4 minute read

Eventos

Museo de Ciencias Naturales Caracas-Venezuela

El Museo de Ciencias es la primera institución en su tipo constituida en Venezuela, y tiene su origen en el Museo Nacional. El Decreto de Creación del 11 de julio de 1874 establece que en esta cámara de maravillas se congreguen colecciones que sirvan al conocimiento del hombre, del mundo animal, de las rocas y los minerales del país.

Advertisement

Su función principal es promover el conocimiento científico a través de más de 120 mil piezas de: Arqueología, Antropología Física, Etnografía, Paleontología, Herpetología, Ictiología, Teriología, Invertebrados, Ornitología y Mineralogía. Sus espacios son el recinto para diversas actividades científicas y culturales, que incluyen talleres, seminarios y conferencias dirigidos al público en general y la comunidad científica nacional.

La sede actual del Museo de Ciencias, diseñada por el arquitecto Carlos Raúl Villanueva, e inaugurada el 24 de julio de 1940, es una edificación de inspiración neoclásica con componentes art déco. La misma fue declarada Monumento Histórico Nacional el 1° de septiembre de 1993, por el Ministerio de Relaciones Interiores y la Junta Nacional Protectora y Conservadora del Patrimonio Histórico y Artístico de la Nación.

Eventos sobre Ciencia, Tecnología e Innovación

La Revista Mundo Ferrosiderúrgico lista una serie de eventos relacionados con la Ciencia, Tecnología e Innovación tales como: Seminarios, Simposios, Congresos, Jornadas y Charlas Técnicas de importancia para el sector Ferrosiderúrgico, que se realizarán a nivel regional, nacional e internacional en los meses desde abril hasta agosto 2021.

Se les recuerda que esta sección es informativa, la revista Mundo Ferrosiderúrgico no gestiona ninguna de estas actividades.

Si usted tiene información sobre algún evento relevante que desee compartir puede comunicarse a través del correo:

revistamundoferrosiderurgico@gmail.com

Espacio Riesco , Av. El Salto 5000, Huechuraba, chile.

Expomin 2020 c o n f i r m ó la nueva fecha que tendrá la feria y congreso más importantes de la minería de Latinoamérica. Éstos se realizarán entre el 19 y el 23 de abril de 2021 en Espacio Riesco, Chile. La mayor feria minera de Latinoamérica, está consolidada como un espacio que promueve la transferencia de conocimientos, experiencias y especialmente la oferta de tecnologías que contribuyen a la innovación y aumento de la productividad de los procesos mineros, lo que convierte en una gran plataforma mundial .

12-14 de mayo SUSTAINABLE MINING 2021

7° Congreso Internacional de Medio Ambiente y Responsabilidad Social en Minería

Sustainable Mining 2021 es una oportunidad para conocer y compartir estudios, prácticas y soluciones sobre los temas ambientales y sociales más relevantes de la industria minera global. Reúne a ejecutivos, profesionales y académicos principalmente de las áreas relacionadas con el m e d i o a m b i e n t e , s u s t e n t a b i l i d a d y responsabilidad social.

Seminario Online. 9-11 de junio GEOMIN-MINEPLANING 2021

La Conferencia Geomin-Mineplanning 2021 ofrece una excelente oportunidad para que los profesionales relacionados con las Ciencias Geológicas y la Planificación Minera puedan intercambiar conocimientos, experiencias, métodos de trabajo y herramientas en un ambiente de colaborativo y multidisciplinario.

Seminario Online.

9° Congreso Internacional en Gestión del Agua en Minería y Procesos Industriales.

Water Congress 2021 es organizado para ofrecer un foro en donde ejecutivos y profesionales de la industria minera y de otras industrias puedan conocer y analizar las innovaciones recientes en la gestión del agua para la minería y otras industrias.

Congreso Internacional Online.

4-6 de agosto HYFROPROCESS 2021

HYDROPROCESS 2021 se centra en proveer un foro donde los profesionales pueden conocer y analizar los principales desarrollos, innovaciones y mejores prácticas realizadas en la gestión de procesos hidrometalúrgicos en la minería de metales y no metálicos. La conferencia reúne a destacados ejecutivos, profesionales y académicos en un solo lugar.

Congreso Internacional Online.

Te invitamos a formar parte de los artículos que se publican en la revista Mundo Ferrosiderúrgico y dar a conocer con tu investigación en el sector de la minería del hierro y el acero, los desarrollos que existen en ciencia, tecnología e innovación, gestión del conocimiento y avances del mercado Ferrosiderúrgico.

CVG Ferrominera Orinoco C.A., a través de su revista Mundo Ferrosiderúrgico como órgano de difusión y promoción de ideas y experiencias, con el propósito de fortalecer las líneas de investigaciónen el campo de la ferrosiderurgia, invita a la comunidad de Investigadores, Estudiantes y Docentes a participar con la presentación de sus artículos científicos para su posible publicación.

El envío de los artículos será a través del correo: revistamundoferrosiderurgico@gmail.com pudiéndose utilizar el mismopara aclarar cualquier dudaointerrogante.