Ñuñoa Tu Barrio - 4ta edición

Page 1

Revista Municipal • Especial Cuenta Pública

Ñuñoa tu barrio

Más inversión

Grandes obras para el mejoramiento del espacio público

Págs. 4 y 5

Mejor vivienda

441 hogares beneficiados con trabajos de reparación

Pág. 7

Ñuñoa contará con 60 nuevos Puntos Verdes

Págs. 8 y 9

Pet friendly

Avances en tenencia responsable y bienestar animal

Págs. 10 y 11

Cuarta edición • Mayo 2023

Sala de Cine de Ñuñoa

Estrenos, ciclos y programación familiar son parte de la variada cartelera de la Sala de Cine de Ñuñoa.

Todos los viernes y sábados en la Casa de la Cultura, Av. Irarrázaval 4055

Revisa la programación completa en www.ccn.cl/cine

Atardecer teatral

Cuatro presentaciones de teatro para público infantil y familiar en distintos barrios de la comuna.

Más detalles sobre ubicaciones y horarios en www.ccn.cl

A partir de la segunda quincena de mayo, la Corporación de Deportes cambiará su página web y para poder inscribirse en los talleres será necesario tener la Tarjeta Vecino, la cual se puede obtener en www.nunoa.cl ¡Sácala y no te pierdas nuestras actividades!

Renovación para uso de Piscina Municipal para Personas mayores (60 años o más)

En Polideportivo de Ñuñoa (Juan Moya

Concierto Fundación Verdi

Actividad gratuita y abierta a la comunidad.

Jueves 29 de junio a las 19:00 hrs. en la Casa de la Cultura, Av. Irarrázaval 4055

Cine club Instancia de conversación abierta a todo público en torno a distintos temas, acompañada de las mejores películas.

A partir de mayo en la Casa de la Cultura, Av. Irarrázaval 4055

Más información en www.ccn.cl

Inscripciones online de actividades para adultos y escolares

Hidrogimnasia • Aquafitness Natación • Nado libre • Matronatación • Fútbol • Club Ñuñoa • Polideportivo ¡Actividades mensuales!

Otoño en Ñuñoa

Inscripciones para el mes de junio disponibles a fines de mayo en www.nunoadeportes.cl

Cupos limitados.

Infórmate de estas y más actividades en www.nunoadeportes.cl

Deportes Cultura

Estimadas vecinas y vecinos

Uno de los principales desafíos que debemos enfrentar como Gestión dice relación con convertir a Ñuñoa en una comuna más limpia, verde y sustentable.

Para avanzar en ello nos hemos propuesto una serie de acciones, entre las que se encuentran la optimización del recurso hídrico, el diseño de espacios públicos sustentables, la gestión de los residuos domiciliarios y la energización eficiente.

A modo de ejemplo, iniciamos en el 2022 un proceso de recambio de las luminarias de Ñuñoa, por tecnología LED, que permite ahorrar hasta un 60% en el consumo de energía. Este año, proyectamos recambiar el 100% de las luminarias viales de la comuna.

En cuando al cuidado del agua, comenzamos la instalación de riego automatizado en distintas áreas verdes. En 2022 situamos esta tecnología en más de 32 mil metros cuadrados de áreas verdes, y actualmente se encuentra en ejecución su instalación en 11 mil metros cuadrados más, lo que está permitiendo optimizar el recurso hídrico y hacer más eficiente su uso.

En esta misma línea, iniciamos un Catastro de Arbolado Urbano, que ya cuenta con un 70% de avance. Él nos permitirá localizar, identificar y diagnosticar el patrimonio arbóreo de Ñuñoa. Con ello, además, podremos desarrollar una estrategia para el reemplazo de especies en mal estado y priorizar aquellas de bajo consumo hídrico.

En materia de reciclaje, firmamos, a comienzos de este año, un convenio de colaboración con Sr. Compost e Idea Corp, con el propósito de apoyar el traslado de los residuos orgánicos compostados en la comuna a su disposición final y avanzar en

la instalación de nuevos puntos de compostaje.

Ñuñoa ya cuenta con 2 lugares para la recolección de estos residuos orgánicos, desde donde se retiran 2,5 toneladas, aproximadamente, cada domingo. El desafío es duplicar esta cifra en el corto plazo.

También en el ámbito del reciclaje, recientemente lanzamos la primera Red Comunal de Puntos Verdes. En alianza con CV Green hemos habilitado 9 puntos para el reciclaje de vidrio, papel, cartón, latas de aluminio, tarros de conserva, plásticos PET, plásticos PEAD y plásticos PP5.

Proyectamos que a finales de este año contaremos con más de 60 Puntos Verdes, ubicados en recintos municipales y al interior de los barrios, para acercar esta práctica a nuestra comunidad.

La meta de este programa es aumentar el tonelaje de reciclaje comunal, el cual ahora será segregado y con una clasificación por tipo de producto, lo que se podrá certificar mediante informes de trazabilidad transparentes.

Sabemos que las tareas en materia medioambiental son enormes, pero nos hemos propuesto avanzar en el desafío de hacer de Ñuñoa una comuna amigable con el medio ambiente, con el compromiso y la participación activa de su comunidad.

Grandes obras de inversión se ejecutarán este 2023 en Ñuñoa

La Municipalidad, con el compromiso de transformar a Ñuñoa en una mejor comuna, postuló varios proyectos de inversión que fueron aprobados, a través de distintas vías de financiamiento. Diversas iniciativas ya han sido ejecutadas y otras comenzarán durante el segundo semestre de este año.

Obras ejecutadas en Educación

La Corporación Municipal de Desarrollo Social de Ñuñoa gestionó la inversión de más de $843 millones de pesos para mejorar colegios, liceos y jardines infantiles de la comuna.

Los trabajos de remodelación se realizaron en el colegio Guillermo Zañartu, Benjamín Claro Velasco, República de Siria Media, República Siria Básica, República de Costa Rica, José Toribio Medina, Lenka Franulic, Hellen Keller, Eduardo Frei Montalva, además de los liceos José Toribio Medina, República de Argentina, Brígida Walker, el Bicentenario Carmela Silva Donoso y el jardín infantil Aurora.

Estos recintos fueron intervenidos en baños, pinturas al interior de las salas, cambios de vidrios, mantención del sistema eléctrico, reposición de la red sanitaria, entre otras modificaciones.

Los fondos para los arreglos en los colegios y liceos de Ñuñoa fueron gestionados por la Corporación de Desarrollo Social y su Dirección de Educación, parte de los cuales fueron financiados por el Ministerio de Educación y su fondo de emergencia Seamos Comunidad y el Gobierno Regional Metropolitano.

14

centros educacionales fueron sometidos a variados arreglos, beneficiando a toda su comunidad educativa.

4
Obras ejecutadas en el colegio Guardiamarina Guillermo Zañartu, consideró en su primera etapa el cambio de techumbres.

Mejoras en avenidas Simón Bolívar y Campo de Deportes

Recursos por más de $3.505 millones de pesos fueron aprobados, de manera unánime, por el Gobierno Regional Metropolitano para mejorar el estado de las avenidas Simón Bolívar y Campos de Deportes.

Esta era una demanda histórica de los vecinos de la comuna que ahora verán como se mejorará el estado actual del deteriorado pavimento.

Estas obras permitirán reducir los tiempos de viaje y mejorará la accesibilidad para el tránsito peatonal al contar con cruces en buen estado.

“Estamos muy contentos con la aprobación de los recursos, porque proyectos de esta envergadura son muy difícil afrontarlos solo con recursos municipales”, señaló la alcaldesa Emilia Ríos.

El proyecto de conservación de la Av. Simón Bolívar, tramo entre las calles Manuel de Salas y Gral. Gorostiaga, asciende a $1.319 millones de pesos. De esta forma, se financiará una intervención definitiva en hormigón de cemento vibrado, con una extensión de 1 kilómetro y 7 metros de ancho de calzada.

En tanto, el proyecto para mejorar la calzada de Av. Campo de Deportes asciende a $2.205 millones de pesos

y el tramo que se intervendrá es de 1.118 metros, con un ancho de calzada de 14 metros.

Se proyecta la ejecucción de ambas obras durante el 2do semestre de 2023.

Nuevos papeleros

550 nuevos papeleros se instalarán durante el 2023 en las principales calles y avenidas de la comuna, lo que representa una inversión de $150 millones de pesos.

Las arterias elegidas corresponden a zonas de alta afluencia de personas, como establecimientos educacionales, strip center, paraderos de locomoción colectiva y áreas comerciales.

A la fecha ya se instalaron 120 nuevos papeleros en el eje de av. Irarrázaval y 22 papeleros en el comercial Barrio Italia.

Otros proyectos que se ejecutarán durante el segundo semestre de 2023

Ñuñoa tu barrio 5
Reposición de puertas y ventanas Colegio República de Argentina $135.982.000 Reposición puertas y ventanas Colegio Guillermo Zañartu (2da parte) $116.192.000 Mejoramiento Vacunatorio comunal de Ñuñoa $91.299.000 Mejoramiento de veredas en calle Luis Beltrán $59.864.723 Reposición veredas Unidad Vecinal Los Jardines $134.881.000 Reposición veredas Unidad Vecinal Amapolas $136.080.000 Mejoramiento de fachadas Bloques 11 y 25. Villa Frei $253.637.504 Reposición veredas Unidad Vecinal Tobalaba $119.763.000 Mejoramiento de veredas, calle Eduardo Donoso $74.992.885 Mejoramiento de veredas, calle Av. Eduardo Castillo Velasco $74.980.703 Diseños Áreas Verdes Villa Frei $272.913.913 Mejoramiento Plaza Contramaestre Micalvi $134.052.000 Mejoramiento Plaza Las Brumas $95.782.000 Diseño de áreas verdes y espacios públicos de Villa Olímpica $132.700.000 Mejoramiento del espacio público Plaza Bremen $103.587.000 Mejoramiento integral Plaza Villa Los Alerces $107.673.000 Construcción de elementos viales inclusivos $96.155.000 Mejoramiento del área de juegos Parque Pucará $117.083.000 Total $2.257.618.728
Presidente de la Junta de Vecinos Parque Gorostiaga, Álvaro Salles, sobre Proyecto Simón Bolivar.
“Nos permitirá trasladarnos de manera mucho más segura y de mejor forma. Esperamos que se materialice lo antes posible”

Primera alcaldesa de Ñuñoa Balbina Vera tiene calle en la comuna

En el marco de la Conmemoración del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Ñuñoa llevó a cabo el cambio de nombre de calle 19 de Abril, por el de Alcaldesa Balbina Vera, en un justo homenaje a quien fuera la primera alcaldesa de Ñuñoa.

Balbina es recordada por instalar los cimientos para que las organizaciones civiles y comunales pudieran participar activamente de la vida comunal. Cimentó, también, las bases para la participación de las mujeres en la política.

La alcaldesa Emilia Ríos, se refirió a la deuda pendiente que tenía el municipio con Balbina Vera. “Balbina Vera fue una destacada dirigenta política, alcaldesa de Ñuñoa y que hasta el día de hoy no contaba con ningún reconocimiento, a pesar de haber tenido una destacada labor durante sus años en el servicio público”.

Seguridad Pública ha realizado más de cinco mil operativos en 2023

El primer trimestre de 2023 ha estado marcado por la coordinación de diversos operativos que han permitido ir avanzando en el cumplimiento de los objetivos del Plan Comunal de Seguridad.

Entre los operativos, se encuentran más de 5.000 controles de tránsito, que han permitido cursar 1.101 infracciones y sacar de circulación a 192 motocicletas y 109 vehículos que transitaban de manera irregular por la comuna

Se han realizado más de 25 operativos de fiscalización y vigilancia en Plaza Ñuñoa y Barrio Italia, 26 operativos de recuperación de espacios públicos, limpieza y retiro de especies abandonadas en la vía pública. De la misma manera, se han coordinado 51 operativos de vigilancia conjunto con Seguridad Providencia para lograr una Ñuñoa más segura.

Ñuñoa cuenta con 4 nuevas ambulancias entregadas por el GORE

En 2022 la Dirección de Salud de Ñuñoa postuló al Gobierno Regional Metropolitano un proyecto para equiparse con nuevos vehículos de emergencia. Finalmente en febrero, se recibieron 4 nuevas ambulancias que se sumaron a los servicios de salud de la comuna.

La nueva flota cuenta con condiciones de enfriamiento rápido mediante aire acondicionado y ventilación. Además, tiene capacidad para dos enfermeros y un paramédico, lo que permite tener mayor personal para actuar ante una emergencia.

Cada ambulancia tiene un valor de más de $67 millones, entregando a Ñuñoa equipamientos de emergencia vehicular por más de $271 millones.

Ñuñoticias 6
Inauguración calle Alcaldesa Balbina Vera el pasado 8 de marzo. Equipo de paramédicos y paramédicas con nuevas ambulancias. Operativo de fiscalización junto al Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.

441 familias de Ñuñoa beneficiadas con obras de mejoramiento de viviendas

Vecinas y vecinos de las villas Los Jardines, Canadá, Yugoslavia y México resultaron seleccionadas por el Programa de Mejoramiento de Viviendas y Barrios que impulsa el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu).

Las obras que comenzaron a ejecutarse corresponden a aislamiento térmico, recambio de techumbres, tratamientos de fachadas, mejoramientos de escaleras, retiro de cubiertas de asbesto, erradicación de plagas, entre otras mejoras.

En total se invertirán más de $2.600 millones, en siete copropiedades que fueron postuladas a través del Departamento de Vivienda del municipio.

La alcaldesa de Ñuñoa, Emilia Ríos, el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes y el ministro de Energía, Diego Pardow, se reunieron con la comunidad de la Villa Los Jardines, Sector 1 e inspeccionaron las obras.

La alcaldesa, Emilia Ríos precisó que desde la municipalidad se está trabajando muy intensamente para que este tipo de postulaciones lleguen a la mayor cantidad de vecinas y vecinos posible.

Asimismo, la presidenta de la Junta de Vecinos del sector Villa Los Jardines, Adriana Meneses, se mostró feliz al enterarse que había sido beneficiada. “Junto a mis vecinos pensábamos que no íbamos a tener la opción de salir seleccionados. Por eso, cuando me llamó la alcaldesa y me dijo que fuimos beneficiados con el proyecto nos alegramos todos. Fue una noticia maravillosa”, puntualizó.

Ñuñoa es la única comuna del sector oriente de Santiago seleccionada con el Programa de Mejoramiento de Viviendas y Barrios.

Subsidio Programa de Mejoramiento de Viviendas y Barrios comuna de Ñuñoa

Ñuñoa tu barrio 7
La alcaldesa Emilia Ríos, junto los ministros de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, y de Energía, Diego Pardow, visitaron las obras que se ejecutan en la Villa Los Jardines, en el marco del Programa de Mejoramiento de Viviendas y Barrios.
Sector Copropiedad Subs. Mejoramiento (UF) N.º Familias Villa Los Jardines Lote 1, blocks 1, 2, 3, 4, 5, 6, sector C-1 16.127,97 96 Villa Los Jardines Lote 3, blocks 11, 12, 17, 18, 23, 24 sector C-1 16.127,97 96 Villa Canadá Blocks 4, 5, 6, 7 7.865,84 48 Villa Yugoeslavia Palqui 2.800 (2.900) Diag. Suárez Mujica 2875 3.171,70 19 Villa México Los 3 Antonios 581 G, 615,639 Suárez Mujica 2681 A 9.017,29 54 Villa Los Jardines Lote 6, blocks 13, 14, 15, 16, sector C-1 10.752,00 64 Villa Los Jardines Lote 4, blocks 25, 26, 27, 28, sector C-1 10.752,00 64 Total 73.814,77 UF 441 Más orientación Departamento de Vivienda Dirección: Av. Irarrázaval N° 2434, piso 2 Teléfonos: 2 33 222 067 - 2 33 222 066 Horario de atención: 9:00 a 14:00 hrs.

Ñuñoa Punto Verde

Recicla · Reutiliza · Reduce · Reemplaza · Renueva

En marzo, inauguramos los primeros puntos limpios de la comuna. Gracias a un convenio de colaboración con la empresa CV Green ya hemos instalado 9 puntos de recolección de residuos y para fines de año se espera contar con 60 disponibles para poder hacer de Ñuñoa una comuna más limpia y sustentable.

¡Conoce la ubicación y horarios de los Puntos Verdes!

1 CESFAM Salvador Bustos

Av. Grecia 3980

2 Casa de la Cultura

Av. Irarrázaval 4055

3 Corporación Cultural de Ñuñoa

Av. Irarrázaval 4280

4 Gimnasio Club Ñuñoa Plaza

Manuel de Salas 164

5 COSAM Ñuñoa

Pichidangui 3650

Lunes a jueves de 8:00 a 20:00 hrs.

Viernes de 8:00 a 19:00 hrs.

Sábado de 8:00 a 13:00 hrs.

Lunes a viernes de 8:30 a 20:00 hrs.

Sábado de 9:00 a 14:00 hrs.

Lunes a viernes de 8:30 a 20:00 hrs.

Sábado de 9:00 a 14:00 hrs.

Lunes a viernes de 7:30 a 21:30 hrs.

Sábado de 9:00 a 13:00 hrs.

Lunes a viernes de 7:30 a 19:30 hrs.

Escanea aquí para mantenerte actualizado sobre nuevos puntos, ubicación y horarios

6 Polideportivo de Ñuñoa

Juan Moya Morales 1370

7 Unidad Vecinal N°23

Raúl Silva Castro 4795

8 Unidad Vecinal N°29

Los Tres Antonios 1055

9 Villa Yugoslavia Bolsón Suárez Mujica

Residuos que se reciclan en los Puntos Verdes

Papeles y cartones Diarios y revistas Cajas de cartón Hojas de cuaderno

Latas y metales Latas de aluminio Enlatados y conservas

Día por medio pasa un equipo de CV Green retirando el material de cada uno de los puntos verdes, quienes además, realizan el aseo del punto.

El reciclaje lo llevan directamente al lugar de comercialización según el siguiente detalle:

Vidrios → Verallia

Plástico pet 1 → Integrity

Plásticos HDPE → Isama

Cartón → Sorepa

Latas → New metal

Aluminio → Metalum

Lunes a viernes de 7:00 a 21:30 hrs.

Sábado de 9:00 a 14:00 hrs.

Lunes a viernes de 15:00 a 19:00 hrs.

Lunes, miércoles y viernes de 9:45 a 11:00 hrs.

Jueves de 11:00 a 12:45 hrs.

Lunes a viernes de 18:00 a 21:00 hrs.

Disponible 24 hrs.

Plásticos y PET Botellas desechables Envases de productos de aseo Envases de shampoo, bálsamo, jabón, etc.

Vidrios Botellas de vidrio Frascos de vidrio

Ñuñoa espera llegar a mil toneladas de reciclaje con la nueva red de Puntos Verdes

Antes Después

El sistema de reciclaje se realiza casa a casa por sectores determinados, sin segregación, y sin posibilidad de conocer la cantidad recolectada por tipo de material.

La meta de este programa es aumentar el tonelaje de reciclaje, el cual ahora será segregado, y con una clasificación por tipo de producto, lo que se podrá certificar mediante informes de trazabilidad transparentes.

Próximos puntos verdes habilitados

Colegio Benjamin Claro Velasco, Ramón Cruz 1077

Colegio Toribio Medina, Carmen Covarrubias 39

Colegio Costa Rica, Humberto Trucco 123

Colegio Eduardo Frei, Dublé Almeyda 4757

Colegio Juan Moya, Olmué 4017

Junta de Vecinos Villa Olímpica, Sócrates 1237

Organizaciones Comunitarias, Av. Pedro de Valdivia 3636

Edificio Servicios Públicos, Av. Irarrázaval 2434

Ñuñoa tu barrio 9
¿Qué sucede con el material reciclado?
Escanea aquí para leer más

Ñuñoa pet friendly

Mejoramiento y nuevos caniles para el Centro de Rescate municipal

Tras más de una década sin inversión municipal, el espacio había mostrado un avanzado estado de deterioro, debido al nivel de corrosión provocado por el uso diario y natural de la infraestructura.

A fines de 2022, la Municipalidad presentó un proyecto de mejoramiento de toda su instalación y el recambio de caniles, lo que viene a privilegiar el espacio y calidad en la materialidad de las jaulas.

Las obras de mejoramiento, que hoy muestran un 60% de avance, contemplan la incorporación de 55 caniles de aproximadamente 5,4 m² cada uno, aumentando el espacio y comodidad de los canes. Además, se vislumbran mejoras en la zona de lavado de platos, con la adquisición de una nueva tina de acero inoxidable.

Con una inversión municipal de más de 60 millones de pesos, se mejoró el radier, eliminando la superficie porosa e instalando una superficie lisa que facilita la limpieza del lugar y lo hace más higiénico, tanto para animales como para funcionarios y funcionarias. A su vez, se reparó la canaleta recolectora de desechos.

Con el tiempo de ejecución proyectado y el estado de avance en sus obras, se espera que, a fines de mayo, el Centro de Rescate Canino estrene sus nuevas dependencias.

Exitosas jornadas de adopción de mascotas

En los primeros meses del año, el Departamento de Bienestar Animal, en conjunto con el Departamento de Fomento Productivo, han desarrollado dos jornadas de adopción, vacunación y exhibición de productos de emprendedores y emprendedoras que se encuentran en el rubro de las mascotas.

A la fecha, siete canes han logrado encontrar nuevas familias gracias a los operativos. Más de 200 vecinas y vecinos, por jornada, han disfrutado de charlas de bienestar animal, productos para sus mascotas, vacunación y chipeo de manera gratuita, entre otros servicios.

Las jornadas de adopción se desarrollan cada mes, el último sábado, en distintos barrios de la comuna. En caso de fines de semana largos, la jornada no se realizará, pero la nueva fecha será anunciada por las redes sociales de la Municipalidad de Ñuñoa. En la instancia, se llevará una muestra de canes de los 43 canes que tenemos en el Centro de Rescate Canino para su adopción.

El próximo operativo de adopción es el día Sábado 27 de Mayo en el Parque Ramón Cruz.

Ñuñoa tu barrio 10
El Centro de Rescate se encuentra ubicado en Av. Vicuña Mackenna 1590

Bienestar animal, una tarea para todo el año

Vacuna antirrábica, vacuna óctuple, implantación de microchip, antiparasitarios internos y educación sobre tenencia responsable es lo que, durante todo el año, el Municipio de Ñuñoa desarrolla en diferentes sectores de la comuna.

Dichos operativos se realizan los días jueves en distintas unidades vecinales de Ñuñoa. Por ser operativos locales, dirigidos para vecinos y vecinas del sector, es importante estar alerta a los grupos de difusión de WhatsApp de la Municipalidad, en los que se avisa con antelación la fecha y horarios de los operativos. Además, en caso de no usar redes sociales, se puede consultar las fechas al teléfono del Departamento de Bienestar Animal: 233222988.

Fiscalizamos la tenencia responsable

En el marco de la Ley 21.020, más conocida como Ley Cholito, y nuestra Ordenanza N° 32 “Sobre Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía”, el Departamento de Bienestar Animal, está realizando, para reforzar la labor educativa y fiscalizadora al respecto, 2 operativos mensuales de fiscalización aleatorios en las distintas plazas y parques de la comuna.

Por un lado, se entrega material informativo de Tenencia Responsable de Mascota y se realiza una labor educativa con la comunidad. Por otro lado, realizamos fiscalizaciones en caso de los vecinos y vecinas que infrinjan la ordenanza.

200 nuevos fequeros en Ñuñoa

Porque la tenencia responsable de mascotas es fundamental para la convivencia de vecinas y vecinos de Ñuñoa, durante febrero, comenzamos con la instalación de más de 200 nuevos fequeros para botar los desechos de las mascotas.

Este proyecto, que responde a la recuperación del espacio público, mejorando el equipamiento urbano, así como al orden y limpieza de las áreas verdes de la comuna, contó con una inversión municipal de más de $65 millones de pesos.

Los dispensadores cuentan con un diseño de extracción de bolsas tipo "porta pañuelos", lo que facilita el uso de las bolsas para las fecas de mascotas. Además, esto dificulta su hurto.

Por otra parte, este modelo tiene una rejilla en la parte inferior, que facilita el lavado de este mobiliario, evitando los malos olores por los restos de desechos de los animales.

¡Descubre cuál está más cerca de tu hogar o zona de paseo de tus mascotas!

Ñuñoa tu barrio 11
Entrega de material sobre tenencia responsable de mascotas.

El Vecindario

Clubes de adultos mayores buscan nuevos socios: ¡Anímate y participa!

Si tienes más de 65 años y quieres compartir y pasarlo bien, esta oportunidad es para ti. Tres clubes de adultos mayores de la comuna se encuentran en búsqueda de nuevos socios para que puedan integrarse y desarrollar diversas actividades recreativas para un envejecimiento activo.

El primero de ellos es el club Amanecer Criollo, el cual se dedica a fomentar y promover el folklore nacional, realizando diversas muestras culturales a nivel comunal e intercomunal. Esta organización se reúne todos los martes, de 15:00 a 18:00 horas, en calle Peatones 24. Su presidenta es Carmen Gloria Santis.

El segundo club es Luz Esperanza, el que está enfocado en la realización de actividades recreativas, como viajes, paseos, momentos de diversión, esparcimiento y trabajos manuales (tejidos, crochet, decoración, etc). Este, se reúne los jueves, de 15:00 a 17:00 horas, en Grecia 4369. Su presidenta es Angelina Rivera.

Por último, el club Alegría Otoñal también busca socios para que se sumen a sus filas. Esta organización tiene por objetivo ser un espacio donde sus integrantes puedan fortalecer su participación comunitaria, formando nuevas redes de apoyo. Este club se reúne todos los jueves, de 10:00 a 13:00 horas, en Grecia 4639. Su presidenta es Sonia Reyes. ¡L@s dejamos cordialmente invitad@s a que se sumen al que más gusten para disfrutar de una grata comunidad!

Para más información pueden contactarse con el Centro Integral de la Persona Mayor de Ñuñoa, al +569 42695347.

Ñuñoa tu barrio 12

Destacamos la trayectoria de siete vecinas en el Mes de la Mujer

En el marco del Mes de la Mujer, celebrado en marzo pasado, destacamos, junto al Concejo Municipal, el aporte de siete vecinas por su trayectoria y trabajo dentro de la comuna. Las galardonadas fueron Pierina Herrera, Macarena Henríquez, María Cristina Ríos, Julia Urquieta, Cecilia González, Lissette Arce y Paulina Salas.

Visitamos a emprendedores para apoyar sus negocios

Para llevar a cabo un trabajo colaborativo con los distintos emprendedores de la comuna, la alcaldesa Emilia Ríos ha liderado una serie de encuentros con locatarios de Ñuñoa.

El propósito de estas reuniones ha sido el conocer cada negocio, escuchar las inquietudes y dudas para trabajar mancomunadamente por una comuna más amigable con los emprendedores locales.

Junto a Promueve Ñuñoa, hemos sostenido reuniones con locatarios del Barrio Plaza Guillermo Franke, Barrio Pucará y Barrio Italia, entre otros. En cada ocasión, los emprendedores han manifestado sus interrogantes y sugerencias en torno a sus negocios.

Si necesitas orientación o apoyo para tu emprendimiento contáctate con Promueve al correo: promueve@nunoa.cl

Casa de las Mujeres abre espacios

Como parte del compromiso de la Gestión Municipal con el Sello de Igualdad de Género de las Naciones Unidas, se han creado espacios para que vecinas encuentren un lugar donde desarrollarse.

La Casa de las Mujeres ha abierto sus puertas para que organizaciones y comunidades, principalmente de mujeres, efectúen sus actividades y reciban orientación de profesionales.

A la fecha, se han desarrollado más de 30 iniciativas, como talleres, apoyo para la constitución de organizaciones, reuniones, charlas, entre otras.

Ñuñoa tu barrio 13
Si estás buscando dónde reunirte con tu comunidad, o necesitas orientación, escribe a departamentodelamujer@nunoa.cl.

Concejo Municipal

Principales desafíos…

Hay que seguir ahondando en el reciclaje como cultura, sobre todo con lo que tiene que ver con los camiones recicladores. Creo que lo de los puntos verdes es un tremendo aporte, pero también creo que esto debe ir acompañado de más fiscalización a los camiones recicladores, que fue unas promesas que hicimos en campaña.

Por mi parte…

Me interesan los temas que tienen que ver con la depredación inmobiliaria. Pienso que acompañar a vecin@s en este sentido es importantísimo, porque los efectos que tiene un exceso en los permisos de edificación son nefastos. Estoy por un crecimiento armónico.

del Río mdelrio@nunoa.cl PCCh

Principales desafíos…

La buena calidad del medio ambiente depende de muchos factores, por lo que la política municipal en este ámbito necesita una mirada amplia e integral. La municipalidad tiene esta ambición y así lo demuestran los diferentes proyectos que se han implementado o se están gestionando.

Por mi parte…

El medio ambiente de Ñuñoa ha sido dañado gravemente por las políticas urbanísticas anteriormente implementadas. Perdimos áreas verdes y arbolado, sol, paisaje; se han deteriorado los servicios, ha aumentado la densidad. Mi gestión ha privilegiado temáticas de Obras y Urbanismo, fundamentales para la protección del medio ambiente.

Nota: El concejal Julio Martínez se excusó de participar de esta edición. Para contactarlo su correo es jamartinez@nunoa.cl

Principales desafíos…

Al largo plazo, la recuperación de ser una comuna verde. Ñuñoa se ha destacado siempre por tener muchos árboles, ahora lamentablemente con la cantidad de edificios eso se ha perdido. Los puntos de reciclaje me parecen bien, pero creo que hay que educar sobre cómo reciclar. La educación sobre la Ley de Tenencia Responsable también es un desafío.

Por mi parte…

Me traigo todo, todo, en bolsas. Yo reciclo todos los viernes en la comuna, pero además yo donde voy me traigo mis desechos. Esto hace muchos años. En la oficina reciclo el papel. Invito a la comunidad a poner en práctica estas acciones.

Ñuñoa tu barrio 14
Concejales y concejalas nos entregan su reflexión en torno a los principales desafíos medioambientales que deberá enfrentar Ñuñoa en los próximos años y cómo aporta cada uno en esta materia.
Mireya

Independiente

Principales desafíos…

Falta mucho por hacer, pero esto tiene que ver con el déficit que dejaron las administraciones de derecha. Hoy veo que hay voluntad de avanzar (…) Pero el desafío es tener mayor fuerza y convicción para defender a las comunidades, incluso ante decisiones de un gobierno del que esta administración es partidaria.

Por mi parte…

La concejalía es una suerte de última frontera del Estado y por eso todo lo que tiene que ver con las comunidades nos debería interpelar, y con mayor razón el tema medioambiental. Por eso cuesta entender decisiones como la de Los Bronces por parte del gobierno, por ejemplo.

Principales desafíos…

Como concejala ecologista, he realizado indicaciones a la Certificación Ambiental Comunal y a la Ordenanza de Medio Ambiente. Creo que los nuevos puntos verdes deben ir acompañados de educación ambiental y se debe crear una unidad de “evaluación ambiental de proyectos”. Solicitud manifestada también en concejos municipales.

Por mi parte…

Desde mi gestión, en ruidos molestos, diseñamos una encuesta donde participaron 6 mil vecin@s, y los resultados fueron entregados al municipio. Sobre los impactos negativos de las inmobiliarias, estamos trabajando en una ordenanza. Estoy disponible para apoyar iniciativas similares.

Independiente

Principales desafíos…

Separar la basura, reducir, reciclar, reutilizar, ahorrar energía y agua. A mi parecer un desafío es lograr que estas acciones se hagan correctamente. Educar es crucial y esto lo podemos lograr, llevando operativos a terreno, a los establecimientos educacionales, a las JJ.VV.; CESFAM y así acercar la conciencia medioambiental.

Por mi parte…

Desde mi rol de concejala he difundido las acciones municipales sobre medio ambiente, para que estos servicios lleguen a la comunidad. Además, he estado a favor de los proyectos sobre la materia. Creo que todos podemos aportar en cuidar el planeta; pequeños actos marcan la diferencia.

Principales desafíos…

El desafío es que las “áreas verdes” sean verdes, ya que varias están en mal estado por falta de gestión. Se aprobaron contratos para que estén en buenas condiciones. Otro problema es la falta de cultura en el reciclaje y el cuidado por el medio ambiente, lo que no se ha logrado instalar mediante campañas ecológicas.

Por mi parte…

Con recursos propios seguiré donando luces Led para los patios y sedes de juntas de vecinos, para seguir mejorando la seguridad y ahorro energético. Doné un barril que prensa latas de bebidas para que se puedan reciclar. También he estado orientando a los ñuñoínos sobre cómo reciclar correctamente.

PS

Principales desafíos…

Tiene que ver con el democratizar el acceso a puntos de reciclaje, a la educación medioambiental, así como en el acceso a áreas verdes. Así también, el escuchar a nuestros vecin@s para poder trabajar en conjunto. Nos falta camino por recorrer, pero hemos avanzado bastante este último tiempo.

Por mi parte…

La clave está en lo comunitario. Integrarnos como comunidad a una economía circular, con una mirada que permita tomar acciones conjuntas. En Ñuñoa tenemos una relación con el medio ambiente de alta valoración y compromiso. Debemos hacernos cargo de lo que generamos e integrarnos al desarrollo de espacios amigables.

Principales desafíos…

Las áreas verdes no se han incrementado de la misma forma que han llegado habitantes a la comuna y eso es un desafío para esta o cualquier otra administración. Otra problemática es la mantención, cuidado y renovación del arbolado urbano.

Por mi parte…

Desde que asumí la presidencia de la Comisión de Medio Ambiente he estado trabajando en la nueva ordenanza medioambiental, que pretende regular estas temáticas, todo lo que respecta a los ruidos, las construcciones, el uso del espacio público, etc. La ordenanza está en etapa de construcción. Esperamos que en uno o dos meses más ya haya pasado por todos los actores.

Ñuñoa tu barrio 15
Verónica Chávez vchavez@nunoa.cl CS Camilo Brodsky cbrodsky@nunoa.cl Deborah Carvallo dcarvallo@nunoa.cl PEV Daniela Bonvallet dbonvallet@nunoa.cl Maite Descouvieres mdescouvieres@nunoa.cl Germán Sylvester gsylvester@nunoa.cl RN

Para vigilancia preventiva, patrullaje y atención de requerimientos de la comunidad llámanos.

1445

Procedimientos delictuales, denuncias y orden público llama al 133 (Carabineros de Chile).

Equipo

Ilustre Municipalidad de Ñuñoa @muninunoa @MuniNunoa
Begoña Quintero • Jorge Pino • Lucía Adriasola Equipo de Diseño Bastián Acuña • Cristina Rivera • Anahí Salas Fotografía Andrés Pérez • Tomás Johnson • Nicolás Mella Cubierta Cristina Rivera • Anahí Salas.-
Editorial: Editora Priscila Leiva Equipo periodístico

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.