4 minute read

Efemérides

La sonda China Tianwen-1 entró en la órbita de Marte tras seis meses de su lanzamiento.

El pasado 10 de febrero la agencia Xinhua informó que la sonda Tianwen-1 se insertó exitosamente en la órbita de estacionamiento de Marte tras llevar a cabo una maniobra orbital.

Advertisement

La Administración Nacional del Espacio Chino (CNSA) agregó que las cargas útiles del orbitador serán activadas para la exploración científica. Las cámaras de resolución media y alta y el espectrómetro llevarán a cabo una investigación detallada sobre la topografía y el clima polvoriento del área de aterrizaje preseleccionada, como parte de la preparación para su descenso.

El 23 de julio de 2020, Tianwen-1 despegó rumbo a Marte desde el Centro de Lanzamiento Espacial de Wenchang, ubicado en la provincia de Hainan, en el sur de China. La sonda ha estado viajando por el espacio durante 215 días y actualmente se encuentra a unos 212 millones de kilómetros de la Tierra.

Fotografía que muestra la primera imagen de Marte capturada por la sonda China Tianwen-1. Publicada y distribuida el 5 de febrero de 2021 por la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).

Efemérides sobre Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI)

La Revista Mundo Ferrosiderúrgico, informa los acontecimientos científicos y tecnológicos más importantes de la Historia en Venezuela y el Mundo entre los meses de Enero, Febrero, Marzo y Abril.

ENERO

2007

1610 01 de Enero

Año Heliofísico Internacional (AHI). La Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró al 2007 como el Año Heliofísico Internacional.

07 de Enero

1914

Galileo descubre cráteres en la Luna.

En su primera carta, Galileo describe una serie de observaciones de los cráteres de la Luna, realizados con un telescopio de 20 aumentos.

14 de Enero

1988

La cadena de montaje de Ford

acelera la producción. Henry Ford anuncia el desarrollo de una nueva técnica que revolucionará su producción.

24 de Enero

Muere C. Glen King, descubridor de la vitamina C. Logró aislar la vitamina C o ácido ascórbico, un compuesto fundamental que los organismos

1989 27 de Enero

El cohete europeo "Ariane", lanzado desde la Guayana francesa, pone en órbita el Intelsat V F-15, satélite de comunicaciones.

FEBRERO

1935 02 de Febrero

Primer detector de mentiras. El detective Leonard Keeler utiliza por primera vez en un juicio su "polígrafo Keeler" o máquina de detección de mentiras.

1932 07 de Febrero

Nacen oficialmente los neutrones. El físico británico James Chadwick denomina por primera vez "neutrones" a unas partículas sin carga eléctrica que había descubierto en el núcleo de los átomos.

1847 11 de Febrero

Nace Thomas Alva Edison. Inventor estadounidense quien desarrolló una práctica bombilla, un sistema generador de electricidad, un aparato para grabar sonidos y un proyector de películas.

1953 21 de Febrero

Se descubre la estructura del ADN. Los investigadores del Laboratorio Cavendish, en Cambridge, Francis Crick y J. Watson desvelan la estructura del ácido desoxirribonucleico, el ADN.

1765 23 de Febrero

El Hidrogeno es Descubierto. El químico y físico inglés Henry Cavendish descubre el hidrógeno, al que llamó "aire inflamable".

MARZO

1969 03 de Marzo

La Nasa lanza la Apolo 9. Tripulada por James A. McDivitt, David R. Scott y Russel L. Schweickart. Esta nave realizó pruebas de separación, encuentro y acoplamiento del módulo lunar (ML) de aterrizaje.

1937 06 de Marzo

Nace Valentina Vladimirovna Tereshkova.

Astronauta soviética y primer mujer que visitó el espacio. Realizó 48 órbitas alrededor de la Tierra en el vuelo del Vostok 6,.

1879 14 de Marzo

Nace Albert Einstein. Físico alemán, autor de la teoría de la relatividad, Premio Nobel de Física 1922. Reconocido como uno de los mayores intelectos de la humanidad, sus ideas revolucionaron la física newtoniana tiempo.

1950 23 de Marzo

Día Meteorológico Mundial. Se creó la Organización Meteorológica Mundial (OMM), Organismo Especializado de las Naciones Unidas para la Meteorología.

1899 28 de Marzo

Primeros mensajes sin hilos. Guglielmo Marconi envía el primer mensaje inalámbrico entre Inglaterra y Europa.

ABRIL

1976 06 de Abril

Se inaugura la Galería de Arte

Nacional en Caracas-Venezuela. La GAN es el museo de mayor dimensión construido en Venezuela y uno de los mayores de Latinoamérica.

1948 07 de Abril

En 1948 se crea la Organización Mundial

de la Salud. El organismo especializado en gestionar políticas de prevención, promoción e intervención a nivel mundial en la salud.

1887 10 de Abril

1970

Día de la Ciencia y la Tecnología. Con disposición de la UNESCO y en homenaje al médico y farmacéutico argentino Bernardo Houssay.

11 de Abril

En 1970 despega el Apolo 13. La séptima misión tripulada del programa Apolo de la NASA y la tercera destinada a aterrizar en la Luna.

1895 21 de Abril

Nace Carlos Meyer Baldó. Aviador venezolano durante la Primera Guerra Mundial. Miembro fundador de la Fuerza Aérea Venezolana. Primer Vuelo en Avión

REVISTA MUNDO FERROSIDERÚRGICO

Es una publicación de la Gerencia del Centro de Investigación y Gestión del Conocimiento de C.V.G. Ferrominera Orinoco, C.A.

Política de Ciencia, Tecnología e Innovación de Ferrominera Orinoco

Promover la investigación para la generación, aplicación y divulgación de conocimientos, técnicas y tecnologías, con base en las necesidades de la organización en materia de ciencia, tecnología e innovación, mediante el fortalecimiento de las actividades de desarrollo tecnológico, vigilancia y resguardo de la información, transferencia y consolidación de redes de conocimiento y de apoyo en la ejecución y seguimiento de proyectos conjuntos de investigación, desarrollo e innovación; a los fines de incrementar el capital intelectual y aumentar su valor dentro del entorno organizacional, mejorar continuamente los procesos y la competitividad; así como fortalecer las relaciones entre los actores regionales, nacionales e internacionales, asociados a la gestión tecnológica.

DEPÓSITO LEGAL N° : ppi2012B04212 ISSN: 2343-5569 (INTERNET)

CIUDAD GUAYANA

ESTADO BOLÍVAR-VENEZUELA

https://issuu.com/mundoferrosiderurgico