La Voz de Rauco N°3

Page 1

Edición Digital de la Ilustre Municipalidad de Rauco

La Voz de Publicación Quincenal N°3 / Año 1 Octubre de 2018

www.munirauco.cl


Contenid os Feria Laboral realizó su quinta versión

P. 3

Masiva procesión se realizó en El Parrón en honor a San Francisco de Asis

P. 5

Municipio realizará 500 esterilizaciones a mascotas domésticas

P. 8

Plan Regulador toma forma

P. 11

Vecinos de Quilpoco reciben fondos para mejorar la fosa de la población Esperanza

P. 13

Rauco fue la capital Regional de Cueca

P. 15

Municipio Entregó Contenedores de Basura en sector El Parrón

P. 17

En Rauco la Comunicación la Hacemos Todos

P. 19

En el mes del Adulto Mayor

P. 20

Salud: Se realizó taller para funcionarios

P. 22


La Voz de

Pág. | 3

Feria Laboral realizó su quinta versión Actividad realizada el viernes 12 de octubre convocó ofertas de trabajo de más de 15 empresas

T

odo un éxito resultó la quinta versión de la feria laboral, organizada por la OMIL de nuestro municipio, el pasado viernes 12 de octubre en la Plaza de Rauco. Quince empresas de la comuna y la región ofrecieron sus ofertas de trabajo para los cientos de vecinos que llegaron esperanzados en encontrar una fuente laboral.


La Voz de

Pág. | 4

La particularidad de la jornada fue la gran presencia de inmigrantes, especialmente haitianos, quienes vieron en la feria una oferta real de trabajo. Los trabajos que mas demandan las empresas participantes fueron los vinculados a la fruta, especialmente la cosecha de la cereza, temporada próxima a comenzar. En una de ellas los cupos para esta temporada alcanzaban las 600 vacantes. Finalmente explicar que la OMIL realizará el trabajo estadístico de los resultados de la feria para así poder saber que tan efectiva fue la iniciativa y cuáles son los trabajos que mayor demanda tienen, para así preparar una base de datos con ese tipo de ofertas laborales.

Las personas que dan mejores consejos son los que tienen más problemas, salvo los abuelos, que ya los han vivido todos Octubre mes del Adulto Mayor


La Voz de

Pág. | 5

Masiva procesión se realizó en El Parrón en honor a San Francisco de Asis

U

n millar de personas, entre ellos, el alcalde Enrique Olivares Farías, quien vestido de huaso y montado en su caballo, participó junto a los vecinos de la procesión donde se celebró al patrono de los animales San Francisco de Asís, en el sector El Parrón. La festividad religiosa se realizó en la mañana del sábado 06 de octubre.


La Voz de

Pág. | 6

Luego de realizar la clásica Novena en la capilla San Francisco de Asís, se realizó la procesión en conmemoración al patrono de las mascotas. San Francisco de Asís, un ejemplo de humildad, quién de ser hijo de un rico comerciante decidió en su juventud vivir bajo la más estricta pobreza, guiando su apostolado según los Evangelios. Entre sus frases más celebres destaca aquella que afirma “que todos somos humildes creaciones del Señor”. La celebración a San Francisco de Asís, se inició con una ceremonia que se realizó en dependencias de la escuela El Parrón, tras la novena; la muestra de fe y reconocimiento al santo comenzó la procesión la que recorrió el camino principal de El Parrón, donde participaron alrededor de 1000 personas caminaron al son de las oraciones venerando al defensor de los animales. El Párroco de Rauco, Esteban Matamala, destacó que este año aumentó la cantidad de huasos en la procesión y la concurrencia a la novena, la que contó con confesiones para los fieles. El sacerdote se mostró muy contento por la masiva presencia de personas a quienes bendijo.


La Voz de

Pág. | 7

Lo que quitan los años lo da la experiencia Octubre mes del Adulto Mayor

La celebración de la procesión de San Francisco de Asís muestra que en las comunas rurales se vive con mucho entusiasmo y fe las festividades religiosas, pese al momento delicado que vive la Iglesia Católica, en nuestro país.

Invitamos a la comunidad a participar el 21 de octubre en la procesión de la Virgen del Carmen que se realizará en la parroquia san Pedro en Rauco Centro


La Voz de

Pág. | 8

Municipalidad de Rauco realizará 500 esterilizaciones a mascotas domésticas El programa contempla, además, un chip que permitirá identificar a perros y gatos

M

edio millar de mascotas de la comuna serán esterilizadas y recibirán un chip identificador gratuito, gracias al programa de Tenencia Responsable de Animales de Compañía, financiado por la Subsecretaria de Desarrollo Regional SUBDERE, que tendrá una duración de dos meses. La esterelización e implantación de chip se inició el sábado 13 de octubre. Actividad que se repetirá todos los sábados de octubre y noviembre en distintas Juntas de Vecinos de la comuna. Todos los animales recibirán una marca de tatuaje en la oreja con una letra E, además con la instalación de microchip, podrán ser detectados con lectores de barra, quedando completamente identificados por el municipio.


La Voz de

Pág. | 9

Los requisitos para recibir este beneficio son: • El procedimiento se puede realizar a machos sobre los seis meses y hembras sobre los dos meses. • La mascota tendrá que tener un ayuno de seis horas pre y post operación. • La esterilización de mascotas sin dueño se podrá realizar siempre y cuando una persona los apadrine, inscriba y tenga los cuidados de pre y post operatorio de la mascota. • No se discriminará a las mascotas por su tamaño ni raza. Así explicó Natalia Ramírez médico veterinaria de la Municipalidad de Rauco:

Es un programa que se realizará acá en la comuna, este operativo se hará en distintos sectores, cada sector inscribirá a sus respectivos vecinos con sus mascotas, esperando concretar 70 inscritos por sector. Para inscribirse los vecinos se tendrán que acercar a la sede social de su sector con sus perros o gatos, los cuales serán esterilizados y se les instalará el chip que pide la autoridad dentro del programa de tenencia responsable , explicó la profesional.


La Voz de

Pág. | 10

Paola Canales Jefa del Departamento Social, presentó al alcalde a las veterinarias que serán parte del programa

Las inscripciones:

Las inscripciones serán a través de las juntas de vecinos de la comuna. Recordar a los vecinos que el operativo se realizará en horarios distintos para gatos y perros. Durante la mañana entre 10 y 13 hrs será el turno para los gatos y para los perros entre las 13 y 19 hrs. Se deberá firmar un consentimiento antes del procedimiento quirúrgico que se someterá el animal. El dueño o padrino deberá ser mayor de 18 años y tendrá que estar presente en la inscripción, indicaciones previas, autorización y cuidados post operatorios. Todos los animales serán evaluados clínicamente para verificar si son aptos o no para ser intervenidos.

Mi abuelo tiene la sabiduría de un búho y el corazón de un ángel Octubre mes del Adulto Mayor


La Voz de

Pág. | 11

Plan Regulador de Rauco toma forma Una importante reunión de planificación sostuvo el municipio con diversos servicios públicos

U

n importante paso dio el municipio de Rauco, en la materialización del Plan Regulador de la comuna, al reunirse con representantes de las distintas organizaciones públicas, que son partes del Consejo de Ministerios del Medio Ambiente, donde analizaron los avances y la planificación del proyecto del futuro plan regulador. El alcalde Enrique Olivares, junto a su equipo municipal y los profesionales del consejo de ministerios, discutieron y analizaron las proyecciones del nuevo marco regulatorio. Esta es la primera reunión ampliada que se lleva a cabo con los servicios públicos, la idea es realizar una retroalimentación, por parte de las entidades, para así realizar una buena planificación del plan regulador, es precisamente en esta etapa donde se debe discutir las zonas y límites pensando en el crecimiento de habitabilidad, economía, y futuro social de la comuna.


La Voz de

Pág. | 12

Las instituciones que llegaron a la comuna rauquina fueron: Minvu - MOP - Sernatur - Monumentos Nacionales - SAG - Conaf - Ministerio de Agricultura - Indap - Onemi - Ministerio de Desarrollo Social - Subdere - Gobierno Regional - Ministerio de Transportes - DGA y DOH, entre otras.

Tuvimos una importante reunión en la que participamos junto al equipo, en el análisis de los avances de nuestro futuro Plan Regulador. Estoy muy satisfecho por la recepción de las instituciones de Gobierno que llegaron a la cita. Este tema es prioridad para mi administración porque permitirá tener una comuna ordenada en su crecimiento mejorando la calidad de vida de nuestros vecinos La ejecución del futuro Plan Regulador esta a cargo de una consultora, la que dará forma al definitivo reglamento de la comuna. Su director, Camilo Escalante se mostró entusiasmado por la importante reunión, “la participación de los servicios fue la que esperábamos, la recepción por parte de ellos fue de la mejor y se mostraron muy llanos a cooperar y participar en el proyecto”, comentó El Plan Regulador es un instrumento de planificación territorial que permite ordenar las ciudades en cuanto a su formación y crecimiento de manera organizada y en el caso de las comunas rurales este instrumento sirve para delimitar las zonas para uso habitacional o uso agrícola. El municipio financió más de 70 millones de pesos para la creación de este importante instrumento. La necesidad de desarrollar un Plan Regulador en Rauco, que comprenda también las localidades de Quicharco y El Plumero, radica que en la actualidad el territorio comunal, cuenta solo con un Límite Urbano que data del año 1941, el que no da cuenta del desarrollo de las localidades ni de las dinámicas de crecimiento, desarrollo de servicios y demanda habitacional.


La Voz de

Pág. | 13

Vecinos de Quilpoco reciben fondos para mejorar la fosa de la población Esperanza En sesión del concejo se aprobaron los recursos para mejorar el tratamiento de aguas.

E

n sesión del concejo municipal, fueron aprobadas las modificaciones presupuestarias, presentadas por el alcalde Enrique Olivares Farías, las que contemplaban los recursos para realizar el mejoramiento de la fosa séptica del sector de Quilpoco. Los recursos permitirán mejorar la calidad de vida de todos los vecinos, ya que se acerca la temporada de calor y con esto los malos olores y la contaminación, las que sin este mejoramiento provocarían problemas sanitarios en los habitantes del sector. Los vecinos de la población Esperanza estaban con problemas en su fosa séptica, la que no cumplía con su función de realizar el tratamiento de las aguas servidas , incluso los mismos pobladores se juntaron para realizar una mejora provisoria hace unos días.


La Voz de

Pág. | 14

No entiendes nada realmente a menos que se lo puedas explicar a tu abuela Octubre mes del Adulto Mayor

“Nos acercamos al sector de Quilpoco a entregar esta noticia a los vecinos de la aprobación de los dineros para la mejora de la fosa séptica, para así poder realizar los tratamientos que se necesitan para que las aguas servidas no contaminen el sector. Esta es una ayuda importante, ya que en estos momentos se encontraba sólo con una solución de parche realizada por los mismos vecinos”, explicó el edil. Los montos asignados que alcanzan casi 4 millones de pesos, permitirán mejorar la fosa séptica y colocar un proceso de cloración y decoloración, además de la instalación de una bomba de elevación, dependiendo de la pendiente que ésta tenga, para que así las aguas ya tratadas vayan a caer al canal cercano. “Este apoyo llegará para dar solución al problema que están teniendo los vecinos, técnicamente se podrá mejorar e instalar un proceso de cloración y decloración para que las aguas de la fosa vayan a caer al canal y no contaminen”, señaló Francisco Lermanda, ingeniero de la asistencia sanitaria del municipio. “Estamos muy agradecidos por la ayuda, es cierto que es un mejoramiento, pero nos ayuda demasiado, ya que no tendremos las moscas, ni el agua corriendo por las calles y mucho menos estar pagando un camión cada dos semanas limpiando la fosa”, comentó Marisol Ortiz, una de las vecinas que serán beneficiadas.


La Voz de

Pág. | 15

Rauco fue la capital Regional de Cueca

C

on la presencia del alcalde de la comuna de Rauco Enrique Olivares Farías se realizó el campeonato regional de cueca adulto “La Calera 2018” en dependencias del gimnasio de la comuna. En una muy disputada competencia, cinco fueron las parejas finalistas que disputaron el cetro a la mejor pareja de nuestro baile nacional. Además de esta competencia, se llevó a cabo una muestra de seis parejas que deleitaron al público con lo mejor de sus presentaciones llenas de picardia y tradición.

Los abuelos son magos que crean recuerdos maravillosos para sus nietos Octubre mes del Adulto Mayor


La Voz de

Pág. | 16

Los flamantes ganadores de la jornada fueron la pareja conformada por Catalina Varas y Brayan Díaz, representantes de Curicó.

En la actividad también fueron homenajeados Catherine Oyarce y Rafael Villar quienes son los actuales vice campeones nacionales que representaron a Rauco; ellos además, le entregaron un reconocimiento al alcalde Enrique Olivares y a su señora Gladi Norambuena por todo el apoyo recibido.


La Voz de

Pág. | 17

Municipio Entregó Contenedores de Basura en sector El Parrón Actividad fue la última etapa de la entrega de casi tres mil contenedores en la comuna

E

l edil rauquino Enrique Olivares Farías, se reunió con más de 70 familias del sector de El Parrón para hacerles entrega de sus contenedores de basura domiciliaria. La iniciativa fue postulada por la municipalidad y aprobada por el Gobierno Regional del Maule, por un monto de más de $106 millones de pesos. Este proyecto contemplaba la entrega de un total de 2.854 contenedores para diferentes sectores de la comuna de Rauco. La entrega de los basureros a las familias de El Parrón fue la última etapa del proyecto, el que comenzó en enero de este año en el sector de la Villa El Dorado.


La Voz de

Pág. | 18

No necesitas un libro de historia si eres lo suficientemente afortunado de tener un abuelo Octubre mes del Adulto Mayor

Quiero agradecer al alcalde Enrique Olivares por la buena disposición que siempre tiene con nosotros, los vecinos del El Parrón. Con los contenedores podremos ordenar mejor el tema de la basura y poder estar en un entorno mucho más limpio y saludable Eliana Reyes, Presidenta Junta de Vecinos sector El Parrón

“Estamos felices de estar entregando estos contenedores para el servicio de la comunidad, evitando la contaminación en nuestra comuna. Un camión municipal retirará los desechos que desde hoy las familias depositarán en los contenedores”, comentó el alcalde. El objetivo del proyecto fue poder ordenar la recolección de la basura en la comuna y así evitar la propagación de los malos olores, el aumento de animales vagos; y sobretodo, la formación de micro basurales. Los rauquinos son los únicos responsables de la conservación y buen uso de los contenedores de basura, éstos deben ser instalados y fijados en las afueras de las viviendas por medio de una cadena, la que cada familia, tendrá que abrir los días en que pase el camión recolector. La presidenta de la junta de vecinos del sector, Eliana Reyes se manifestó muy agradecida por la entrega.


La Voz de

Pág. | 19

En Rauco la Comunicación la Hacemos Todos Slogan de la charla busca concentizar que todos los funcionarios son esenciales en la estrategia comunicacional

E

l Departamento de Comunicaciones de la Ilustre Municipalidad de Rauco integrado por la comunicadora audiovisual, Carolina González y los periodistas Felipe Rojas y José Manuel Arcos, realizaron una inducción donde expusieron la importancia de la comunicación en el municipio, tanto en las relaciones interpersonales, como también en la muestra de gestión de cada uno de los programas que se realizan con la comunidad. A la cita asistieron directivos y funcionarios, los que conversaron y escucharon animadamente los contenidos de la exposición. La intención de la inducción fue alinear a los departamentos comunales en la forma en cómo se deben entregar las informaciones de cada uno de sus departamentos, para que éstas sean tomadas por el departamento de comunicaciones y transformadas en minutas o discursos para las diversas ceremonias o actividades oficiales del municipio. Para cumplir con lo anterior, se entregaron diferentes tips comunicacionales, tales como: estrategias comunicacionales, conductas de protocolo para ceremonias, organización de estas mismas, formatos de minutas de información, lineamientos de comunicación interna y también se mostró pequeños consejos para realizar una buena toma fotográfica. De esta manera el municipio quiere hacer llegar las políticas públicas para que los vecinos las conozcan y puedan estar al tanto de lo que ocurre en cuanto a los progresos o avances de los diversos proyectos y programas de la comuna.


La Voz de

Pág. | 20

En el mes del Adulto Mayor

E

n nuestra municipalidad nuestros adultos mayores son una permanente preocupación. En toda la comuna existen 13 clubes de adultos mayores, los que se suman a la Unión Comunal de Adultos Mayores, que reúnen semana a semana a más de 300 socios, los que comparten realizando talleres de artesanías, folclóricos, canto, entre otros. En nuestra comuna celebraremos el día del Adulto Mayor, el sábado 27 de octubre. La celebración consistirá en una tarde llena de actividades donde se realizarán alianzas y elección de reina, terminando la jornada con una cena de gala. El interés de los socios ha sido muy alto, ya se encuentran confirmados más de 250 socios de la tercera edad.


La Voz de

Pág. | 21

Durante octubre llegó a su fin un Taller de Fieltro, donde participaron una treitena de socios de todos los clubes de la comuna. El taller, que duró 3 meses, concluyó con una exposición de los trabajos realizados, la que contó con la presencia del administrador municipal Patricio Uribe. Otra de las actividades que está en pleno desarrollo son una serie de talleres que buscan ayudar y orientar a los socios en cuanto a realizar trabajos con la memoria, cómo enfrentar un duelo, prevención de caídas y liderazgo, iniciativa que ha sido muy bien recepcionada. En Rauco el mes del Adulto Mayor se vive con todo, así lo pudieron confirmar la delegación que el pasado 13 de octubre participó en la “Actividad del Vínculo”, un encuentro intercomunal realizado en Romeral. Finalmente, las celebraciones terminarán con dos paseos a las termas de Quinamavida que se realizarán el 22 y 30 de octubre, gracias a la postulación de parte del municipio, a los proyectos del Senama.

Tu día a día se entiende mejor si conoces la historia de tus abuelos

Octubre mes del Adulto Mayor


La Voz de

Pág. | 22

Salud: Se realizó taller para funcionarios

E

l pasado viernes 12 de octubre se desarrolló, en las dependencia del CESFAM de nuestra comuna, el Taller: Protocolo de Cadena de Frío e Inmunizaciones a cargo de la enfermera Marcela González, actividad dirigida a técnicos de enfermería de nivel superior del CESFAM y al personal de las postas rurales de la comuna. El objetivo de la capacitación fue actualizar y homogenizar los conocimientos y protocolos en el traslado de insumos que deben mantener una correcta cadena de frío. Una mala manipulación puede traer consecuencias negativas en la atención de los usuarios de los establecimientos de salud de la comuna.

Nunca olvides lo que tus mayores han tenido que vivir para que tú vivas bien Octubre mes del Adulto Mayor


Publicación Quincenal N°3 / Año 1

La Voz de Periódico La Voz de Rauco es una publicación interna de la Municipalidad de Rauco


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.