiento integral del APR El Plumero, el que también beneficiará al sector La Ranas

E

l Gobierno Regional (GORE) aprobó 45 millones de pesos para la comuna de Rauco, para la ejecución de los diseños de la APR en los sectores El Plumero y Las Ranas. La entrega de recursos fue posible gracias al levantamiento de necesidades sanitarias, por parte de los equipos técnicos del municipio rauquino, y posterior gestión del alcalde Enrique Olivares ante la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) del Ministerio de Obras Públicas. Cabe destacar que hace unos meses el proyecto Mejoramiento y Ampliación del Sistema APR de El Plumero (con extensión de red de agua potable para el sector Las Ranas) se encontraba con prefactibilidad (viabilidad del proyecto) y la semana pasada fueron aprobados los montos para la etapa del diseño, la que pretende mejorar la calidad del servicio para todos los actuales usuarios de esta APR y también permitirá a los vecinos de Las Ranas, contar con el anhelado servicio de agua potable, quedando pendiente la etapa de ejecución.


La Voz de

Pág. | 19

Desde el mes de mayo, el municipio rauquino, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Regional SUBDERE, se adjudicó un proyecto de asistencia técnica de 3 profesionales en temas sanitarios (ingeniero civil, constructor civil y dibujante técnico), quienes actualmente están desarrollando una serie de diseños de extensión de redes de agua potable en sectores rurales, entre ellos los sectores de El Llano, El Parrón, Don Sebastián, Las Ranas. Por lo tanto, debido a la aprobación del proyecto Mejoramiento y Ampliación del Sistema APR de El Plumero, todo el levantamiento realizado por los profesionales de asistencia técnica, quedará disponible para hacer un trabajo conjunto con la DOH. Dentro de las preocupaciones del alcalde en su gestión está la prioridad de dotar de agua potable a todos los sectores de la comuna. La semana pasada el Consejo Regional, aprobó 509 millones de pesos, para la ejecución de la APR del sector de Entre Puentes, iniciativa histórica para la comuna.

Queremos agradecer la disposición de la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) del Ministerio de Obras Públicas, la que nos ha permitido tener avances concretos en los proyectos de instalación de agua potable en los sectores de nuestra comuna. Los profesionales de asistencia técnica de la SUBDERE han logrado establecer la realidad y necesidad de las APR en diversos sectores , comentó el edil, Enrique Olivares Farías.


La Voz de

Pág. | 20

Gracias a estas gestiones se ha podido avanzar en otros sectores, como el callejón Los Quezada, donde la empresa Aguas Nuevos Sur, dio la factibilidad para comenzar con los diseños. En el sector de Las Garzas, ya la comunidad cuenta con un estanque de 10 mil litros y una bomba para repartir el vital elemento. La buena noticia para el sector es que un particular donó el terreno para la instalación de la futura APR. Sólo falta la ejecución del pozo profundo que será realizada por un camión perforador de la DOH, una vez sea aprobada la solicitud de su uso por parte de la Seremía de Obras Públicas. En otros sectores los trabajos se han enfocado en obtener los diagnósticos para la realización de los diseños. Finalmente, el jefe comunal agradeció la gestión realizada por los consejeros regionales, en la entrega de los recursos para la realización de los diseños de las nuevas plantas de agua. “Valoramos el trabajo de los consejeros regionales de la provincia de Curicó, ya que ellos han aprobado la posibilidad de que cientos de familias, una vez materializados los proyectos, accedan a tener la anhelada agua potable. Especial mención para el presidente del CORE, George Bordachar y la consejera Cristina Bravo quienes se han mostrado siempre muy preocupados de las necesidades de nuestros vecinos”.


La Voz de

Pág. | 21

CUIDADO CON EL HANTAVIRUS Estamos comenzando una nueva época estival y las actividades al aire libre comienzan a ser parte del escenario diario. Por ello, la Municipalidad de Rauco le entrega algunas recomendaciones para prevenir posibles contagios por virus Hanta. El Hantavirus es una enfermedad de origen viral, que se transmite al ser humano desde el roedor silvestre Oligorizomys longicaudatus (ratón de cola larga), cuando éste es portador del virus. Una persona se puede contagiar al exponerse en ambientes con roedores, siendo la más frecuente a través de las vías respiratorias. Sin embargo, también existen otras como consumir agua o alimentos contaminados, ser mordido por el ratón, tomar al animal con las manos descubiertas y después tocarse la nariz, ojos o boca. Además, actualmente existe evidencia de contagio de persona a persona, aunque es de baja frecuencia.


La Voz de

Pág. | 22

¿Cómo prevenir el Hantavirus? El hantavirus es muy frágil al medio ambiente: no resiste la luz solar, corrientes de aire, detergentes y desinfectantes como el cloro y el alcohol. Por esta razón, la ventilación y la limpieza son elementos clave a la hora de eliminar cualquier posible contagio.

Dentro de la casa: Ventilar por lo menos 30 minutos antes de entrar a cualquier vivienda o habitación que ha permanecido cerrada por algún tiempo. Al ingresar, usar guantes, mascarilla y protección ocular. Hacer aseo con soluciones con cloro, ya sea en suelos, paredes y especialmente en la cocina. Se recomienda rociar el piso con agua con cloro antes de barrer, ya que evita que partículas contaminadas por hantavirus entren por la vía respiratoria. Eliminar basuras y restos de alimentos, usar basureros con tapa o enterrarla alejada de la vivienda (en lugares sin recolección de basura). Mantener los estantes cerrados, conservar alimentos en envases con tapa y nunca dejar restos de alimentos en las superficies.


La Voz de

Pág. | 23

Fuera de la casa: Reforzar las medidas de seguridad para impedir el ingreso de roedores a la casa. Mantener el terreno despejado, con pastos cortados a ras de piso y sin elementos o escombros que puedan servir de guarida a roedores. Conservar la leña en lugares ventilados, en bodegas techadas con condiciones que impidan el ingreso de roedores.

Síntomas de la enfermedad No todas las personas contagiadas presentan síntomas, pero cuando ocurren se distinguen varias etapas o fases: Incubación: de una a seis semanas, no hay síntomas. Fase inicial: dura en promedio cuatro a cinco días, pero puede ser tan corto como un día. Los síntomas son inespecíficos, similares a un estado gripal, pero sin congestión nasal. Se puede presentar fiebre, escalofríos y dolor muscular, también dolor de cabeza, náuseas, vómitos, dolor abdominal, diarrea y decaimiento. Son menos frecuente la respiración agitada, el dolor articular, la tos y sudoración. Fase cardiopulmonar: inicio de tos brusca e intensa, dificultad para respirar y disminución de la presión arterial. Los casos más graves llevan a una insuficiencia respiratoria severa y, finalmente, a la muerte.

Consultar inmediatamente en caso de síntomas

Ante la presencia de síntomas gripales si ha estado en lugares de riesgo, debe llevar al paciente al Cesfam de nuestra comuna debiendo informar siempre la exposición al médico. Recuerde que el éxito del tratamiento se relaciona con la rapidez del diagnóstico.


Publicación Quincenal N°4 / Año 1

La Voz de Periódico La Voz de Rauco es una publicación interna de la Municipalidad de Rauco y del Dpto. de Comuniciaciones.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.