La Voz de Rauco N°5

Page 1

Edición Digital de la Ilustre Municipalidad de Rauco

La Voz de Publicación Quincenal N°5 / Año 1 Noviembre de 2018

www.munirauco.cl


La Voz de

Pág. | 2

En su 78 aniversario

Municipio saluda a Iglesia Pentecostal de Chile El Corazón

V

alorando el trabajo espiritual que realiza la Iglesia Pentecostal en la comuna de Rauco, en su constante trabajo con la comunidad, fue el saludo que realizó el edil Enrique Olivares a nombre del Concejo Municipal y de todos los funcionarios municipales. Felicitamos a todos los hermanos que profesan la fe en nuestra comuna. Un abrazo grande a sus Guías René Silva y el Subguía Dani Abarca, como así también a Samuel Muñoz coordinador de las Iglesias Evangélicas en la comuna de Rauco.


La Voz de

Pág. | 3

Reunión Balance y Proyección Gestión 2019 en Consejo de Desarrollo Comunal de Salud

E

n las dependencias del centro vacacional de la municipalidad de Rauco, en el balneario de Iloca, y con la presencia del alcalde, Enrique Olivares Farías, del director de Salud, Eduardo Poblete y vecinos, se realizó una importante reunión donde se analizó la gestión realizada por el departamento de salud durante el 2018 y se proyectaron las estrategias y lineamientos para aplicar durante el próximo año. A la cita, concurrieron funcionarios de los centros de salud y vecinos pertenecientes a los consejos de desarrollo local de las postas de Palquibudis, El Plumero, El Parrón y Cesfam Rauco, quienes demostraron gran entusiasmo y compromiso.


La Voz de

Pág. | 4

En la reunión, se analizó la positiva participación de los usuarios de las postas de la comuna, diagnóstico obtenido gracias a las visitas del departamento de salud municipal a cada uno de los centros de atención, donde se verificó la buena aplicación el servicio de atención primaria. “Este encuentro masivo nos permitió analizar lo que fue el año de trabajo y proyectar el 2019. Uno de los hitos de este año fue la participación permanente de cada uno de los consejos comunales, lo que se tradujo en un aumento de pacientes, ya que ellos reconocen el trabajo de los funcionarios de salud. Finalmente, agradecemos el apoyo del municipio, que nos permitió movilizarnos, durante todo el año a cada uno de los sectores de la comuna”, señaló, Eduardo Poblete, director comunal de Salud.

Cabe mencionar que los Consejos de Desarrollo Local son un espacio de encuentro entre equipos de salud, usuarios y comunidad con el fin de aportar al mejoramiento de la salud y calidad de vida de la población.


La Voz de

Pág. | 5

Tuvimos una exitosa reunión, ya que llegaron vecinos de todos los sectores de Rauco. Además, pudimos conocer la opinión del trabajo realizado durante el 2018 en los distintos establecimientos de salud , comentó Jacqueline González miembro del Consejo de Desarrollo Local. Los asistentes valoraron mucho que el lugar elegido para realizar la reunión de trabajo fuesen las instalaciones del balneario que el municipio tiene en Iloca, ya que el lugar se fue óptimo para realizar una exitosa jornada de trabajo. La jornada finalizó con una capacitación sobre el autocuidado, con el fin de mejorar día a día la salud de los rauquinos.


La Voz de

Pág. | 6

Alcalde sostuvo importante reunión con Ministro de Vivienda Cita tuvo como objetivo buscar recursos para el proyecto de la Avenida Balmaceda

“A

gradecemos el tiempo que nos dio el Ministro Cristian Monckeberg, reunión donde pudimos explicarle la importancia, para nuestra comuna, de obtener el financiamiento para la construcción del proyecto de la avenida Balmaceda, principal arteria de Rauco”, de esta manera el alcalde, Enrique Olivares Farías resumió el encuentro que sostuvo con el ministro del Minvu, junto al diputado Pablo Lorenzini y la Secplac del municipio, Karina Vilches.


La Voz de

Pág. | 7

La cita se concretó, gracias a las gestiones realizadas por el parlamentario, quien desde hace unas semanas se encuentra trabajando junto al edil en la comuna, con el objetivo de materializar una serie de proyectos, como el de la Av. Balmaceda, los que irán en directo beneficio de la comunidad. La avenida Balmaceda corresponde a un tramo de la ruta J-60 (ruta Curicó – Iloca); por tanto, es un paso obligatorio para todo quien se dirija a la zona costera, así mismo es la calle principal que contiene el centro cívico de la comuna y principal acopio de servicios públicos, tales como el municipio, la tenencia de Carabineros y la escuela del pueblo, entre otras. Dicha avenida posterior al terremoto se encontró fuertemente dañada por los derrumbes que se generaron en las grandes casas patronales y fachada continua que se organizaban en torno a la calle. Finalmente, con estos antecedentes, el Minvu invirtió recursos en el desarrollo del diseño que mejoraría fuertemente este espacio público en torno a la calle, sus veredas y composición urbana.

El proyecto quedó truncado en su etapa de diseño, por los últimos 6 años, lo que conllevó a que el edil comenzará con las gestiones para lograr el financiamiento que permitirá concretar tan anhelada obra para los rauquinos. De esta manera tomó contacto con el diputado Pablo Lorenzini, quien se comprometió a gestionar, como primera iniciativa, concretar una


La Voz de

Pág. | 8

reunión con el ministro Monckeberg, instancia que se desarrolló el pasado lunes 12 de noviembre. En la cita la Secplac, Karina Vilches entregó a la autoridad Minvu y equipo técnico todo el historial del proyecto. Una de las conclusiones fue ver en qué etapa se encuentra el diseño, para así comenzar con la etapa del financiamiento de éste y posterior licitación para la construcción de la avenida. “Los equipos técnicos quedaron al tanto del proyecto. El ministro instruyó que se realizarán las tratativas para terminar, lo antes posible, el proyecto en su totalidad, para así solicitar los recursos al Programa de Espacios Públicos de la cartera de Vivienda y Urbanismo. Quedamos muy esperanzados en que el postergado mejoramiento de nuestra principal avenida, vea la luz en los próximos meses”, explicó el alcalde Enrique Olivares. Por su parte, el diputado Pablo Lorenzini se mostró satisfecho por la cita. “La primera instancia para lograr la materialización del Proyecto PRU era que el ministro se interiorizara de la importancia para los vecinos de Rauco y de la demora que la iniciativa ha tenido, ya por más de 6 años. Trabajaremos junto al alcalde para conseguir el financiamiento, para así entregarle equidad urbana a los rauquinos”, comentó el parlamentario. El proceso seguirá con una serie de reuniones de los equipos técnicos, tanto del municipio como del ministerio, donde se terminará el diseño y posterior licitación, este tipo de trámites, debieran concluir en las próximas semanas, para así tener una nueva reunión con la autoridad máxima del Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Cabe destacar que, en dicha reunión se trataron entre otros temas, la postulación a subsidios habitacionales. Iniciativa que se tuvo buena acogida, ya que días posteriores a la reunión el alcalde Olivares recibió el llamado desde citado Ministerio dando a conocer la aprobación de 40 subsidios habitacionales para los grupos de El Llano y El Corazón.


La Voz de

Pág. | 9

Quinta versión de la Fiesta Costumbrista del Cordero Rauco 2018

Más de 15 mil personas disfrutaron en familia del folclore y la gastronomía

C

on dos días de intensa actividad criolla se celebró la Quinta Fiesta del Cordero, la que ya se posicionó como una celebración típica de esta comuna y en toda la región. Esta celebración reunió a más de 15 mil personas, la cual se inició el sábado 17 de noviembre con el tradicional primer corte de cordero realizado por el alcalde y presidente de la Corporación Cultural, Enrique Olivares. La primera jornada contó con una gran cantidad de artistas criollos que se encargaron de rescatar las tradiciones folclóricas de la zona, para concluir el día con un gran baile amenizado por Contrabando Sureño y Los Pincheiras del Sur, que hicieron bailar a los visitantes hasta las 4 de la madrugada.


La Voz de

Pág. | 10

La jornada del domingo 18 comenzó a las 10 de la mañana, reuniendo a varios artistas en una variada parrilla folclórica, concluyendo ésta pasadas las 20 horas. En esta fiesta los visitantes pudieron disfrutar de una fiesta familiar con una variada oferta gastronómica, folclórica y artesanal en el estadio municipal de manera totalmente gratuita. Así como también del rey de la fiesta… El asado de Cordero y una variada gama de platos y tragos típicos de la zona, además de artesanía y juegos infantiles, entre otras cosas. El alcalde de Rauco, Enrique Olivares, con entusiasmo manifestó. “Me Siento muy satisfecho por la tremenda fiesta del cordero que se realizó este año, costó pero salió mucho mejor de lo que nosotros esperábamos, claramente supero las expectativas que teníamos. En el balance fue una fiesta del cordero espectacular, grandes artistas, el reciento estuvo a la altura y sobretodo fue una fiesta familiar. Ahora tenemos que empezar a trabajar en la versión 2019 para mejorar lo mostrado este año”


La Voz de

La Voz de

Pรกg. | 11

Pรกg. | 11


La Voz de

Pág. | 12

Satisfecha se mostró María Graciela Alarcón Directora de la Corporación Cultural. “Muy contenta ya que llegaron alrededor de 15 mil personas entre los dos días, así que superó todas las expectativas, ahora sólo queda trabajar para la próxima versión, ya que la vara quedó muy alta”. Los asistentes a la fiesta Costumbrista también se declararon muy contentos por el gran evento realizado por parte de la Municipalidad y la Corporación Cultural de Rauco. “Buenísima la fiesta, estuvo inigualable, los puestos, la comida, el show espectacular y el lugar fantástico para venir a disfrutar con la familia en lugar tranquilo y con un gran espectáculo”, comentó el asistente Héctor Figueroa. Finalmente, el edil rauquino destacó el gran trabajo de todos los funcionarios municipales que colaboraron en la organización de esta fiesta, la que cada año se posiciona más fuerte entre las fiestas tradicionales más populares de la Región del Maule


La Voz de

Pág. | 13

Primera y única comuna

Rauco con Posta para Inseminación Artificial Bovina

L

a producción animal trae consigo grandes beneficios para los pequeños agricultores de Rauco, quiénes pueden obtener productos directos a partir de carne. Cuando la actividad bovina es bien manejada, puede significar grandes beneficios para los pequeños agricultores y para sus consumidores. Para lograr los mejores índices de seguridad nutricional, bienestar animal y beneficio económico de los pequeños ganaderos de Rauco, el Programa de Desarrollo de Acción Local (Prodesal), perteneciente a INDAP, ha sido pionero en la provincia para lograr después de un trabajo de años, instaurar en la comuna una posta de inseminación artificial, en el marco del Programa de Mejoramiento Genético Bovino, impulsado por el ente estatal y ejecutado por la empresa COOPRINSEM, cuyo representante es el doctor Jaime Aguilar. La posta se logró instalar satisfactoriamente hace 4 años, gracias al soporte profesional del médico veterinario Dr. Carlos Krauss Abusleme, integrante del equipo PRODESAL de Rauco y a la técnico agrícola Celinda Aguilera, quién es


La Voz de

Pág. | 14

la inseminadora del programa. Lo anterior, significa disponer de la mejor genética, a un precio subsidiado para los agricultores usuarios de INDAP. Además de la posibilidad de inseminar con genética de primera calidad a costo bajísimo. El programa de mejoramiento genético incluye la supervisión profesional de todo lo implicado en el proceso, detección de preñez con ecógrafo, pesaje de terneros al nacimiento y al destete, entre otros soportes tecnológicos como por ejemplo charlas de capacitación.

Rauco es una comuna principalmente agrícola y por eso hoy venimos a entregar una gran noticia para nuestros ganaderos. Ya que hemos logrado renovar el convenio con una nueva empresa para mantener nuestra posta de inseminación artificial, dicho sea de paso es la única de la provincia de Curicó, todo esto gracias al apoyo constante de nuestro alcalde Enrique Olivares que siempre está preocupado de lo que son los proyectos que pueden beneficiar a los pequeños agricultores de la comuna , así lo explicó Carlos Krauss veterinario de PRODESAL. Al determinar que todo el ganado vacuno de los pequeños agricultores se encontraban libre de brotes de Tuberculosis y Brucelosis, se hizo posible la materialización del proceso, una correcta y exitosa obtención de resultados posteriores dentro del programa de mejoramiento genético, y se dio certeza también a las pequeñas ordeñadoras, que su producto es seguro para el consumo humano. Gracias a este trabajo previo, se pueden cosechar buenas noticias de este programa de mejoramiento genético, con el nacimiento de más de 20 terneros y terneras fruto de inseminación artificial de Rauco.


La Voz de

Pág. | 15

Nuevamente Rauco vivió una gran jornada en el Gobierno Regional Una nueva jornada fructifera vivió la Municipalidad de Rauco en la Sesión del CORE realizada, en el edificio del Gobierno Regional donde se aprobaron 424 millones de pesos

E

n sesión del pleno del Consejo Regional, la que estuvo encabezada por el Intendente, Pablo Milad y el presidente del Consejo Regional del Maule, George Bordachar, el alcalde Enrique Olivares junto a dirigentes deportivos, presenciaron la aprobación de 424 millones de pesos, que permitirán financiar tres importantes proyectos, los que irán en directo beneficio de la comunidad. El primer proyecto con recursos asignados fue un (Fondo Regional de Interés Local) FRIL en donde a la comuna de Rauco se le aprobaron $92.136. 854 para el mejoramiento del estadio municipal de Rauco. Que verá reparadas sus instalaciones, como galerías, fachada y la construcción de un espacio comunitario.


La Voz de

Pág. | 16

Muy contento se manifestó Ismael Verdugo presidente de ANFA Rauco por esta inyección económica para mejoras en el estadio municipal. “Estamos muy contentos por la invitación que nos hizo el alcalde Enrique Olivares para venir a la sesión de los Consejeros Regionales, y más feliz estamos por los más de 400 millones que se le asignaron a la comuna de Rauco, 92 millones fueron para el deporte y las mejoras de nuestro estadio, así que muy feliz por el apoyo y agradecer las gestiones del alcalde para lograr estos proyectos”. La segunda buena noticia vino por la Comisión de Educación y Cultura en donde se aprobaron $4.500.000 como aporte para la realización de la quinta versión de la Fiesta del Cordero, gracias a las gestiones realizadas por su presidente, el consejero Juan Valdebenito. Y para el final quedó la exposición de la Comisión de Salud donde se aprobaron $327millones para la reposición de la Posta Rural de Palquibudis, dentro del marco del convenio de programación entre el Ministerio de Salud y el Gobierno Regional. Caras alegres entre los dirigentes, vecinos y el Alcalde de Rauco que asistieron a sesión del CORE ya que esta vez Rauco se vino con un total aproximado de 424 millones de pesos. Muy satisfecho se mostró el alcalde de Rauco Enrique Olivares al finalizar la sesión del CORE. “Queremos agradecer al Intendente y a todos los Consejeros Regionales por aprobar estos proyectos tan importantes para la comuna, como fueron las mejoras en el estadio municipal, el aporte para la fiesta del cordero y el convenio de salud que permitirá una nueva posta rural para el sector de Palquibudis, especial agradecimiento a la consejera de nuestra provincia, Cristina Bravo y del presidente del CORE, George Bordachar”


La Voz de

Pág. | 17

Veinte Rauquinos Fueron Certificados por el FOSIS Frente al Mar En total fueron 119 los emprendimientos que se vieron beneficiados en una hermosa ceremonia frente a las costas de la provincia de Curicó.

C

on la presencia del alcalde de la comuna de Rauco Enrique Olivares Farías y el director de FOSIS Maule, Alejandro Muñoz, se llevó a cabo la ceremonia de entrega de certificación del programa “Yo Emprendo Semilla”. Esta ceremonia se realizó en el bello balneario de Iloca. El objetivo de este programa es la de entregar apoyo para quienes quieren trabajar por cuenta propia, mediante el desarrollo de una idea de negocio que les permita generar o aumentar sus ingresos.


La Voz de

Pág. | 18

Para ello les otorgó talleres para mejorar su negocio, apoyo para elaborar un plan de negocio, financiamiento del plan negocio y acompañamiento en la implementación del mismo, favoreciendo a beneficiarios del Subsistema Seguridades y Oportunidades que tenían una idea de negocio o un negocio funcionando. El alcalde de Rauco se mostró muy contento por los vecinos de la comuna que fueron certificados en esta oportunidad

Quiero felicitar a los 20 rauquinos que están recibiendo esta certificación, lo que significa una ayuda significativa, que les servirá para seguir trabajando como microempesarias con el aporte que están recibiendo en este día, quiero enfatizar a los vecinos de Rauco que sigan postulando a este tipo de proyectos para que así puedan mejorar sus vidas En este caso la iniciativa favoreció a un total de 119 usuarias, de las comunas de Rauco (20), Hualañé (25), Vichuquén (20), Licantén (20), Sagrada Familia (14) y Curepto (20), gracias a una inversión global de $85.680.000.- que permitió entregarles un aporte individual de $400.000.- para la compra de maquinarias, materiales e insumos varios. Así lo señaló Marta Ibarra vecina de Rauco que fue beneficiada por este aporte “Es un logro que obtuvimos en Rauco, lo cual nos tiene más que contentos, ya que este dinero nos servirá tanto para que algunos vecinos emprendan con su negocio y a otras como yo para hacer crecer el nuestro”.


La Voz de

Pág. | 19

Medidas de protección solar para trabajadores Temporeros

C

hile es uno de los países del mundo con los índices más elevados de radiación UV, por eso es fundamental que los trabajadores temporeros estén informados sobre los riesgos a los que están expuestos y las medidas preventivas que deben tomar para disminuirlos. Principales consecuencias de la exposición frecuente a la radiación UV Todas las personas tienen riesgos de sufrir alguna afección a la piel si se exponen a la radiación ultravioleta sin protección. Sin embargo, las características físicas y/o hereditarias también pueden aumentar los riesgos. Las probabilidades de sufrir una lesión cutánea por efecto del sol, aumentan en personas que tienen: • Piel muy clara, pelo rubio o pelirrojo y ojos claros y se queman con facilidad. • 50 o más lunares en el cuerpo. • Antecedentes de quemaduras solares en la infancia.


La Voz de

Pág. | 20

Medidas para proteger a los trabajadores Profesionales médicos explican que para evitar las consecuencias de la radiación UV, lo principal es la prevención. Para esto existen algunas medidas orientadas a reducir la cantidad de rayos UV a los que los trabajadores están expuestos, como por ejemplo, poner mallas protectoras en el lugar de trabajo o aumentar el número de árboles capaces de proveer sombra. Además, señalan que existen una serie de elementos de protección personal que el empleador debe entregar a sus trabajadores para protegerlos, entre los cuales se encuentran: • Anteojos: Se deben utilizar en lugares en donde existan condiciones que reflejen los rayos del sol, lo que aumenta el porcentaje de radiación (nieve, arena, agua, zonas en altura, entre otras). • Gorros: Deben ser adecuados para el tipo de exposición a la que el trabajador está sometido. • Ropa: El empleador tiene que considerar las condiciones de productividad, percepción del individuo y respuestas fisiológicas frente a la actividad. La vestimenta debe cumplir con las siguientes recomendaciones: • Tipo de fibra textil poliéster, ya que entrega mayor protección que el algodón. • Color oscuro como verde, gris oscuro o azul. • Mangas largas, cuello redondo y pantalón largo. • Material permeable para evitar la sobrecarga térmica. • Seca y holgada.


La Voz de

Pág. | 21

• Factor de Protección Solar (FPS): No importa la marca y nombre del producto de protección solar, pero sí debe estar certificado por alguna entidad pertinente además de cumplir con: • FPS 30 como mínimo para todos los trabajadores expuestos. • FPS 50+ para lugares con mayor radiación, con factores personales de mayor riesgo y según la faena. • Reaplicar cada 2 ó 3 horas en forma habitual y cada 1 hora si se trabaja en superficies que aumenten el albedo. • Utilizar 1 cucharadita para cada extremidad (aproximadamente 6 cucharaditas de té para el cuerpo completo). • 1/2 cucharadita para cara y cuello, incluyendo orejas y parte de atrás del cuello. Debe ser aplicado sobre la piel limpia al menos 20 minutos antes de exponerse para permitir una adecuada impregnación.


Publicación Quincenal N°5 / Año 1

La Voz de Periódico La Voz de Rauco es una publicación interna de la Municipalidad de Rauco y del Dpto. de Comuniciaciones.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.