Revista MuniYungay Ver Cuenta Pública

Page 1

Cuenta Pública

Ilustre Municipalidad de Yungay | 2023

www.yungay.cl

Municipalidad de Yungay @muniyungay

04 06 09 14

Situación Financiera

Área Social Proyectos y Obras

Área Salud

15 16

17 18

Área Educación Seguridad

Área Medio Ambiente

Situación Emergencia

2

Es un honor dirigirme a ustedes en esta instancia tan importante en el que presentamos la Cuenta Pública de nuestra gestión municipal correspondiente al año 2023. Este informe representa no solo un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, sino también una oportunidad para reflexionar sobre los logros alcanzados y los desafíos que aún nos esperan.

Durante el último año, hemos trabajado incansablemente para servirles de la mejor manera posible, buscando siempre el bienestar y el progreso de todos y cada uno de nuestros habitantes. En la Cuenta Pública que hoy presentamos, encontrarán un detallado resumen de las acciones emprendidas por cada una de las direcciones y unidades de nuestra Ilustre Municipalidad.

Desde mejoras en infraestructura hasta programas sociales, desde proyectos medioambientales hasta iniciativas culturales, cada aspecto de nuestra labor se refleja en este informe. Además, no solo nos detenemos en el pasado, sino que también miramos hacia el futuro, proyectando los desafíos que enfrentaremos este 2024 y trabajando en soluciones para superarlos.

Quiero enfatizar que esta Cuenta Pública no es solo un documento técnico, sino también una herramienta para la participación ciudadana. Los invito a re-

visarlo con detenimiento, a hacer sus propios análisis y a expresar sus opiniones y preocupaciones. Su participación activa es fundamental para construir juntos el Yungay que todos soñamos.

En este sentido, reafirmo nuestro compromiso con la transparencia y la democracia. Estamos aquí para servirles, y seguiremos trabajando con dedicación y honestidad para cumplir con sus expectativas y necesidades.

Sin más preámbulos, les invito a sumergirse en la lectura de esta Cuenta Pública, que es también un reflejo del trabajo y el compromiso de todo un equipo que día a día trabaja por el bienestar de nuestra comunidad.

3

La municipalidad de Yungay se esfuerza por ofrecer una mejor comuna en todos los sentidos posibles. Esta labor nos insta a optimizar los recursos municipales.

La Municipalidad de Yungay percibió durante el año 2023, un total de ingresos de M$13.863.139 lo que representa una diferencia de M$2.162.552 en relación al año anterior, evidenciando un aumento de 18,4 %.

finanzas

4
ITEM 2022 2023 VARIACIÓN Patentes Municipales $292.992.993 $327.346.610 11,725& Derechos de Aseo $38.908.226 $40.807.531 4,8815% Otros Derechos $44.865.150 $49.126.980 9,4992% Derechos de Explotación 0 $1.430 000 100% Otros Tributos $1.950.411 $8.683.283 345,203% Permisos y Licencias $573.556.807 $692.278.558 20,6992% Impuesto Territorial $456.505.449 $507.732.550 11,22157% Transferencias de Entidades Públicas $132.880.941 $183.453.506 38,05855% Rentas de la Propiedad 0 $224.832.611 100% Recuperaciones y Reembolsos $124.752.619 $16.631.530 -86.6684% Multas y Sanciones $7 7.614.778 $92.656.782 19,38034% Fondo Común Municipa l $4.979.368.218 $5.964.020.634 19,7 7465% Fondos de Terceros $584.632 $619.520 5,9675% Otros Aportes $20.591.525 $110.726.152 437,727% Venta de Activos $53.625.000 $23.905.000 -55,4219% Recuperación de Préstamos $27.593.667 $20.047.161 -27,34706% Transferencias para gastos de Otras Entidades Públicas $3.800.708.614 $302.820.937 -92,0325% Saldo Inicial de Caja $1.074.078.500 $5.296.020.000 393,076% TOTAL $11.700.579.552 $13.863.139.345 18,4825%

Durante el ejercicio presupuestario del 2023, los gastos totalizaron $8.391.809.551, monto superior en un 28% a lo ejecutado el año anterior, lo que en términos nominales equivale a 1.874.434.016. A continuación, se detallan las principales áreas de gasto municipal y evolución durante ambos períodos:

El aumento del gasto destinado a los servicios comunales, obedece principalmente a que estos retomaron los estándares pre-pandemia, el reajuste de contratos de servicios y principalmente a una mayor cobertura de los mismos.

5
EGRESOS MUNICIPALES 2022 2023 DIFERENCIA VARIACIÓN Funcionamiento Municipal $4.210.061.423 $ 5.129.811.675 $919.750.252 21,8465% Subvenciones y Aportes $518.077.890 $ 560.241.731 $42.163.841 8,13851% Aporte al Fondo Común $333.020.162 $ 386.222.534 $ 53.202.372 15,97572% Educación, Salud y Cementerio $903.665.000 $ 1.424.000.000 $520335000 57,5805% Iniciativas de Inversión y Obras Civiles $315.668.621 $ 538.646.580 $222.977.959 70,6367% Adquisición de activos $174.574.361 $ 281.680.820 $107.106.459 61,3529% Otros Gastos Corrientes $62.306.056 $7 1.204.188 $8.898.132 14,28133% TOTAL $6.517.375.535 $ 8.391.809.551 1.874.434. 28,76056%

A ORGANIZACIONES DEL ADULTO MAYOR

programa ayudas técnicas SENADIS

Inauguración oFICINAS DE LA DISCAPACIDAD Y SOCIAL INCLUSIVA

Inauguración centro DE LA mUJER

social

CENTRO Integral DE LA MUJER

El Centro de la Mujer se ha convertido en una realidad, siendo un faro de esperanza y apoyo para mujeres que han sido víctimas de violencia. Esto refleja el compromiso tanto de la comunidad como de las autoridades en la lucha contra la violencia de género. Desde su inauguración en noviembre de 2023, 24 usuarias han recibido atención y apoyo de los profesionales del centro.

OFICINA DEL ADULTO MAYOR

Durante el año 2023, se llevaron a cabo 1.998 prestaciones podológicas a través de la oficina, además de la implementación de un progrma de atenciones kinesiológicas domiciliarias que beneficiaron a 1.126 usuarios. Gracias al trabajo de la Oficina del Adulto Mayor, ocho organizaciones de adultos mayores recibieron apoyo del Fondo de SENAMA, permitiéndoles implementar proyectos para mejorar su calidad de vida y bienestar integral.

OFICINA DE LA DISCAPACIDAD

En 2023 se inauguró la Oficina de la Discapacidad, la cual brindó atención a 145 usuarios yungayinos. Este exitoso programa tiene como objetivo promover la inclusión y mejorar la calidad de vida en la comuna. Además de ofrecer apoyo en la postulación a beneficios como el Programa de Ayudas Técnicas, tres usuarios yungayinos fueron beneficiados este año.

6
APOYO

vinculación con lacomunidad

• 17 organizaciones deportivas fueron beneficiadas con el Fondo Deportivo Municipal, permitiéndoles invertir en implementación e indumentaria para la práctica deportiva, equipamiento, entre otros, con un total de $15,634,720.

• 279 jóvenes yungayinos fueron beneficiados durante este año con la Beca Municipal de Educación Superior, programa que busca apoyar el desarrollo profesional de estudiantes en la etapa de educación superior. En 2023, el programa contó con un monto de $50 millones de pesos.

• 11 talleres de manualidades se adjudicaron la subvención municipal, recibiendo cada uno una suma de $880 mil para la adquisición de material, así como para la compra de una máquina de coser.

• 16 deportistas yungayinos fueron beneficiados con la Beca Deportiva 2023, alcanzando una cifra total de $7,600,000.

• 18 organizaciones de adultos mayores se adjudicaron la subvención municipal gracias a la gestión de la Oficina del Adulto Mayor.

• 22 talleres de manualidades se llevaron a cabo durante el año 2023 a través del programa Autonomía Económica de la Mujer.

• 25 emprendedores yungayinos fueron beneficiados con el programa Yo emprendo Yungay, con el fin de fortalecer emprendimientos y microempresas locales

• 6 organizaciones yungayinas fueron beneficiadas con proyectos FNDR en el ámbito de Seguridad, las que beneficiaron directamente la vida cotidiana y seguridad de las comunidades, generando iniciativas de instalación de cámaras de seguridad, alarmas comunitarias, entre otros proyectos., por una cifra de 4.5 millones cada uno.

• 11 proyectos FNDR se realizaron en el área de agricultura gracias al apoyo de los profesionales de PRODESAL del municipio, alcanzando una cifra total de más de 30 millones.

• 4 proyectos FNDR se adjudicaron en el área de medio ambiente y turismo.

7

Seguimos comprometidos en garantizar que todas nuestras vecinas y vecinos vean realizado su sueño de tener una vivienda propia. En el transcurso del año 2023, hemos otorgado un total de 333 subsidios de vivienda, alcanzando una cifra significativa de $9.675.126.000 destinados a este fin.

En mayo, el alcalde Rafael Cifuentes Rodríguez y el seremi de Bienes Nacionales, Rodrigo Baeza, entregaron 69 títulos de dominio a vecinos de la comuna. Esta iniciativa tiene como objetivo permitir que las familias sin títulos de dominio puedan obtenerlos, lo que les brinda la oportunidad de acceder a diversos beneficios estatales para mejorar su calidad de vida.

Durante los meses de septiembre y octubre, un total de 252 familias pertenecientes al Comité Villa Yungay y al Comité Villa República vieron cumplido su anhelado sueño al recibir su casa propia. Estas iniciativas no solo proporcionaron hogares, sino que también incluyeron la construcción de una sede social, espacios verdes y áreas comunes, diseñadas para fomentar un sentido de comunidad entre los residentes. La entrega de estas viviendas representa un cambio significativo en la vida de estas familias, brindándoles la oportunidad de establecerse en un lugar al que finalmente pueden llamar hogar.

8

252

Viviendas

Entregadas en 2023

240

Viviendas en Construcción en Campanario

333

248

Subsidios de Vivienda

Entregados en 2023

Viviendas iniciarán su construcción en 2024

En octubre se dio inicio la construcción del Megaproyecto habitacional que materializará el sueño de la casa propia para 240 familias. Después de una espera prolongada, el comité de vivienda Villa Futuro de Campanario celebró con emoción la ceremonia de colocación de la primera piedra, marcando así el comienzo de esta importante construcción que transformará vidas.

Durante el 2023, 42 familias de Yungay que residen en sectores rurales se beneficiaron del Programa Habitacional Rural DS10. Este programa, diseñado para ayudar a quienes viven en zonas rurales y necesitan soluciones habitacionales, proporcionó 14 nuevas viviendas a familias de Yungay con sitios residentes, así como mejoró 28 viviendas rurales existentes.

9
1079

en ejecución

Entrega de Fondos a través de 85 subvenciones municipales y 11 extra-ordinarias: Porque una de las principales metas de nuestro municipio es apoyar a la comunidad, este año 2023 se entregaron 85 subvenciones municipales a diversas organizaciones de nuestra comuna, alcanzando una cifra total de $84.418.000, apoyo que las organizaciones utilizaron para financiar proyectos de infraestructura, equipamiento, entre otros. Por otra parte, 11 organizaciones e instituciones sin fines de lucro en la comuna, recibieron $71.328.000 a través de subvenciones especiales.

34 org. beneficiadas con FONDEVE: El 23 octubre se realizó la ceremonia de entrega de recursos del

Fondo de Desarrollo Vecinal 2023, beneficiando a 34 organizaciones. La iniciativa tiene como objetivo financiar proyectos de interés común, fortaleciendo las redes locales y mejorando la calidad de vida de sus habitantes.

Quiero Mi Barrrio Parque Estadio: El 7 de noviembre de 2023, el alcalde Rafael Cifuentes Rodríguez firmó el convenio de cooperación para llevar a cabo el programa Quiero mi Barrio en el sector Parque Estadio, iniciativa que a más de 460 familias de la población del Roble y Laguna Blanca, considera una inversión que bordea los 1.100 millones de pesos para la recuperación de espacios públicos, áreas verdes, iluminación, equipamiento y el fortalecimiento social del sector.

Recambio de Iluminarias: Más de 170 millones se invirtieron este 2023 para el mejoramiento de iluminarías y alumbrado público en diversos sectores de Yungay.

10
RESUMEN POR FUENTES DE FINANCIAMIENTO FONDOS MUNICIPALES $412.680.000 SUBDERE $2.841.750.536 GORE $13.972.972.746 MINVU-SERVIU $4.499.986.064 MINISTERIO INTERIOR $74.494.272 TOTAL $21.801.883.618

MEJORAS DE CANCHAS Y MULTICANCHAS DEPORTIVAS: Más de 190 millones se invirtieron en infraestructura deportiva durante este año 2023 gracias al financiamiento de los proyectos FRIL del Gobierno Regional de Ñuble.

681 familias de Villa Trilaleo, Pob. Juan Pablo II, Pob. Laguna Blanca y Villa Entre Rios fueron las beneficiadas de la mejora en las multicanchas de sus sectores, lugares que fomentan el deporte y las actividades recreativas de los habitantes, además con esta iniciativa se busco generar un mayor sentido de pertenencia y cuidado del espacio público.

NUEVA CANCHA DE BABY FÚTBOL DE PASTO SINT´ÉTICO: En noviembre se inauguró la cancha de baby futbol de pasto sintético en Trilaleo con una inversión total de $77.350.943 financiado a través de fondos del Gobierno Regional. La iniciativa representa el compromiso de la Municipalidad de Yungay en la promoción del deporte y bienestar comunitario, brindando no solo un entorno propicio para la práctica deportiva, si no que también fortalecerá los lazos sociales y fomentará un estilo de vida activo entre los habitantes de la comuna.

11
12

PAVIMENTACIÓN DE CAMINOS EN PANGAL DEL LAJA, EL ROBLE Y LA PALMA. Más de 400 familias Yungayinas fueron beneficiadas gracias a la pavimentación de tres importantes rutas de la comuna, generando una mejora sustancial en la calidad de vida de los sectores. La iniciativa que suma una inversión total de $1.727 millones contempló la ruta N-967 El Roble, con una longitud de 4,2 kilómetros, la S/R N-961 Campanario, con una longitud de 3,4 kilómetros y la ruta N-947 variante el Roble, que abarca 1 kilómetro.

ALCANTARILLADO PARA VILLA PERALES: 129 metros de colector de aguas servidas comprende el plan de extensión de Red de Alcantarillado en Villa Perales, beneficiando a 87 familias yungayinas y alcanzando una inversión total de $255.322.230 financiados a través del programa Mejoramientos de Barrios de la SUBDERE, el que es un paso significativo hacia la mejora de la calidad de vida de los vecinos y vecinas del sector.

JUEGOS INFANTILES: 10 millones se invirtieron en mejoramiento del suministro e instalación de juegos infantiles en la plaza de la pob. 27 de Febrero, la iniciativa busca generar espacios de esparcimiento y recreación familiar, favoreciendo la integración e inclusión en áreas verdes.

INVERSIÓN EN ESPACIOS PÚBLICOS: Con el objetivo de mejorar los espacios públicos de nuestra comuna, creando espacios de esparcimiento y recreación de la comunidad, durante este 2023 se ejecutaron proyectos en diversos sectores de Yungay, entre ellas la instalación de una barrera de contención peatonal, banca y juegos infantiles en Av. Argentina de Campanario y la instalación de juego modular, bancas y basureros en el Parque Mirador Salto de Itata.

13

salud

NUEVO VEHÍCULO PARA MEJORAR SALUD EN SECTORES RURALES. En mayo, la dirección de salud recibió un nuevo vehículo 4x4 marca Nissan con el objetivo de acercar la salud a nuestros vecinos y vecinas, especialmente para aquellos que viven en sectores apartados y rurales.

APRUEBAN FINANCIAMIENTO PARA DISEÑO DE CESFAM EN CAMPANARIO: Más de $127.500.000 fueron destinados al diseño de la reposición del Nuevo Centro de Salud Familiar (CESFAM) de Campanario.

TRES AMBULANCIAS NUEVAS LLEGAN A CAMPANARIO: En diciembre, tres nuevas ambulancias fueron adquiridas gracias al financiamiento del Gobierno Regional de Ñuble alcanzando una inversión de 249.900 millones. Los vehículos fueron totalmente equipados con tecnología de punta para renovar la flota del CESFAM de Campanario.

14

LICEO DE YUNGAY CUENTA CON FINANCIAMIENTO PARA SU CONSTRUCCIÓN El proyecto de construcción del nuevo Liceo de Yungay incluye un edificio de 6143 metros cuadrados construido en hormigón, distribuido en tres niveles. Para respetar el contexto físico y geográfico de la zona, el edificio utilizará pilares, vigas, lozas y madera en su revestimiento, generando una fachada armoniosa y amigable. Este nuevo espacio educativo estará equipado con 21 salas de clases y talleres asociados al programa técnico que ofrece el liceo.

Este proyecto de construcción del nuevo Liceo de Yungay representa un importante paso hacia la mejora de la calidad de la educación en la comuna y la satisfacción de una larga espera por parte de la comunidad.

Ya se han desarrollado dos licitaciones públicas en las cuales no hubo oferenes y actualmente, se encuentra en etapa de re evaluación financiera por el GORE y la SUBDERE para levantar una nueva licitación.

ESCUELA EL ROBLE ES BENEFICIADA CON MEJORAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA Como parte del programa “Mejor Escuela” del Ministerio de Energía y ejecutada por la Agencia de Sostenibilidad Energética, se invertirán $250.000.000 en obras destinadas a la construcción de mamparas en el acceso principal y posterior, reconstrucción de la estructura de techumbre y cubierta, el recambio de luminarias por tecnología LED, mejoramiento del sistema eléctrico del establecimiento, el mejoramiento de la accesibilidad universal, la extensión de tabiques divisorios en las salas de clases, la pintura de muros interiores, entre otros.

educación

15

YUNGAY MÁS SEGURO CONVENIO OS-14. Yungay firma convenio OS14 con el fin de potenciar y fortalecer la colaboración entre Carabineros de Chile y las Municipalidades a través de las unidades de Seguridad Pública. Implementando patrullajes mixtos preventivos con el objetivo de resguardar la tranquilidad de la comunidad.

NUEVO VEHÍCULO DE SEGURIDAD. Este año comenzó a funcionar la primera de dos camionetas de seguridad e inspección ciudadana, más de $32 millones se invirtieron en el vehículo 4x4 marca FORD destinado exclusivamente a la oficina de Seguridad Pública e Inspección Municipal, equipada con baliza, radio, cámara, alarma, megáfono e iluminación.

Además próximamente esperamos la llegada de una segunda camioneta de seguridad e inspección municipal, la cual ha sido adquirida con fondos 2023 de la Subsecretaría De Prevención del delitos y fondos municipales.

INSPECCIÓN MUNICIPAL. Tras el año de operación se destacan 800 fiscalizaciones efectivas, cerca de 100 denuncias recibidas, 309 notificaciones y 123 infracciones cursadas, lo cual en comparación al año 2021 se destaca la labor de fiscalización de la Ley de rentas municipales, Ley de tránsito y transporte público, Ley general de urbanismo y construcción, ordenanza municipal, áridos, comercio ambulante, semana yungayina, feria costumbrista, entre otras.

16
DETALLE DE INFRACCIONES VEHÍCULO MOTORIZADO 99 COMERCIO AMBULANTE 12 PATENTE COMERCIAL 4 LIMPIEZA DE SITIO 1 PERMISO DE EDIFICACIÓN 1 OTRAS INFRACCIONES 6 TOTAL 123 + seguridad

89.348 Kg. de residuos reciclados

64.300Kg de vidrio 24.750 kg de botellas plásticas

4.320 Kg. de residuos electrónicos reciclados

MEJORAMIENTO DE LAGUNA EL INDIO: Tres jornadas de forestación de especies nativas se desarrollaron en el humedal Laguna del Indio, instancias que se realizaron junto a alumnos del Liceo de Yungay, además junto a los pequeños del Jardín Parque estadio se desarrollo una jornada de limpieza del entorno con fin que los jovenes concientizaran sobre la importancia de cuidar, proteger y conservar los humedales que son de vital importancia para nuestro planeta.

SOMOS PARTE DE ÑUBLE CIRCULAR: Programa Ñuble Circular 215 sistemas de gestión de residuos orgánicos en Campanario, Cholguán Estación, Pangal del Laja, El Roble y la Palma, con una inversión total de $18.804.463.

ENTREGA DE CONTENEDORES EN SECTORES DE LA COMUNA PARA ELIMINAR MICRO-BASURALES. El Programa equipamiento domiciliario para un Yungay más limpio financió la adquisición de contenedores de basura y kits de composteras/vernicompostera que fueron entregados en diversas juntas de vecinos de Yungay, por una suma total de $46.600.000. La iniciativa busca mejorar la disposición de residuos domiciliarios y fomentar prácticas sostenibles en nuestra comuna.

17 medio
ambiente

En los primeros días de febrero de 2023, el país se vio sacudido por una serie de incendios forestales que desencadenaron una crisis en la región y también en la comuna de Yungay. Sin embargo, tanto la comunidad como el municipio realizaron un esfuerzo concertado de ayuda y solidaridad que se desplegó para brindar apoyo a aquellos afectados por la tragedia.

Desde el primer día los equipos de emergencia comenzaron a recopilar información vital en San Miguel de Itata y Ranchillo, evaluando las necesidades de la comunidad y planificando una respuesta efectiva. El 15 de febrero, el Ministro de Agricultura visitó la zona, entregando ayuda directa a los ganaderos perjudicados en forma de forraje y alimentos concentrados.

La colaboración continuó el 18 de febrero, cuando la dirección regional de Conaf facilitó maquinaria especializada para limpiar y remover escombros, allanando el camino para la reconstrucción. Además, el 20 de febrero, se entregaron fardos de ayuda a los agricultores en Pangal del Laja, La Palma y el Roble, brindando alivio a aquellos que perdieron medios de vida en el desastre.

La ayuda siguió llegando en los meses siguientes: el 10 de abril, kits de asistencia arribaron para las familias afectadas, proporcionando recursos esenciales en un momento de necesidad desesperada.

El 19 de abril, la esperanza se materializó cuando se entregaron viviendas de emergencia a las 19 familias que habían perdido sus hogares en la tragedia.

18

Yungay se recupera

A fines de Junio la comunidad de Santa Lucía Bajo se vio golpeada por un devastador temporal que dejó a numerosas familias aisladas y en situación de emergencia. En respuesta a esta crisis, se desplegó un esfuerzo coordinado para brindar ayuda inmediata y vital a aquellos afectados.

Brindando un apoyo crucial, el 25 de Junio y a través de un helicóptero gestionado por la Oficina de Riesgos y Desastres y SENAPRED, se entregó agua embotellada, alimentos y elementos esenciales para cubrir las necesidades básicas de las familias aisladas en Santa Lucía Bajo. Además, se proporcionó apoyo médico para atender cualquier emergencia de salud que surgiera en la comunidad.

El 28 de Junio y gracias a una colaboración sin precedentes entre el municipio, SAG, la Seremi de Agricultura, el Ejército de Chile y la FACh, se logró transportar alimentos para animales al sector aislado, garantizando la subsistencia de la población rural.

A día de hoy, se está trabajando arduamente en el mejoramiento de la ruta afectada por cinco socavones debido a las lluvias. Gracias a las gestiones del alcalde y las autoridades regionales, las obras de reposición comenzaron en octubre de 2023 y se espera que finalicen en 210 días. La inversión total estimada para este proyecto asciende a $1.765.243.534, asegurando una infraestructura resiliente para la comunidad.

Además, los fondos para la reposición de la pasarela peatonal que fue devastada por el crecimiento del río Cholguán, fueron aprobados en 2023 y están siendo utilizados en su construcción. Este proyecto, financiado por el Gobierno Regional a través del Fondo de Emergencia Regional, cuenta con un presupuesto de $158.008.379, proporcionando una solución vital para garantizar la movilidad segura de los residentes.

19
20
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.